Categoría: Seguridad y justicia

  • Estudiantes del Grupo Educativo IMEI visitan instalaciones de la Unidad Canina de

    Estudiantes del Grupo Educativo IMEI visitan instalaciones de la Unidad Canina de

    La Unidad Canina (K9), cuenta con 14 ejemplares que coadyuvan en las investigaciones para esclarecer diferentes hechos delictivos y apoyan en temas sociales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de marzo de 2024.- Con el fin de conocer el funcionamiento y el trabajo de diversas áreas especializadas de la Fiscalía General de Estado de Michoacán (FGE), 36 estudiantes del Grupo Educativo IMEI, sede Morelia, realizaron una visita a las instalaciones de la Unidad Canina, donde convivieron con algunos de los ejemplares y conocieron sus habilidades.

    Durante estas actividad, el titular del K9, Cristian Gutiérrez González comentó el trabajo que esta Unidad ha venido realizando a partir de su creación, al participar en diversas acciones operativas, en las cuales, la tarea de los binomios ha sido fundamental, para el esclarecimiento de delitos relacionados al narcomenudeo y localización de restos humanos, principalmente.

    Asimismo, presentaron a sus ejemplares caninos de nombre Ollin, Jerry y Balazs, de raza Pastor Belga Malinois y Pastor Alemán, que han sido entrenados en la especialidad en detección de enervantes. Después conocieron a los agentes de la Policía de Investigación, Yesenia Guadalupe Carrillo Mendoza y Eduardo Antonio Rosales Rodríguez, manejadores de Pachis y Chewbacca, de raza Border Collie y Schnuzer Gigante, que fueron presentados por ejercer su trabajo de manera humanitaria en terapia asistida.

    Por último, se presentó al ejemplar canino Manchas, de raza Border Collie, que ha colaborado en la búsqueda de restos humanos, en diferentes hechos ocurridos en la entidad; posteriormente, se dieron demostraciones de obediencia y de recorrido del circuito.

    Por último, las y los servidores públicos de la institución reiteraron que las puertas de la FGE estarán siempre abiertas para que más jóvenes acudan a conocer sus procesos.

    De conformidad con lo establecido en el apartado C del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir del 1 de marzo y hasta la conclusión de la jornada comicial, debe SUSPENDERSE, la difusión de toda propaganda gubernamental, con excepción de los servicios educativos, de salud o relativos a protección civil.
    El contenido vertido en esta plataforma es de carácter institucional y con fines informativos.

     

  • Exposición militar registró más de 200 mil visitantes en Uruapan: SSP

    Exposición militar registró más de 200 mil visitantes en Uruapan: SSP

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 29 de febrero de 2024.- Este día se llevó a cabo la clausura de la exposición La Gran Fuerza de México; evento realizado con el objetivo de fortalecer las relaciones cívico militares entre la sociedad, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y las diversas autoridades de seguridad.

    Ante la presencia del comandante de la XII Zona Militar, Enrique Covarrubias López; del secretario de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes; así como de diversas autoridades estatales y municipales, finalizaron las presentaciones donde 200 mil 478 visitantes, entre ellos, alumnos y familias, conocieron el esfuerzo y las diversas funciones que el personal castrense y policial realiza para salvaguardar el orden público.

    A lo largo de las exposiciones, los asistentes conocieron las capacidades operativas tecnológicas, el adiestramiento, el armamento y la profesionalización de ambas instituciones, como lo son el Plan DN-III-E y las múltiples eventualidades que emplean ante cualquier emergencia y hecho delictivo.

    En estas actividades también participaron los elementos de la SSP, a través de las direcciones de Atención Física y Psicológica, Servicios Aéreos; los agrupamientos Equino y Canino, Seguridad Vial y C5i- SITEC; así como conciertos de la Orquesta Sinfónica, con la finalidad de interactuar con la sociedad y generar mayor empatía y acercamiento.

    Como parte de las presentaciones también se realizaron actividades lúdicas como rodadas, cabalgatas y carreras familiares, con ello, los ciudadanos experimentaron de una manera sana y divertida el esfuerzo y sobre todo la constante dedicación que la Gran Fuerza de México realiza por el bienestar de las y los michoacanos.

  • Guardia Civil y Ejército llevan servicios básicos a Tanhuato

    Guardia Civil y Ejército llevan servicios básicos a Tanhuato

    En la localidad de Cieneguitas

    Redacción.

    Tanhuato, Mich, 29 de febrero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano realizaron labores de proximidad en la localidad de Cieneguitas, del municipio de Tanhuato, con el propósito de estrechar la confianza entre la población y las autoridades.

    Durante esta actividad que beneficiaron 250 personas entre niños, niñas y adultos, a quienes distribuyeron dotaciones alimentarias, medicamentos, sueros orales, cepillos de dientes, así como juegos lúdicos.

    Además de la entrega de insumos, el personal de la Secretaría de Seguridad proporcionó 197 servicios como consultas médicas, cortes de cabello y reparaciones e instalaciones eléctricas, en una jornada que busca acercar más de nueve servicios básicos a la comunidad y atender sus necesidades de manera integral.

    Estas acciones fortalecen los lazos entre la población y las autoridades, promoviendo la confianza y la colaboración para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad michoacana.

    La Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso de trabajar al servicio de la comunidad, para brindar apoyo y cercanía con el fin de construir un entorno más seguro y pacífico.

  • Guardia Civil localiza en Uruapan a menor reportada como desaparecida en Estado de México

    Guardia Civil localiza en Uruapan a menor reportada como desaparecida en Estado de México

    Redacción.
     
    Uruapan, Mich, 29 de febrero de 2024.- Derivado de los recorridos de prevención y vigilancia permanente que elementos de la Guardia Civil implementan en la región de Uruapan, fue localizada una menor de edad reportada como desaparecida con Protocolo Alba, del Estado de México.
     
    Fue en la colonia Lomas del Rosario que se ubicó a la menor de siete años, quien fue trasladada a  la Fiscalía General del Estado (FGE) al área de personas desaparecidas, haciéndose cargo del resguardo y custodia de la infante, para realizar las diligencias correspondientes, haciendo contacto con las autoridades del Estado de México.
     
    La Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reafirma su compromiso con la población para garantizar su seguridad con presencia policial en áreas estratégicas que respondan a las necesidades de la comunidad.

  • Detenidas 12 personas tras decomiso de 217 máquinas tragamonedas en Zitácuaro: SSP

    Detenidas 12 personas tras decomiso de 217 máquinas tragamonedas en Zitácuaro: SSP

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 28 de febrero de 2024.- Resultado de las acciones de prevención y atención al delito de extorsión agravado en el municipio de Zitácuaro, personal de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), participó en apoyo a la Fiscalía General del Estado en un cateo donde se detuvo a 12 personas y se decomisaron 217 máquinas tragamonedas, cuatro vehículos y 13 dosis de drogas.

    Esto, mediante trabajos de campo para identificar 19 establecimientos que lograron identificarse como parte de diversas denuncias que alertaban sobre posibles actos de extorsión y amenazas para colocar este tipo de máquinas, con el fin de captar recursos destinados a la comisión de actividades delincuenciales.

    Tras la autorización de las órdenes de cateo a los inmuebles, fue como la Subsecretaría de Investigación Especializada participó en las actividades operativas donde se llevó a cabo el decomiso de las máquinas y la detención de 12 presuntos implicados.

    También participaron el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, durante el desarrollo de la diligencia correspondiente. Será la autoridad competente la que continúe con el desarrollo de las investigaciones.

  • Presenta Fiscal General Quinto Informe Anual de Actividades y Avances del Plan de Persecución de Delitos, ante el Congreso del Estado

    Presenta Fiscal General Quinto Informe Anual de Actividades y Avances del Plan de Persecución de Delitos, ante el Congreso del Estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de febrero de 2024.- En cumplimiento a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), este día, el Fiscal General, Adrián López Solís hizo entrega del Quinto Informe Anual de Actividades y Avances del Plan de Persecución de Delitos, y ratificó el compromiso de continuar actuando con determinación, contundencia y en coordinación con los niveles y diferentes órdenes de gobierno, para que la labor de la procuración de Justicia se vea cada vez mejor fortalecida y bajo la premisa de que solo de esa manera se le podrán entregar buenas cuentas a la sociedad.

    En el acto protocolario de entrega, presentado en cumplimiento al mandato de Ley, ante el Congreso del Estado, el Fiscal General destacó la relación coordinada que existe con las instituciones del orden federal, estatal y municipal, en las que se refuerzan las acciones conjuntas y con ello se permite avanzar en el desarrollo de infraestructura y capacidades para la investigación.

    Ante la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja Abascal y de Anabet Franco Carrizales, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, López Solís destacó el aprovechamiento y la relación coordinada que existe con instancias internacionales, lo que permitió que durante el año que se informa, fueran acreditadas cuatro especialidades en materia de Servicios Periciales, Balística, Lofoscopía, Química y Genética, así como la certificación de personal que demostró habilidades en el cumplimiento de estándares internacionales para la dictaminación de estas materias.

    En ese sentido, expresó que la continuidad con los procesos de certificación para las y los agentes del Ministerio Público y Policías de Investigación, los mantiene en constante capacitación y de mejora continua, que además los hizo acreedores a reconocimientos internacionales por parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de los Estados Unidos de América.

    Asimismo, reconoció el desempeño realizado por las y los servidores públicos que abonan a la consolidación de una institución fuerte, garante de una procuración de justicia de calidad, ética, imparcial, profesional y con alto sentido de responsabilidad.

    En su mensaje, López Solís agradeció y reconoció el respaldo del al titular del Ejecutivo estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, por su actitud de colaboración y apoyo a las labores de la Fiscalía, así como a las y los integrantes del Congreso del Estado, por la asignación de recursos para implementar estas acciones que redundan en beneficio de Michoacán.

    De igual forma, reconoció el apoyo de las instancias del orden Federal, representantes del Gobierno de la República; Ejército Mexicano; Marina Armada de México; Guardia Nacional; Centro Nacional de Información; y Fiscalía General de la República, así como de instancias estatales como la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo apoyo permite presentar un frente común al fenómeno de la criminalidad y nos compromete recíprocamente al abatimiento de la incidencia de los delitos en beneficio de la población.

    El informe que se presenta destaca lo siguiente:

    •Durante el año 2023 se iniciaron 49 mil 767 carpetas de investigación por diferentes delitos que, sumadas al trámite anterior, permitieron determinar 70 mil 765, a través de las diferentes formas que autoriza el Código Nacional de Procedimientos Penales.

    •Se judicializaron 6 mil 989 carpetas, lo que refleja una tendencia creciente en este indicador año con año, ya que respecto al 2019, significa un 154 por ciento de incremento.

    •Se resolvieron 9 mil 17 carpetas a través de acuerdos reparatorios con el uso de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, adicional a los 355 casos resueltos por esta vía en sede judicial.

    •Se cumplimentaron 2 mil 81 mandamientos de captura, de ellos 551 corresponden al delito de homicidio doloso; 2 mil 641 casos fueron vinculados a proceso y 738 fueron resueltos por sentencia condenatoria y procedimientos abreviados.

  • Operativo Interinstitucional impacta la estructura financiera de la delincuencia organizada

    Operativo Interinstitucional impacta la estructura financiera de la delincuencia organizada

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de febrero de 2024.- El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional impulsan el trabajo interinstitucional con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, afectado la estructura económica y financiera de una de las organizaciones delictivas en el municipio de Zitácuaro, Michoacán.

    En las primeras horas de este miércoles 28 de febrero del 2024, en el municipio de Zitácuaro, autoridades de los tres Órdenes de Gobierno, llevaron a cabo un operativo interinstitucional, con los siguientes resultados:

    • 12 masculinos detenidos, presuntos integrantes de células delictivas y el aseguramiento de:

    • 19 inmuebles.
    • 217 máquinas tragamonedas.
    • 4 vehículos.

    Cabe destacar que, con este operativo realizado de manera interinstitucional, se logró una fuerte afectación económica en la estructura de las células delictivas que operan en la Región Oriente del Estado de Michoacán.

    Los detenidos, inmuebles, máquinas tragamonedas y vehículos asegurados, fueron puestos a disposición ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente.

    Con estas acciones el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, reiteran su compromiso de seguir impulsando el trabajo interinstitucional para cumplir las tareas que garantizan la paz y seguridad de la ciudadanía de Michoacán con estricto apego a los Derechos Humanos y la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.

  • Un elemento de la Guardia Civil fue quien asesinó a un joven en Morelia: Adrián López Solís

    Un elemento de la Guardia Civil fue quien asesinó a un joven en Morelia: Adrián López Solís

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 28 de febrero de 2024.- El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adrián López Solís confirmó que fue un elemento de la Guardia Civil el que asesinó a un joven el pasado viernes en el libramiento de Morelia.

    En entrevista, el fiscal señaló que el elemento de la Guardia Civil no ha sido detenido porque apenas se está integrando la carpeta de investigación.

    López Solís refirió que fue tras diferentes pruebas de balística a los casquillos encontrados en el libramiento de Morelia, testimonios, entrevistas y videos de vigilancia que se pudo llegar a esta conclusión.

  • Dan herramientas a mujeres de Hidalgo para autonomía económica

    Dan herramientas a mujeres de Hidalgo para autonomía económica

    •A través de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, con recursos estatales del Fortapaz

    Redacción.

    Hidalgo, Mich, 27 de febrero de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) inauguró el taller de corte y confección de la Red de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) en Ciudad Hidalgo, con el objetivo fortalecer a las mujeres con herramientas para su empoderamiento a través de la capacitación de un oficio y del autoempleo.

    Este taller es el primero que se instala con recursos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), que como parte de sus acciones contempla robustecer la estrategia federal mediante la instalación de proyectos productivos, así lo dio a conocer la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del SESESP, Olivia Chávez Guzmán.

    Para este taller se hizo una inversión de 450 mil pesos, con la cual se otorgó capacitación a mujeres para la elaboración y confección de prendas de vestir y uniformes, se dio mantenimiento, se realizaron reparaciones y adecuaciones al local, y se equipó el taller.

    La coordinadora de la Red Mucpaz El Trébol de Ciudad Hidalgo, María Juana Nieves Cruz, agradeció el apoyo que han recibido del Gobierno estatal y señaló que la apertura de este taller será de gran ayuda para alcanzar su independencia económica.

    Michoacán es ejemplo nacional en la estrategia de Mujeres Constructoras de Paz, ya que es pionero en la instrumentación de este tipo de proyectos productivos.

  • FGR y SSP suman fuerzas contra el secuestro y la extorsión

    FGR y SSP suman fuerzas contra el secuestro y la extorsión

    • Para una mayor eficiencia en la investigación y persecución de estos delitos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de febrero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), dirige sus esfuerzos para evitar el secuestro y la extorsión, por lo que recibió la visita del delegado la Fiscalía General de la República en Michoacán, Ramón Eusebio Guillén Llarena, con el objetivo de presentar sus capacidades operativas y fortalecer la colaboración en la investigación de delitos de competencia federal.

    Durante la reunión, se estableció una línea de trabajo coordinado entre la Fiscalía General de la República (FGR) y cada una de las direcciones en la Subsecretaría de Investigación Especializada. Esto permitirá una mayor eficiencia en la investigación y persecución de delitos de competencia federal en Michoacán y una mayor agilidad en los procesos coordinados con la autoridad judicial.

    Con ello, la SSP reafirma su compromiso de fomentar trabajos coordinados con la federación para garantizar resultados en seguridad y cumplimiento de la ley en el territorio estatal.