Categoría: Obras y Movilidad

  • Teleférico de Uruapan no daña mantos acuíferos, es amigable con el medio ambiente

    Teleférico de Uruapan no daña mantos acuíferos, es amigable con el medio ambiente

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 8 de agosto de 2024.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), trabaja para atender todos los ámbitos que favorezcan a la ciudadanía, por lo que la construcción del teleférico de Uruapan se realiza de forma segura y bajo un detenido análisis que permite saber que es un modo de transporte amigable con el medio ambiente.

    Tiene un impacto ambiental menor en comparación con otros medios de transporte, ya que se encuentra suspendido en el aire, por lo que no requiere de mayor infraestructura a nivel de piso y esto reduce perturbaciones directas en el suelo, minimizando el riesgo de contaminación de los mantos acuíferos.

    Las torres que sostienen los cables del teleférico están diseñadas para minimizar el impacto en el terreno y se encuentran situadas en puntos específicos. Además, la construcción de un teleférico implica menos excavaciones y movimiento de tierra en comparación con otras estructuras; a menor intervención, se reduce el riesgo de alterar los acuíferos subterráneos.

    El teleférico de Uruapan será bastante limpio al momento de operar porque no genera emisiones contaminantes ni residuos significativos que puedan filtrarse en el suelo, ya que la electricidad que los impulsa no está directamente relacionada con el suelo o los cuerpos de agua.

    En muchos países la construcción de teleféricos se ha realizado bajo regulaciones estrictas de protección ambiental, llevando a cabo estudios de impacto ambiental para asegurar que el proyecto no afecte negativamente a los ecosistemas, incluidos los acuíferos.

  • Próximo viernes se inaugura bajopuente del distribuidor de salida a Salamanca

    Próximo viernes se inaugura bajopuente del distribuidor de salida a Salamanca

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de agosto de 2024.- El próximo viernes 9 de agosto se inaugurará el bajopuente del distribuidor vial de la salida a Salamanca, en Morelia, el cual ofrecerá un espacio de esparcimiento para más de 8 mil personas peatonas que transiten por la zona, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

    Este espacio construido por el Gobierno de Michoacán, a través de la Sedum, con una inversión de 15 millones de pesos para su segunda etapa, se convertirá en un punto donde todas y todos podrán realizar actividades recreativas al aire libre de forma sana y segura.

    Además, contará con un gimnasio al aire libre y una amplia pista de patinaje, donde quienes realizan estas actividades podrán practicarlo en cualquier momento del día.

    Este gran proyecto de la administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla cuenta con tres bahías que permitirán el ascenso y descenso de las personas usuarios del transporte público, lo que contribuirá positivamente con la movilidad de la zona.

  • Construcción del teleférico de Uruapan, con avance del 46 %: Gladyz Butanda

    Construcción del teleférico de Uruapan, con avance del 46 %: Gladyz Butanda

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 7 de agosto de 2024.- Para el Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), la construcción del teleférico de Uruapan se consolida como una de las obras más importantes y ambiciosas que el estado ha realizado en muchos años, ya que se convertirá en referente para la movilidad y catapultará de manera positiva a la región en distintos ámbitos.

    Al día de hoy esta construcción presenta un avance del 46 por ciento, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda, quien explicó que ya se encuentra montada una torre y siete dados que están concluidos; mientras que 21 torres más se encuentran en proceso de construcción.

    Se espera que para noviembre un embarque de la planta de Doppelmayr, en Austria, envíe el mástil que sostendrá el teleférico, obra que se realiza con presupuesto estatal de más de 3 mil millones de pesos, y sin generar deuda pública.

    La construcción inició el 22 de septiembre de 2023 y se prevé que concluya en junio de 2027 para beneficiar de forma directa a más de 115 mil personas. Contará con seis estaciones, 47 torres, 91 cabinas y el costo por usuario será el mismo que se tiene en otros medios de transporte en la entidad.

  • Rehabilita SCOP colector tras socavón en avenida Camelinas de Morelia

    Rehabilita SCOP colector tras socavón en avenida Camelinas de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de agosto de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) realiza reparaciones tras el socavón que se formó en la avenida Camelinas, en Morelia, tras las fuertes lluvias del pasado jueves.

    En la lateral de la avenida, en el sentido de oriente a poniente, confluyen dos colectores interconectados que reciben descargas de la zona de Mil Cumbres y el cerro de Punhuato; el colapso derivó del volumen extraordinario de agua que provocó la tormenta cargada de granizo.

    La SCOP, en coordinación con el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), ejecuta los trabajos de reconexión mediante la colocación de una caja de concreto reforzado que permita un cambio de dirección seguro y suficiente para alojar el gasto en una avenida máxima.

    La dependencia estatal informa que solo se presentaron daños puntuales en el carril lateral de la avenida, sin generar mayores afectaciones y que se realizan trabajos las 24 horas del día para habilitar lo antes posible la circulación, por lo que se recomienda conducir con precaución.

  • Invierte Gobierno de Bedolla más de 31 mdp en modernizar y rehabilitar el Ramal Camelinas

    Invierte Gobierno de Bedolla más de 31 mdp en modernizar y rehabilitar el Ramal Camelinas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de agosto de 2024.- El Gobierno del Estado invierte 31.1 millones de pesos en obras de rehabilitación y mantenimiento del Ramal Camelinas, a fin de mantener esta vialidad de 4.52 kilómetros en óptimas condiciones para el tránsito de la población, así lo anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    En conferencia de prensa, el mandatario precisó que estos trabajos forman parte del esquema de obras multianuales, donde se realiza la rehabilitación del sistema de emisiones, del sistema contra incendios, hidrantes, así como de las plantas de emergencia y tableros donde se dan avisos oportunos para los automovilistas.

    Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que se lleva a cabo la instalación de cámaras de videovigilancia que estarán conectadas al C5i-Sitec, lo cual se traduce en mejor servicio a la población para atender de manera oportuna cualquier situación de emergencia.

    Recalcó que se instaló wifi gratuito para que los usuarios se conecten en caso de algún incidente en uno de los túneles, donde no había cobertura de esta red.

  • Construyó SCOP centro para manejo de residuos sólidos en región Oriente

    Construyó SCOP centro para manejo de residuos sólidos en región Oriente

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 2 de agosto de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán concluyó la construcción del Centro Integral de Transferencia y Separación de Residuos Sólidos (CITIRS) “Monarca” en el municipio de Hidalgo.

    Además de Hidalgo, la cobertura deesta obra beneficia también a otros siete municipios Contepec, Tuxpan, Ocampo, Senguio, Irimbo, Angangueo y Áporo, los cuales reúnen a más de 261 mil 600 habitantes.

    Más que un relleno sanitario, el nuevo CITIRS es un espacio destinado al manejo adecuado de los desechos de la zona de influencia de la obra, que contribuirá a mitigar el impacto ambiental y fortalecer la salubridad en la región Oriente del estado, al implementar sistemas de valorización, clasificación, aprovechamiento y disposición final de la basura, en su mayoría de origen doméstico y comercial.

    La administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla edificó una celda de disposición final de 21 mil metros cuadrados y la fosa de lixiviados de 625 metros cuadrados, con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Consciente de la necesidad y urgencia de acciones efectivas para la protección del medio ambiente, el Gobierno de Michoacán ha emprendido la edificación de cinco CITIRS en lo que va de este sexenio.

  • Inaugura SCOP rehabilitación de camino entre Vista Hermosa y Tanhuato

    Inaugura SCOP rehabilitación de camino entre Vista Hermosa y Tanhuato

    Redacción.

    Vista Hermosa, Mich, 1 de agosto de 2024.- Con el objetivo de conectar las comunidades y caminos rurales del municipio de Vista Hermosa, la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y municipio inauguraron el tramo carretero El Alvareño y Los Pilares, obra que se realizó gracias a recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    El secretario Rogelio Zarazúa Sánchez detalló que la vialidad que beneficiará a más de 35 mil personas, conecta a lo largo de 8.7 kilómetros en la región Lerma-Chapala de Michoacán, entre la presa de Gonzalo y el río Lerma, en los límites territoriales con el estado de Jalisco, por lo cual es una vialidad que contribuye a la conexión entre Vista Hermosa y Tanhuato.

    Detalló que en estos tres años de administración se han destinado cerca de 3 mil 500 millones de pesos en recursos del Faiespum, reiterando la vocación municipalista de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El presidente municipal de Vista Hermosa, J. Dolores Martínez Garibay, puntualizó la importancia del camino y de brindar certidumbre y conexión a los ejidos de la Angostura, El Cuenqueño, El Capulín, Los Pilares, Vista Hermosa y El Alvareño, las cuales son productores de granos y verduras en la región.

    El Gobierno estatal en coordinación con los ayuntamientos realiza acciones de infraestructura de manera conjunta y participativa para entregar mejores resultados a la población.

  • Teleférico de Uruapan, un gran aliado del medio ambiente: Gladyz Butanda

    Teleférico de Uruapan, un gran aliado del medio ambiente: Gladyz Butanda

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 30 de julio de 2024.- La construcción del teleférico de Uruapan tiene gran relevancia porque representa una de las obras más amigables con el medio ambiente y sólo se ha puesto en marcha en pocas ciudades del país, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

    Con el uso de este medio de transporte sostenible mejorará la calidad del aire porque no tiene emisiones de gases contaminantes, lo que lo convierte en un sistema verde que funcionará con energías 100 por ciento limpias, destacando al municipio como un destino referente en cuestión de movilidad sustentable.

    Expuso que otras de las ventajas es la baja ocupación de espacio de su infraestructura, es un medio de transporte poco ruidoso y los consumos de energía serán relativamente bajos, además de reducir notablemente los tiempos de traslado por lo que se podrá cruzar de oriente a poniente en solo 27 minutos.

    “Los resultados se reflejarán en las calles porque habrá una reducción de vehículos transitando por las vialidades y disminuirá considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero que no afectará a las y los uruapenses”, dijo.

    Esta gran obra del Gobierno de Michoacán se construye con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos; contará con seis estaciones, 47 torres, 91 cabinas y el costo por usuario será el mismo que se tiene en otros medios de transporte en la entidad.

  • Libramiento Martí Mercado en La Piedad tendrá el parque lineal más grande del estado

    Libramiento Martí Mercado en La Piedad tendrá el parque lineal más grande del estado

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 28 de julio de 2024.- La construcción del Libramiento Martí Mercado en La Piedad, reporta un avance del 96 por ciento en la vía de comunicación que también será el parque lineal más grande del estado con una extensión de 5.06 kilómetros.

    La obra multianual que desarrolla la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), comprende la conformación de 4 carriles divididos en 2 cuerpos de 8.7 metros, con una inversión multianual de 478 millones de pesos, que beneficiará a más de 106 mil habitantes, una vez que permita el traslado de más 3 mil 200 vehículos diariamente y que tendrá una vida funcional de más de 30 años.

    Esta nueva vía es acorde a la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán, ya que cuenta con esquema de calle completa, además de ciclovía y trotapista, contará con mil 500 árboles endémicos de la región que embellecerán el parque lineal, el más grande del estado, que generará condiciones de movilidad para la población.

    A su vez, será de gran importancia al permitir una conexión estratégica con la nueva autopista, libre de peaje, Ecuandureo – La Piedad, el libramiento La Piedad – Numarán y carretera federal 90, las cuales brindarán una conectividad logística que aportará gran valor comercial y de transporte en el Bajío.

    La SCOP mantendrá el tramo carretero multianual en perfectas condiciones, sin baches, durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hasta 2027, construcción que se generó sin deuda al estado.

  • Ramal Camelinas contará con cámaras de seguridad y wifi

    Ramal Camelinas contará con cámaras de seguridad y wifi

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de julio de 2023.- Con el objetivo de contar con mayores elementos de seguridad y herramientas que le permitan a la ciudadanía actuar ante algún accidente dentro del ramal Camelinas, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) trabaja en la colocación de cámaras de seguridad enlazadas al C5i, además de señal wifi que permita a los usuarios reaccionar ante cualquier circunstancia, ante la falta de señal telefónica en ciertos tramos de los túneles 1 y 2.

    A través del Fondo General de Participaciones (FGP) se desarrolla la obra que entre lo mencionado, realizará rehabilitación y mantenimiento electromecánico a diversas funciones del ramal Camelinas como el mantenimiento a sistemas de bombeo, generadores de electricidad, sustitución de equipo contra incendios y habilitación de sistemas hidráulicos, colocación de pararrayos entre otras mejoras.

    Estas acciones brindarán certidumbre y seguridad a la población en los más de 4.5 kilómetros que abarca el ramal Camelinas y que es una vía de comunicación donde se trasladan más 30 mil usuarios diariamente.

    Cabe señalar que SCOP ya ha rehabilitado las luminarias del ramal con anterioridad, además de que está por desarrollarse el mantenimiento multianual en próximas semanas, el cual dará conservación rutinaria a la superficie de rodamiento hasta el 2027, durante toda la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.