Categoría: Obras y Movilidad

  • Supervisan obra del segundo anillo periférico de Morelia

    Supervisan obra del segundo anillo periférico de Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de junio de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) avanza en la construcción del primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia, donde se calcula que el tránsito diario será de 6 mil 700 vehículos en promedio, a una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora.

    Al realizar un recorrido de supervisión, el titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa Sánchez, expuso que este trayecto inicial de 13.4 kilómetros de longitud quedará concluido en febrero de 2025 para conectar a las salidas Pátzcuaro y Quiroga; contempla una vialidad tipo A2 de 60 metros de ancho, con acotamientos en ambos costados, dos entronques y tres estructuras.

    En el entronque La Estancia de la carretera federal Morelia-Pátzcuaro, la SCOP ya hizo el montaje de 14 trabes de concreto reforzado, cada una de 26.60 metros de largo, que en total suman 420 toneladas de peso y servirán de soporte para el paso inferior vehicular. Además, esta misma semana se colocarán siete más, al igual que se realizarán trabajos de excavación y colado para obras de drenaje.

    Al tratarse de infraestructura con financiamiento multianual, sin endeudamiento, el Gobierno de Michoacán garantiza la inversión necesaria para completar la construcción de la etapa en proceso, y posteriormente desarrollar trabajos de conservación y mantenimiento permanente hasta 2027, es decir, al término de la presente administración estatal.

    El segundo anillo periférico de Morelia constará de siete segmentos que integrarán un circuito de 87.8 kilómetros lineales de longitud; establecerá los límites de expansión de la ciudad y se construye con perspectiva a futuro sobre el posible crecimiento de la vialidad.

  • Estudiantes de secundaria Lázaro Cárdenas en Uruapan tienen nueva infraestructura educativa

    Estudiantes de secundaria Lázaro Cárdenas en Uruapan tienen nueva infraestructura educativa

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 13 de junio de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) concluyó diversas acciones de infraestructura educativa en la secundaria Gral. Lázaro Cárdenas de Uruapan, gracias a los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), lo que beneficiará a más de 900 estudiantes durante cada ciclo escolar.

    Para garantizar que las y los adolescentes asistan a clases en instalaciones seguras, dignas y adecuadas, la SCOP demolió y reconstruyó el taller de soldadura, porque el antiguo espacio presentaba deterioro avanzado; edificó un aula didáctica y otra de usos múltiples; nuevos sanitarios y un muro de contención de cinco metros de altura.

    Adicionalmente, la dependencia hizo trabajos de mejoramiento en la cancha de basquetbol, al igual que la rehabilitación general de las instalaciones mediante la impermeabilización y pintura en una superficie total de 2 mil 75 metros cuadrados.

    La intervención también beneficia el personal docente y administrativo del plantel, que ya cuenta con un centro de trabajo en óptimas condiciones para desempeñar sus funciones.

  • Sedum da certeza patrimonial a más de 60 familias de Uruapan

    Sedum da certeza patrimonial a más de 60 familias de Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 12 de junio de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), a través de su dirección de Gestión de Suelo, realizó la entrega de escrituras del fraccionamiento Wenceslao Victoria Soto a 61 familias de Uruapan.

    Estas escrituras están inscritas en el Registro Público de la Propiedad y representan el tercer paquete de documentos entregados para dar certeza legal a familias pertenecientes a la región.

    Como antecedente, se entregaron 79 y 59 escrituras en los años 2022 y 2023, respectivamente, las cuales conforman junto con las 61 entregadas, un total de 199 escrituras para el fraccionamiento en lo que va de la presente administración del Gobierno de Michoacán.

    Con el programa de escrituración social se busca dar certeza jurídica en todo momento a las familias que han estado buscando durante años la seguridad de su patrimonio, enfocada principalmente a las personas de bajos recursos, con un costo relativamente bajo, ya que solo se pagan los impuestos generados por el trámite del servicio.

  • Rehabilitación de carretera La Cinta-Santa Ana Maya con avance del 50 %

    Rehabilitación de carretera La Cinta-Santa Ana Maya con avance del 50 %

    Redacción.

    Cuitzeo, Mich, 11 de junio de 2024.- Michoacán construye y rehabilita el camino intermunicipal La Cinta-Santa Ana Maya, a lo largo de 12 kilómetros, donde La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán reporta un avance físico del 50 por ciento en los trabajos que comunican con la zona limítrofe del vecino estado de Guanajuato.

    Al tratarse de una obra pública multianual, la reparación en proceso representa la primera fase de ejecución a la que, al concluir, le seguirá la etapa de mantenimiento y conservación rutinaria hasta que termine la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en 2027; adicionalmente, para 2025 está programado el tendido de sobrecarpeta de cuatro centímetros de espesor.

    En la vía, que promedia diariamente un tránsito de 2 mil 668 vehículos, actualmente se realizan labores de fresado de la superficie de rodamiento en mal estado, a cinco centímetros de profundidad y la conformación de nueva carpeta asfáltica en tramos aislados, donde a la fecha se reportan 6 kilómetros arreglados en su totalidad, ya balizados.

    Además, la intervención beneficia directamente a 9 mil 400 habitantes, tanto de ambas poblaciones mencionadas como de La Lobera, San Rafael del Carrizal, Ejido San Rafael y Potzundareo, que se localizan a lo largo del trayecto en restauración.

  • En primer semestre, terminadas 11 obras por 695 mdp: SCOP

    En primer semestre, terminadas 11 obras por 695 mdp: SCOP

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de junio de 2024.- Con una inversión superior a los 695 millones de pesos, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), concluyó 11 obras en todo el estado que en conjunto beneficiarán a más de 220 mil michoacanos.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, explicó que se finalizaron los trabajos de rehabilitación en 47.4 kilómetros de la carretera Capácuaro-Peribán, obra multianual que contará con mantenimiento desde ahora y hasta 2027; así como la conservación de 71 kilómetros de la carretera Coalcomán-Tepalcatepec.

    También se concluyó con la modernización de 18 kilómetros de la carretera Tanhuato-Quiringüicharo, que beneficiará a los municipios de Tanhuato, Yurécuaro y Ecuandureo; además de El Alvareño-Pilares, en la zona limítrofe entre Vista Hermosa y Tanhuato, en 8.7 kilómetros; el camino Ojo de Rana-La Rosa-El Nogal, que ayudará a los habitantes de Cojumatlán de Régules y Marcos Castellanos; y en los municipios de Tangancícuaro y Tlazazalca se atendió el camino San Antonio-La Jabonera, a lo largo de 12 kilómetros.

    Se atendieron 5 kilómetros de la carretera Ordeñitas-Ojo de Agua en los municipios de Turicato y Churumuco, 1.5 kilómetros del camino Santa Clara-La Higuerilla en los límites de Tocumbo y Tingüindín, 5.1 kilómetros del camino La Compuerta-José María Morelos en Queréndaro e Indaparapeo, así como el camino La Guadalupe-Hoyo de Aire entre los municipios de Nuevo Urecho y Taretan.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas destacó la construcción del acceso al nuevo hospital de Uruapan del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se brindarán todas las facilidades de accesibilidad a la población para los servicios de salud en la región.

    Con estas acciones Michoacán Construye y refrenda su compromiso en desarrollar más y mejores espacios para los michoacanos.

    Participaron en la conferencia de prensa la titular de Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, así como el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Méndez Fernández.

  • Sedum construye obras viales en 4 municipios para beneficio de más de 200 mil habitantes

    Sedum construye obras viales en 4 municipios para beneficio de más de 200 mil habitantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de junio de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán (Sedum) arrancó durante los primeros meses del año cuatro obras que incrementarán la movilidad y la seguridad vial en distintas regiones del estado, beneficiando a más de 200 mil michoacanas y michoacanos.

    En Uruapan inició la rehabilitación de la primera etapa del Paseo de la Revolución, obra que se prevé, concluya en el mes de octubre y brindará a 9 mil uruapenses mejor accesibilidad y movilidad con tiempos más cortos entre sus hogares y lugares de trabajo.

    Por otro lado, en el municipio de Zamora comenzó la construcción del acceso principal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Umsnh), en la localidad de La Rinconada, la cual concluirá el 30 de agosto de este año, en beneficio de 60 mil habitantes.

    En Tarímbaro se trabaja en la ampliación de un tramo carretero que favorecerá a 120 mil personas que transitan por la zona metropolitana de Morelia, dicha obra se tiene previsto que se termine en septiembre de este año.

    Mientras tanto, en Los Reyes se trabaja en la modernización y mejoramiento de la primera etapa del Libramiento, que culminará en octubre de este año y que, sin duda, ofrecerá a 60 mil pobladores del municipio y de la región, un tránsito más seguro.

    Con estos trabajos, la Sedum y el Gobierno de Michoacán continúan sumando esfuerzos y trabajando en coordinación para ofrecer a las y los michoacanos ciudades mucho más modernas y desarrolladas.

  • Gobierno estatal rescata del abandono el campus Zamora de la UMSNH

    Gobierno estatal rescata del abandono el campus Zamora de la UMSNH

    Redacción.

    Zamora, Mich, 9 de junio de 2024.- Tras retomar la construcción del campus Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que permaneció suspendida durante más de una década, el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla logró concluir la infraestructura pendiente que tanto hacía falta para el desarrollo educativo de la región.

    En beneficio de una matrícula aproximada de 700 estudiantes por ciclo escolar, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) construyó un auditorio, biblioteca, cafetería, dos edificios de aulas, área administrativa, cancha de usos múltiples, barda perimetral y estacionamiento.

    La dependencia realizó trabajos de acabados en plafones, columnas y trabes; además, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, labores de impermeabilización, construcción de fachadas, cisternas, rampas de acceso y escaleras, en beneficio de alumnos de las carreras de Derecho, Contaduría y Administración de Empresas, entre otras.

    Con la estrategia Michoacán Construye se culmina esta obra que permitirá a los jóvenes de la región Lerma-Chapala cursar sus estudios de educación superior en instalaciones seguras, dignas y adecuadas a su propósito formativo; mientras que el personal docente y administrativo contará con un centro de trabajo en óptimas condiciones para desempeñar sus funciones.

  • Gladyz Butanda supervisa avances del Mercado Municipal de Pátzcuaro

    Gladyz Butanda supervisa avances del Mercado Municipal de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 8 de junio de 2024.- Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán (Sedum), realizó un recorrido junto con comerciantes de Pátzcuaro para supervisar los avances en el Mercado Municipal, atendiendo la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El recinto comercial a la fecha presenta un avance del 40 por ciento y se prevé que esté listo para diciembre del año en curso, el cual ofrecerá a las y los comerciantes de la región un espacio con todas las cualidades para brindar sus servicios, así como las y los visitantes donde puedan encontrar productos de calidad en un entorno agradable y seguro que, sin duda, también atraerá al turismo.

    Durante el recorrido la secretaria destacó que la construcción mantiene un gran avance porque se encuentra la cimentación de todos los elementos estructurales en su totalidad, hay un colado firme en la zona de estacionamiento y un nivel muy avanzado en la albañilería, por lo que ya se pueden observar las dimensiones que este espacio tendrá.

    Igualmente externó que es sumamente importante que los comerciantes, quienes son los usuarios principales, conozcan el avance que se tiene en este gran equipamiento que resulta la obra edificada más grande del Gobierno de Michoacán que encabeza el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, por lo que en cada visita que se realice se les hará partícipes para que en conjunto revisen el progreso de la obra.

    Asimismo, mencionó que se trabaja firmemente para que todos los locales comerciales estén adecuados conforme a lo que marca la Ley de Protección Civil, y, aún más, en lo que compete a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado en temas de accesibilidad universal para generar espacios peatonales seguros.

    Por su parte, las y los comerciantes mostraron su satisfacción con los avances del proyecto y mencionaron que el equipo que trabaja en la construcción del recinto cuenta con la preparación y conocimientos necesarios para culminarlo en tiempo y forma.

  • SCOP rehabilitó camino Santa Bárbara-Zináparo para beneficio de 2 mil habitantes

    SCOP rehabilitó camino Santa Bárbara-Zináparo para beneficio de 2 mil habitantes

    Además, conduce a la carretera federal número 37, cercana a los límites con Jalisco y que conecta con los municipios de Ecuandureo y La Piedad

    Redacción.

    Zináparo, Mich, 7 de junio de 2024.- En la región Bajío de Michoacán, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) rehabilitó el tramo carretero que comunica a la localidad de Santa Bárbara con la cabecera municipal de Zináparo con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    La obra, que ejecutó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, beneficia a más de 2 mil 250 habitantes de la zona de influencia directa de la intervención, incluyendo a la población de Santa Eduwiges; adicionalmente, este camino conduce a la carretera federal número 37, cercana a los límites con Jalisco y que conecta a los municipios vecinos de Ecuandureo y La Piedad.

    Los trabajos, hoy terminados en su totalidad, consistieron en bacheo superficial y profundo, riego de sello y renivelaciones de la superficie de rodamiento con carpeta asfáltica, en una longitud total de 4.5 kilómetros lineales.

    Con estas acciones Michoacán Construye infraestructura vial a lo largo y ancho de la entidad, porque es una vía para incrementar los niveles de bienestar y consolidar el desarrollo económico y social con impacto positivo en la vida cotidiana de la población.

  • Sedum identifica zonas con más accidentes viales

    Sedum identifica zonas con más accidentes viales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio de 2024.- Con el objetivo de identificar las zonas con mayor frecuencia de incidentes viales y conocer la proximidad física que tiene la población a los servicios básicos en el estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) diseña nuevas estrategias que favorezcan a la población.

    En este sentido, se trabaja en indicadores de movilidad y accesibilidad que se encuentran en el Mapa Digital del Sistema de Información Territorial y Urbana de Michoacán.

    Los indicadores que se pueden consultar son:

    1. Porcentaje de muertes por incidentes viales (2021)

    2. Porcentaje de incidentes viales (2021)

    3. Incidentes viales por tramo de vialidad (2021)

    4. Acceso peatonal a número de comercios con productos de canasta básica (2023)

    5. Acceso peatonal a número de equipamiento educativos de nivel básico (2023)

    6. Acceso a número de equipamientos de nivel medio superior (2023)

    Igualmente, para construir y ofrecer a las y los michoacanos mejores espacios de desarrollo urbano, la Sedum participa en el tercer Foro para la Conformación del Diagnóstico del Programa Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal La Piedad-Pénjamo.

    Durante el encuentro, que contó con la participación de la sociedad civil, académicos e instituciones, se llevó a cabo un taller de diagnóstico que forma parte de las acciones que se realizarán para identificar las problemáticas y encontrar soluciones.

    La secretaria de Desarrollo Urbano, Gladyz Butanda Macías, refrendó el compromiso del Gobierno de Michoacán para seguir trabajando en estrategias que ofrezcan más y mejores espacios para todas las regiones del estado y que, de esta manera, haya ciudades seguras, desarrolladas y con todos los servicios necesarios.