Categoría: Seguridad y justicia

  • SSP separa del cargo a 5 elementos por agresión a joven y los presenta ante FGE

    SSP separa del cargo a 5 elementos por agresión a joven y los presenta ante FGE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de Septiembre del 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) separó del cargo a 5 elementos relacionados con la agresión a un joven en el Jardín La Soterraña, en Morelia, y fueron presentados ante la Fiscalía General del Estado.

    Luego de dar puntual seguimiento a una carpeta de investigación, la SSP identificó a los integrantes de la Guardia Civil que participaron en la agresión, quienes de manera inmediata fueron separados de su cargo a efecto de no entorpecer las actuaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.

    Este caso es el difundido en un video que circuló en redes sociales el pasado martes 05 de septiembre. Igualmente, en estricto cumplimiento de la Ley, estos integrantes de la Guardia Civil fueron presentados ante la FGE por las unidades de Asuntos Internos y Asuntos Jurídicos, y Derechos Humanos.

    El secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, ratificó su compromiso de hacer frente a toda actividad de carácter ilícito; “por ello, bajo ninguna circunstancia se tolerarán actos que atenten en contra del bienestar de las y los michoacanos; ¡cero impunidad ante quienes vulneren a la ciudadanía!”, enfatizó el funcionario.

    La SSP pone al servicio de la población el número telefónico 443 315 81 71, para denunciar todo tipo de abuso de la autoridad policial.

  • Imparte FGE capacitación con el tema “Prisión Preventiva Justificada” agentes de Ministerio Público

    Imparte FGE capacitación con el tema “Prisión Preventiva Justificada” agentes de Ministerio Público

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de perfeccionar el actuar de agentes del Ministerio Público y personal directivo de las diversas áreas de litigaciónl, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) impartió la capacitación “Prisión Preventiva Justificada”, en la que se analizó el marco normativo emitido por Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    El director general del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera (ICASEPC) de la Fiscalía, Jaime Mendoza Guzmán, destacó en su intervención la importancia de esta capacitación, puesto que brindará de herramientas a agentes del Ministerio Público y directoras y directores de litigación para demostrar y justificar, con argumentos objetivos, la imposición de esta medida cautelar en los casos en que las otras medidas sean insuficientes.

    Explicó que tras esta instrucción, las y los agentes del Ministerio Público podrán lograr la correcta implementación de esta medida, ya sea para asegurar la presencia del imputado en el procedimiento; garantizar la seguridad de la víctima, ofendido o del testigo; o evitar que se obstaculice el procedimiento.

    Las ponencias estuvieron a cargo de Sandra Aguirre López, Directora de Litigación de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro; Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete, Juez de Oralidad Penal del Poder Judicial de Michoacán; y del Fiscal de Asuntos Especiales, Jorge Alberto Camacho Delgado, quienes cuentan con experiencia en la materia.

    La FGE refrenda su compromiso de implementar acciones que perfeccionen el actuar de su personal y garanticen el acceso a la justicia a todas y todos los michoacanos.

  • Llegan 900 elementos del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad

    Llegan 900 elementos del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2023.- En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, llegan al Estado de Michoacán 900 elementos del Ejército Mexicano, quienes llevan por objetivo fortalecer las operaciones de seguridad que mantiene el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en la Entidad.

    Referido efectivo actuará en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de localizar a los responsables de los generadores de violencia, implementado acciones contundentes, para impedir delitos y disuadir las conductas que ponen en riesgo a la sociedad.

    Esta fuerza de seguridad en Michoacán permite actuar de manera oportuna, contando con gran capacidad de despliegue, equipo y adiestramiento especializado, para realizar operaciones interinstitucionales, actuando en todo momento con firmeza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.

  • Tres tres internos se fugan del Centro Penitenciario de La Piedad

    Tres tres internos se fugan del Centro Penitenciario de La Piedad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con instancias federales y la Coordinación del Sistema Penitenciario realizan un operativo de localización de tres internos del Centro Penitenciario de La Piedad.

    Esta noche se detectó que los reos Vicente Huante Aguilar; Juan Carpinteyro y/o Juan Carpinteiro Pavón; y Francisco Javier Acosta Lara no se encontraban en sus celdas por lo que se dispuso de acciones coordinadas para dar con su paradero.

    Ante ello, de manera inmediata se activó un protocolo de búsqueda y localización de los reos en el que participan corporaciones municipales, estatales y federales.

    La movilización operativa incluye recorridos por zonas de difícil acceso, brechas, carreteras, localidades y ciudades de esta región, así como puestos de inspección aleatorios.

    El Gobierno de Michoacán pide a la ciudadanía comunicar al 9-1-1 cualquier información que coadyuva a la localización de dichas personas.

  • En 2023, tendencia a la baja en incidencia en homicidio doloso: ALS

    En 2023, tendencia a la baja en incidencia en homicidio doloso: ALS

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2023.- Con firmeza, contundencia y trabajo coordinado con instituciones federales y estatales, la Fiscalía General de Estado de Michoacán (FGE) mantiene la tarea de investigar y perseguir el delito de homicidio, conducta que, en el periodo enero-agosto del 2023, registró una tendencia a la baja con 987 hechos, a comparación de los 1 mil 428 que se perpetraron en el mismo periodo del 2022.

    En la reunión semanal de trabajo con las áreas de atención a delitos de homicidio doloso, feminicidio, desaparición de personas y secuestro, el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís destacó que la coordinación que se ha mantenido con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Guardia Nacional (GN), ha sido determinante para hacer frente al delito de homicidio.

    Explicó que el descenso en hechos, también se reflejó en el número de víctimas, ya que mientras que en el 2022 se tuvo un registro de 1mil 784, para el mismo periodo de este año fueron 1 mil 226, es decir, más del 31 por ciento menos de personas víctimas de homicidio.

    Con relación al mes de agosto del presente año, se registraron 118 homicidios con 138 víctimas; en tanto que en el mismo mes del 2022, se iniciaron 142 homicidios con 181 víctimas, es decir, que existe una disminución del 23 por ciento.

    Durante la jornada se externó el trabajo de vinculación que se ha mantenido con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a efecto de salvaguardar los derechos de las víctimas indirectas y garantizar la debida diligencia en el actuar de las y los servidores públicos.

    En la reunión, las y los servidores públicos titulares de las diversas áreas de investigación del homicidio, manifestaron sus compromisos de mantener las tareas que realizan y en las que se han acompañado por otras instituciones a efecto de contribuir -en el ámbito de su competencia- para generar condiciones de paz a las y los michoacanos

  • Asegura FGE un vehículo con alteraciones en sus medios de identificación

    Asegura FGE un vehículo con alteraciones en sus medios de identificación

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 4 de septiembre de 2023.- A través de la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) aseguró un vehículo con alteraciones en sus medios de identificación, hechos ocurridos en Pátzcuaro.

    El operativo se derivó de la denuncia de una víctima de robo de vehículo, misma que fue atendida por la Unidad Contra el Robo al Transporte, misma que inició las investigaciones que permitieron los reunir datos de prueba que fueron presentados ante el Juez de Control, mismo que obsequió la orden de cateo en el inmueble ubicado en la Carretera Pátzcuaro – Santa Clara.

    Ante ello, personal de la Policía de Alto Impacto (PDI), adscritos a la Unidad Contra el Robo al Transporte acudió al lugar y localizó el automóvil de la marca Volkswagen, color blanco con placas de la Ciudad de México, el cual pertenecía a Alejandro H., y ya presentaba alteraciones en sus medios de identificación.

    Una vez concluida la diligencia, se aseguró el vehículo y el Inmueble para continuar con las investigaciones correspondientes a efecto de esclarecer los hechos.

    La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún hecho que atente contra el patrimonio de las personas, quede impune.

  • Ejército Mexicano realizaron labor social en el área natural protegida del Cerro del Punhuato

    Ejército Mexicano realizaron labor social en el área natural protegida del Cerro del Punhuato

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de septiembre del 2023.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar informa que, en esta fecha, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con el Voluntariado Forestal Morelia, así como otras Organizaciones Forestales, con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y FUCIDIM, llevaron a cabo actividades de Labor Social dentro del Área Natural Protegida en el Cerro del Punhuato.

    Durante la jornada, el personal militar realizó la limpieza de áreas verdes al remover troncos, ramas y hojas secas. Además, contribuyó en la plantación de pinos con el propósito de mejorar el ecosistema de dicho espacio natural.

    Cabe destacar que el Ejército Mexicano hace un llamado a la ciudadanía para que participe en este tipo de acciones, con el fin de contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente y de los espacios públicos.

    De esta manera, el Ejército Mexicano colabora en la preservación del medio ambiente mediante proyectos sociales que promueven el progreso y el beneficio del país, al mismo tiempo que fortalece los lazos entre la población y sus fuerzas armadas.

  • Imparte FGE conferencia para prevenir, detectar e identificar a víctimas de trata de personas

    Imparte FGE conferencia para prevenir, detectar e identificar a víctimas de trata de personas

    Redacción.

    Morelia, Mich, a 02 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de prevenir y detectar el delito de Trata de Personas en sus diversas modalidades, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través de la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas, impartió la conferencia “La Trata Personas”, desarrollada en coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad del Estado de Michoacán.

    En el marco de esta actividad, el ponente y titular de la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas, José Carmen García Mendiola, manifestó el compromiso e interés del Fiscal General, Adrián López Solís, de atender e investigar este fenómeno en la entidad, con estrategias que ayuden a prevenir y erradicar este delito para garantizar así, la protección a las víctimas.

    La actividad fue dirigida a personal de estructura y administrativos del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, teniendo asistencia de 30 servidoras y servidores públicos, los cuales participaron de diferentes Regiones del Estado de Michoacán.

    Los temas impartidos fueron los antecedentes de la trata de personas; normatividad aplicable en los ámbitos internacional, nacional y estatal; las diversas modalidades de la trata de personas, incidencia delictiva y las modalidades más frecuentes en Michoacán; cómo detectar víctimas derivado de su situación de vulnerabilidad; mecanismos de control o coacción a las víctimas y las etapas del proceso penal para una adecuada procuración de justicia.

    El titular de la Unidad reconoció que los grupos delincuenciales han diversificado sus actividades relacionadas a este delito, por ello, la FGE, a través de la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas, mantiene comunicación permanente con las diversas instancias para fortalecer una agenda de trabajo que permita detener a quienes cometen estos actos y presentarlos ante la autoridad jurisdiccional, por ello, exhortó a denunciar los delitos en materia de Trata de Personas.

    La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún delito que atente contra la dignidad de las personas, quede impune.

  • Guardia Civil continúa con la presencia operativa en Uruapan

    Guardia Civil continúa con la presencia operativa en Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 30 de agosto del 2023.- Con la supervisión del secretario de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes; la Guardia Civil mantiene las actividades operativas en la ciudad de Uruapan, a fin de garantizar el orden público.

    A través de patrullajes de vigilancia en calles y caminos, así como de recorridos pie-tierra en lugares de mayor concurrencia y serranías, los oficiales de la SSP trabajan día y noche para inhibir la comisión de delitos en la demarcación.

    A su vez, con la instalación de filtros de revisión itinerantes para la localización de armamento, drogas, vehículos irregulares y personas con mandatos judiciales vigentes; se combate el trasiego de objetos y sustancias ilegales o de dudosa procedencia. El fin es proteger a las y los uruapenses.

    Por lo anterior, esta institución le recuerda a la ciudadanía que están disponibles las 24 horas del día y todo el año, el teléfono 911 Emergencias y la línea 089 Denuncia Anónima, atendidos por el personal más capacitado.

  • Presenta Fiscal General, 8º Informe Semestral de Avances del Plan de Persecución de Delitos

    Presenta Fiscal General, 8º Informe Semestral de Avances del Plan de Persecución de Delitos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de agosto de 2023.- En cumplimiento a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), el Fiscal General, Adrián López Solís, hizo entrega del 8º Informe Semestral de Avances del Plan de Persecución de Delitos (PPD), al Congreso del Estado de Michoacán, al Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla y al grupo de Inteligencia Operativa. El documento es un referente para continuar trabajando en la mejora del desempeño y garantizar el acceso a la justicia, en beneficio de la ciudadanía.

    La entrega de dicho informe es una oportunidad no solo de rendir cuentas y transparentar los resultados de la función, sino también, posibilita un proceso de evaluación permanente que permite tener claro de dónde venimos y hacía donde vamos, por lo que destaca el aumento de carpetas judicializadas en un 61.3 por ciento, que equivale a mil 294 Carpetas de Investigación, en comparación con el primer semestre del 2021.

    De igual forma, refiere de un crecimiento del 41.8 por ciento en la determinación de carpetas de investigación, con una diferencia de 12 mil 228 entre enero y junio del 2021 y 2023, mientras que en ese mismo periodo se obtuvo un aumento de un 91.7 por ciento en la vinculación a proceso y un 46 por ciento en acuerdos reparatorios cumplidos, en sede ministerial.

    López Solís reconoció la labor de las y los servidores públicos que forman parte de la institución y que se han esforzado por cumplir las metas que se revisan en las vertientes del desempeño institucional e individual, del que se han obtenido un conjunto de indicadores de eficacia en su línea ascendente, que han demostrado una mejora en los resultados, a pesar de la sobrecarga de trabajo en el marco del Sistema de Justicia Penal, producto de la investigación y las variables que pueden surgir en la ruta de la resolución legal de la causa.

    Recordó que la procuración de justicia demanda una serie de exigencias en la modernización de los sistemas de telecomunicaciones, así como la acreditación de los laboratorios de Servicios Periciales y la permanente capacitación del personal en las diferentes materias y especializaciones, que se verá reflejado en el fortalecimiento de la investigación y la persecución de los delitos, por lo que consideró la posibilidad de actualizar el (PPD) para trazar nuevas líneas de acción que permitan continuar brindando calidad y eficiencia en el servicio.

    Asimismo, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a las y los diputados del Congreso del Estado, por el apoyo brindado a la institución, al igual que a las fuerzas federales y locales, a quienes refrendó el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para abonar a la construcción de la paz.