Categoría: Obras y Movilidad

  • En agosto se inaugurará el bajopuente de la salida a Salamanca

    En agosto se inaugurará el bajopuente de la salida a Salamanca

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de julio de 2024.- En agosto, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) inaugurará el bajopuente del distribuidor vial ubicado en la salida a Salamanca, que beneficiará a más de 8 mil personas peatonas que transitan diariamente por la zona y se convertirá en un punto ideal realizar actividades de esparcimiento al aire libre de forma sana y segura.

    Este espacio se construye con una inversión de 15 millones de pesos en su segunda etapa y contará con una pista de patinaje para que quienes realizan este deporte puedan practicarlo, así como un gimnasio al aire libre que permitirá que todas y todos los morelianos puedan realizar ejercicio en todo momento.

    Este proyecto cuenta con tres bahías de gran dimensión que permite el ascenso y descenso de personas usuarias del transporte público, lo que lo convierte en un elemento muy importante, ya que se ubica en una zona estudiantil, al colindar con la facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Instituto Tecnológico de Morelia.

    Este es el segundo bajopuente colocado en un distribuidor vial que el Gobierno de Michoacán opera a través de la Sedum, acción que contribuirá con la movilidad de la ciudad porque un gran número de personas se traslada diariamente por largas distancias, lo que permitirá que este proceso sea más ágil para los vehículos particulares y el transporte público.

  • Pavimenta SCOP corredor turístico en San Agustín del Maíz, Copándaro

    Pavimenta SCOP corredor turístico en San Agustín del Maíz, Copándaro

    Redacción.

    Copándaro, Mich, 26 de julio de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán trabaja en la construcción de pavimento de concreto hidráulico en 1.88 kilómetros de longitud del corredor turístico San Agustín del Maíz-Cuitzeo, obra que reporta hasta el momento un 30 por ciento de avance.

    Mediante la Dirección de Caminos y Carreteras, la SCOP realiza trabajos de fresado del pavimento asfáltico en mal estado a 15 y 20 centímetros de profundidad y la conformación y nivelación de base hidráulica de 20 centímetros de espesor, que compone de una mezcla homogénea de material escarificado y agregado triturado.

    Posteriormente, la dependencia colocará el concreto hidráulico para la nueva superficie de rodamiento, la cual tendrá una vida útil de hasta 30 años, al requerir poco mantenimiento y ser muy resistente a los efectos de la intemperie, gracias a los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faiespum) que beneficiará a más de 4 mil 500 habitantes de Copándaro y Chucándiro, principalmente.

    El tramo del corredor turístico en proceso, que se localiza desde San Agustín del Maíz hasta la entrada al municipio de Copándaro, es un trayecto de alta demanda durante todo el año, ya que a sus costados se localizan diversos restaurantes y balnearios que cuentan con gran afluencia, sobre todo los fines de semana. Asimismo, comunica con el Pueblo Mágico de Cuitzeo y colinda con el lago homónimo, que es el segundo más grande de México.

  • Más de 3 mil 600 zonas de Michoacán tienen acceso gratuito a internet

    Más de 3 mil 600 zonas de Michoacán tienen acceso gratuito a internet

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de julio de 2023.- Con el objetivo de proveer internet gratuito a todos los municipios del estado, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han colocado 3 mil 612 puntos de internet en toda la geografía michoacana como parte del Programa Internet para Todos.

    Gracias al apoyo del Gobierno federal se han instalado dispositivos en 2 mil 594 escuelas y bibliotecas; 528 en edificios y espacios públicos; 248 en unidades médicas rurales, hospitales regionales, generales y Unidades de Medicina Familiar; 136 en establecimientos Liconsa y 106 en Diconsa.

    A su vez, se trabaja con los ayuntamientos electos para que se pueda contar con un sistema de antenas que permitan la emisión de servicios de internet gratuito en todas las plazas públicas de los municipios michoacanos y así eliminar la brecha digital que existe en zonas con alto grado de marginación.

    La instalación de antenas para proveer servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro se ha realizado gracias a la coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y Telecom, contando con la colaboración logística de las secretarías de Educación (SEE), Salud (SSM) y la Secretaría Técnica de la oficina del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Con estas acciones Michoacán construye y contribuye al desarrollo de las comunidades fortaleciendo el sector educativo con la posibilidad de accesos remotos a fuentes de información que enriquecen la labor académica y se reducen las condiciones de marginación en zonas de atención prioritaria, garantizando el acceso a tecnologías de la información y comunicación en todo el estado.

  • Nuevo mercado de Pátzcuaro dará continuidad a tradición michoacana: Gladyz Butanda

    Nuevo mercado de Pátzcuaro dará continuidad a tradición michoacana: Gladyz Butanda

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 19 de julio de 2024.- El mercado de Pátzcuaro es un espacio de encuentro social que representa un intercambio comercial y cultural bajo la identidad del pueblo purépecha, por lo que su nueva imagen dará continuidad a la tradición michoacana, informó Gladyz Butanda Macías, secretaria de desarrollo urbano y movilidad.

    Este proyecto tiene como propósito conservar su historia para consolidarlo como uno de los destinos turísticos más importantes, por lo tanto su construcción ofrecerá un lugar digno y seguro para comerciantes, clientes y turistas, y también favorecerá el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad y mejorará la derrama económica en la región.

    Otro de los aspectos destacables es que mejorará las condiciones de este espacio en todos los ámbitos para que la ciudad cumpla con los requisitos para ser inscrita en la lista de Patrimonio Mundial por la Unesco.

    Para la aprobación y desarrollo de este proyecto se creó un comité de participación ciudadana en el que participaron los gobiernos municipales y estatales, así como de locatarios, asociaciones civiles, instituciones educativas y miembros de la sociedad.

  • Presentan plan de ordenamiento para zona metropolitana La Piedad-Pénjamo

    Presentan plan de ordenamiento para zona metropolitana La Piedad-Pénjamo

    Redacción.

    Guanajuato, Gto, 18 de julio de 2024.- Trabajar por el desarrollo territorial de los municipios michoacanos es fundamental para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), por lo que, en coordinación con autoridades del estado de Guanajuato, se presentó un plan de trabajo para la zona metropolitana La Piedad-Pénjamo.

    Lo anterior, durante la tercera sesión ordinaria 2024 de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal La Piedad-Pénjamo, donde se trabajó en los pasos para lograr la aprobación del proyecto del Programa de Ordenamiento Territorial, así como la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano.

    La directora de Desarrollo Territorial de la Sedum, Vanessa Salazar Solís, reconoció la labor de los tres órdenes de gobierno en esta sesión y refrendó el compromiso por parte de Michoacán para seguir con la colaboración en este proceso de elaboración del programa.

    Resaltó la importancia de la conformación del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano y de la consulta pública, los cuales fortalecerán la gobernanza en esta zona metropolitana.

    El evento contó con la participación de funcionarios de la Sedum, representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; de los gobiernos estatales de Michoacán y Guanajuato; así como de los cabildos de La Piedad y Pénjamo.

  • SCOP rehabilita camino para beneficio de 37 mil habitantes de región Purépecha

    SCOP rehabilita camino para beneficio de 37 mil habitantes de región Purépecha

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 18 de julio de 2024.- En la región Purépecha, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) rehabilita el tramo carretero de cobertura intermunicipal Uruapan-Tancítaro-Copetiro, donde en promedio diariamente transitan 5 mil 500 vehículos, en gran medida de transporte de productos agrícolas.

    La obra multianual cuenta con un avance del 18 por ciento, donde se realiza la restauración del camino que beneficia a cerca de 36 mil 700 habitantes de 16 localidades que se ubican a lo largo de los 70.4 kilómetros de longitud del camino, entre ellas, las cabeceras municipales de Tancítaro y Nuevo Parangaricutiro; además, tiene impacto directo en la segunda ciudad más poblada del estado, Uruapan, en la cual habitan alrededor de 299 mil 500 personas.

    Entre los trabajos de esta obra multianual que ejecuta la SCOP, en una primera etapa, es el fresado del pavimento y el tendido de carpeta asfáltica y posteriormente continúa en su segunda fase con labores de mantenimiento y conservación permanentes hasta el año 2027, cuando finalizará la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Michoacán construye mejor infraestructura pública que favorecerá a poblaciones de cuatro municipios que atraviesa el tramo carretero, varias de ellas de origen indígena como Jucutacato, Jicalán, El Durazno y El Rosario, de Uruapan; Arandín, San Juan Nuevo, Los Lobos, Agua Chiquita y Canoa Alta, de Nuevo Parangaricutiro; Aparícuaro, Condémbaro, Zirimbo, Tancítaro, Choritiro y Apo, de Tancítaro; y Copetiro, en el municipio de Peribán, ya en la región Tepalcatepec.

  • SCOP mejora infraestructura en secundaria de Maravatío

    SCOP mejora infraestructura en secundaria de Maravatío

    Redacción.

    Maravatío, Mich, 17 de julio de 2024.- El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, inauguró la construcción de una nueva barda perimetral para la Escuela Secundaria Técnica N. 152, en la comunidad de Cuartel Quinto, en el municipio de Maravatío.

    Con una inversión cercana a los 1.3 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples, se construyó la obra que beneficiará a cerca de 214 estudiantes, quienes cuentan ahora con mejor infraestructura que brinda seguridad al interior del plantel.

    A través de la Dirección Infraestructura Educativa de la SCOP, se desarrolló la obra que contempló una barda perimetral de 110 metros de largo por tres de alto, con portón de acceso vehicular, para resguardar el inmueble educativo.

    Con estas acciones Michoacán construye más y mejores espacios educativos para el desarrollo integral de los estudiantes de educación básica del estado.

  • Nuevo mercado de Pátzcuaro será el más grande de Michoacán: Gladyz Butanda

    Nuevo mercado de Pátzcuaro será el más grande de Michoacán: Gladyz Butanda

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 16 de julio de 2024.- El Gobierno de Michoacán se mantiene trabajando en obras que beneficien a la población y el nuevo mercado de Pátzcuaro es uno de los proyectos más ambiciosos y atractivos de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

    Señaló que el mercado se construye en cerca de 16 mil metros cuadrados, por lo que se convertirá en el más grande de Michoacán, ofreciendo a las y los comerciantes un espacio digno y seguro con todos los servicios necesarios para que puedan ofrecer sus productos y que, a su vez, se vea reflejado en el desarrollo económico para la región.

    Indicó que será un punto de encuentro que brindará al turismo un espacio de esparcimiento donde podrán encontrar productos y artesanías elaboradas por manos michoacanas, así como una amplia gama gastronómica que podrán disfrutar durante su visita a este Pueblo Mágico.

    Con la creación de este nuevo mercado se contribuirá en el reordenamiento del comercio informal, acción que sin duda impulsará en distintos aspectos el desarrollo del municipio y de las zonas aledañas, y que también garantizará la continuidad económica, gastronómica y cultural.

    Para la construcción del nuevo mercado de Pátzcuaro el Gobierno estatal invierte 300 millones de pesos, para beneficio de más de 900 comerciantes y 3 mil familias.

  • Construcción de libramiento Martí Mercado en La Piedad, con 96 % de avance: Bedolla

    Construcción de libramiento Martí Mercado en La Piedad, con 96 % de avance: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de julio de 2024.- El Gobierno de Michoacán está por concluir la construcción del libramiento Martí Mercado en el municipio de La Piedad, obra multianual que presenta un avance del 96 por ciento y que brindará una conexión estratégica para beneficio de más de 106 mil habitantes y el traslado de 3 mil 221 vehículos diariamente.

    En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que la obra multianual de 5.06 kilómetros cuenta con una inversión de 478 millones de pesos y que tendrá una vida funcional de más de 30 años.

    Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, expuso que la vialidad cuenta con cuatro carriles, dos cuerpos de 8.7 metros y que será una vía con conexión estratégica con la nueva autopista libre de peaje Ecuandureo-La Piedad, el libramiento La Piedad-Numarán y la carretera federal 90, las cuales brindarán una conectividad logística que aportará gran valor comercial y de transporte en el Bajío.

    Señaló que esta nueva vía es acorde a la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán, al contar con el esquema de calle completa además de ciclovía, trotapista y parque lineal con mobiliario urbano, el más grande del estado, que generará condiciones de movilidad para los piadenses.

    La dependencia mantendrá el tramo carretero multianual en perfectas condiciones, sin baches, durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es decir, hasta 2027, construcción que se generó sin deuda al estado.

  • Capacita Sedum a estudiantes universitarios en materia de desarrollo territorial y urbano

    Capacita Sedum a estudiantes universitarios en materia de desarrollo territorial y urbano

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de julio de 2024.- Para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad mantener acercamiento con la ciudadanía en todos los ámbitos es de suma importancia, por lo que inició con un programa de capacitaciones dirigida a estudiantes universitarios a fin de que adquieran los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias en materia territorial y urbana.

    A través de un taller denominado Taller Teórico-Práctico Desarrollo Territorial y Urbano en el estado de Michoacán, estudiantes de arquitectura de la Universidad Vizcaya de las Américas fueron instruidos sobre la importancia que tienen los programas de desarrollo y territorial, así como del funcionamiento del mapa digital.

    Igualmente se realizaron una serie de ejercicios prácticos de elaboración de zonificación secundaria, cartera de proyectos, compatibilidad de usos de suelo basados en el Sistema de Información Territorial y Urbana, y de observaciones con base en el reglamento de la construcción.

    Es importante destacar que esta serie de capacitaciones se continuarán impartiendo a lo largo de los municipios del estado en todas aquellas instituciones que cuenten con la carrera de arquitectura y/o estudios relacionados con el desarrollo urbano.