Categoría: Turismo

  • Michoacán participará en el Festival Internacional de la Orquídea de Veracruz 2024

    Michoacán participará en el Festival Internacional de la Orquídea de Veracruz 2024

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 20 de febrero de 2024.-  Michoacán, a través de sus productores de Uruapan, Morelia y San José de Gracia, se hará presente en el Festival Internacional de la Orquídea de Veracruz 2024, el cual se desarrollará del 21 al 31 de marzo en el salón texlin en Coatepec Veracruz.

    Además de Michoacán, también estarán presentes productores de Chiapas, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Morelos, Estado de México, Puebla, Chiapas, Veracruz, y Ciudad de México, así como invitados de Colombia, Perú, Guatemala y Venezuela, quienes mostrarán cerca de 40 mil flores en exhibición.

    Raúl Bolaños, productor de orquídeas en Michoacán indicó que él y otros de sus compañeros impartirán tres talleres y capacitaciones referente a la sanidad de las plantas, las plagas y cómo cuidar su nutrición.

    Por su parte Oscar Espino Contreras, fundador del Festival Internacional de la Orquídea de Veracruz, recordó que este evento cumple 15 años de haberse creado. Dijo también que en el mundo hay alrededor de 25 mil especies y en México existen alrededor de mil 200 especies siendo Michoacán un estado referente en todo el país.

  • ¿Ya tienes tus boletos para la K’uínchekua? Aquí te decimos cómo conseguirlos

    ¿Ya tienes tus boletos para la K’uínchekua? Aquí te decimos cómo conseguirlos

    • Los accesos se liberan en distintos momentos del día y se pueden adquirir completamente gratis en www.visitmichoacan.com.mx

    Morelia, Mich, 19 de febrero de 2024.- La K’uínchekua 2024 se acerca y los boletos completamente gratuitos pueden conseguirse a través de la página www.visitmichoacan.com.mx, informó el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García.

    El portal quedó habilitado para esta dinámica desde el pasado 14 de febrero, y las personas interesadas pueden adquirir hasta cuatro pases de manera individual. Por día se han ido liberando los accesos en distintos horarios, los cuales han tenido una buena respuesta por parte de la población.

    El público en general puede encontrar lugares para los días 15, 16 y 17 de marzo, y disfrutar de esta experiencia única en Las Yácatas en Tzintzuntzan, evento en el que participarán 380 artistas de las regiones de Tierra Caliente, Meseta, Lacustre, Sierra Purépecha, Bajío, Occidente y Oriente. La función del día 14 de marzo será exclusivamente para los habitantes de las comunidades participantes.

    Las funciones de K’uínchekua iniciarán a las 20:00 horas, aunque el ingreso a la zona arqueológica comenzará a las 19:00 horas. De manera previa los asistentes podrán disfrutar en la calzada de Las Yácatas del área de artesanías y cocineras tradicionales a partir de las 14:00 horas; y el convite, es decir, el recorrido de los artistas del muelle principal de Tzintzuntzan con rumbo al atrio del Ex Convento donde habrá música, se desarrollará a partir de las 16:00 horas.

    Monroy García enfatizó que los boletos son gratuitos, por lo que invitó a la ciudadanía a no caer en la reventa y no comprarlos si se llegan a ofertar por algún particular.

    ¿Cómo ingresar? Al momento de estar dentro de la página aparecerá la imagen publicitaria a la que se le dará clic para ser redireccionado a otra ventana que, en la parte superior mostrará una explicación de la K’uínchekua, después se verá un video y deslizando la pantalla para la parte inferior se verá la sección para conseguir los boletos, los cuales están seccionados por día, para que el interesado pueda colocarse en la fecha que desea asistir y de manera individual conseguir de uno a cuatro pases.

    Los datos que se solicitan en el proceso son: nombre completo, correo electrónico, número de celular y lugar de procedencia.

  • Reconocen a cocineras tradicionales de Michoacán con galardón nacional

    Reconocen a cocineras tradicionales de Michoacán con galardón nacional

    • Ganaron los Premios Expertos en Turismo en la categoría de Gastronomía

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de febrero de 2024.- Las cocineras tradicionales de Michoacán siguen cosechando éxitos y enorgulleciendo al estado, en esta ocasión ganaron a nivel nacional los Premios Expertos en Turismo en la categoría Premio a la Gastronomía, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

    En representación del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y del secretario de Turismo, Roberto Monroy García, el subsecretario de Promoción de la Sectur, Carlos Javier Ávila Pedraza acompañó a las maestras cocineras tradicionales Blanca Villagómez, Antonina González y María Inés Dimas, quienes recibieron la distinción en representación de sus compañeras y compañeros en el Senado de la República.

    El galardón fue entregado por parte del presidente de Expertos en Turismo, Ian Poot, quien reconoció la labor de las herederas de los sabores y los saberes de Michoacán.

    Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán recordó que, por indicaciones del mandatario, se impulsa el proyecto de los Encuentros de Cocineras Tradicionales para tener este evento gastronómico dos veces al año.

    La edición 19 se desarrollará los días, 1, 2 y 3 de marzo próximos con los reconocimientos que han cosechado las y los herederos de los sabores y saberes de la cocina tradicional estatal en estos primeros dos meses del año.

     

  • Eventos de Cocineras Tradicionales y K’uínchekua se promueven en todo el país

    Eventos de Cocineras Tradicionales y K’uínchekua se promueven en todo el país

    • Se presumen experiencias turísticas en Ciudad de México

    Redaccion.

    Ciudad de México, 15 de febrero de 2024.- Michoacán es “el alma de México” y este día en la capital del país quedó en claro con la promoción de las actividades y experiencias que se desarrollarán en el territorio estatal en las próximas semanas, como la K’uínchekua, Semana Santa, el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales, y el evento de turismo de aventura y naturaleza ATMEX.

    “Michoacán está ampliando segmentos turísticos por indicaciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Nuestro estado tiene consolidados los temas de cultura, tradición, gastronomía y artesanías, pero en los segmentos de boda y aventura tiene mucho que ofrecer y estamos levantado la mano”, dijo el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, en conferencia de prensa desde Punto México, en la Secretaría de Turismo federal.

    Acompañado por la secretaria de Cultura estatal, Tamara Sosa Alanís y el director artístico de la K’uínchekua, Andrés Campos Salceda, detalló que esta fiesta se realizará del 15 al 17 de marzo en la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan, para otorgar una experiencia única y acercar la cultura y las tradiciones a los 3 mil asistentes que acudan por función a ver a los 380 artistas de las diferentes regiones del estado, desde la Tierra Caliente, hasta la Meseta, Lacustre, Sierra Purépecha, Bajío, Occidente y Oriente.

    La Semana Santa se vive en Michoacán, por ello del 24 al 31 de marzo se desarrollarán más de 800 actividades en las siete regiones del estado que puede ser consultadas en www.visitmichoacan.com.mx, con festividades religiosas como la Procesión del Silencio de Morelia, el Señor de Araró en Zinapécuaro, los Cristos de Tlalpujahua y de Pátzcuaro; así como los atractivos de playas, balnearios y el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan, “el más grande de América Latina”, destacó sobre este último el director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM) Cástor Estrada Robles.

    El 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales se desarrollará del 1 al 3 de marzo, evento que contará con la presencia de más de 46 cocineras y cocineros que presentarán 200 platillos a la venta, comentó Monroy García, con el respaldo de las guardianas de los sabores y saberes Blanca Villagómez, Antonina González y María Inés Dimas. Esta edición, explicó el encargado de la política turística de Michoacán.

    El titular de la Sectur invitó también a ATMEX, la feria de turismo de aventura y naturaleza que por primera vez en sus 10 años de existencia tendrá dos ediciones en el año y arranca esta nueva etapa el próximo 21 al 23 de febrero en Pátzcuaro, Michoacán, con mil 300 citas de negocios, reforzó Antonio del Rosal Stanford, director del evento.

    Asistieron a la conferencia de prensa la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez; y la presidenta de Hoteles y Moteles de Michoacán (AHMEMAC), y Beatriz Pérez Torres.

  • Del 14 al 17 de marzo se realizará la K´uinchekua, la fiesta de Michoacán

    Del 14 al 17 de marzo se realizará la K´uinchekua, la fiesta de Michoacán

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 14 de febrero de 2024.- Del 14 al 17 de marzo, se llevará a cabo la tercera edición de la K´uínchekua, la fiesta de Michoacán, en la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan, informó el secretario de turismo, Roberto Monroy García.

    En conferencia de prensa, el secretario de turismo detalló que 380 personas portadoras de las tradiciones de la entidad y a los artistas de las diferentes regiones del territorio, desde la Tierra Caliente, hasta la Meseta, Lacustre, Sierra Purépecha, Bajío, Occidente y Oriente.

    Monroy García explicó que para este año los asistentes podrán disfrutar desde las 13:00 horas de la zona gastronómica y artesanal que estará abierta a todo el público; a las 16:00 horas comenzará el convite, donde los participantes en la K’uínchekua recorrerán las calles de Tzintzuntzan invitando a todos los visitantes a compartir con ellos de esta fiesta. A las 19:30 horas dará inicio la fiesta de Michoacán y el acceso será a las personas con boleto.

    Agregó que se espera la asistencia de 3 mil asistentes por funci+on y quienes quieran acudir a los eventos, podrán adquirir los boletos a partir de este miércoles 14 de febrero, a través de la página www.visitmichoacan.com.mx.

  • 40 Mil asistentes al concierto de Los Fabulosos Cadillacs y derrama económica de 18.2mdp

    40 Mil asistentes al concierto de Los Fabulosos Cadillacs y derrama económica de 18.2mdp

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 14 de febrero de 2024.- Un total de 40 Mil asistentes se dieron cita al concierto de Los Fabulosos Cadillacs el pasado 10 de febrero en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo por la Lectura que organizó el Gobierno de Michoacán, a través del Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH).

    En conferencia de prensa, el secretario de turismo, Roberto Monroy García, informó que de los 40 Mil asistentes al concierto, 10 mil asistentes fueron del interior del estado y que se tuvo una derrama económica de 18.2 millones de pesos.

    Además, se contó con la presencia de turistas provenientes de los estados de Jalisco, Guanajuato, Querétaro, CDMX, y Estado de México, entre otros, lo que registró una ocupación hotelera en Morelia del 75 por ciento, cifras que fueron respaldadas por la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC).

    Por su parte, erardo Bustos Pineda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Michoacán, detalló que 15 mil boletos que se entregaron al sector hotelero y restaurantero.

  • Michoacán recibe a viajeros con nuevo rostro

    Michoacán recibe a viajeros con nuevo rostro

    • Se instalan señalamientos para darles la bienvenida al estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de febrero de 2024.- Quince nuevos señalamientos fueron instalados para dar la bienvenida a Michoacán a turistas, visitantes y habitantes locales, informó la Secretaría de Turismo del estado (Sectur).

    La señalética cuenta con la marca de la Mariposa Monarca y está acompañada con la frase “El Alma de México”, con lo cual se identifica al estado a nivel nacional e internacional, con la que proyecta las sensaciones y experiencias que se pueden vivir las y los viajeros en el territorio michoacano.

    Angangueo, Santa Ana Maya, Angamacutiro, Cojumatlán de Régules, Maravatío, Tlalpujahua, Zinapécuaro y Contepec, son algunos de los municipios en los que se encuentran estos señalamientos.

    Este trabajo se logró entre la Sectur que encabeza Roberto Monroy García, y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SSCP), a través de la Dirección de Caminos y Carreteras.

  • Entrega Sectur distintivos a empresas michoacanas por calidad higiénica

    Entrega Sectur distintivos a empresas michoacanas por calidad higiénica

    • Da confianza a turistas, visitantes y consumidores locales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de febrero de 2024.- Con la intención de garantizar la confianza de turistas y visitantes, así como de usuarios locales, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) entregó 13 distintivos de Punto Limpio a cuatro empresas del sector turístico de Morelia.

    Hotel Diana del Bosque, Mi Lola Altozano y Camelinas, El Solar de Villagrán, y Hotel Boutique María Morelia, fueron distinguidos por su máxima calidad higiénica en sus áreas en recepción, lobbys, salones para eventos, habitaciones y áreas de restaurantes.

    El programa de calidad Punto Limpio es un reconocimiento que se otorga a las empresas del sector turístico por haber implementado la metodología desarrollada por la Sectur federal con buenas prácticas como la calidad higiénica y proteger la salud de sus clientes, trabajadores y de la comunidad receptora, recordaron Alejandro Hernández Torres, director de Desarrollo a Empresas Turísticas y Paulina Olavarrieta Martínez, jefa del Departamento de Fomento a Mipymes Turísticas de la Sectur.

    Por su parte las representantes de las empresas reconocidas en Morelia señalaron, estos distintivos logran mostrar su labor para la calidad higiénica y salud de huéspedes y comensales que atienden todos los días.

  • Michoacán te espera con más de 800 actividades para disfrutar en Semana Santa

    Michoacán te espera con más de 800 actividades para disfrutar en Semana Santa

    • Del 24 al 31 de marzo en las siete regiones del estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de febrero de 2024.- Michoacán es la opción para vivir y disfrutar la temporada vacacional de Semana Santa con más de 800 actividades que se desarrollarán del 24 al 31 de marzo en las siete regiones del estado y que podrán consultarse en www.visitmichoacan.com.mx, anunció el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

    “La Semana Santa es de carácter internacional y en Michoacán no se centra sólo en las actividades y festividades religiosas como la Procesión del Silencio de Morelia, el Señor de Araró en Zinapécuaro, los Cristos de Tlalpujahua o de Pátzcuaro, también hay muchos atractivos para la Semana Santa y Semana de Pascua con las playas, los balnearios y el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan, el más grande de América Latina, entre muchas actividades más”, puntualizó.

    Monroy García recordó que el año pasado 656 mil 549 turistas y visitantes eligieron Michoacán como destino para vacacionar durante esta temporada, lo que generó una derrama por 858 millones 820 mil pesos.

    La secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta señaló que la Procesión del Silencio que se realiza en esta temporada en la capital michoacana es la segunda más grande de México, y que el 29 de marzo se llevará a cabo su edición número 48 con cerca de 20 cofradías, así como exposiciones como la Cruz de Barro en Capula, y un videomapping en la Plaza Valladolid, por mencionar algunas actividades.

    En tanto, el director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles explicó que en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan participarán más de 3 mil personas artesanas, donde se esperan más de 120 mil asistentes. “Además en esta temporada tendremos el VII Concurso de Artesanías de Peribán, el Concurso Municipal de Artesanías en Erongarícuaro, así como el XXXV Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl”.

    Participaron el alcalde de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado; la presidenta de Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (Amibalpa), Eva Tinoco Herrera; el tesorero de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (Ahmemac), Fernando Rodríguez; y Ángel Uribe Rodríguez, en representación del edil de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez.

  • Los mejores fotógrafos del país llegarán a Michoacán

    Los mejores fotógrafos del país llegarán a Michoacán

    Del 27 al 31 de julio por el 50 Aniversario de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de febrero de 2024.- La capital michoacana será la sede de la Convención Internacional de Fotografía y Exhibición de proveedores Morelia 2024, además de recibir la celebración por el 50 Aniversario de fundación de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales (SMFP), informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

    Los eventos se desarrollarán en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) del 27 al 31 de julio, explicó Rosalba Oregel Cárdenas, Directora de Turismo Inclusivo y Sustentable de la Sectur.

    Brizio Martínez Gracia, presidente de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales A.C., señaló que en esta séptima edición de la convención, se espera a un aproximado de 500 asistentes, que incluirá un programa de conferencias plenarias, seminarios, talleres y actividades turísticas y sociales.

    Organizadores señalaron que la Convención Internacional de Fotografía que llega a Morelia, es la más importante del país y única en su tipo, y en la cual ha sido semillero para la profesionalización de las y los fotógrafos.

    José Antonio Romo Careaga, integrante del cuerpo consultivo de la SMFP recordó que el área de proveedores estará abierto al público y serán ellos quienes muestren los productos más avanzados de la tecnología para emplearse en la fotografía.