Categoría: Obras y Movilidad

  • Impulsa Sedum capacidades en desarrollo territorial y urbano

    Impulsa Sedum capacidades en desarrollo territorial y urbano

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 13 de agosto de 2024.- Con el firme propósito de fortalecer las capacidades de los municipios de Michoacán en materia de desarrollo territorial y urbano, se llevó a cabo el taller teórico práctico Desarrollo Territorial y Urbano en el Estado de Michoacán, impartido por la dirección de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad.

    Esta iniciativa busca promover y difundir los instrumentos de gestión territorial en la actividad académica, además de incentivar la participación ciudadana en la planeación urbana. Asimismo, se pretende que los futuros profesionistas y tomadores de decisiones se involucren activamente en el desarrollo de sus ciudades, adquiriendo un mayor conocimiento sobre los Programas Municipales de Desarrollo Urbano, Programas de Ordenamiento y Regulación de Zonas Metropolitanas, la Operación Urbana de los Municipios, y el uso del Sistema de Información Territorial y Urbana del estado.

    Este taller fuer dirigido para estudiantes de arquitectura de la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA), plantel Uruapan Bugambilias. Durante el evento, que tuvo una duración aproximada de cuatro horas, participaron 36 personas, quienes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos y habilidades en temas clave para el desarrollo territorial y urbano.

    Esta acción representa un paso importante para la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo sostenible, y se espera que los conocimientos adquiridos se reflejen en la mejora de la planificación y gestión urbana en los municipios de la entidad.

  • Bajopuente Paso Morelos, espacio innovador y seguro para Morelia: Gladyz Butanda

    Bajopuente Paso Morelos, espacio innovador y seguro para Morelia: Gladyz Butanda

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de agosto de 2024.- El bajopuente Paso Morelos, ubicado en el distribuidor vial de salida a Salamanca, es una obra clave que transforma el espacio público con la creación de áreas recreativas y la rehabilitación de importantes infraestructuras, así lo dio a conocer Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

    El proyecto incluyó la instalación de un skatepark y la rehabilitación de la plaza de la Musa, donde se han colocado diversos aparatos para el disfrute de los habitantes. Estas iniciativas buscan fomentar la actividad física y ofrecer espacios seguros y atractivos para el esparcimiento de la comunidad.

    Además, como parte del rescate del histórico Camino Real, se han realizado mejoras significativas en las áreas de banquetas, ciclovías y mesetas. Estas intervenciones garantizan la seguridad de peatones y ciclistas, al mismo tiempo que preservan la herencia cultural de la región.

    Entre las principales obras realizadas, se destacan 13 cruces seguros, 24 parabuses, nueve bahías de ascenso y descenso, 118 confitopes, 87 postes de alumbrado público instalados, mil 956 metros de guía podotáctil para personas con discapacidad visual.

    También se instalaron 82 bancas y 42 cubos para el descanso y reunión, 267 bolardos para mejorar la seguridad peatonal, plantación de 62 árboles como parte del esfuerzo de reforestación y embellecimiento, así como la colocación de 32 señalamientos preventivos y 27 señalamientos restrictivos para mejorar la orientación y seguridad vial.

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura urbana, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y preservando el patrimonio histórico de Michoacán.

  • Teleférico de Uruapan, una alternativa de movilidad amigable con el ambiente

    Teleférico de Uruapan, una alternativa de movilidad amigable con el ambiente

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 12 de agosto de 2024.- La construcción del teleférico de Uruapan es un parteaguas que, además de cambiar la movilidad, se suma a la sustentabilidad del desarrollo urbano que el Gobierno de Michoacán impulsa en todos los municipios, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

    Expuso que se convierte en una opción de transporte sustentable, ya que es eléctrico y no emite gases contaminantes ni partículas en el aire durante su operación, lo cual ayuda a reducir indicios de carbono en el aire en comparación con los vehículos que funcionan con combustibles fósiles.

    Además, apuntó, cuenta con un alto rendimiento energético porque utilizará menos energía por pasajero a diferencia de otros medios como los automóviles o autobuses, especialmente cuando se operan con fuentes de energía renovable.

    El teleférico tiene un impacto ambiental menor durante la construcción y operación, ya que su infraestructura es menos invasiva en comparación con las carreteras o ferrocarriles, lo que ayuda a preservar la vegetación y la fauna local. Además, es ideal para áreas montañosas o de difícil acceso donde sería complicado operar otros tipos de transporte.

    Butanda Macías puntualizó que el teleférico ayudará a reducir la congestión del tráfico y la necesidad de estacionamiento, lo que contribuirá en disminuir la contaminación y tener mejor calidad del aire en las áreas urbanas, por lo que puede integrarse eficientemente en el entorno natural y urbano.

  • Teleférico de Uruapan no se construye dentro del Parque Nacional

    Teleférico de Uruapan no se construye dentro del Parque Nacional

    Redacción

    Uruapan, Mich, 11 de agosto de 2024.- Ninguna de las 47 torres que contempla el teleférico de Uruapan se construirá en el interior del Parque Nacional Barranca del Cupatizio, por lo que no existen afectaciones al medio ambiente, señaló Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, tras puntualizar que dicha construcción se lleva a cabo siguiendo todos los estudios necesarios para asegurar que no se afecte a los mantos acuíferos, beneficiando además la movilidad en el municipio.

    Previo a la elaboración del proyecto se realizó un estudio geotécnico con extracción de muestras de suelo que se analizan en laboratorios certificados y se elabora un perfil estratigráfico de todo el trazo.

    El colado del concreto no afecta al suelo o al agua, además de que la ausencia de oquedades en el terreno evitan la migración del concreto hacia otras zonas.

    Es importante destacar que esta obra no interfiere en ninguna área del Parque Nacional, ya que este proyecto busca preservar el medio ambiente y las áreas protegidas.

    Asimismo, no se realizarán perforaciones profundas en las zonas aledañas al aeropuerto, ya que los suelos de esa área son completamente distintos. En la zona centro y cerca del parque, por lo que no se requieren perforaciones profundas.

    El teleférico de Uruapan es una de las obras emblemáticas de la actual administración, y traerá consigo beneficios en diversas áreas para los michoacanos.

  • Construye SCOP centro para manejo de residuos sólidos en región Lerma-Chapala

    Construye SCOP centro para manejo de residuos sólidos en región Lerma-Chapala

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 11 de agosto de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, construye la primera etapa del Centro Integral de Transferencia y Separación de Residuos Sólidos (CITIRS), que dará servicio a seis municipios de la región Lerma-Chapala del estado: Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza, Villamar, Marcos Castellanos y Cojumatlán de Régules, los cuales reúnen cerca de 178 mil 500 habitantes.

    Esta fase inicial en proceso de ejecución, incluye la construcción de la celda de disposición final de 20 mil metros cuadrados, así como de la red y fosa de lixiviados de 960 metros cuadrados, a concluir el próximo mes de septiembre y que a la fecha registra 15 por ciento de avance físico general.

    El objetivo del nuevo CITIRS que la SCOP construye en Sahuayo con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), es mitigar el impacto ambiental y fortalecer la salubridad, porque será un espacio destinado al manejo adecuado de los desechos de la zona de influencia de la obra, implementando sistemas de valorización, clasificación, aprovechamiento y disposición final de la basura, en su mayoría de origen doméstico y comercial.

    Consciente de la necesidad y urgencia de acciones efectivas para la protección del medio ambiente, la administración estatal del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha emprendido la edificación de cinco CITIRS en lo que va de su sexenio.

  • Skatepark del bajopuente Paso Morelos, un espacio innovador para las juventudes

    Skatepark del bajopuente Paso Morelos, un espacio innovador para las juventudes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de agosto de 2024.- Una vez que se dio el banderazo de inauguración del bajopuente Paso Morelos en el distribuidor vial en la salida a Salamanca, jóvenes michoacanas y michoacanos comenzaron a hacer uso del skatepark que es uno de los elementos más atractivos de esta obra.

    El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, mantiene firme su visión para realizar proyectos y obras que beneficien a la ciudadanía, por lo que la construcción del bajopuente ofrecerá grandes oportunidades a las y los jóvenes del estado.

    Jordan Medina, especialista en BMX, disciplina del ciclismo que se practica con bicicletas cross, se mostró entusiasmado por la construcción de esta obra porque contarán con un lugar donde se pueden practicar estas disciplinas de forma segura y con instalaciones de calidad.

    Aprovechó también para agradecer al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por su interés en las y los jóvenes y por la creación de parques para patinar, andar en bici y en patineta, haciendo énfasis en que desde hace mucho tiempo no existían sitios con estas características.

    Estas intervenciones, además de impactar positivamente en la movilidad de las personas peatonas, contribuyen en el mejoramiento de la imagen urbana de la capital michoacana.

  • Más seguridad en el Ramal Camelinas con cámaras de videovigilancia

    Más seguridad en el Ramal Camelinas con cámaras de videovigilancia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de agosto de 2024.- Con el propósito de contar con mejores mecanismos que brinden seguridad vial a los más de 13 mil 200 usuarios que diariamente transitan en el Ramal Camelinas, en Morelia, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) realiza labores de rehabilitación y mantenimiento con una inversión de 31.1 millones de pesos.

    La Dirección de Caminos y Carreteras de la SCOP realiza estos trabajos en luminarias, sistemas de control de emisiones, sistemas contra incendios, plantas de emergencia y rehabilitación de tableros, además de generar un circuito cerrado de cámaras de videovigilancia enlazadas a C5i-Sitec con las que la Secretaría de Seguridad Pública podrá atender con mayor prontitud las situaciones de emergencia que se susciten en atención a la ciudadanía.

    El Ramal Camelinas cuenta con una extensión de 4.5 kilómetros y dos túneles donde la señal de telefonía móvil es débil o nula, por lo que se incorporó la instalación de módulos de wifi para emergencias, para que la ciudadanía tenga las herramientas necesarias para ponerse en contacto en caso de auxilio vial, lo que brindará certidumbre y seguridad a la población.

    La SCOP también realizará el mantenimiento multianual de esta vía en diferentes etapas de conservación desde agosto a diciembre de 2024, de enero a diciembre de 2025, de enero a diciembre de 2026 y por último de enero a mayo de 2027, tanto en la superficie de rodamiento como en los túneles 1 y 2, acciones que se realizarán periódicamente y de manera continua hasta que concluya la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

  • Otorga Sedum certeza jurídica a 71 familias de Tuxpan

    Otorga Sedum certeza jurídica a 71 familias de Tuxpan

    Redacción.

    Tuxpan, Mich, 9 de agosto de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) entregó 71 títulos de propiedad a familias del fraccionamiento Villa de las Flores, en Tuxpan, lo que les dará seguridad jurídica.

    A través de la Dirección de Gestión de Suelo de la Sedum, y bajo el Programa Estatal de Atención a Asentamientos Humanos, se trabaja firmemente para que ciudadanas y ciudadanos de todo el estado cuenten con propiedades escrituradas.

    Nisandro Alvarado Guerrero, director de esta área, externó que la entrega de estas escrituras tiene gran relevancia porque se beneficiará a las familias damnificadas por las lluvias atípicas que ocasionaron grandes daños en el año 2010, donde el Instituto de la Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM) les otorgó una casa y la Sedum protección patrimonial.

    Este programa social realiza los trámites de forma gratuita y es dirigido a personas que cuentan con viviendas susceptibles a ser regularizados para que cumplan con los requisitos establecidos, dando prioridad a las más vulnerables.

    Durante la entrega de documentación estuvo presente el alcalde de Tuxpan, Carlos Alberto Paredes Correa; el director de Catastro del Instituto Registral Catastral, Sergio Arturo Calvillo Corral y el director General del Ivem, José Zavala Nolasco, entre otros.

  • Mujeres merecen un medio de transporte seguro: Sedum, ante construcción del teleférico de Uruapan

    Mujeres merecen un medio de transporte seguro: Sedum, ante construcción del teleférico de Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 9 de agosto de 2024.- Aunque el teleférico de Uruapan será un medio de transporte seguro para todas y todos quienes lo utilicen, para el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres y poner especial atención en ellas es una prioridad.

    Además de que los sistemas están diseñados bajo rigurosos estándares de calidad y estrictos modelos de seguridad que se aplican para todas y todos los usuarios, como incluir el mantenimiento regular, inspecciones rigurosas y medidas de seguridad en el diseño y la operación, se busca brindar un espacio en donde todas las mujeres puedan viajar de forma segura.

    Una de las razones por las que el teleférico de Uruapan será especialmente seguro y cómodo para las mujeres es porque contará con cámaras de vigilancia y es un transporte más accesible que evita aglomeraciones, lo que ofrecerá además un viaje cómodo y placentero.

    Sin duda, la administración estatal que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla continúa trabajando de manera firme en la construcción de grandes obras a lo largo del estado que brinden todos los elementos necesarios que beneficien a las y los michoacanos.

  • Se han otorgado más de mil títulos de concesión del transporte público

    Se han otorgado más de mil títulos de concesión del transporte público

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de agosto de 2024.- El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) llevó un proceso de regularización del transporte público en la entidad para entregar más de mil títulos de concesión a transportistas en la capital y en las delegaciones regionales mediante actos protocolarios.

    Estas entregas se realizaron de manera transparente y personalizada, brindando certeza jurídica a cada poseedor, indicó el titular del ITransporte, Jesús Mora González, quien destacó la relevancia de este logro para el sector del transporte.

    “Estamos comprometidos con la seguridad y la eficiencia en el transporte. La entrega de estos títulos de concesión es un paso fundamental para garantizar que los transportistas operen dentro del marco legal y que las y los usuarios cuenten con un servicio confiable”, afirmó.

    Los eventos de entrega se llevaron a cabo en las delegaciones regionales de Zamora, Zitácuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Sahuayo, donde los concesionarios recibieron personalmente sus títulos.

    Esta medida cumple con los ejes del Plan de Mejora Regulatoria a nivel nacional y consolida un sistema de transporte más ordenado y profesional.

    Mora González declaró que, por encomienda del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el ITransporte tiene el compromiso con el bienestar de los transportistas y la comunidad en general. “La regularización del transporte es una prioridad para nuestro gobierno. Estamos trabajando para mejorar las condiciones de movilidad en Michoacán”, señaló.

    El ITransporte continuará con el impulso de acciones que beneficien a los transportistas y a las y los usuarios del transporte público, mediante la legalidad y la calidad en el servicio.