Categoría: Seguridad y justicia

  • Obtiene Fiscalía de Michoacán, primer lugar en el XIII Concurso Nacional de Juicios Simulados entre Fiscalías Mexicanas

    Redacción.

    Mérida, Yucatán, 28 de Junio de 2024.- Durante el encuentro del XIII Concurso Nacional de Juicios Simulados entre Fiscalías Mexicanas, organizado por la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA) y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo el primer lugar al enfrentarse contra la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

    Con la destacada participación de instructores internacionales, entre ellos jueces de Arizona y California, la FGE de Michoacán desempeñó el papel de Fiscalía en la resolución de un caso de homicidio doloso en perjuicio de una mujer, en el que compitió activamente frente a su homóloga del estado de San Luis Potosí, que fungió como defensa.

    En este encuentro, 10 miembros de la triada investigadora de la Fiscalía de Michoacán, entre ellas y ellos, agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI), así como un primer respondiente y testigos, presentaron un caso sólido ante jueces norteamericanos.

    Después de un exhaustivo proceso que incluyó el desfile probatorio, la Fiscalía de Michoacán obtuvo fallo condenatorio en contra del acusado, por mayoría de votos de jueces participantes, que los llevó a consolidarse como ganadores del concurso.

    Este logro es el reflejo de la capacidad profesional de las y los servidores públicos de la institución, así como de su compromiso con la sociedad para garantizar el acceso a la justicia, fortalecer el Estado de Derecho en nuestra entidad y mantener una estrecha colaboración tanto con otros estados como con la Embajada de los Estados Unidos de América.

    La Fiscalía estuvo representada por las y los agentes del Ministerio Público, Julio César Estrella Cuevas, Ricardo Guevara Sánchez, María Lizeth Garfias Farías, Blanca Luisa Medina Oroz y Víctor Hugo Montejano Díaz ; por las peritas en criminalística, Jacaranda Yunuen García Bastida y Yuritzi Xiloquetzani Ortiz Alva; por Luis Eduardo García López y Silvia Pérez Campos, como analistas y por Juan Leobardo Silva Chávez, policía de investigación, quienes se encuentran adscritos en varias áreas de la institución.

  • Revisan cuarteles regionales de la Guardia Civil para la dignificación policial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de junio de 2024.- El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, supervisó los cuarteles regionales de Jiquilpan, Zamora y La Piedad, así como la Dirección de Seguridad Pública de Jacona, a fin de atender y dignificar las instalaciones de estos complejos a la brevedad.

    Una de las premisas para el titular de la SSP, es escuchar de viva voz a los agentes de la Guardia Civil para conocer y atender sus inquietudes, así como mejorar el estado de los inmuebles para que cuenten con todo lo necesario para llevar a cabo su trabajo de la mejor manera.

    Durante los recorridos se puntualizó en cada uno de los inmuebles que se trabajará para mejorar los espacios de alimentación, actividad física y el descanso de los policías; de igual forma se atendieron solicitudes particulares en las cuales se trabajará puntualmente para dar una respuesta favorable e inmediata.

    Acompañado del subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, el secretario de Seguridad Pública también recorrió los subcentros de Seguridad, Inteligencia y Tecnología C5-Sitec, para conocer el número de cámaras de videovigilancia y arcos carreteros que se encuentran en funcionamiento en dichas regiones.

  • Guardia Civil frustra robo de camión con 7.5 toneladas de aguacate

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 27 de junio de 2024.- Gracias a los trabajos de videovigilancia que se emplean en la región Uruapan, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) frustraron el robo de un tractocamión que transportaba aproximadamente 7.5 toneladas de aguacate.

    La videovigilancia del Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología C5-Sitec, detectó una motocicleta operada por dos civiles armados en la colonia Jardines del Pedregal, mismos que abordaron un camión blanco tipo Torton marca Freighliner.

    De manera inmediata los monitoristas dieron seguimiento en tiempo real y en coordinación con los agentes de la Guardia Civil iniciaron la persecución en la que los presuntos responsables al observar la aproximación de los elementos de seguridad por el viaducto a Jicalán, descendieron del camión para huir con rumbo desconocido.

    Los agentes estatales lograron la recuperación del vehículo junto a su carga; de igual manera se localizó al operador de la unidad y se procedió a dar vista a la autoridad correspondiente a fin de llevar a cabo lo pertinente.

  • Desde Michoacán evalúan a instructores para formar a policías de proximidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de junio de 2024.- Por tercer año consecutivo, el Instituto Estatal en Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP) es sede del proceso de acreditaciones de Instructores – Evaluadores en Competencias Básicas de la Función Policial para el perfil del Policía de Proximidad de la Región Occidente 2024.

    El proceso de acreditación se realiza de manera coordinada entre la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y las academias, institutos y universidades que conforman el Consejo Académico de la Región Occidente (CARO), el cual preside la directora general del IEESSPP, Maribel Julisa Suárez Bucio.

    Al respecto, Suárez Bucio destacó que la institución se consolida como un referente en la capacitación y profesionalización de las y los agentes de seguridad, al contar con infraestructura, capacidades, instalaciones, organización administrativa y académica, para los procesos de profesionalización.

    “Este año es todavía más importante para nosotros ser la sede de esta evaluación por la reforma al Programa Rector de Profesionalización, que entró en vigor este 2024, porque la plantilla de instructores está en continua preparación y sobre todo porque contamos con el registro nivel A, de instancias capacitadoras de todo el país, que otorga el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)”, enfatizó.

    En total son 49 los instructores aspirantes de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Querétaro, que participan está semana en el curso y evaluación de las siete competencias básicas de la función policial y posteriormente, con la certificación aprobada, las y los agentes fungirán como evaluadores y replicadores de las mismas a futuros policías e integrantes de las corporaciones de seguridad.

  • Se dignifican condiciones de 400 agentes de la Guardia Civil

    Se dignifican condiciones de 400 agentes de la Guardia Civil

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de junio de 2024.- Inició el proceso de entrega del cuartel Valladolid de la Guardia Civil, ubicado en la capital michoacana, el cual robustecerá la operatividad en 14 municipios que comprenden la región Morelia y dignificará las condiciones de los agentes estatales a fin de que tengan lo necesario para desempeñar sus funciones de la mejor manera.

    Los titulares de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Comunicaciones y Obras del Gobierno (SCOP), y de Finanzas y Administración (SFA), Juan Carlos Oseguera Cortés, Rogelio Zarazúa Sánchez y Luis Navarro García, respectivamente, recorrieron las instalaciones del complejo que tendrá una capacidad para albergar a más de 400 guardias civiles y 200 elementos administrativos de la corporación.

    El cuartel Valladolid cuenta con un área de adiestramiento policial como estand de tiro de última generación, pista de obstáculos y gimnasio de acondicionamiento físico; también un espacio para el entrenamiento y cuidado de los caninos pertenecientes a esta institución.

    Además, los agentes tendrán acceso a los servicios de lavandería, peluquería, de atención médica y farmacia, así como una amplia cocina en la que el personal cuenta con el equipamiento para elaboración de pan, tortillas y otros alimentos; también un taller mecánico para mantener en óptimas condiciones las unidades vehiculares.

    Este complejo, que constituye más de 30 mil metros cuadros, contribuirá a acortar los tiempos de respuesta ante emergencias y eventualidades en los municipios de Morelia, Charo, Indaparapeo, Huandacareo, Cuitzeo, Santa Ana Maya, Queréndaro, Tzitzio, Copándaro, Acuitzio, Madero, Chucándiro, Álvaro Obregón y Tarímbaro, con la finalidad de incrementar la operatividad para garantizar la seguridad de las y los michoacanos.

  • Con resultados, avanzan los programas de asistencia bilateral con Estados Unidos para combatir la impunidad

    Con resultados, avanzan los programas de asistencia bilateral con Estados Unidos para combatir la impunidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de junio de 2024.- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ratificó este día su confianza en las acciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en el marco del programa de asistencia bilateral que ha alentado el fortalecimiento de capacidades de investigación y combate a la impunidad.

    En la reunión de trabajo el Fiscal General, Adrián López Solís, reconoció el respaldo que ha brindado el gobierno estadounidense a Michoacán, como parte del acuerdo Entendimiento Bicentenario, para avanzar en varias áreas estratégicas, como lo es la capacitación y certificación de la triada investigadora (agentes del Ministerio Público, Policía de Investigación y Peritos), lo cual ha sido determinante para mejorar el desempeño de las y los servidores públicos, siendo la FGE, una de las Fiscalías con más agentes certificados en el país.

    Mención especial ocupó la acreditación y certificación de los laboratorios forenses, obtenida recientemente, y se informó que actualmente se continúa, sin contratiempos con los procesos de certificación de las disciplinas de criminalística de campo, documentos cuestionados y medicina forense.

    El embajador de Estados Unidos en México, calificó a la Fiscalía de Michoacán como una institución ejemplo de colaboración, cuyo trabajo conjunto le ha permitido dar resultados importantes y en caso específico se refirió al rastreo de armas de fuego que han sido utilizadas en hechos delictuosos registrados en el estado, lográndose tener, hasta el momento y en poco tiempo, 10 casos de éxito, por lo que expresó su reconocimiento al Fiscal General ante el aprovechamiento de las técnicas y tecnologías en la investigación.

    Durante el encuentro, se abordaron a detalle cada una de las acciones y programas que se realizan con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, a través de la Embajada y las diversas instituciones de seguridad.

    En el marco de la reunión, el Embajador se dijo confiado en contar con el apoyo de la Fiscalía en el plan de seguridad que se ha dispuesto para dar certeza a los inspectores que trabajan con empresas exportadoras de aguacate y mango.

    Finalmente, ratificaron el compromiso de mantener el esquema de comunicación y colaboración que ha sido fundamental y determinante para avanzar con firmeza en acciones de fortalecimiento de capacidades para una investigación eficaz y efectiva del delito, así como para el combate a la impunidad.

  • Gobierno del Estado y fuerzas federales, coordinados por la seguridad de Michoacán: SSP

    Gobierno del Estado y fuerzas federales, coordinados por la seguridad de Michoacán: SSP

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de junio del 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), continuará con la coordinación interinstitucional con fuerzas federales en los 113 municipios del territorio michoacano, a fin de combatir la comisión de conductas ilícitas, garantizar la seguridad de la población y hacer valer el estado de derecho.

    Con el relevo institucional que se realizó el pasado viernes en la dependencia estatal, donde quedó a cargo como nuevo secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, se hizo de conocimiento que las acciones establecidas con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), y de Marina (Semar), así como de la Guardia Nacional (GN), se verán fortalecidas a través de un incremento en el despliegue operativo.

    Por instrucciones del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la SSP, realizará en próximos días un recorrido en las 13 regiones de la entidad para poder incrementar la operación de la Guardia Civil.

    De igual forma, se seguirá con el esquema de trabajo conjunto con las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno para velar por la paz de las y lo michoacanos; se contempla reforzar las cerca de 70 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOIS), que se encuentran en función.

  • Agentes de la SSP acompañan marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en Morelia

    Agentes de la SSP acompañan marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un grupo de agentes para brindar seguridad y acompañamiento durante la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ que se desarrollará este sábado 22 de junio en la capital michoacana.

    Efectivos de la Guardia Civil, del Agrupamiento de Seguridad Vial y de la región Morelia, garantizarán el orden público a lo largo del evento. Además, se instaló un módulo de maquillaje de fantasía en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución desde las 16:00 horas, con la presencia de la botarga Bob para amenizar la jornada.

    Además, para asegurar la fluidez del evento y la seguridad de quienes participan, se realizaron cortes viales en las siguientes intersecciones:

    – Calle Abasolo y Guillermo Prieto
    – Avenida Madero (cerrada en ambos sentidos)
    – Cruce de avenida Acueducto y Carpinteros de Paracho
    – Avenida Acueducto y avenida del Estudiante (carriles derechos)

    El recorrido de la marcha contará con el acompañamiento de la Guardia Civil desde la avenida Acueducto hasta el primer cuadro de la ciudad, para que se desarrolle de manera segura, tanto para los asistentes como para los conductores y peatones que transiten por la zona.

  • A unas horas de asumir, nuevo secretario de Seguridad logra liberar libramiento

    A unas horas de asumir, nuevo secretario de Seguridad logra liberar libramiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2024.- El bloqueo que realizaban elementos de la Guardia Civil sobre el periférico de Morelia, concluyó esta noche, luego que rindiera protesta el nuevo secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés.

    El nuevo titular de la SSP, refirió que con la liberación de los cuatro carriles del Periférico Paseo de la República a la altura de dicha institución, también se activan diversos giros económicos que se mantenían en pausa derivado de la manifestación.

    De igual forma, señaló que la población de la capital michoacana y quienes transitan en este tramo vial, reactivaron sus actividades cotidianas y comerciales sin tener contratiempos en la zona.

    Por último, exhortó al personal policial a fortalecer las labores y esquemas de prevención del delito en todo el territorio, y sumarse al robustecimiento del nuevo esquema de trabajo por el bien de las y los michoacanos.

  • Conoce los cierres viales en Morelia por la marcha del orgullo LGBTTTIQ+

    Conoce los cierres viales en Morelia por la marcha del orgullo LGBTTTIQ+

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de junio de 2024.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) darán acompañamiento a la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ que se llevará a cabo mañana sábado 22 de junio en la capital michoacana, a fin de garantizar el orden público y un mayor flujo vehicular.

    Desde las 00:01 horas del sábado se realizará el corte vial a la altura de la avenida Francisco I. Madero en su cruce con la calle Abasolo, debido a la instalación de un escenario frente a la Catedral de Morelia.

    La marcha está programa iniciar a las 17:00 horas en la avenida Acueducto, a la altura del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), también conocido como el Venustiano, para avanzar con dirección a la avenida Madero.

    Debido a ello en las siguientes intersecciones habrá cierres viales:

    * Calles Abasolo y Guillermo Prieto
    * Avenida Madero (cerrada a la circulación en ambos sentidos)
    * Cruce de avenida Acueducto y la calle Carpinteros de Paracho
    * Avenidas Acueducto y del Estudiante (carriles derechos)

    La circulación será restablecida conforme avance la marcha, a excepción del tramo comprendido entre la avenida Morelos con dirección a Abasolo, mismo que será abierta a las 22:00 horas.

    A través del Agrupamiento de Seguridad Vial, la Guardia Civil garantiza una marcha segura, tanto para los asistentes como para los conductores y/o peatones que circulen por la zona; ante cualquier situación de riesgo pueden llamar al número 911.