Categoría: Seguridad y justicia

  • En Tierra Caliente, se localizan y desactivan 2 artefactos explosivos

    En Tierra Caliente, se localizan y desactivan 2 artefactos explosivos

    Redacción.

    Buenavista, Mich, 7 de diciembre del 2023.- Como resultado de las eficientes labores interinstitucionales implementadas por los agentes de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la Guardia Nacional (GN); fueron localizados y desactivados dos artefactos explosivos de fabricación casera, en el municipio de Buenavista.

    En diferentes acciones, los efectivos de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), realizaban patrullajes de prevención y disuasión del delito en esta demarcación y producto de ello, realizaron el aseguramiento de estos objetos que pueden atentar contra el bienestar ciudadano.

    Por lo anterior, los dos artefactos fueron desactivados, mientras que los oficiales de las fuerzas de seguridad estatales y federales, continuaron con las movilizaciones en esta región para la disuasión de ilícitos en pro de las y los michoacanos.

    Aunado a ello, la SSP está siempre a tu servicio en los teléfonos 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, donde en cualquier momento puede solicitar apoyo o reportar algún delito del que tenga conocimiento.

  • Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso

    Michoacán fuera del top 10 en número de homicidio doloso

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de diciembre del 2023.- En materia de seguridad, uno de los intereses primordiales del Gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, es reducir el número de víctimas de homicidios dolosos. Ante ello, se han emprendido diversos sistemas de operatividad y vigilancia que han permitido posicionar a Michoacán fuera del top diez en cuanto a la incidencia del referido delito.

    En una comparativa nacional, hasta el día de hoy en el territorio estatal han ocurrido solo 14 víctimas de homicidio doloso, en lo que va del mes, lo que posiciona a Michoacán en el número 12. Esto es reflejo del incremento a las acciones de los cuerpos de seguridad, y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para emprender movilizaciones preventivas en los los municipios y sitios señalados como focos rojos por la generación de delitos.

    Asimismo, en una comparativa por tasa, por cada 100 mil habitantes, Michoacán se encuentra igualmente fuera del top 10, posicionado en el lugar número 13; gracias a la suma de esfuerzos y las diversas acciones de operatividad e inteligencia que han permitido la generación de espacios de paz, y la recuperación de la confianza entre las autoridades y la sociedad.

    Los sistemas de seguridad implementados en los últimos tres meses han sido cruciales para la reducción de delito mencionado, destacando septiembre con 128 casos como el mes con menor incidencia en los últimos 4 años, a ello se suma octubre con 137 y noviembre con 130. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer, la red de vigilancia y prevención del delito continúa fortaleciéndose para garantizar el orden público y garantizar la paz de la y los michoacanos.

  • Más de mil elementos listos para garantizar el orden el próximo sábado en el Jalo por la Música: SSP

    Más de mil elementos listos para garantizar el orden el próximo sábado en el Jalo por la Música: SSP

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de diciembre del 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), y una empresa de Seguridad Privada desplegarán más de mil elementos para este sábado 9 de diciembre en el Estadio de Béisbol Francisco Villa, donde se llevará a cabo un concierto más del Festival Jalo por la Música con la presentación estela de Panteón Rococo y El Gran Silencio; la finalidad es garantizar el orden público dentro y en las inmediaciones del recinto.

    Durante una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres y el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, -en representación del titular de SP, José Alfredo Ortega Reyes-, se dieron a conocer los detalles que comprenden el dispositivo de seguridad que se efectuará este fin de semana, donde habrá tres accesos para el público; el primero será en la Avenida del Estudiante para personas con discapacidad; el segundo y único macroacceso para la cancha es en la avenida Acueducto, y el último en la calle Olivares de Tzintzuntzan, exclusivo para gradas.

    Ahí, el personal de la Guardia Civil en coordinación con agentes de la FGE y Seguridad Privada resguardarán los accesos e impedirán el paso de objetos punzocortantes, drones, bebidas alcohólicas y personas que se encuentren en estado de ebriedad. Asimismo, en cada uno de los accesos, los binomios caninos se encontrarán listos para identificar cualquier tipo de droga.

    Por último, se mantendrá un dispositivo vial en las inmediaciones del lugar, por lo que se recomienda llegar con tiempo para ubicar un lugar de estacionamiento y evitar accidentes. Ante cualquier emergencia es necesario ubicar a un elemento de la Guardia Civil para tener un apoyo inmediato.

  • BOI’s aseguran a 3 agentes municipales con armamento sin registros, en La Huacana

    BOI’s aseguran a 3 agentes municipales con armamento sin registros, en La Huacana

    Redacción.

    La Huacana, Mich, 5 de diciembre del 2023.- Los elementos de las Bases de Operaciones interinstitucionales (BOI), aseguraron a tres policías de este municipio, a los cuales les decomisaron tres armas de fuego largas, las cuales no contaban con sus debidos registros, así como cargadores, cartuchos y equipo táctico.

    El hecho fue en una acción operativa realizada en la localidad de Zicuiran por los elementos de la Guardia Civil, del Ejército y de la Guardia Nacional (GN).

    A los agentes municipales les fueron incautadas tres armas de grueso calibre, una de ellas esmerilada y las otras dos sin registro oficial alguno. También les fueron asegurados 15 cargadores y 420 cartuchos de alto poder, tres chalecos porta-placas y una piernera porta-cargador.

    Por lo anterior, los asegurados y lo decomisado fueron puestos a disposición de la Fiscalía competente, a efecto de que ésta siga con las investigaciones y defina la situación legal de las tres personas conforme a Derecho.

    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y las fuerzas federales refrendan su compromiso de laborar arduamente para garantizar la tranquilidad de las y los michoacanos. Cualquier apoyo que requieras marca de inmediato a los teléfonos 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, donde se te brindará ayuda oportuna.

  • Estrategia de Mujeres Constructoras de Paz llega a Tangamandapio

    Estrategia de Mujeres Constructoras de Paz llega a Tangamandapio

    Redacción.

    Tangamandapio, Mich, 4 de diciembre de 2023.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) inauguró en la comunidad de La Cantera, en el municipio de Tangamandapio, los talleres de panadería y repostería, y de corte y confección, como parte del proyecto Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz).

    El objetivo es establecer redes ciudadanas de mujeres que contribuyan con las instancias gubernamentales para impulsar los procesos de construcción de paz y prevención de la violencia contra las mujeres, para la reconstrucción del tejido social, manifestó el titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, quien detalló que los talleres harán posible la capacitación y el autoempleo, y por lo tanto, la autonomía económica para avanzar en el fortalecimiento de la igualdad sustantiva.

    Informó que hasta el momento 51 mujeres son parte de la Red Mucpaz en la comunicad de La Cantera, pero se estima que esta cifra aumente con la puesta en acción de estos proyectos productivos.

    La coordinadora de la red Mucpaz de La Cantera y encargada de la Comisión de Honor y de Justicia del Consejo Comunal, Rosa Guillermina Ascencio Mateo, agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por acercar estos programas a las comunidades, y señaló que gracias a estos talleres las mujeres de la comunidad pueden desarrollarse como emprendedoras y mejorar sus condiciones de vida.

    Estos dos talleres en la localidad del municipio de Tangamandapio, se suman al de punto de cruz, inaugurado el pasado 15 de noviembre en la comunidad de Cheranástico, en Paracho, que se convirtió en el primer proyecto productivo de Mucpaz en el país.

  • Se gradúan 61 guardias civiles en Formación Inicial y Continua

    Se gradúan 61 guardias civiles en Formación Inicial y Continua

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de diciembre del 2023.- Un total de 61 guardias civiles de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se graduaron del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), en Formación Inicial y Continua, con lo cual quedan ampliamente capacitados para brindar una buena atención a las tareas encaminadas a proteger a las y los michoacanos.

    “El presente año como meta de Formación Inicial tuvimos a 200 cadetes, de los cuales en septiembre se graduaron 139 y en esta fecha estamos completando con los 61 faltantes”, dijo Alfredo Juárez García, director de Desarrollo Policial de la Subsecretaría de Desarrollo Policial y Seguridad Privada.

    Igualmente, Juárez García agregó que de acuerdo con las instrucciones del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y del secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, se trabaja para alcanzar el estándar internacional de 1.8 policías por cada mil habitantes.

    “Por ello estamos laborando de manera ardua en el reclutamiento y en la formación de los policías en beneficio de la ciudadanía michoacana”, destacó.

    Igualmente, el entrevistado puntualizó que en atención a los encargos del mandatario estatal y del secretario de SP, la Dirección que encabeza ha estado atenta de impulsar el desarrollo y la profesionalización de los guardias civiles, por lo que ha habido cursos en el extranjero y a nivel nacional para prepararlos adecuadamente.

    “Tenemos guardias civiles capacitados en Derechos Humanos; en Primer Respondiente; en Formación Inicial, que es básica en la carrera policial, y nuestra prioridad es que el personal tenga las herramientas adecuadas para realizar bien sus actividades diarias”, manifestó.

    Alfredo Juárez comentó que las personas que estén interesadas en ingresar a la Guardia Civil pueden acudir a la Dirección de Desarrollo Policial, ubicada dentro de las instalaciones de la SSP en la calle Teodoro Gamero, número 165 en la colonia Sentimientos de la Nación, en Morelia, Michoacán, donde se les proporcionaran mayores detalles.

  • Más seguridad para Lázaro Cárdenas con sistema de videovigilancia

    Más seguridad para Lázaro Cárdenas con sistema de videovigilancia

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 1 de diciembre de 2023.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) puso en marcha en el municipio de Lázaro Cárdenas un sistema de videovigilancia vecinal, con una inversión de 2.4 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

    El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, informó que el propósito es contribuir en la prevención del delito para beneficio de 31 mil 600 habitantes, a través de 75 cámaras enlazadas al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), que pueden ser monitoreadas en tiempo real por los vecinos.

    En la colonia Centro se instalaron 33 cámaras, nueve en Lotes y Servicios, y 33 en la tenencia de Guacamayas.

    Sánchez Coria puntualizó que el programa tiene como objetivo prevenir la violencia y la delincuencia e incidir en la prevención del delito para favorecer la cohesión social comunitaria, al afirmar que con el Fortapaz se generan hechos tangibles a través de inversiones históricas para beneficio de los sectores que más lo necesitan.

    En representación del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, asistió el subsecretario de Información, Inteligencia y Contrainteligencia, Francisco Daniel Yáñez Ramírez, quien manifestó que, con estas acciones, Michoacán avanza en el fortalecimiento de la seguridad en los municipios y comunidades para lograr consolidar una cultura de paz en todo el estado.

  • Concientizan a trabajadores de la Policía Auxiliar sobre el cáncer de próstata

    Concientizan a trabajadores de la Policía Auxiliar sobre el cáncer de próstata

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de noviembre de 2023.- En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 29 de noviembre, se llevó a cabo una plática por parte de personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a trabajadores de la Policía Auxiliar, con el objetivo de concientizar sobre la prevención de esta enfermedad.

    Adolfo Abarca López, jefe del Departamento de Promoción de la Salud de la SSM, informó las causas, síntomas, exámenes médicos para la detección, así como el tratamiento para combatir este padecimiento que diariamente cobra la vida de miles de hombres a nivel mundial.

    Hizo hincapié sobre el cuidado de la salud masculina, la importancia de las revisiones periódicas, ya que, expuso, detectado a tiempo, el cáncer de próstata es curable en muy altos porcentajes.

    Resaltó que existen tres exámenes médicos para la detección y exploración de este padecimiento: el antígeno prostático, ultrasonido prostático y tacto rectal prostático.

    Asimismo, exhortó a los hombres a realizarse revisiones anuales a partir de los 45 años, además mantener una alimentación sana y hacer actividad física, debido a que el cáncer de próstata es uno de los más padecimientos más recurrentes que se tratan en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) de la Secretaría de Salud.

  • SSP participa activamente en la Feria de Construcción de la Paz

    SSP participa activamente en la Feria de Construcción de la Paz

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de noviembre de 2023.- Este día, la Secretaría de Seguridad Pública (SPP) participó en la Feria de Construcción de la Paz, un espacio dedicado a fomentar de manera interinstitucional el diálogo, la prevención del delito y la participación ciudadana para fortalecer la construcción de la paz en la comunidad.

    La feria se hizo en las instalaciones del CBTIS 149 en la capital michoacana, y en ella también estuvo presente el personal del DIF Estatal, de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Guardia Nacional, de la Coordinación Estatal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

    El evento se enfocó en el reforzamiento de la estrategia integral contra la violencia hacia mujeres y niñas.

    Por parte de la SSP hubo participación de la Dirección de Justicia Cívica; del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), y de los elementos del Agrupamiento de Proximidad Social y Violencia de Género contra la Mujer.

    Las instituciones que estuvieron presentes interactuaron con las y los jóvenes, les proporcionaron información diversa para que tengan herramientas de autocuidado y prevención de la violencia y del delito. Y otras actividades que se realizaron fueron:

    -Mesas de diálogo, donde se discutieron estrategias innovadoras para abordar los desafíos actuales en la construcción de la paz.

    -Programas de prevención: la Dirección de Justicia Cívica presentó programas y proyectos enfocados en la prevención del delito y de la violencia.

    -Guardia Nacional habló del enfoque integral de las fuerzas de seguridad en la construcción de la paz y el compromiso con la seguridad ciudadana.

    Por parte de la SSP y las demás áreas de los diferentes órdenes de gobierno, estas acciones
    demuestran el compromiso continuo con la seguridad, con la proximidad ciudadana y con la construcción de un entorno pacífico y próspero entre población y autoridades.

  • Se refuerza la seguridad en Pátzcuaro y Salvador Escalante con sistema de videovigilancia

    Se refuerza la seguridad en Pátzcuaro y Salvador Escalante con sistema de videovigilancia

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 29 de noviembre de 2023.- Con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el Gobierno de Michoacán puso en marcha los sistemas de videovigilancia vecinal para los municipios de Pátzcuaro y Salvador Escalante, como parte de la estrategia de prevención del delito del programa Barrio Bienestar.

    El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, y el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, inauguraron el equipamiento conformado por 36 cámaras de circuito cerrado que brindará atención permanente en 10 colonias y localidades de ambos municipios para beneficio de más de 12 mil 400 habitantes.

    En su mensaje, el encargado de la política interna del estado destacó que el Fortapaz, único programa de su tipo en el país, permite convenir con los municipios capacitación, equipamiento, programas y acciones que tiendan a disminuir la incidencia delictiva.

    “Gracias al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, este programa lleva diversas herramientas a los municipios y también a las comunidades para la atención y prevención de la incidencia delictiva”, expresó.

    En tanto, titular del SESESP informó que los sistemas de videovigilancia se encuentran enlazados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), con la finalidad de agilizar los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia en caso de ser necesario.

    Agradeció a los Comités Ciudadanos por la Paz, con quienes se trabajó de la mano para seleccionar los lugares estratégicos para la colocación de los circuitos cerrados. Manifestó que contribuirán en la vigilancia de sus colonias debido a que podrán monitorear desde sus teléfonos celulares los puntos estratégicos como casas, comercios y espacios públicos.

    En Pátzcuaro se colocaron 21 cámaras para beneficio de 10 mil 584 habitantes de colonias y localidades como Lázaro Cárdenas, Eréndira, Centro, San Juan Tumbio, Santa María Huiramangaro; mientras que en Salvador Escalante fueron 15 equipos que darán más más seguridad a una población de mil 856 personas del Centro, El Chicharrón, El Artesano, Opopeo y Casas Blancas.

    La inauguración de estos sistemas de videovigilancia se suma a las ya realizadas en los municipios de Morelia, Sahuayo, Jiquilpan, Zamora y Jacona, y continuará hasta alcanzar las 100 colonias con mayor índice delictivo de 21 municipios del estado.

    Participaron en el evento el alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez; la representante de los Comités de Ciudadanos por la Paz, María Graciela Cázares Ziranda, la diputada local Samanta Flores Adame, entre otras autoridades.