Categoría: Seguridad y justicia

  • Saldo blanco durante el concierto de Alejandro Sanz

    Saldo blanco durante el concierto de Alejandro Sanz

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública informa que durante el concierto de Alejandro Sanz no se registraron incidentes, el cual, se llevó a cabo en el Estadio Morelos, como parte del Festival Michoacán de Origen, para festejar el Día de las Madres.

    En el operativo implementado para garantizar el orden y prevenir la comisión de delitos en el evento, agentes de la Guardia Civil se desplegaron para realizar labores viales, revisar pertenencias y preservar la seguridad de los asistentes.

    Al interior y exterior del recinto, el personal llevó a cabo recorridos para brindar atención en caso de alguna situación de riesgo.

    Los trabajos se vieron fortalecidos con labores de videovigilancia, a través a través del monitoreo de las cámaras instaladas en el recinto por el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec).

    Asimismo, durante el evento el número de emergencias 911 no se reportaron. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública garantizó la sana convivencia de este evento.

  • Cámaras de seguridad vigilarán el concierto de Alejandro Sanz en el Estadio Morelos

    Cámaras de seguridad vigilarán el concierto de Alejandro Sanz en el Estadio Morelos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de mayo de 2024.- Con la instalación de cinco multisensores y 20 cámaras de videovigilancia en el Estadio Morelos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), vigilará el concierto de Alejandro Sanz, que se llevará a cabo mañana viernes a las 21:00 horas, para celebrar el Día de las Madres.

    Las cámaras integradas en un sistema de monitoreo avanzado, ofrecerán una cobertura completa del recinto y garantizarán la seguridad de las y los asistentes, a su vez, proporcionarán a las autoridades una herramienta efectiva para la gestión de multitudes, la detección temprana de cualquier emergencia y la coordinación de respuestas en tiempo real.

    Además, con tecnologías de análisis de datos y reconocimiento facial para mejorar aún más la eficacia de la vigilancia, a través del Sitec se podrá identificar rápidamente cualquier situación de riesgo o individuos sospechosos en alta resolución.

    La colaboración entre las autoridades locales, el personal de seguridad del recinto y el apoyo tecnológico de la SSP, será fundamental para garantizar el éxito del evento y la protección de todos los involucrados.

    La institución recuerda a las personas que acudan al concierto el número de emergencias 911, disponible las 24 horas del día.

  • Listo el dispositivo de seguridad vial para el concierto de Alejandro Sanz

    Listo el dispositivo de seguridad vial para el concierto de Alejandro Sanz

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de mayo de 2024.- Está listo el operativo de seguridad vial al exterior del Estadio Morelos para el concierto de Alejandro Sanz el 10 de mayo, para celebrar el Día de las Madres, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

    Desde las 15:00 horas, la Coordinación del Agrupamiento de Seguridad Vial implementará labores en la zona para agilizar la movilidad vehicular y evitar accidentes; con el apoyo de 55 agentes pie tierra, 45 en igual número de motocicletas y 40 en 20 patrullas.

    Se permitirá el paso vehicular a través de un solo circuito en la periferia del Estadio Morelos, empezando del Periférico Paseo de la República para subir por la avenida Leandro Valle y bajar hacia el Periférico Paseo de la República hasta la avenida Escuadrón 201, mejor conocida como “Décima”, por lo que se realizarán cortes de circulación en la avenida Leandro Valle en sus cruces con las calles De la Patria, Soldado de Zaragoza, Oleoducto, Juan de la Barrera, así como en la avenida Francisco Lucas y Periférico Paseo de la República.

    Además, habrá agentes desplegados en el libramiento y en las entradas y salidas de la ciudad, con el objeto de mantener un mejor flujo vehicular, salvaguardando la integridad de los peatones.

    En estos puntos se desplegarán los elementos para contribuir en el tránsito seguro de los peatones. Para acceder a los estacionamientos del inmueble el sentido será solamente por la calle Leandro Valle en su cruce con el Periférico Paseo de la República.

  • En Lázaro Cárdenas, realizan jornada de toma de muestras de ADN

    En Lázaro Cárdenas, realizan jornada de toma de muestras de ADN

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de mayo de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en colaboración con la Comisión de Búsqueda de Personas en Michoacán y el centro regional del Centro de Atención a Víctimas (CEAVM), llevó a cabo una Campaña de Toma de Muestras de ADN en las instalaciones del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. En esta jornada desarrollada durante dos días, se recopilaron 15 muestras de ADN, se realizaron 2 cuestionarios Ante Mortem (AM) y se brindaron 6 atenciones personales Post Mortem (PM), aunque no se encontraron coincidencias.

    Janeth Martínez Mondragón, quien encabeza la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, destacó la importancia de mantener la determinación en las labores de búsqueda para encontrar a las personas desaparecidas.

    En este contexto, dijo, se ha promovido una estrecha colaboración con otras entidades e iniciativas comunitarias para reforzar estas acciones de búsqueda, lo que ha permitido el incremento de jornadas destinadas a la toma de muestras biológicas de familiares de personas desaparecidas, con la finalidad de obtener perfiles genéticos que agilicen la identificación de los restos encontrados.

    La funcionaria resaltó el compromiso sólido de la institución para continuar colaborando estrechamente con diversos colectivos y la sociedad en su conjunto. Además, hizo hincapié en la importancia de reforzar las investigaciones y la persecución de los delitos de desaparición de personas, siguiendo el principio de debida diligencia y asegurando el pleno respeto de los derechos humanos.

    Puntualizó que estas acciones reflejan el compromiso continuo de la institución en la búsqueda de soluciones efectivas y respetuosas de los derechos para abordar este problema tan sensible en la sociedad.

     

    De conformidad con lo establecido en el apartado C del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la jornada comicial, debe SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda gubernamental, con excepción de los servicios educativos, de salud o relativos a protección civil. El contenido vertido en esta plataforma es de carácter institucional y con fines informativos.

  • SSP desactiva 3 tomas ilegales de agua en el lago de Zirahuén

    SSP desactiva 3 tomas ilegales de agua en el lago de Zirahuén

    Extraían más de 200 mil litros en un periodo de ocho horas.

    Redacción

    Salvador Escalante, Mich, 7 de abril de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Agrupamiento Lacustre de la Guardia Civil, inhabilitó tres tomas ilegales de agua en diferentes sitios sobre la ribera del lago de Zirahuén, de donde en conjunto se extraían más de 200 mil litros en un periodo de ocho horas.

    Los hallazgos se llevaron a cabo por medio de denuncias ciudadanas. En el primero, los guardias civiles fueron alertados sobre un ducto que se ubicó cerca de la localidad de Agua Verde, en donde se observó una bomba de la marca Excell, junto a 10 metros de manguera y 10 más de cable. En total se extraían 55 mil litros en un periodo de ocho horas.

    Por otra parte, los guardias civiles realizaron recorrido en localidad de Santiago Tzipijo, sitio en el cual se observó una bomba de la marca Bonhoeffer con capacidad de extraer 150 mil litros de agua del lago, así como nueve metros de manguera. En el sitio se encontraban dos personas quienes emprendieron la huida al notar la presencia de la autoridad.

    En la misma la localidad, pero en otra ubicación, los agentes desinstalaron una toma ilegal de agua, por medio de la cual aparentemente se abastecía una huerta de limón.

    Los indicios fueron retirados del lugar y puestos a disposición de las autoridades investigadoras.

    La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar cualquier acto que merme la capacidad de estos cuerpos de agua a los teléfonos de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

  • Desactivan toma ilegal de agua en Tzintzuntzan; suman 18 bombas decomisadas

    Desactivan toma ilegal de agua en Tzintzuntzan; suman 18 bombas decomisadas

    Redacción.

    Tzintzuntzan, Mich, 3 de mayo de 2024.- El Agrupamiento Lacustre de la Guardia Civil desactivó este viernes en el municipio de Tzintzuntzan una toma de agua de la que se extraían 528 mil litros del lago de Pátzcuaro en un periodo de ocho horas.

    Con esta inhabilitación suman 18 las bombas decomisadas por la Subsecretaría de Investigación Especializada, el Agrupamiento Lacustre y la Comisaría Regional de Pátzcuaro, en diversas acciones implementadas desde la instalación del Comité Interinstitucional en defensa del lago de Pátzcuaro.

    Una llamada a la línea de emergencias 911 informó de la toma ilegal de agua ubicada en la localidad de Ichupio, sobre el camino a la comunidad El Cielo, en Tzintzuntzan, para el cual los elementos realizaron un recorrido a pie varios metros de terraceria para dar con el equipo de extracción.

    Al llegar a un predio, observaron una bomba de la marca Honda conectada al lago de Pátzcuaro por medio de una manguera de 15 metros, que abastece presuntamente a una vivienda y huertas.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a la población a denunciar cualquier acto que merme la capacidad de este cuerpo de agua a los teléfonos de Emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

  • Trabaja Policía Auxiliar en mejorar servicio de seguridad en hospitales

    Trabaja Policía Auxiliar en mejorar servicio de seguridad en hospitales

    * Se impartió una capacitación a más de 150 agentes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de mayo de 2024.- Con la finalidad de mejorar el servicio de seguridad que se brinda a los hospitales de la entidad, la Policía Auxiliar impartió el curso Fortalecimiento de la Operatividad Policial en Hospitales, a 157 elementos.

    Este adiestramiento impartido por instructores de la corporación y por personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Morelia, abarcó los temas Atención y calidad en el desempeño del servicio, Derechos humanos y perspectiva de género, Gestión emocional, Ética y responsabilidad policial, Tácticas y técnicas policiales y Primeros auxilios.

    La Policía Auxiliar destacó que esta capacitación fortalece que la actuación de las y los policías auxiliares se sujete a los derechos humanos, reforzando la confianza, el respeto mutuo y la transparencia en la atención que se brinda a la comunidad hospitalaria.

    El programa tuvo una duración de 40 horas, en el cual el personal operativo, asignado a la vigilancia de distintos hospitales de Michoacán, reconocieron la importancia de que se impartan este tipo de aprendizajes que los sensibilizan y profesionalizan para la atención a los usuarios.

  • Guardia Civil inhabilita tomas ilegales de agua en Cointzio y Tzintzuntzan

    Guardia Civil inhabilita tomas ilegales de agua en Cointzio y Tzintzuntzan

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de mayo de 2024.- En las últimas horas, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Guardia Civil desactivó una toma ilegal de agua en la presa de Cointzio, a la altura de Uruapilla, en Morelia, y otra más en Tzintzuntzan, la cual servía para abastecer a un restaurante.

    Estas acciones se suman al operativo implementado desde finales de marzo para el rescate del lago de Pátzcuaro, que a la fecha ha logrado que más de 29 millones de litros de agua hayan sido sustraídos de manera ilegal.

    En el primer caso, personal de la Conagua solicitó el apoyo a los elementos del Agrupamiento Lacustre al detectar esta toma en las orillas de la presa de Cointzio. Al llegar al lugar y tras una revisión a pie, localizaron la toma con dirección hacia una quinta de Uruapilla.

    La bomba y 800 metros de manguera ubicados, fueron asegurados por los guardias civiles; en tanto la Conagua ya realiza las diligencias de ley para notificar sobre la toma ilegal.

    En Tzintzuntzan, una bomba marca Marshall fue inhabilitada por el personal del agrupamiento, a unos metros del muelle Ucasanastacua que sustraía aproximadamente 96 mil litros de agua en un rango de ocho horas. También se aseguraron 50 metros de manguera.

    En ambas acciones se incorpora la participación de las policías locales y la Comisión Nacional del Agua, quienes recientemente han colaborado en investigaciones para detectar sustracciones de agua con fines de abastecimiento a quintas y establecimientos.

  • Desplegarán mil agentes de la Guardia Civil para el concierto de La Arrolladora

    Desplegarán mil agentes de la Guardia Civil para el concierto de La Arrolladora

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegará cerca de mil agentes de la Guardia Civil el día de mañana viernes en el Estadio Venustiano Carranza, donde se presentará La Arrolladora Banda El Limón, como parte de la cartelera del Festival Michoacán de Origen.

    Los elementos de diferentes agrupamientos se encontrarán al interior y exterior del recinto deportivo, donde apoyarán para el ingreso de quienes deseen acudir al evento musical.

    Se prohibirá la entrada de bebidas alcohólicas, aparatos láser, cinturones y objetos punzocortantes, así como personas en estado de ebriedad; mientras que agentes del agrupamiento canino rondarán en la zona para detectar a personas que porten sustancias prohibidas.

    El ingreso al área de la cancha será exclusivamente por la calle Olivares de Tzintzuntzan, a un costado de la 21 Zona Militar; para las gradas será únicamente por la avenida del Estudiante a un costado de la alberca.

    De igual forma, el dispositivo preventivo contará con la participación de la Coordinación de Seguridad Vial, en el cual los oficiales realizarán labores en la zona desde las 15:00 horas. En la avenida del Estudiante y la calle Olivares de Tzintzuntzan se efectuarán cortes a la circulación, parciales y completos, conforme se llegue la hora del concierto; en avenida Acueducto y Bucareli, también se encontrarán los oficiales coadyuvando con la vialidad para evitar accidentes y garantizar la integridad de las y los asistentes.

  • Acuerdan mantener libres las vías de comunicación en Jiquilpan

    Acuerdan mantener libres las vías de comunicación en Jiquilpan

    Autoridades estatales, municipales y representantes del transporte público dialogan para garantizar el orden público

    Redacción.

    Jiquilpan, Mich, 2 de mayo de 2024.- Para dar seguimiento a las tareas enfocadas a garantizar el libre tránsito en las vías de comunicación del municipio de Jiquilpan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sostuvo una mesa de trabajo con representantes del gremio transportista; también estuvieron presentes mandos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

    La reunión en la que se establecieron acuerdos para fortalecer la cultura del orden público y preservar la tranquilidad de las y los habitantes, tuvo lugar luego de la disuasión de los bloqueos realizados en diversos tramos y accesos carreteros primordiales del municipio, mismos que fueron liberados luego de la intervención pacífica de las autoridades de la Guardia Civil (GC).

    Como parte de los acuerdos, se estableció el incremento de las movilizaciones y acciones de seguridad que la Guardia Civil lleva a cabo en las calles, avenidas y espacios públicos, a efecto de reforzar las estrategias de vigilancia, las tareas enfocadas a preservar la paz y brindar entornos seguros a los ciudadanos.