Categoría: Seguridad y justicia

  • Aseguran en Erongarícuaro 2 bombas para huachicolear agua del lago de Pátzcuaro

    Aseguran en Erongarícuaro 2 bombas para huachicolear agua del lago de Pátzcuaro

    Suman 6 equipos hallados, con lo cual se inhibe el robo diario de más de 837 mil litros del recurso

    Redacción.

    Erongarícuaro, Mich, 26 de abril de 2024.- Derivado de una denuncia ciudadana, la Guardia Civil deshabilitó dos bombas para extraer agua de manera ilegal del lago de Pátzcuaro; aseguró también un tractocamión y seis bidones, con ello, suman seis equipos incautados que permiten inhibir el robo diario de más de 837 mil litros del recurso.

    Los agentes de la Comisaría Regional de Pátzcuaro se trasladaron a la localidad de Puácuaro, municipio de Erongarícuaro, en donde ubicaron una máquina de extracción, además de un tractocamión con seis bidones y una bomba adicional para el riego de una huerta de aguacate en la zona. La capacidad de sustracción del equipo encontrado era de 100 mil litros en un promedio de ocho horas de funcionamiento.

    En las dos últimas semanas el Agrupamiento Lacustre y la Comisaría Regional de Pátzcuaro, adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública, han evitado la sustracción ilegal de agua que se realizaba a través de seis bombas localizadas en Erongarícuaro y Pátzcuaro, en su mayoría ubicadas en la localidad San José Oponguio y la isla Urandén.

    La Secretaría de Seguridad Pública invita a la población a usar el número de Emergencias 911 o 089 de Denuncia Anónima para reportar el robo de agua de los lagos de Michoacán.

  • Garantizada la seguridad para el Festival Michoacán de Origen

    Garantizada la seguridad para el Festival Michoacán de Origen

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de abril de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) contará con más de 300 agentes de la Guardia Civil y 42 cámaras de videovigilancia para garantizar el orden público y la sana convivencia durante el Festival Michoacán de Origen, en el Centro de Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), del 26 de abril al 19 de mayo.

    Para evitar incidentes en el evento, la Guardia Civil se desplegará las 24 horas del día, con personal de distintos agrupamientos que estará presente en todas las áreas del recinto para atender cualquier emergencia. Las cámaras de videovigilancia, conectadas al Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), serán colocadas estratégicamente en las instalaciones y serán monitoreadas minuto a minuto.

    El acceso será por la avenida Ventura Puente y no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas y objetos punzocortantes. Además, en las avenidas Camelinas y Ventura Puente se encontrarán agentes de Seguridad Vial para agilizar el tránsito vehicular y apoyar a las y los peatones que arriben al Ceconexpo.

    En estas vialidades se realizarán cortes a la circulación de manera parcial en las fechas donde habrá presentaciones musicales en el jardín del Orquidiario. También se contará con ambulancias de la Guardia Civil, del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de Protección Civil.

  • Inhabilita Guardia Civil tercera toma para el huachicoleo de agua en el lago de Pátzcuaro

    Inhabilita Guardia Civil tercera toma para el huachicoleo de agua en el lago de Pátzcuaro

    Con una capacidad de extracción de 240 mil litros en un periodo de ocho horas

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 24 de abril de 2024.- Durante la vigilancia diurna implementada en el lago de Pátzcuaro, el Agrupamiento Lacustre de la Guardia Civil aseguró otra bomba de sustracción ilegal de agua, además de 30 metros de manguera de tres pulgadas de diámetro, equipo ubicado en las cercanías de la isla Urandén.

    En la inspección a pie, los agentes encontraron aún encendida la bomba de alto flujo, la cual tiene capacidad de extracción de 240 mil litros en un periodo de ocho horas, misma que presuntamente se utilizaba para abastecer hectáreas de siembra.

    A casi un mes de implementados los trabajos operativos en el lago de Pátzcuaro, al cual se sumó la vigilancia del lago de Zirahuén, se han asegurado tres bombas y equipamiento para la extracción ilegal del recurso y se ha detenido a una persona al haber sido encontrada en flagrancia extrayendo agua.

  • Detenido en Morelia presunto líder de banda de robacoches

    Detenido en Morelia presunto líder de banda de robacoches

    Se aseguran drogas, 3 vehículos y teléfonos celulares

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de abril de 2024.- La Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó trabajos en inteligencia y averiguación en apoyo al seguimiento de una carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), para detener a un presunto líder delincuencial que operaba en Morelia, así como a dos personas más, con droga, aditamentos de armas y teléfonos celulares.

    Se presume que uno de los detenidos, Julio N., lideraba una célula delictiva dedicada al robo de vehículos en la capital michoacana, quien era buscado por la dependencia procuradora de justicia. Fue vinculado a proceso por el juez de control.

    Mediante la diligencia realizada en la colonia Loma Larga, a los tres detenidos se les incautaron 16 dosis de metanfetamina, 21 cartuchos útiles, cuatro teléfonos celulares, un cargador de arma larga y un chaleco antibalas.

    Además de lo anterior, se aseguró un automóvil de la marca Nissan, línea Sentra, así como dos motocicletas, una de la marca Italika y otra mini motocicleta hechiza.

  • Desactivan otra toma para el huachicoleo de agua en lago de Pátzcuaro

    Desactivan otra toma para el huachicoleo de agua en lago de Pátzcuaro

    Se inhibe el robo de más de 105 mil 600 litros en un promedio de 8 horas al día

    Redacción.

    Erongarícuaro, Mich, 23 de abril de 2024.- Agentes de la Guardia Civil desactivaron una toma ilegal de agua en el lago de Pátzcuaro que era utilizada para el riego de una huerta de aguacate en la localidad de San José Oponguio, municipio de Erongarícuaro.

    Con la suspensión de esta red se inhibe el robo de más de 105 mil 600 litros de agua, cuyo promedio de extracción se realizaba durante ocho horas, a través de una bomba de la marca SIEMENS. Se aseguraron también 44 metros de cable, 48 metros de manguera, dos metros de PVC y un filtro de agua.

    Una denuncia anónima relacionada sobre el robo del recurso en esa zona contribuyó para que el personal detectara la red de extracción a escasos 10 metros de la orilla del lago.

    La autoridad competente dará seguimiento a las huertas de la zona que continúan realizando estas prácticas ilegales.

  • Inicia formación inicial en el IEESSPP para policías de proximidad municipal

    Inicia formación inicial en el IEESSPP para policías de proximidad municipal

    Con nuevo programa basado en los ejes de justicia cívica, proximidad, derechos humanos, perspectiva de género y cultura de la legalidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de abril de 2024.- Doscientos cincuenta y seis personas arrancaron los cursos de Formación Inicial y Equivalente para Policía de Proximidad municipal, como parte del inicio del ciclo escolar 2024 del Instituto Estatal en Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán (IEESSPP).

    En el inicio de las actividades se destacó que, derivado de la reforma realizada este 2024 al Programa de Profesionalización Policial, impulsado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el programa de formación inicial para Policía Preventivo que imparte el IEESSPP, a partir de ahora, se denomina Policía de Proximidad, en línea con las directrices del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

    Las formaciones que dieron comienzo pasarán a una duración de 972 horas a mil 80 horas y de 468 a 540 horas, respectivamente, con un nuevo programa basado en ejes transversales formativos como justicia cívica, proximidad, derechos humanos, perspectiva de género y cultura de la legalidad; compuestas por 33 materias, para ampliar significativamente las horas de preparación en habilidades blandas, sin descuidar la instrucción en técnicas y tácticas policiales fundamentales.

    Además, este programa tiene como objetivo cambiar el paradigma de formación, adoptando un enfoque integral que promueve el crecimiento humano y profesional de nuestros agentes, donde se centra en habilidades de desarrollo humano, mediación, resolución de problemas y servicio, fortaleciendo así su capacidad para responder de manera efectiva a las necesidades de la sociedad.

    En el inicio del ciclo escolar participan agentes policiales de 73 municipios de Michoacán.

  • Más de 22 millones de litros de agua se han salvado con el operativo en el Lago de Pátzcuaro

    Más de 22 millones de litros de agua se han salvado con el operativo en el Lago de Pátzcuaro

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 21 de abril del 2024.- Desde la instalación del Comité Interinstitucional en defensa del Lago de Pátzcuaro, por el que se instruyó la implementación del operativo de la Guardia Civil para evitar la extracción ilegal del líquido a finales de marzo, se han logrado salvar más de 22 millones de litros de agua.

    Lo anterior con la disuasión de aproximadamente 60 pipas diarias que perpetraban el delito en su mayoría durante la noche, en seis diferentes puntos del lago, por lo que de manera coordinada con los municipios de Erongarícuaro, Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Quiroga se mantiene el dispositivo nocturno.

    En estas acciones participa la Comisaría Regional de Pátzcuaro, al estar dentro de su jurisdicción, así como el agrupamiento lacustre, y policías municipales de los Ayuntamientos mencionados.

    La operación permanente en los cuerpos de agua, también es posible mediante la coordinación con autoridades comunales así como de la Capitanía de Puerto.

  • Niños, niñas y ciclistas rodaron la bici con la Guardia Civil

    Niños, niñas y ciclistas rodaron la bici con la Guardia Civil

    500 personas se unieron a la segunda edición de la rodada que contempló 14 kilómetros con personal de la SSP.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de abril de 2024.- Como parte de las actividades de vinculación social arrancó la segunda edición de Rodando la bici con tu Guardia Civil, con la participación de 500 ciclistas, entre niños, niñas y personal de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

    Con el apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, se realizó este acercamiento ameno con la Guardia Civil, que busca generar una convivencia estrecha con la población y fomentar confianza que mejore la percepción de la figura policial.

    El Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) fue el punto de partida del recorrido de 14 kilómetros que con gran entusiasmo rodaron los asistentes en compañía de los agentes de seguridad.

    La ruta contempló el trayecto hacía avenida Universidad, pasando por Ciudad Universitaria, para incorporarse a la avenida Juárez y llegar a avenida Camelinas con dirección hacía el boulevard García de León, y finalmente rodar por la avenida Ventura Puente, para llegar a la meta.

  • En Buenavista, catean inmueble relacionado en conductas ilícitas y recuperan dos vehículos

    En Buenavista, catean inmueble relacionado en conductas ilícitas y recuperan dos vehículos

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 20 de abril de 2024.- Resultado de un operativo llevado a cabo en el municipio de Buenavista, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), y la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), aseguró un inmueble relacionado en conductas ilícitas y recuperó dos vehículos: uno con reporte de robo y otro con alteraciones en sus medios de identificación. También incautó un arma de fuego, cargadores, cartuchos útiles y equipo de radiocomunicación.

    La acción fue realizada por agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía Regional de Apatzingán, que daban seguimiento a una denuncia anónima que refería que, en un inmueble ubicado en la avenida Álvaro Obregón de la tenencia de Pinzándaro, se realizaban actividades ilícitas, por lo que al recabar datos de prueba se solicitó la respectiva orden de cateo.

    Con base en lo anterior, se implementó un operativo con apoyo de las diferentes instituciones de seguridad, y aseguró un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta, color azul con reporte de robo, así como un Jaguar, línea Range Rover de procedencia extranjera con alteraciones en su medio de identificación.

    Al continuar con la diligencia se localizó un arma de fuego tipo fusil, dos cargadores, mil 972 cartuchos útiles de diferentes calibres, aditamentos y equipo de radiocomunicación, por lo que el agente del Ministerio Público dispuso el aseguramiento del inmueble para continuar con las investigaciones correspondientes.

    De conformidad con lo establecido en el apartado C del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la jornada comicial, debe SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda gubernamental, con excepción de los servicios educativos, de salud o relativos a protección civil. El contenido vertido en esta plataforma es de carácter institucional y con fines informativos.

  • Se capacitan policías auxiliares en perspectiva de género

    Se capacitan policías auxiliares en perspectiva de género

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de abril de 2024.- Con el objetivo de continuar con las acciones para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) impartió el curso: A, B, C de Género a las y los trabajadores de la Policía Auxiliar.

    La Seimujer resaltó que los temas de género impactan cada vez más a las y a los servidores públicos, por ello, es tan importante continuar con los procesos de sensibilización y de aprender en la vía de la cotidianeidad, el cómo opera y funciona este término.

    Durante la capacitación, que se llevó a cabo gracias a las gestiones de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Policía Auxiliar, las y los participantes reforzaron sus conocimientos sobre las diferencias entre sexo y género, ya que éste último, es una construcción sociocultural que determinó los conceptos de masculinidad y femineidad.

    Se destacó que hablar de perspectiva de género, es desprenderse de los prejuicios, es lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, pero reconociendo sus diferencias.

    Como servidoras y servidores públicos se tiene la obligación de capacitarse en lo relacionado con la perspectiva de género, por ello, el principio fundamental es el respeto a los derechos humanos.