Categoría: Seguridad y justicia

  • Localizan y destruyen 3 narcocampamentos en Apatzingán

    Localizan y destruyen 3 narcocampamentos en Apatzingán

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 25 de enero de 2024.- Tres campamentos utilizados por una célula delincuencial fueron encontrados y destruidos en Apatzingán durante un operativo de seguridad realizado por los agentes estatales y federales.

    Los elementos de la Guardia Civil, del Ejército y de la Guardia Nacional (GN), realizaban labores en el marco del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional, cuando hallaron los tres campamentos en las inmediaciones de la población de Acahuato de esta demarcación.

    En el sitio aseguraron dos chalecos portaplacas, tres pecheras portacargadores, cinco fajillas tácticas, una culata retráctil, una placa balística, dos clips para arma de fuego corta y cuatro prendas tácticas.

    Además, los uniformados hallaron diversas cobijas y otros utensilios que eran usados por los integrantes de un grupo delincuencial para pernoctar en el área.

    Esta clase de operaciones continuarán con el objetivo de ubicar y destruir este tipo de puntos que las células criminales usan a su favor, para así inhibir su presencia y actividades ilícitas.

    Ante cualquier delito, reporta de inmediato al teléfono 089 Denuncia Anónima, tu participación es fundamental en la recuperación de los espacios de paz.

  • Imparte FGE taller “Cuida tus emociones” a personal docente y padres de familia del CAPEP No. 1 en Morelia

    Imparte FGE taller “Cuida tus emociones” a personal docente y padres de familia del CAPEP No. 1 en Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de enero de 2024.- Como parte de las acciones orientadas a promover una cultura de la paz, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) impartió el taller denominado “Cuida tus emociones” a personal docente y administrativo, así como a padres de familia del Centro de Atención Pedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) Número 1 en el municipio de Morelia.

    La actividad tuvo como objetivo dotar de herramientas a las personas asistentes que les permitan identificar, reconocer y manejar sus emociones en búsqueda de generar una mejora en su salud mental y por ende, sus relaciones interpersonales.

    Durante las ponencias, personal adscrito a la Dirección de Programas de Justicia Restaurativa del CMASC invitó a las y los participantes a reflexionar a expresar todas y cada una de sus emociones de manera asertiva, explicando la importancia que esto tiene tanto en el ámbito interpersonal como en lo laboral.

    El taller fue impartido por las Psicólogas Georgina Arroyo Jiménez y Nah-Yeli Cortés Corzo, quienes agradecieron la presencia de las 43 personas partícipes, entre las que se encontraban padres de familia y personal docente y administrativo del CAPEP.

    Entre los temas impartidos se encuentran: “Concepto de emoción y sentimientos”, “Diferencia entre emoción y sentimientos”, Mapa corporal de las emociones”, “Facetas de las emociones” “Estrategias de expresión”, “Comunicación asertiva” y “Primeros auxilios psicológicos”.

  • Inicia IEESSPP ciclo de profesionalización policial 2024

    Inicia IEESSPP ciclo de profesionalización policial 2024

    Con la formación educativa policial se impulsa la especialización de los elementos de seguridad en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de enero de 2024.- El Instituto Estatal en Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial Estatal (IEESSPP), arrancó el ciclo de profesionalización policial 2024, con el curso de capacitación “Nociones de Tránsito y Conducción de Vehículos” dirigido a integrantes de las Rondas Comunitarias de las comunidades Crescencio Morales y Donaciano Ojeda del municipio de Zitácuaro.

    La capacitación, que tiene el objetivo de fortalecer la seguridad de los municipios michoacanos tendrá una duración de 40 horas y se les proporcionará conocimientos fundamentales sobre el manejo operativo de vehículos, desarrollo de habilidades y destrezas para su operación táctica y la ley vigente de tránsito.

    La directora general del IEESSPP, Maribel Julisa Suárez Bucio, destacó que este curso marca el inicio de las capacitaciones programadas para el año 2024 y refleja el compromiso continuo de fortalecer las capacidades de los agentes de seguridad y de las comunidades locales.

    Subrayó que estás acciones forman parte de los esfuerzos de trabajo interinstitucional con la Secretaría de Gobierno y están alineadas al compromiso que tiene el Gobierno del Estado de priorizar la paz y estabilidad de cada región de Michoacán.

  • SSP, Sedena y Policía Municipal desalojan palenque clandestino, en Zitácuaro

    SSP, Sedena y Policía Municipal desalojan palenque clandestino, en Zitácuaro

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 22 de enero de 2024.- En atención a un reporte ciudadano que denunció la celebración de un palenque clandestino en el municipio de Zitácuaro, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Policía Municipal, desalojaron el lugar de manera exitosa.

    En la localidad de Nicolás Romero de esta demarcación, donde se realizaba el citado palenque ilegal, estaban presentes alrededor de 80 asistentes.

    En el sitio, agentes policiales y militares desalojaron de manera ordenada y pacífica a las y los participantes, quienes colaboraron con las autoridades y así, se desactivó el evento sin ningún problema.

    En caso de tener conocimiento de algún delito o ser víctima de uno, se solicita llamar a los teléfonos 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día y todo el año.

  • Agrupamiento de Seguridad Vial podrá realizar convenios con municipios para labores de tránsito

    Agrupamiento de Seguridad Vial podrá realizar convenios con municipios para labores de tránsito

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de enero del 2024.- El nuevo Agrupamiento de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) podrá firmar convenios a solicitud de los ayuntamientos para que de esta manera los elementos realicen labores de tránsito en los municipios.

    De acuerdo al nuevo reglamento, con los convenios el personal de Seguridad Vial a solicitud de los ayuntamientos, podrá llevar a cabo funciones de tránsito en los municipios, pero con boletas de infracción de los ayuntamientos.

    Cabe destacar que este nuevo agrupamiento surge de la fusión de la Policía Estatal de Caminos y la Dirección de Tránsito y Movilidad, el cual no tendrá la facultad de realizar infracciones de tránsito a las y los conductores por sí sólo, salvo los convenios que se hagan con los municipios.

    Este agrupamiento ofrece a la población un cuerpo policial preparado para cuidar a las y los automovilistas en las vías de comunicación de la entidad y también desplegar labores de prevención y disuasión del delito.

    A su vez, llevará campañas de educación y seguridad vial, así como labores operativas de apoyo para la prevención y disuasión de ilícitos, y para la atención oportuna de los llamados de emergencias.

    Con estas acciones la SSP realiza labores contundentes a favor del bienestar de las y los michoacanos para preservar el orden público.

  • SSP, Sedena y GN aseguran 20 artefactos explosivos, en Apatzingán

    SSP, Sedena y GN aseguran 20 artefactos explosivos, en Apatzingán

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 21 de enero del 2024.- Derivado de las labores interinstitucionales para preservar el orden público en la región de Tierra Caliente, los efectivos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), localizaron y aseguraron 20 artefactos explosivos en el municipio de Apatzingán.

    Mientras los agentes estatales y federales realizaban patrullajes de vigilancia en la localidad de Chandio, encontraron en un sitio 20 artefactos explosivos improvisados.

    Éstos fueron asegurados y puestos a disposición del personal especializado del Ejército para la desactivación de los mismos.

    Aunado a ello, los uniformados mantienen un dispositivo de seguridad en la zona y localidades aledañas para inhibir la comisión de posibles hechos constitutivos de delito.

    De igual manera, a través del número 089 Denuncia Anónima podrás reportar cualquier ilícito del que tengas conocimiento, el cual está disponible las 24 horas del día.

  • Reforzamiento Morelia con resultados positivos para preservar el orden: SSP

    Reforzamiento Morelia con resultados positivos para preservar el orden: SSP

    Van 14 detenidos, 10 armas, cinco artefactos explosivos, 10 cargadores, 334 cartuchos y 4 kilos de drogas.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de enero del 2024.- Con el objetivo de fortalecer las acciones operativas para inhibir las conductas delictivas, la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Morelia; en el marco del Operativo Reforzamiento Morelia han recorrido 606 colonias y 12 tenencias, donde del 10 al 19 del presente mes han realizado detenciones de personas relacionadas con ilícitos, así como el aseguramiento de armamento, vehículos y drogas.

    Las fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales han detenido a 14 personas por diversos ilícitos y 95 más fueron remitidas a Centros de Mediación por faltas administrativas.

    Los uniformados también han decomisado 10 armas de fuego largas y cortas, cinco artefactos explosivos, 10 cargadores, 334 cartuchos, 4 kilos de drogas y 10 motocicletas.

    La Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como las fuerzas del orden federales, estatales y municipales continuarán con las acciones del Reforzamiento Morelia para preservar la paz y el orden públicos.

    La SSP pone al alcance de la población los teléfonos 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, donde podrá solicitar el apoyo que necesite, mismos que están disponibles las 24 horas del día.

  • SSP, Ejército y GN detienen a 2 personas y aseguran 7 armas y más de 950 municiones

    SSP, Ejército y GN detienen a 2 personas y aseguran 7 armas y más de 950 municiones

    En hechos registrados en Buenavista, Tumbiscatío e Hidalgo.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de enero de 2024.- Como resultado de las acciones operativas de prevención y disuasión del delito en el estado, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y las fuerzas federales detuvieron a dos hombres y aseguraron armamento y municiones, en distintos hechos.

    En los municipios de Buenavista, Tumbiscatío e Hidalgo, y con el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), fueron decomisadas cinco armas largas y dos cortas, así como 955 cartuchos útiles, 37 cargadores y equipo táctico.

    Derivado de estos aseguramientos fueron detenidos dos hombres, quienes junto a lo incautado, fueron puestos a disposición de la autoridad encargada de determinar su situación jurídica con base en la Ley.

    A su vez, los efectivos policiales y militares mantienen sus trabajos operativos, a favor del orden público en la entidad y con la misión de evitar más delitos.

    Tu denuncia es importante, por ello reporta cualquier conducta ilícita al teléfono 089 Denuncia Anónima, donde recibirá la atención y el apoyo del personal especializado de la SSP.

  • Inauguran dos nuevos talleres de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz en Uruapan y Pátzcuaro

    Inauguran dos nuevos talleres de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz en Uruapan y Pátzcuaro

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 19 de enero de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) inauguró dos nuevos talleres de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) en los municipios de Uruapan y Pátzcuaro, con la finalidad de fortalecer las capacidades productivas y la autonomía económica de las mujeres.

    En Uruapan se instaló el taller de productos de limpieza para el hogar con una inversión de 171 mil pesos, la cual se destinó en capacitar a las 17 integrantes de esa red, al mantenimiento, reparaciones y adecuaciones del local, así como a la dotación de mobiliario y material como sillas, caretas de protección, guantes de plástico, básculas granatarias, probetas graduadas, y materias primas.

    El segundo taller es de confección industrial de ropa y se ubica en la localidad de Cuanajo, municipio de Pátzcuaro, que contó con una inversión de 377 mil pesos para la capacitación y compra de equipo como máquinas de coser, mobiliario y materia prima.

    El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, manifestó que con estos talleres se busca que las mujeres fortalezcan sus vínculos con su comunidad y con las autoridades para hacer posible la construcción de redes de apoyo para combatir la violencia de género.

  • Instalan 4 Bases de Operaciones en Tanhuato; suman 71 en Michoacán

    Instalan 4 Bases de Operaciones en Tanhuato; suman 71 en Michoacán

    Redacción.

    Tanhuato, Mich, 19 de enero de 2024.- Con el objetivo de salvaguardar el Estado de Derecho y propiciar las condiciones idóneas para el pleno desarrollo de la población, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y las fuerzas federales instalaron cuatro nuevas Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), en la localidad de Tinaja de Vargas, municipio de Tanhuato.

    Estas tareas son posibles gracias a la coordinación interinstitucional con los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN), con quienes a lo largo y ancho del estado se realizan múltiples acciones que garantizan el orden público.

    Las BOI están ubicadas en puntos estratégicos, lo que permitirá atender cabalmente las necesidades que presenta la zona en materia de seguridad, esto abona en la disuasión de posibles ilícitos que vulneren el bienestar de la población.

    A la fecha y con estas nuevas cuatro BOI establecidas en Tanhuato, suman ahora 71 Bases de Operaciones Interinstitucionales en toda la geografía michoacana, también en puntos estratégicos para generar resultados positivos.

    Con estos trabajos, la SSP y las autoridades federales trabajan de manera ardua para el beneficio de las y los michoacanos, y aunado a ello, están a su servicio la línea de Emergencias 911 y el teléfono 089 Denuncia Anónima, a fin de brindar una atención integral a la población.