Categoría: Seguridad y justicia

  • Homenajean a agentes de la Guardia Civil caídos en cumplimiento de su deber

    Homenajean a agentes de la Guardia Civil caídos en cumplimiento de su deber

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de marzo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) despidió de manera simbólica a sus tres agentes de la Guardia Civil, adscritos a la región Pátzcuaro, que fallecieron en cumplimiento del deber el pasado domingo.

    En ceremonia luctuosa, los mandos de la institución encabezaron una guardia de honor e hicieron entrega de la bandera nacional a los deudos de Cristal García Hurtado, Itzel Madero Larrea y David de Jesús Espinoza Valdez.

    El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Seguridad Pública, se compromete a garantizar el pago del seguro de vida de los agentes a sus familias. Asimismo, a continuar en la colaboración de las investigaciones y diligencias que se requieren para dar con los responsables del ataque a nuestros guardias civiles.

  • Refuerzan agentes estatales y federales operativo carrusel en la Siglo XXI: SSP

    Refuerzan agentes estatales y federales operativo carrusel en la Siglo XXI: SSP

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de marzo de 2024.- Con el propósito de garantizar la seguridad de las y los automovilistas y de brindar apoyo de primera mano, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen un operativo de vigilancia denominado carrusel, en la autopista Siglo XXI.

    En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), el dispositivo de tránsito que tiene cobertura en las casetas de Taretan, Santa Casilda, Las Cañas y Feliciano, se brinda información para la prevención de accidentes y también dan soporte para la reparación de vehículos, a fin de garantizar su seguridad en la carretera.

    A su vez les recomiendan a las y los conductores usar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y seguir los lineamientos de la Ley de Tránsito y Movilidad, con el fin de garantizar su bienestar y el de la población.

    Los oficiales de las tres fuerzas también están vigilantes para la atención de ilícitos o de llamados de urgencias, por lo que en caso de precisar apoyo la población puede llamar al teléfono 911 Emergencias o 089 Denuncia Anónima, en caso de tener conocimiento de un delito.

  • Agentes estatales, federales y municipales buscan a responsables de la agresión a 3 elementos de la Guardia Civil

    Agentes estatales, federales y municipales buscan a responsables de la agresión a 3 elementos de la Guardia Civil

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 18 de marzo del 2024.- De manera interinstitucional, personal de los tres niveles de gobierno ha intensificado las acciones de inteligencia y operativas en la región y municipio de Pátzcuaro, en apoyo a las investigaciones para dar con los responsables del asesinato de tres guardias civiles, así como para garantizar la seguridad en la demarcación.

    Con la participación del Ejército Mexicano, las Guardias Nacional (GN) y Civil (GC), así como la policía municipal, agentes estatales, federales y municipales llevan a cabo patrullajes en salidas del municipio, zonas serranas y la urbe.

    Con labores de videovigilancia e inteligencia, se revisan cámaras y arcos carreteros de la zona, en apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE) para la aportación de probables indicios. A la par, se desarrolla vigilancia aérea con drones.

    Estas acciones son desarrolladas por la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) y el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec) y supervisadas por sus respectivos mandos.

  • Guardia Civil refuerza Operativo Blindaje Morelia

    Guardia Civil refuerza Operativo Blindaje Morelia

    – Se mantiene la presencia activa en el sector Nueva España

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de marzo del 2024.- Elementos de la Guardia Civil continúan con el despliegue del operativo Blindaje Morelia en el Sector Nueva España, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la zona.

    Durante estas acciones, se realizan constantes inspecciones a personas y vehículos, así como consultas de antecedentes penales y vehiculares ante la base de radio del Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC).

    Estas labores se llevan a cabo en diferentes zonas pertenecientes al sector mencionado, tales como Las Américas, Puerto de Buenavista, Altozano y Tenencia Morelos. El propósito es reforzar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, asegurando el buen orden público en la región.

  • Seguridad Vial implementa operativos para prevenir el delito

    Seguridad Vial implementa operativos para prevenir el delito

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de marzo de 2024.- Durante este puente, el Agrupamiento de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene dos operativos de vigilancia para asistir a conductores durante sus viajes en carretera.

    Con el operativo Relámpago, los agentes viales realizan actividades de vigilancia en las principales carreteras de la entidad, para la prevención y disuasión del delito, así como para aplicar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, mediante la revisión de antecedentes de personas, vehículos y motocicletas.

    Mientras que, con el operativo Carrusel, el agrupamiento se establece en diferentes puntos carreteros del estado para prevenir accidentes, que conductores excedan los límites de velocidad y que se respeten los señalamientos viales.

    Aunado a estas acciones, este agrupamiento continúa con actividades de educación vial para concientizar a las personas y que conduzcan de manera responsable, con respeto a la Ley, a peatones y a personas vulnerables.

  • Da Inicio Plan Marina “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”, en Michoacán

    Da Inicio Plan Marina “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”, en Michoacán

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich.- La Secretaría de Marina, a través de la Décima Cuarta Zona Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Semana Santa 2024”, en el marco de la implementación del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 25 de marzo al 05 de abril del presente año.

    Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de Michoacán, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituciones y autoridades.

    En esta temporada, se han desplegado 106 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, 11 unidades, de las cuales, 03  son embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar y 08 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.

    Lo anterior, especialmente a través de: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas.

    En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR Lázaro Cárdenas), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

    Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

    En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:

    1. Mantener medidas de prevención ante contagios por COVID-19 (sana distancia, lavado constante de manos, uso de gel antibacterial, etc.).
    2. Respetar las indicaciones de los salvavidas.
    3. No descuidar a los niños en las playas.
    4. No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
    5. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
    6. No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
    7. En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
    8. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
    9. Utilizar protector solar.
    10. Tomar agua constantemente para hidratarse.
    11. No tirar basura en las playas.

    Para atención de emergencias en la mar, la Décima Cuarta Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 753 139 40 63. Asimismo, la Secretaría de Marina el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

    De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.

  • Michoacán, sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la CNPJ, de la Zona Occidente

    Michoacán, sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la CNPJ, de la Zona Occidente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de marzo de 2024.- El Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, reconoció este día el esfuerzo conjunto y coordinado que realizan las instituciones de Michoacán para hacer frente a la necesidad de mejorar la actuación de los organismos, y de esta manera avanzar en la operación del Sistema de Justicia Penal.

    En el marco de la ceremonia inaugural de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Zona Occidente, de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, presidida por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el Fiscal General, expuso que para lograr debilitar la incidencia delictiva es necesario mantener una coordinación con los diversos órdenes de gobierno y poner el acento en las prioridades y avanzar en la lucha contra el delito.

    Resaltó la importancia de mantener estos espacios de análisis, como la celebración de la Conferencia, bajo la premisa de que el intercambio de conocimientos y experiencias entre las y los titulares que toman las decisiones, habrán de fortalecer las diversas áreas de oportunidad, y de esta manera avanzar en un solo frente a las conductas que infringen la norma.

    Por lo anterior, y ante los representantes del poder Legislativo y Judicial de la entidad, agradeció el respaldo brindado por las diversas corporaciones inmersas en este rubro, con quienes se han fortalecido vínculos de comunicación derivado de las experiencias compartidas, con la finalidad de reforzar estrategias que permitan llevar ante los jueces a quienes atenten contra la sociedad.

    Por su parte, Germán Adolfo Castillo Banuet, Fiscal Especializado de Control Regional en representación del Fiscal General de la República y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, destacó que la Fiscalía General de la República trabaja para la mejora de una alta impartición de justicia, y con ello evitar fallos judiciales desfavorables en asuntos trabajados por dos o más instituciones, esto ante los criterios judiciales que cada vez son más exigentes, además dio a conocer los resultados que se han dado en la zona occidente, destacando el actuar de las y los fiscales.

    Castillo Baunet reconoció el trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado de Michoacán y de su titular, Adrián López Solís, en la obtención buenos resultados durante este periodo, igualmente por ser anfitriona de la sesión de la procuración de justicia en el occidente de México.

    Asimismo, el Gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que estas mesas de trabajo y de coordinación constituyen un mecanismo adecuado, innovador y efectivo en la implementación de estrategias para construir la paz, puesto que esto permite un mayor flujo e intercambio de información, y a su vez, facilitan la toma de decisiones hasta el ámbito operativo y territorial.

    También hizo mención sobre la importancia de que estos análisis se realicen de manera coordinada entre los diferentes órdenes de gobierno e instituciones de procuración de justicia y seguridad, sobre todo, porque hay acciones o esferas delictivas donde convergen delitos de los fueros federal y común, como es el caso de los homicidios que se cometen por grupos dedicados a la delincuencia.

    A la sesión de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en Michoacán asistieron también el General de Brigada de Justicia Militar Alejandro Ramos Flores, Fiscal General de Justicia Militar; General de Brigada D.E.M. Fernando Colchado Gómez, Comandante de la 21/a Zona Militar; General Brigadier Enrique Hernández Cisneros, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Michoacán

    Así mismo, se contó con la presencia de Leticia Catalina Soto Acosta, Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia; Laura Ivonne Pantoja Abascal, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán, y los titulares de las Fiscalías de Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Michoacán y Querétaro, así como los representantes de Jalisco y Nayarit.

    De conformidad con lo establecido en el apartado C del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la jornada electoral, debe SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda gubernamental, con excepción de los servicios educativos, de salud o relativos a protección civil. El contenido vertido en esta plataforma es de carácter institucional y con fines informativos.

  • Guardia Civil establece coordinación con pobladores de Huecato para la prevención del delito

    Guardia Civil establece coordinación con pobladores de Huecato para la prevención del delito

    Luego de priorizar el diálogo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y representantes comunales, acordaron reforzar el esquema de seguridad..

    Redacción.

    Chilchota, Mich, 14 de marzo del 2024.- Luego de priorizar el diálogo, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con representantes de la comunidad de Huecato, municipio de Chilchota, acordaron la suma de esfuerzos para fortalecer el esquema enfocado a la prevención del delito en toda la demarcación.

    Posterior al encuentro, los elementos de la Guardia Civil implementaron operativos por aire y tierra, para vigilar las principales áreas públicas y la zona serrana, en donde se encontró cinco sitios utilizados como campamentos para la realización de actividades ilícitas, los cuales fueron destruídos de acuerdo a los protocolos de actuación policial.

  • Listos, agentes turísticos de la SSP para garantizar seguridad en la K’uínchekua

    Listos, agentes turísticos de la SSP para garantizar seguridad en la K’uínchekua

    • Están preparados para brindar ayuda en inglés y Lengua de Señas Mexicana

    Redacción.

    Tzintzuntzan, Mich, 14 de marzo de 2024.- Agentes de la Guardia Civil se encuentran listos para garantizar la seguridad a las y los visitantes a la K’uínchekua, en las Yácatas de Tzintzuntzan, donde realizan tareas de proximidad social.

    A partir de este jueves y hasta el próximo domingo 17 de marzo, elementos del Agrupamiento Turístico se mantendrán en la zona arqueológica para realizar patrullajes y recorridos a pie, y brindar orientación en el idioma inglés y en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

    Además, se establece un dispositivo de asistencia vial, sobre los tramos Quiroga-Opopeo, Quiroga-Tzintzuntzan, Pátzcuaro-Tzintzuntzan y Opopeo-Pátzcuaro.

  • En acción interinstitucional realizada en Purépero, fueron detenidas cuatro personas, presuntas responsables del secuestro de una niña

    En acción interinstitucional realizada en Purépero, fueron detenidas cuatro personas, presuntas responsables del secuestro de una niña

    La detención fue efectuada durante las primeras horas de este jueves, a través de cateos ordenados por un Juez de Control

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de marzo de 2024.- En acción interinstitucional realizada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y la Subsecretaría de Investigación Estratégica (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el municipio de Purépero, fueron detenidas cuatro personas –dos hombres y dos mujeres- presuntas responsables del secuestro de una niña de 1 año y 8 meses de nacida.

    Con respecto a la investigación, se estableció que  el 11 de agosto de 2021, la víctima se encontraba en su casa ubicada en el centro de ese municipio, en compañía de su familia, cuando fueron sorprendidos por Yoshio “N” y Gonzalo “N”, quienes se llevaron a la niña.

    Durante el cautiverio, Teresa “N” y Martha Alicia “N” se encargaron del cuidado de la infante, mientras que sus cómplices solicitaron el pago del rescate a la familia de la agraviada. Luego de llevar una negociación, se realizó la entrega del dinero y la niña fue liberada.

    En el curso de la investigación, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) estableció la identidad y posible participación de los dos hombres y las dos mujeres en el secuestro, por lo que se solicitó la respectiva orden de orden de aprehensión y una vez que se conoció la ubicación de los imputados, se solicitó la orden de cateo que fue obsequiada por un Juez de Control.

    Fue durante las primeras horas de este jueves cuando personal de la Unidad Especializada, con apoyo de CONASE, SEDENA, GN y el SIE, se trasladaron al mencionado municipio para dar cumplimiento a dichas órdenes, que permitieron la detención de Yoshio “N”, Gonzalo “N”, Teresa “N” y Martha Alicia “N”, además del aseguramiento de una escopeta calibre .12.

    Las cuatro personas fueron trasladadas a un Centro Penitenciario y serán presentadas ante el órgano jurisdiccional que será el encargado de resolver su situación jurídica.

     

    De conformidad con lo establecido en el apartado C del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la jornada electoral, debe SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda gubernamental, con excepción de los servicios educativos, de salud o relativos a protección civil. El contenido vertido en esta plataforma es de carácter institucional y con fines informativos.