Categoría: Turismo

  • Velocidad y adrenalina regresan a Michoacán con la Carrera Panamericana

    Velocidad y adrenalina regresan a Michoacán con la Carrera Panamericana

    En la Fitur de Madrid, España, Sectur logra que se incluya al estado en la edición 44

    Redacción.

    Madrid, España, 26 de enero de 2024.- La edición 37 de la Carrera Panamericana regresa este 2024 a Michoacán para atraer al turismo deportivo que conocerá o se reencontrará con las riquezas naturales, gastronómicas y arquitectónicas del estado, lo que fortalecerá su presencia como potencia turística a nivel internacional.

    El incluir a Michoacán dentro del recorrido que pasará por diversos estados del país, se logró durante la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrolla en Madrid, España, y de la que es parte esta competencia tipo rally, dijo Roberto Monroy García, secretario de Turismo estatal.

    “Vuelve a Michoacán la histórica y emblemática Carrera Panamericana que atraviesa las carreteras de México, y estará en tierras michoacanas, pasando por Ciudad Hidalgo, Charo, Morelia y probablemente por la ribera del Lago de Pátzcuaro”.

    Además de lo señalado por el titular de la política turística de Michoacán, la misma Carrera Panamericana fortaleció las declaraciones con la publicación realizada a través de sus redes sociales, invitando a todo el público a mantenerse al pendiente.

    “¡La emoción de la Carrera Panamericana vuelve a las carreteras de Michoacán en la edición 2024, prepárate para vivir la adrenalina y la velocidad en el Alma de México!”, es parte del texto compartido en el Facebook del evento deportivo.

    La Carrera Panamericana se realizará del 11 al 17 de octubre y la organización de la justa motora ya se encuentra afinando los preparativos en los que Michoacán seguirá destacando en el tema turístico y en la atracción de más adeptos a este tipo de eventos.

  • Países de América y Europa, interesados en visitar Michoacán: Sectur

    Países de América y Europa, interesados en visitar Michoacán: Sectur

    • El estado presume sus destinos en la Feria Internacional de Turismo, en Madrid, España

    Redacción.

    Madrid, España, 26 de enero de 2024.- Colombia, Argentina, España, Francia, y Portugal, son algunos de los países que se han interesado en fortalecer su presencia en Michoacán como destino; esto, como uno de los primeros resultados de la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla en Madrid, España.

    “Hemos tenido muchas citas, estamos trabajando de la mano con el sector turístico de Michoacán, vinieron hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios turísticos, guías de turistas, agentes de viajes, y todos están haciendo negocio con sus pares en otras partes del mundo”, comentó Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán.

    El funcionario estatal explicó que estos países desean concretar y fortalecer a Michoacán como destino internacional para que sus ciudadanos vivan las experiencias que se han proyectado del estado en la feria más importante de este sector que se desarrolla en Madrid, España.

    “Estar desde el año pasado en la Fitur nos ha permitido que Michoacán se visibilice como un destino ponente de México, y que sea reconocido como un destino que ofrece calidad y servicios que requiere el turismo internacional como la conectividad aérea”.

    El titular de la política turística de Michoacán enfatizó la firma de convenio realizada entre el Gobierno del Estado con Alejandro Rubín Carballo, representante de la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turístico (Asicotur), con la finalidad de promover, favorecer y participar en proyectos internacionales, “y lograr un desarrollo sostenible en el sector turístico de Michoacán”.

    La edición 44 de la Fitur concluye el domingo 28 de enero, segundo día en el que estará abierta al público en general, a la cual se estima que lleguen más de 100 mil asistentes, momento en el que se aprovechará para reforzar el destino de Michoacán como el alma de México.

  • Así es la grandeza de Pátzcuaro para ser nombrado como Patrimonio Mundial

    Así es la grandeza de Pátzcuaro para ser nombrado como Patrimonio Mundial

    La construcción de un nuevo mercado municipal abonará para impulsar su riqueza histórica y cultural

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de enero de 2024.- Si de algo podemos presumir los michoacanos es de la gran riqueza turística y cultural de nuestro estado, y cuando hablamos de ello, no podemos dejar de lado al bello Pueblo Mágico de Pátzcuaro.

    Ubicado a tan solo 30 minutos de Morelia, Pátzcuaro se prepara para ser nombrado como Patrimonio Mundial por la Unesco. Actualmente se construye un nuevo mercado municipal que abonará para impulsar la grandeza inmaterial, histórica y cultural que posee, ya que el edificio promete una belleza única, conservando el diseño colonial del pueblo.

    Con edificios y lugares históricos como la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el Ex Colegio de San Nicolás, el Antiguo Colegio Jesuita, el Templo de la Compañía de Jesús, el Templo del Sagrario y Hospital de Santa Marta, y la Plaza Vasco de Quiroga, Pátzcuaro ingresó a la lista indicativa de la Unesco en junio de 2023 y actualmente se trabaja en el expediente de postulación y el plan de gestión y conservación.

    Su nombre significa “la puerta del cielo” y ahora está a punto de abrirse al reconocimiento mundial, pues se estima que a principios de 2025 se entregará el expediente al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios para su revisión.

    Nos tocará esperar un par de años, pues la fecha estimada para deliberar es en el 2027, mientras tanto sigamos disfrutando de este Pueblo Mágico a través de su arquitectura, sus calles empedradas, la nieve de pasta, la Danza de los Viejitos, de su pescado blanco y charales, entre muchas cosas más.

  • Atractivos de Michoacán en los ojos del mundo en la Fitur de Madrid

    Atractivos de Michoacán en los ojos del mundo en la Fitur de Madrid

    Redacción.

    Madrid, España, 25 de enero de 2024.- El mundo se reúne en la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España donde Michoacán está presente para proyectar en esta plataforma, toda la riqueza con la que cuenta, desde la cultura, las tradiciones y la naturaleza que puede disfrutar el visitante para vivir una experiencia única.

    A dos días de haber iniciado la edición 2024, los encuentros con profesionales del sector turístico se han desarrollado con gran interés para fortalecer a Michoacán, como uno de los principales destinos, resultados que eventualmente se verán reflejados en un beneficio económico, explicó el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

    “Seguimos con citas, hemos tenido presentaciones a tour operadores, agentes de viajes, inversionistas, líneas aéreas, hoteleros y hemos estado presentes en eventos con el Gobierno de México, además de las activaciones en las calles con la Catrina Monarca”, añadió.

    El estand de Michoacán también se ha convertido en uno de los más visitados por la experiencia que genera al visitante, desde la cabina multisensorial de interacción donde la persona entra para que a su alrededor vuelen mariposas de papel.

    Asimismo, dijo, la catrina vestida con un atuendo de mariposas monarca, ha atraído a personas de distintas edades, sin olvidar las imágenes de los principales atractivos de la entidad, como el volcán Paricutín, las Yácatas y las guitarras de Paracho, por mencionar algunos.

    “Que Michoacán esté presente en este evento de talla internacional, nos coloca en los reflectores mundiales como destino, donde estamos promocionando cuatro patrimonios, la cocina tradicional michoacana, la Noche de Muertos, la Mariposa Monarca y Morelia”, comentó.

    En el primer día de actividades, Michoacán comenzó con el pie derecho al ser reconocido internacionalmente por sus Cocineras Tradicionales con los Premios Excelencias Gourmet 2023, siendo el producto más votado por la ciudadanía a través de Internet, destacándose entre los 44 ganadores internacionales.

    “Con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se regresó al formato original del Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán, que en su pasada edición, rompió récords con más de 38 mil asistentes y una derrama de más de 8 millones de pesos. Entonces inscribimos el evento en estos premios que tuvieron más de 20 mil postulaciones de todo el mundo”., añadió.

    La Fitur 2024 comenzó el pasado 24 de enero y se desarrollará hasta el próximo 28 de este mes, cinco días en los que se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes que se acercarán al estand de Michoacán, en el cual, se realizan diversas reuniones con expertos en el mundo del turismo y el público en general que desea conocer porqué, Michoacán es el Alma de México.

  • Cocineras tradicionales de Michoacán conquistan Premios Excelencias Gourmet

    Cocineras tradicionales de Michoacán conquistan Premios Excelencias Gourmet

    • Las herederas de la sazón y los secretos ancestrales se llevaron este reconocimiento internacional en el marco de la Fitur, en Madrid, España

    Redacción.

    Madrid, España, 24 de enero de 2024.- Las cocineras tradicionales de Michoacán conquistaron la 19 edición de los Premios Excelencias Gourmet 2023 al coronarse como ganadoras, en el marco la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla en Madrid, España.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció a través de sus redes sociales a las herederas de la sazón y los secretos ancestrales de la gastronomía michoacana. “Un logro que nos llena de orgullo y pone en alto nuestras tradiciones y riqueza gastronómica”.

    Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, fue el encargado de recibir este reconocimiento en representación del mandatario y de las cocineras tradicionales de Michoacán.

    “Un reconocimiento internacional sumamente merecido. Muchas gracias por su ayuda para lograrlo”, señaló el titular de la Sectur desde España, en donde se desarrolla la edición 44 de la Fitur.

    Con este galardón se reconoce la dedicación entregada por las cocineras tradicionales para preservar las tradiciones culinarias y la riqueza gastronómica de Michoacán, que se ha sumado a la herencia cultural del mundo.

    Este premio, comentó el funcionario estatal, también se logró gracias al apoyo de la población que se sumó a votar en la encuesta lanzada a través de internet.

  • ¡Imparables! cocineras tradicionales de Michoacán cosechan nominación nacional

    ¡Imparables! cocineras tradicionales de Michoacán cosechan nominación nacional

    •Apóyalas votando para los Premios Expertos en Turismo 2023, en la categoría “Premio a la Gastronomía”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de enero de 2024.- Las cocineras tradicionales de Michoacán están imparables y enalteciendo la gastronomía de la entidad a nivel nacional e internacional; las guardianas del sazón, saberes, sabores, amor y combinaciones, tienen una nueva nominación.

    Ahora compiten a nivel nacional en los Premios Expertos en Turismo 2023 en la categoría “Premio a la Gastronomía”, informó el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, quien invitó a la población a apoyarlas con su voto.

    Es muy sencillo participar, el primer paso es ingresar al enlace https://www.expertosenturismo.org/votacion-premio-2023; después, colocar los datos solicitados de manera individual, como el nombre, correo, WhatsApp, ocupación y ciudad en la que vive la persona que está emitiendo su voto. Posteriormente se debe identificar la categoría “Premio a la Gastronomía”, que se localiza en el lugar número 13 de la encuesta.

    Además, Premios Expertos en Turismo 2023 reconoce a Michoacán con otra nominación, en la cual participa el titular de la Sectur, Roberto Monroy García, en la categoría “El mejor secretario de Turismo”, ubicada en la posición ocho de la encuesta.

    No es necesario llenar todo el formulario donde están más productos y estados nominados. Para concluir la participación, lo único que se debe hacer es dar clic en el botón “enviar” que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla. ¡Súmate para que Michoacán siga siendo “El alma de México”!

    Las cocineras tradicionales de Michoacán también participan en los XIX Premios de Excelencia que se entregarán mañana miércoles 24 de enero en el marco de la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España.

  • Michoacán fortalece lazos turísticos en España

    Michoacán fortalece lazos turísticos en España

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de enero de 2024.- Michoacán ya se encuentra en Madrid, España para la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, la plataforma más importante a nivel mundial de proyección de destinos en la que se reúnen los profesionales del sector y el público en general.

    Previo al inicio oficial, y en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García se reunió con la directora de la Fundación Casa México en España, Ximena Caraza Campos, para trabajar en conjunto y mantener una línea de promoción de Michoacán como “El alma de México”.

    Durante el encuentro, el titular de la política turística estatal reconoció a Ximena Caraza Campos como “una gran aliada para los mexicanos con la que coincidimos en ideas y proyectos para seguir presumiendo la riqueza de Michoacán”.

    Las alianzas continuarán a lo largo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, que se desarrollará del 24 al 28 de enero, edición en la que se prevé la asistencia de 150 mil actores del sector turístico, y más de 100 mil asistentes que verán la riqueza natural, cultural, gastronómica, de aventura y artesanal de Michoacán.

  • Nieve de pasta de Pátzcuaro, 100 años de tradición

    Nieve de pasta de Pátzcuaro, 100 años de tradición

    Se mantiene su elaboración artesanal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de enero de 2024.- Si eres de Michoacán, es casi seguro que has probado la nieve de pasta y caminado por las plazas de Pátzcuaro disfrutando su sabor ¿pero por qué se llama así? Aquí te lo contamos.

    La materia prima de esta famosa nieve es el jamoncillo de leche, algo así como un dulce de cajeta, que al elaborarse en cazos de cobre va formando una pasta, de ahí surge el nombre.

    “La nieve de agua se va nevando a garrafa, en botes grandes de madera y botes de aluminio, hielo, sal de grano y se va moviendo”, dijo Carlos Cázares, quien atiende la nevería Eréndira.

    La tradicional nieve de pasta comenzó como nieve de garrafa, hecha a mano y con el paso de los años se sumaron más de 90 sabores elaborados igualmente de manera artesanal, como zapote, mamey, chongos entre muchos otros.

    Este delicioso postre tiene 109 años de creación y su inventor fue el señor Agapito Villegas; hoy por hoy es uno de los sabores que caracteriza al pueblo mágico de Pátzcuaro y es reconocido internacionalmente.

    “Van más de 90 años de tradición en la familia, de ya 4 generaciones que nos han enseñado, por ejemplo mi abuelita aprendió a los 12 años, dijo orgulloso Carlos Cázares.

    Aprovecha este domingo para visitar Pátzcuaro y saborear una deliciosa nieve artesanal.

  • Concierto de Los Fabulosos Cadillacs, activará el turismo regional: Sectur Michoacán

    Concierto de Los Fabulosos Cadillacs, activará el turismo regional: Sectur Michoacán

    • El sector hotelero y restaurantero se verán beneficiados

    Morelia, Mich, 21 de enero de 2024.- La tercera edición del Festival Jalo, que en esta ocasión fomenta la lectura y presentará este 10 de febrero a la banda argentina Los Fabulosos a Cadillacs, cuenta con el respaldo del sector hotelero y restaurantero de la entidad que se sumarán a la entrega de boletos para activar la ocupación hotelera y el consumo de productos michoacanos.

    A través de la Secretaría de Turismo de Michoacán que encabeza Roberto Monroy García, será la dependencia por la que se entreguen 15 mil accesos distribuidos entre la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Michoacán, para que a su vez, ellos lo distribuyan entre sus agremiados y éstos los repartan a sus clientes.

    El secretario de Turismo explicó que los hoteleros y restauranteros que no estén afiliados a alguna de estas cámaras pero que sí cuenten con su Registro Nacional de Turismo (RNT), les serán entregados los pases para que puedan repartirlos entre sus huéspedes y clientes, con la intención de promover el turismo regional y activar el consumo local.

    Informó que las anteriores ediciones del Festival Jalo, han representado una importante ocupación hotelera, registrando con El Tri un 64%, con Molotov un 73%, Caifanes un 47%, y 66% con El Gran Silencio y Panteón Rococó.

    “Platicamos con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para que el Festival Jalo tuviera un beneficio para el turismo, y se vinculara a la asociación de hoteles de Michoacán y a la Canirac, y de esta forma incentivar que el turista venga y pase aquí el fin de semana, y consuma los productos del estado”, señaló el secretario de Turismo.

    El concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs se realizará este 10 de febrero en el Estadio Morelos a partir de las 19:00 horas. Los detalles de la entrega de boletos al público en general será informado por el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich).

  • Posicionar a Michoacán como principal destino, proyecta Sectur para 2024

    Posicionar a Michoacán como principal destino, proyecta Sectur para 2024

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de enero de 2024.- El Consejo Consultivo Turístico de Michoacán realizó su primera sesión ordinaria del año, donde el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García entregó un informe sobre las acciones gubernamentales que se efectuaron en 2023 y donde abordó los proyectos que se desarrollarán este 2024, con la finalidad de fortalecer la presencia del estado como destino, y la generación de derrama económica.

    Capacitación, modernización, obras, proyectos, y campañas turísticas que se desarrollaron durante el año pasado, fueron los puntos tratados durante la reunión. Entre ellos se encontraron la presencia y promoción de Michoacán en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España; en la ITB en Berlín, Alemania; el Tianguis Turístico en Ciudad de México, y en la Feria Estatal de León, en Guanajuato.

    También, la participación en el Tianguis Nacional e Internacional de Pueblos Mágicos; los premios a Mejor Activación en la FITUR y Mejor Estand en el Tianguis Turístico de México 2023 por México Desconocido; la presencia de 15 mil 240 asistentes en los cuatro días que se realizó la K’uínchekua en Tzintzuntzan, que dejó una derrama económica de 10.1 millones de pesos en venta directa; la segunda edición del Festival Michoacán de Origen que registró 399 mil 133 asistentes.

    El trabajo realizado para el nombramiento a Cotija como Pueblo Mágico; el nombramiento de Barrio Mágico al Barrio de San Pedro, en Uruapan; la presencia y trabajo en la 50 Asamblea Ordinaria en Asetur y Abastur; así como apoyos a los festivales.

    La estrategia por haber logrado la mejor Noche de Muertos de la historia, al registrar una afluencia de 303 mil personas que visitaron el estado durante los días 1 y 2 de noviembre, lo que representa 34 mil turistas más respecto a 2022, lo que dejó una derramada económica superior a los 334 millones de pesos.

    Además, el regreso del Encuentro de las Cocineras Tradicionales de Michoacán y el registro de marca que se realizó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).