Categoría: Turismo

  • Michoacán presume riqueza turística en Feria de León

    Michoacán presume riqueza turística en Feria de León

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- En el marco de la Feria Estatal de León, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, en coordinación con la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (Ahmemac) y turoperadores, presentaron al estado como destino a través de una dinámica de trabajo B2B.

    Ante 50 agentes de viajes del Bajío guanajuatense se promocionaron las experiencias y sensaciones que convierten a Michoacán en el alma de México.

    Cada uno de los actores turísticos y autoridades de Michoacán informaron sobre los diversos paquetes y dinámicas que hay este año para acudir a ver a la Mariposa Monarca, que aún se encuentran en los santuarios El Rosario, Sierra Chincua y Senguio.

    Además de los paquetes para la Semana Santa, la K’uínchekua, los diversos festivales y la Noche de Animas, sin olvidar los dos encuentros de las cocineras tradicionales, entre otros atractivos.

    De igual forma se presentaron los distintos atractivos turísticos que se encuentran en las regiones, destacando los Pueblos Mágicos.

    Finalmente se realizará un viaje de familiarización en Michoacán para los turoperadores de Guanajuato, visitando Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y playas de Michoacán.

  • Invita Foturmich a disfrutar del primer puente del año en sus centros ecoturísticos

    Invita Foturmich a disfrutar del primer puente del año en sus centros ecoturísticos

    Campamento Turístico Rancho Viejo Los Azufres y el Centro Recreativo Géiser Ixtlán, están listos para recibir a los visitantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de febrero de 2024.- En este primer puente del año, el Fomento Turístico de Michoacán (Foturmich) está listo para recibir a las familias en sus centros ecoturísticos como el Campamento Turístico Rancho Viejo Los Azufres, que se localiza en el municipio de Hidalgo y el Centro Recreativo Géiser en el municipio de Ixtlán.

    Edith Berenice Macías Mora, directora general de Foturmich, señaló que el Campamento Turístico Rancho Viejo Los Azufres cuenta con balnearios, aguas termales, tirolesa, área infantil, zona para acampar, gastronomía, spa y cabañas para dos, cuatro y siete personas.

    “En el Centro Recreativo Géiser Ixtlán, también se puede acampar, disfrutar del balneario de aguas termales y sobre todo, del espectáculo natural que nos brinda el géiser”, dijo, Macías Mora.

    Agregó que los dos centros ecoturísticos de Foturmich quedan a una hora y media y dos horas y media de la capital michoacana, respectivamente.

    Por último, para mayores informes y reservaciones pueden llamar al teléfono 443 324 29 44 o bien, enviar un mensaje en las cuentas oficiales en redes sociales de Foturmich, Rancho Viejo Los Azufres y Géiser de Ixtlán.

  • ¡Prepárate! Ya viene el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán

    ¡Prepárate! Ya viene el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán

    Este 1, 2 y 3 de marzo, las guardianas de los secretos gastronómicos estarán en Ceconexpo para presentar más de 200 platillos a la venta

    Redacción. 

    Morelia, Mich, 2 de febrero de 2024.- La riqueza gastronómica y los secretos que envuelven a los platillos del estado se reunirán este 1, 2 y 3 de marzo para el 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán.

    En la actual administración estatal que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, se apoya la economía de las y los cocineros, por ello se realizarán dos encuentros al año, el primero de ellos en el mes de marzo.

    El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, señaló que en estos tres días de actividades participarán un total de 14 maestras Cocineras Tradicionales y 45 equipos integrados por cuatro miembros que prepararán más de 200 platillos a la venta y 90 más para concurso.

    Las y los asistentes encontrarán las propuestas culinarias de las siete regiones del estado, además de 45 atoles diferentes para concurso y degustación.

    El horario de atención en el evento de sabores, recuerdos, olores y experiencias, será de 10 a 16 horas, tiempo en el que el público encontrará panes tradicionales, destilados, venta de artesanía relacionada con la cocina, platillos de cuaresma de las siete regiones turísticas, conferencias, presentaciones culturales y talleres de cocina para niñas y niños.

    Finalmente Roberto Monroy García, enfatizó, que en la administración de Alfredo Ramírez Bedolla se buscan nuevos registros y se rescató el modelo original del Encuentro de Cocineras Tradicionales, asimismo, se les ha visibilizado y se les ha capacitado, por mencionar solo algunas acciones.

     

  • Aterriza en Uruapan el primer vuelo de Mexicana

    Aterriza en Uruapan el primer vuelo de Mexicana

    Esta conexión marca el inicio de una nueva etapa de oportunidades turísticas y económicas para la región: Roberto Monroy

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de febrero de 2024.- Aterrizó en Uruapan el primer vuelo de Mexicana, con lo que se da el banderazo oficial a una nueva etapa en la vida turística y económica de la región.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, recibió a 50 pasajeros que viajaron desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Ignacio López Rayón de Uruapan.

    El titular de la política turística en la entidad enfatizó la importancia de esta conexión que acerca a Uruapan con el mundo, pues con la llegada de este vuelo, se atraerá a turistas y visitantes de México y del extranjero.

    “Toda esta región de Uruapan y los municipios que la conforman serán beneficiados, conectamos a Uruapan con México y con el mundo, es una gran noticia para nuestro estado. Debemos apoyar este esfuerzo con promoción, pues el costo del vuelo es muy accesible, mil 119 pesos”, precisó.

    Con este vuelo, se reduce drásticamente el tiempo destinado a viajar a Uruapan desde la Ciudad de México, pues de cuatro horas por carretera, turistas y visitantes ahora solo invierten 60 minutos.

    Los vuelos se realizarán toda la semana, de lunes a domingo. De lunes a sábado saldrá de Ciudad de México a las 6:30 horas para llegar a Uruapan a las 7:35 horas y los domingos, la conexión será de las 9:50 horas, para aterrizar a las 10:50.

    De Uruapan a Ciudad de México el vuelo despegará de lunes a sábado a las 8 horas para llegar 60 minutos después a la capital del país, mientras que el domingo está señalado el despegue a las 11:20 horas y el aterrizaje a las 12:20 horas.

    En la inauguración de este vuelo estuvo el presidente municipal de Uruapan Ignacio Campos; el capitán Tomás Segoviano, administrador del Aeropuerto Internacional Ignacio López Rayón; el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fernando Colchado Gómez; el coronel de Infantería, Héctor Sánchez y la secretaria del Ayuntamiento de Uruapan, Alelí Chávez Aniceto, entre otros.

  • Mañana Uruapan estrena vuelo de Mexicana

    Mañana Uruapan estrena vuelo de Mexicana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- Mañana viernes se estrena el primer vuelo de Mexicana a Uruapan, el cual llegará a las 7:35 horas proveniente de Ciudad de México, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

    Esta conexión que saldrá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital del país, para llegar al Aeropuerto Internacional Ignacio López Rayón, para beneficio de la región.

    “Sin duda es una gran noticia para Michoacán y fortalecerá la actividad turística por los atractivos de la región Uruapan, como el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, el Tianguis Artesanal, el Barrio de San Pedro, la gastronomía y toda la cultura”, dijo.

    Con este vuelo y la llegada de turistas se beneficiará el flujo para visitar Angahuan, San Juan Nuevo, el volcán Paricutín, “y por supuesto también la parte económica por el potencial agrícola que representa Uruapan a nivel nacional e internacional”.

    Los vuelos se realizarán toda la semana, de lunes a domingo. De lunes a sábado saldrá de Ciudad de México a las 6:30 horas para llegar a Uruapan a las 7:35 horas, y los domingos la conexión será de las 9:50 horas, para aterrizar a las 10:55.

    De Uruapan a Ciudad de México el vuelo despegará de lunes a sábado a las 8:00 horas para llegar 60 minutos después a la capital del país, mientras que el domingo está señalado el despegue a las 11:20 horas y el aterrizaje a las 12:20 horas.

    Mexicana, la nueva aerolínea del Estado mexicano brindará a los usuarios, calidad, seguridad, eficiencia, confort y accesibilidad. Además de Michoacán, la primera aerolínea de México tiene vuelos a 14 destinos más del país.

  • Hoteles y restaurantes de Morelia, Pátzcuaro y Uruapan entregarán boletos para Los Fabulosos Cadillacs

    Hoteles y restaurantes de Morelia, Pátzcuaro y Uruapan entregarán boletos para Los Fabulosos Cadillacs

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- El sector hotelero y restaurantero de Michoacán se suma a la entrega de boletos para el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs, el próximo 10 de febrero, como parte del Festival Jalo por la Lectura que organiza el Gobierno del Estado.

    La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García, inicia este jueves con la entrega de los accesos a los hoteleros y restauranteros de Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y municipios circunvecinos a la capital del estado, con la finalidad de incentivar al turista para que llegue a disfrutar de la ciudad y todo lo que ofrece en el rubro de la gastronomía, arquitectura, historia y entretenimiento.

    Las asociaciones de hoteles y restaurantes también contarán con los pases, por lo que, si algún empresario pertenece a una de ellas, puede acercarse para solicitárselos, el único requisito indispensable es tener el Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente. Las tarifas, promociones y dinámicas que realice cada hotel y restaurante, dependerán de ellos.

    Si eres hotelero y restaurantero y deseas saber cómo incentivar a que turistas y visitantes lleguen a hospedarse o consumir a tu espacio, o tienes alguna duda sobre el Registro Nacional de Turismo, puedes comunicarte vía telefónica a la Sectur, al número 443 310 8800 extensión 1172, de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.

    La cita para este magno concierto de Jalo por la Lectura que presenta a Los Fabulosos Cadillacs de manera gratuita es el sábado 10 de febrero a partir de las 19:00 horas en el Estadio Morelos, ¿te lo perderás?

  • Michoacán consolidó liderazgo en turismo

    Michoacán consolidó liderazgo en turismo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- La confianza del sector turístico internacional regresó a Michoacán tras la promoción de sus diversos destinos, realizada durante la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España.

    Desde Las Yácatas, pasando por la gastronomía michoacana, y llegando a los santuarios de la Mariposa Monarca, la entidad consolidó su liderazgo ante los más de 300 mil asistentes que este año acudieron a la feria más importante de Iberoamérica.

    Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán explicó junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los logros alcanzados en beneficio del estado, y los cuales se verán reflejados próximamente con la visita de turistas y la derrama económica que estos dejen entre la población dedicada al sector.

    Entre ellos se encuentra la vinculación directa con la embajada de México en España, instancia con la que se realizarán activaciones y promoción del estado todo el año a partir de marzo, en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Córdoba, donde se encontrarán artesanías y productos michoacanos. Reforzando la presencia de Michoacán en Noche de Muertos y Navidad.

    Se concretó una estrecha relación con la Confederación Española de Agencias de Viajes, la cual está conformada por mil 500 establecimientos que trasladan a más de 3 millones de viajeros a América, lo cual beneficiará a la entidad. De igual forma signó el convenio con la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turístico (Asicotur), con la finalidad de promover, favorecer y participar en proyectos internacionales para lograr un desarrollo sostenible en el sector turístico de Michoacán.

    Las cocineras tradicionales fueron ganadoras de los Premios Excelencias Gourmet, en la categoría “Secretaría de Turismo del Gobierno de Michoacán-Cocineras Tradicionales de Michoacán”, destacando por la votación masiva en internet ante los 2 mil proyectos inscritos de 28 países.

    Después de haberse perdido la sede, la carrera panamericana confía en el estado y regresa a Michoacán en su edición 37, que se realizará del 11 al 17 de octubre, para pasar por Hidalgo, Charo, Morelia y, probablemente, por la ribera del lago de Pátzcuaro.

  • Conoce estos datos curiosos de Pátzcuaro y disfruta tu visita a este maravilloso pueblo mágico

    Conoce estos datos curiosos de Pátzcuaro y disfruta tu visita a este maravilloso pueblo mágico

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 28 de enero de 2024.- Pátzcuaro es el Pueblo Mágico de Michoacán por excelencia y año con año atrae a miles de turistas nacionales e internacionales. Para tu próxima visita, aquí te dejamos algunos datos curiosos que te sorprenderá conocer sobre este lugar.

    El primer Colegio de San Nicolás se situó en Pátzcuaro, en 1540, fundado por Vasco de Quiroga como un centro educativo para varones, principalmente para quienes tuvieran vocación sacerdotal. Fue de las primeras instituciones educativas en América.

    Este municipio tiene muchas leyendas y una de las más famosas es la del “balcón tapiado”, donde un sastre no permitía que su hija viera a su novio y para evitar que ésta se escapara tapó las ventanas de su cuarto, impidiendo así que la joven se asomara al balcón; hoy en día es posible ver esa ventana desde una de las plazas.

    La arquitectura de Pátzcuaro guarda diversos secretos y es que en los techos de algunas construcciones pueden verse cruces pequeñas, las cuales indican los sitios donde hay túneles que se conectaban entre parroquias y que fueron escondite durante la época cristera.

    También, aquí está la que fue la primera catedral de Michoacán, la Iglesia de la Compañía, edificada entre 1540 y 1546. Se encuentra a un costado del Templo del Sagrario, que actualmente funge como el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

    Por otro lado, en una de sus plazas es posible ver el árbol en el que fue fusilada Gertrudis Bocanegra, en 1817; una mujer patzcuarense que contribuyó al movimiento independentista de México.

    Petatzécuaro era el nombre antiguo de esta región y “la puerta del cielo” es el significado más aceptado por los historiadores, sin embargo hay otros que señalan que Pátzcuaro significa “lugar donde tiñen de negro” o “lugar donde los dioses ascienden y descienden”.

    Sin duda tu visita a este lugar te dejará encantado y ahora ya podrás conocer y admirar aún más todo lo que Pátzcuaro tiene para ofrecer.

  • Ana María, la cocinera tradicional que resguarda los sabores y saberes de Apatzingán

    Ana María, la cocinera tradicional que resguarda los sabores y saberes de Apatzingán

    La cocina es mi alma y mi corazón, comparte la ganadora de la categoría de Platillo de Rescate del Encuentro de Cocineras Tradicionales

    Morelia, Mich, 27 de enero de 2024.- Las cocineras tradicionales de Michoacán están orgullosas de ser las portadoras de los sabores y los saberes de la gastronomía ancestral, lo que les valió el reconocimiento internacional en los Premios Excelencias Gourmet 2023, entregados en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España.

    Una de ellas es Ana María Helorza Patiño, ganadora en la categoría de Platillo de Rescate en la edición 18 del Encuentro de Cocineras Tradicionales organizado por el Gobierno de Michoacán, quien desde su negocio Antojitos Apatzingán, celebra este nuevo galardón.

    “Estamos todas contentas de ser portadoras de los sabores y saberes de nuestra cocina ancestral y que el mundo la conozca. La cocina es mi alma y mi corazón. Yo no veo mi vida sin mi cocina y mis cazuelas”, comparte.

    Una parte de la amplia diversidad de la cocina tradicional de Michoacán, que sirvió de paradigma para que la gastronomía mexicana fuera declarada en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, se puede degustar en el negocio de Ana María, ubicado en la calle 5 de febrero, en el Centro Histórico de Morelia.

    Aporreadillo, mole tierracalenteño, morisqueta, uchepos, calabaza en tacha y frito de cerdo, son algunos de los platillos que Ana María ofrece al público. Mención aparte merece el tamal de viernes de dolores, acompañado con salsa de queso añejo y atole blanco de grano, con el que ganó en la categoría de Platillo de Rescate, y que adelantó, preparará durante la temporada de Semana Santa.

    “Este es el resultado del trabajo de un grupo de mujeres, y de la capacitación que nos ha dado la Sectur Michoacán para darnos las bases e impulso para proyectar nuestros platillos”, completa Ana María sobre los Premios Excelencias Gourmet 2023.

    Este 2024, el Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán tendrá dos ediciones para seguir consintiendo a miles de paladares y ayudar a la economía regional. Las fechas serán dadas a conocer próximamente, así que mantente atento.

  • Michoacán fortalece alianzas con la Confederación Española de Agencias de Viajes

    Michoacán fortalece alianzas con la Confederación Española de Agencias de Viajes

    En el marco de la Fitur de Madrid, la Sectur también ha proyectado al estado dentro de la cadena de valor, con otros estados de México

    Redacción

    Madrid, España, 27 de enero de 2024.- Michoacán y sus riquezas turísticas siguen generando lazos y fortaleciendo alianzas en el marco de la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, en la que se esperan más de 300 mil asistentes.

    En ese sentido, Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán se reunió con la presidenta Mercedes Tereso, y el presidente de honor Rafael Gallego, de la Confederación Española de Agencias de Viajes, con quienes se acordó establecer un seminario virtual y una visita de sus integrantes al estado, para presentar a Michoacán como destino.

    Con el objetivo de posicionar a Michoacán en el liderazgo y fortalecerle en la cadena de valor de la industria turística, el funcionario estatal también sostuvo diversas reuniones con sus pares de otros estados de México, afín de darle seguimiento a los proyectos regionales y nacionales del sector en el país.

    En la recta final de la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo, la más importante a nivel internacional, Michoacán sigue mostrando las experiencias, sensaciones, eventos naturales y tradiciones, como la migración de la Mariposa Monarca y la Noche de Muertos que tienen sus sedes en el estado.

    “El epicentro de la celebración ancestral de la Noche de Muertos es originario de la zona Lacustre de Michoacán, el cual dio pauta para que en 2008 se otorgara a esta tradición el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a nuestro país por parte de la Unesco, y eso está quedando claro”, concluyó Monroy García.