Categoría: Seguridad y justicia

  • SSP presenta 72 elementos de la Guardia Civil y 36 armas para investigación de la FGE

    SSP presenta 72 elementos de la Guardia Civil y 36 armas para investigación de la FGE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de febrero del 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó a 72 elementos de la Guardia Civil para declarar ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a quienes también se les aplicará la prueba balística y puso a disposición 36 armas cortas calibre 9 mm. del personal que estuvo de servicio ese día, como una acción ante los señalamientos de su posible relación en la muerte por arma de fuego de un joven ocurrido el pasado viernes.
     
    El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Reyes Ortega señaló que en la Guardia Civil, actos como este no se toleran e instruyó poner a disposición de la FGE los videos que permiten identificar la trayectoria de las unidades que la Guardia Civil operó durante la jornada en mención, como parte de la revisión del despliegue operativo efectuado el pasado viernes 23 de febrero.
     
    A la par, como acción correctiva inmediata, se volverá a aplicar pruebas de control y confianza a todo el personal de la Guardia Civil adscrito a la región de Morelia.

  • Guardia Civil desactiva palenque clandestino en Zitácuaro

    Guardia Civil desactiva palenque clandestino en Zitácuaro

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 26 de febrero de 2024.- En respuesta a un reporte ciudadano, elementos de la Guardia Civil desactivaron un palenque clandestino en la localidad de La Encarnación, en el municipio de Zitácuaro.

    Durante labores de prevención del delito, los agentes recibieron un reporte que alertó sobre el evento clandestino, por lo que la Guardia Civil se trasladó al lugar para verificar la situación.

    Al llegar al lugar, se confirmó el evento que contaba con una afluencia de aproximadamente 250 personas, quienes fueron retirados pacíficamente.

    La Guardia Civil reitera su compromiso de mantener el orden y la seguridad en la comunidad, los números de Emergencia 911 y 089 Denuncia Anónima están disponibles las 24 horas del día.

  • SSP investiga incidente en distribuidor vial Mil Cumbres

    SSP investiga incidente en distribuidor vial Mil Cumbres

    * No se toleran actos fuera de la Ley

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de febrero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que colabora con la autoridad judicial en atención al señalamiento de responsabilidad de la Guardia Civil por el uso de arma de fuego que ocasionó la muerte de un joven, incidente ocurrido en las cercanías del distribuidor vial de Mil Cumbres, en la ciudad de Morelia.

    La institución es clara: no se permitirán actos cometidos por la Guardia Civil que afecten a la ciudadanía. Si las investigaciones derivan en responsabilidad, causará cese de labores, baja permanente de la corporación y presentación de los elementos ante las autoridades judiciales, pues no se permitirá impunidad.

    La dependencia encargada de la Guardia Civil se solidariza con la parte denunciante, con el objetivo de proveer la información necesaria que permita esclarecer los hechos y los responsables sean sancionados con el peso de la Ley.

  • Fuerzas de seguridad localizan y destruyen campamento clandestino en Buenavista

    Fuerzas de seguridad localizan y destruyen campamento clandestino en Buenavista

    * El refugio fue incinerado para evitar que se sigan llevando a cabo actividades ilícitas

    Redacción.

    Buenavista, Mich, 25 de febrero del 2024.- En el marco del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional, el personal de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), conformadas por elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), y Seguridad Pública (SSP), con la Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo la localización y destrucción de un campamento clandestino en la localidad de Vicente Guerrero, perteneciente al municipio de Buenavista.

    Durante los recorridos de prevención y reconocimiento realizados en la zona, los uniformados identificaron la presencia de un asentamiento del cual se presume era usado por algún grupo delictivo.

    Ante esta situación, se procedió a la destrucción del campamento mediante incineración, como medida para neutralizar cualquier actividad delictiva.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reitera su compromiso de trabajar en coordinación con las diversas instituciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. Se exhorta a la población a colaborar con las autoridades y a reportar cualquier actividad sospechosa al número de Emergencias 911 y al 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.

  • SSP, Sedena y GN decomisan 136 contenedores de explosivos

    SSP, Sedena y GN decomisan 136 contenedores de explosivos

    Se hallaron en la localidad Catalinas. No contenían carga explosiva

    Redacción.

    Buenavista, Mich, 25 de febrero del 2024.- Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), y de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional decomisaron este domingo en Buenavista, un total de 136 contenedores para artefactos explosivos.

    De los cuales, 115 eran especiales para explosivos tipo granada, mientras que los restantes tenían empenaje -utilizados para establizar la cola del artefacto-.

    El decomiso se realizó en la localidad Catalinas, durante patrullajes de reconocimiento a la altura de la calle Francisco Zárate. Además se hallaron 31 empenajes más.

    Los artefactos metálicos no contenían carga explosiva, por lo que, apegados a los protocolos fueron asegurados para su destrucción a cargo del Ejército Mexicano. Se mantiene la operatividad interinstitucional en la demarcación.

  • Guardia Civil detiene a hombre con más de 2.75 mdp

    Guardia Civil detiene a hombre con más de 2.75 mdp

    Durante el operativo interinstitucional en Lázaro Cárdenas

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 25 de febrero del 2024.- Elementos de la Guardia Civil, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal, llevaron a cabo un operativo conjunto que dio como resultado el aseguramiento de una persona en posesión de aproximadamente dos millones 750 mil pesos, de los cuales no fue acreditada su legal procedencia.

    El hecho tuvo lugar en la calle que conduce del Libramiento Sicartsa a Playa Eréndira, donde los uniformados realizaban recorridos de prevención del delito y le marcaron el alto al conductor de una camioneta que iba a alta velocidad. Tras inspeccionar el vehículo, localizaron varios paquetes de billetes con la suma descrita.

    Ante la falta de documentos que acreditaran la legalidad del dinero y su origen, tanto el efectivo como el individuo fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes para llevar a cabo las investigaciones.

    La Guardia Civil reitera su compromiso con la seguridad y el estado de derecho, trabajamos en estrecha colaboración con otras instituciones para inhibir la comisión de delitos.

  • Ejército Mexicano celebra el Día de la Bandera Nacional con el abanderamiento de 50 Planteles de Educación Básica en Morelia

    Ejército Mexicano celebra el Día de la Bandera Nacional con el abanderamiento de 50 Planteles de Educación Básica en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de febrero de 2024.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, informa que esta fecha se llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el 203 Aniversario del Día de la Bandera.

    Dicho evento se realizó en las instalaciones de la 21/a. Zona Militar y fue presidido por el Ciudadano General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fernando Colchado Gómez, Comandante de la 21/a. Zona Militar, en compañía del Maestro Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán y diversas autoridades, Militares y Civiles; además de la presencia de maestros y alumnos de instituciones educativas, de las cuales 50 Escoltas de Bandera de los Planteles de Educación Básica, fueron abanderadas.

    Han pasado 203 años, cuando en 1821 Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero por medio del acuerdo de “Las Tres Garantías”, en el Plan de Iguala, declaraba a la nueva España como país soberano e independiente, pero fue el 24 de febrero de 1934 cuando se establece el día de la bandera, sin embargo, esta conmemoración nacional de la bandera fue oficialmente reconocida hasta 1940, por el decreto del Presidente Lázaro cárdenas del Rio.

    Bandera que hoy los mexicanos respetamos y honramos como un símbolo patrio, que representa el espíritu de unidad, valor, patriotismo y Símbolo Nacional, que expresa el legado cultural de nuestros orígenes y refleja el sentido de pertenencia nacional de nuestro país independiente y soberano que obliga a todos los mexicanos a unir esfuerzos y trabajar juntos por un México más seguro, próspero y justo.

    El General Colchado Gómez hizo un llamado a los jóvenes alumnos para que asuman el compromiso de honrar y defender a nuestra nación; y bajo la protesta de honor, sigan adelante con determinación y esperanza para construir juntos el México que soñamos y merecemos.

    Con estas acciones el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con las Instituciones del Gobierno de Michoacán y la sociedad, ratificando el invaluable orgullo de ser mexicano.

  • Michoacán, pilar nacional en combate al secuestro y extorsión: SSP

    Michoacán, pilar nacional en combate al secuestro y extorsión: SSP

    Redacción.

    Destaca labores en la 29 Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro

    Ciudad de México, 24 de febrero de 2024.- Con la reforma a la Ley Antiextorsión, la modificación al Código Penal del estado y la aplicación de estrategias emanadas de la colaboración entre instituciones de seguridad pública, Michoacán es considerado pilar nacional para el combate al secuestro y la extorsión.

    Lo anterior se expuso durante la 29 Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro, encabezado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el titular de la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), Marco Antonio Vargas González.

    En el evento participó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) con la ponencia Intercambio de Buenas Prácticas en Coordinación Interinstitucional para Atender los Delitos de Secuestro y Extorsión, que se presentó en conjunto con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro del Estado de Michoacán (UECS), de la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Durante su participación, el subsecretario de la SIE, José Antonio Cruz Medina y el titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro del Estado de Michoacán (UECS), Rodrigo González Ramírez presentaron las estrategias aplicadas y resultados obtenidos para frenar los ilícitos en estas materias, uno de ellos es la reforma a la Ley General Antiextorsión.

    Cruz Medina refirió que “gracias a la modificación de esta Ley se generaron las condiciones necesarias para que de manera interinstitucional se estén atendiendo estos delitos de manera efectiva con la colaboración de los elementos investigadores y operativos, que dan seguimiento de manera oportuna a las denuncias y emplean las herramientas necesarias para obtener resultados efectivos, tanto con la ciudadanía en general, así también con el sector empresarial, sobre todo en el ámbito agrícola y textil”.

    A su vez, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez celebró la realización de esta mesa de trabajo, la cual señaló “cumple con el objetivo de generar las condiciones de seguridad y paz, que la ciudadanía merece”.

    Vargas González, titular de Conase agradeció “todo el apoyo que ha aportado el estado de Michoacán al combate a la extorsión, ya que ha sido parteaguas para la reforma de la Ley y para establecer la estrategia que busca acabar este delito. Agradecemos su trabajo y colaboración gobernador (Alfredo) Ramírez Bedolla.”

  • Refuerzan operatividad interinstitucional para garantizar orden en Uruapan: SSP

    Refuerzan operatividad interinstitucional para garantizar orden en Uruapan: SSP

    • Incrementan patrullajes aéreos y terrestres

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 23 de febrero de 2024.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal, se refuerzan las tareas preventivas y operativas en el municipio de Uruapan para garantizar el orden y combatir la comisión de distintos ilícitos, principalmente el homicidio doloso.

    Las labores operativas se reforzaron con más de 200 agentes de la Guardia Civil desde hace semanas, se tiene la encomienda de brindar garantías de seguridad a la población. Dichas acciones son supervisadas por el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, mismo que revisa los módulos de inspección y la estrategia empleada de manera interinstitucional en esta ciudad y sus alrededores.

    Tal y como fue instruido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, las labores de la corporación estatal se realizan de manera estrecha con elementos del Ejército Mexicano, GN y el municipio.

    En distintas zonas donde se han presentado hechos delictivos, las instituciones de seguridad incrementaron los patrullajes aéreos y terrestres, los módulos de inspección itinerantes y en las inmediaciones de la cabecera los vuelos de drones para reconocimientos en zonas serranas.

    No se bajará la guardia y se continuará con el despliegue operativo con el único objetivo de proteger a la ciudadanía y evitar delitos. la línea 911 se encuentra disponible las 24 horas del día para solicitar algún servicio de emergencia.

  • Guardia Civil Forestal reforzará al Guardián Forestal contra la deforestación

    Guardia Civil Forestal reforzará al Guardián Forestal contra la deforestación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de febrero de 2024.- La siguiente semana se formalizará la transferencia de operaciones de elementos de la Guardia Civil a la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) para reforzar las acciones de seguridad contra la deforestación en zonas boscosas y áreas naturales protegidas.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que serán cerca de 100 efectivos los que estarán adscritos al cumplimiento y seguimiento a las alertas y denuncias que genera el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal en las 6 millones de hectáreas del territorio estatal.

    Explicó que el convenio a firmarse entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Cofom establecerá facultades para que la Guardia Civil Forestal atienda de manera oportuna las alertas por deforestación y haga presencia permanente en polígonos verdes prioritarios.

    Toda actividad que realice la Guardia Civil Forestal tendrá un seguimiento práctico porque además se busca colaborar directamente con la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna de la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Lo anterior para respaldar el seguimiento a las denuncias generadas por Guardián Forestal para que estas logren su integración y judicialización correspondiente para fincar responsabilidades y castigar el delito por deforestación y cambio de uso de suelo ilegal.