Categoría: Turismo

  • Este año se podrían abrir al público los túneles en Palacio de Gobierno: Sectur

    Este año se podrían abrir al público los túneles en Palacio de Gobierno: Sectur

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 17 de enero de 2023.- El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, informó que se trabaja para que en este mismo año se han abiertos al publico los túneles que se encuentran en Palacio de Gobierno.

    En conferencia de prensa, destacó que la rehabilitación y apertura de los túneles permitirá recuperar e incrementar el patrimonio turístico y cultural de Morelia, así como detonar la derrama económica, la generación de empleos y la atracción de turismo nacional e internacional.

    Alfonso Augusto Ortega Caire, secretario de la Asociación Morelia Patrimonio de la Humanidad y coordinador de Morelia Soterrada de la misma A.C., informó que hasta el momento se han realizado seis estudios a los túneles.

    Las dependencias estatales que participan en el proyecto son las secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) y de Cultura de Michoacán (Secum).

  • Por su cocina tradicional, Michoacán es nominado a los Premios Excelencias Gourmet

    Por su cocina tradicional, Michoacán es nominado a los Premios Excelencias Gourmet

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de enero de 2024.- Por su proyecto de cocineras tradicionales, el Gobierno de Michoacán es finalista en los Premios Excelencias Gourmet 2023, que se llevarán a cabo el 24 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España.

    A través de este galardón, la publicación Excelencias Gourmet reconoce la “grandeza gastronómica”. Así, Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), compite con personalidades, instituciones y establecimientos “que han dejado huella inolvidable en el mundo culinario”.

    El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García agradeció y reconoció el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por impulsar, preservar y proteger la cocina tradicional, catalogada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    “A través de este Gobierno se ha podido otorgarles el certificado con registro de marca que las reconoce como maestras cocineras, y para lograrlo, no ha bastado con capacitaciones, reconocimientos o diplomas, sino que conlleva desde su origen étnico, el rescate de sus recetas ancestrales y la herencia a las nuevas generaciones”, manifestó.

    El encargado de la política turística subrayó que el estado es pionero en la protección e identificación de la cocina tradicional, y que en varios destinos nacionales ha surgido el interés de replicar los encuentros de cocineras como un atractivo turístico.

    Este año los Premios Excelencias rinden un homenaje a la preferencia del público para reconocer a quienes “han conquistado los corazones y las preferencias de la audiencia, destacando no sólo la excelencia en su campo, sino también la conexión única que han logrado con el público”, explica la publicación Excelencias Gourmet.

  • Disfruta el esplendor de la Mariposa Monarca en los bosques michoacanos

    Disfruta el esplendor de la Mariposa Monarca en los bosques michoacanos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de enero de 2024.- La madre naturaleza nos ha regalado un espectáculo único e impresionante, ya que cada año miles de Mariposas Monarca viajan desde Canadá hasta los bosques de Michoacán y Estado de México, donde los visitantes podrán apreciarlas en todo su esplendor en los santuarios de El Rosario, Sierra Chincua y Senguio, hasta el mes de marzo.

    Los bosques de oyamel y pino son fundamentales para mantener su hábitat natural y el ecosistema ideal para su sobrevivencia, luego de un largo trayecto donde buscan alejarse del invierno canadiense, aunque en nuestro país el clima siga considerándose frío, ya que la gran altura de los árboles y la probabilidad de lluvia llega a generar temperaturas de 3 grados centígrados o menos.

    Por ello, si visitas uno de estos santuarios es importante seguir las recomendaciones del guía certificado y protector de la Mariposa Monarca, Juan Gerardo Sánchez Rivera, para disfrutar tu trayecto.

    Ve muy bien abrigado con ropa térmica y chamarra gruesa, de preferencia que sea larga para que también cubra parte de tus piernas; utiliza zapatos cerrados y aptos para largas caminatas en el cerro, ya que, aunque puedes realizar el recorrido a caballo o a bordo de una camioneta, para llegar a la zona núcleo es necesario caminar.

    Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado, ya que el recorrido dura aproximadamente 45 minutos.

    Juan Gerardo explicó que las acciones para preservar y cuidar esta especie deben iniciar desde los visitantes, por ello recomendó no llevar botellas de plástico ni cualquier otro componente que contamine el bosque, elegir productos ecológicos, y no tirar basura.

    Con sólo medio gramo de peso, las Mariposas Monarca son unas guerreras al lograr viajar miles de kilómetros hasta Michoacán, por lo que es importante que conozcas que está completamente prohibido recolectarlas. También, evita llevar grabadoras y utilizar tu celular en silencio para no generar ruido.

    Recientemente el Gobierno de Michoacán entregó un millón de dólares al Fondo Monarca para contribuir a su conservación, ya que el recurso se destinará para el pago de servicios ambientales, así como para dueños y poseedores del bosque, ejidatarios y para los pequeños propietarios de 33 ejidos, comunidades indígenas y propiedades ubicados en las 13 mil 500 hectáreas de la zona núcleo de esta reserva natural.

    Actualmente la reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca es reconocida por la Unesco como Bien de Patrimonio Mundial Natural.

  • Con 14 mil mdp, récord histórico en derrama económica por turismo en 2023

    Con 14 mil mdp, récord histórico en derrama económica por turismo en 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de enero de 2024.- El estado cerró 2023 con una derrama económica derivada de la actividad turística de 13 mil 974 millones de pesos, y una afluencia de más de 10 millones de turistas y visitantes.

    En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, señaló que en comparación con 2022, cuando la entidad registró 12 mil 665 millones de pesos, el crecimiento en 2023 corresponde a un 10.3 por ciento.

    Mientras que la afluencia turística, también aumentó en un 4.6 por ciento, al pasar de 9 millones 576 mil personas a 10 millones 016 mil, puntualizó Monroy García.

    Asimismo, manifestó que, en la temporada invernal, comprendida entre el 1 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024, se contó con una afluencia de un millón 49 mil personas, lo que representa un ocho por ciento más con relación al mismo periodo de 2022.

    Dio a conocer que el ocho por ciento de los turistas y visitantes fue de origen extranjero, provenientes principalmente de Estados Unidos, España, Francia y Colombia, esto derivado de las acciones de difusión que se ha realizado a través de la Secretaría de Turismo.

  • Juegos mecánicos gratis en la Villa Navideña para celebrar el Día de Reyes

    Juegos mecánicos gratis en la Villa Navideña para celebrar el Día de Reyes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de enero de 2024.- Para celebrar el Día de Reyes, el Gobierno de Michoacán, a través del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), brindará a niñas y niños dos horas de diversión gratuita en los juegos mecánicos de la Villa Navideña.

    Así lo dio a conocer el director general del Ceconexpo, Gustavo Adolfo Mendoza García, quien señaló que los menores podrán disfrutar sin costo de los juegos mecánicos de 11:00 a 13:00 horas.

    La rueda de la fortuna, el carrusel de dos pisos, los carritos chocadores y el Fun Factory, son algunos de los juegos que estarán disponibles el próximo sábado para celebrar el Día de Reyes.

    Mendoza García recordó que la Villa Navideña se encuentra abierta al público hasta el domingo 7 de enero, de 10:00 a 21:00 horas, y que cuenta con atracciones gratuitas como la pista de hielo, que funciona de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

  • La rueda de la fortuna más alta en México te espera en la Villa Navideña

    La rueda de la fortuna más alta en México te espera en la Villa Navideña

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de enero de 2024.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de Michoacán (Sectur) invita a la población a que disfrute de los últimos días de la Villa Navideña que instaló en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), la cual cuenta con juegos mecánicos, nacimiento y árbol de Navidad monumental, y una pista de hielo gratuita.

    Hasta el 7 de enero podrán ser parte de estos atractivos en la que se destaca la rueda de la fortuna Voyager, que se caracteriza por tener 33 metros de altura, es de manufactura italiana y está considerada como la más alta en México, en la ruta de eventos masivos y festivales.

    Esta rueda de la fortuna cuenta con 24 góndolas con capacidad hasta para seis tripulantes y una más diseñada especialmente para usuarios en silla de ruedas, lo que hace que estos atractivos puedan ser disfrutados por cientos de personas al día.

    La Villa Navideña puede visitarse de 10:00 a 21:00 horas; sin embargo, la pista de hielo cuenta con horarios establecidos de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas, para que pueda ser utilizada en orden y sin hacer esperar tiempos prolongados a los usuarios.

  • Estas vacaciones maravíllate con la belleza natural de las playas michoacanas

    Estas vacaciones maravíllate con la belleza natural de las playas michoacanas

    • Plaza Azul, Ixtapilla, Las Calabazas, Pichi, Colola, Maruata, Mexiquillo y muchas más

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de diciembre de 2023.- Michoacán posee más de 213 kilómetros de playas en los municipios de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, que, a diferencia de otros destinos en estados colindantes, conservan una imagen natural con acogedores hoteles que se fusionan con el ambiente, y que se mantienen alejadas de los grandes complejos que modifican los paisajes y los ecosistemas.

    Entre las riquezas poco conocidas del Pacífico michoacano hay esteros, caletas, peñascos, playas ideales para el surf, y refugios para diversas especies de animales marinos.

    A través de la Costa Michoacana están presentes las manifestaciones más deslumbrantes de la naturaleza tropical. La flora de la región incluye diversas especies de maderas preciosas, como la parota y la ceiba, además de frutos como la papaya, zapote, mango, tepehuaje y coco, entre otros.

    Su fauna la conforman el armadillo, cacomixtle, zorro, tlacuache, venado, coyote, nutria, ocelote, jabalí, pato, cerceta, faisán y una gran diversidad de especies marinas.

    La Costa Michoacana recibe cada año a tres de las siete especies de tortuga marina que habitan en el Pacífico mexicano. Desde hace siglos este paraíso tropical es el refugio para el desove y reproducción en diversas temporadas, principalmente en octubre, ofreciendo el incomparable espectáculo del nacimiento de las pequeñas crías que de inmediato se dirigen al mar en playas como Ixtapilla, Las Calabazas, Pichi, Colola, Maruata y Mexiquillo.

    Para los deportes acuáticos como el buceo y el snorkel está Caleta de Campos, el esquí acuático se puede practicar en la presa La Villita; el surf en Nexpa y La Ticla, la pesca deportiva del pez vela en Lázaro Cárdenas, y para acampar existen espacios espléndidos en las tranquilas playas de La Soledad, Palma Sola, San Juan de Alima o Maruata, entre otras.

    La gastronomía costeña de Michoacán tiene mariscos, cazón, huachinango, langosta, ostión, camarón y en especial, el pescado dorado.

    Además de la belleza de sus playas, la Costa Michoacana cuenta con un gran número de esteros, o ecosistemas que por temporadas se encuentran aislados del mar debido a barreras naturales formadas por bancos de arena y vegetación, compuesta principalmente de manglares,

    Los esteros se convierten en refugios ideales para diversas especies de aves locales y migratorias, o para la reproducción y crecimiento de especies acuáticas que más tarde, con las mareas altas, pueden ingresar al mar.

    Por parte del Gobierno de Michoacán, actualmente se trabaja en la promoción de inversiones encaminadas al desarrollo turístico de la zona, pero bajo la aplicación de medidas necesarias para proteger su riqueza natural. Para más información los interesados pueden consultar la página visitmichoacan.com.mx.

  • Nacimiento monumental de la Villa Navideña muestra el talento de artesanos michoacanos

    Nacimiento monumental de la Villa Navideña muestra el talento de artesanos michoacanos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de diciembre de 2023.- Los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) exponen el tradicional nacimiento monumental de la Villa Navideña, elaborado por manos artesanas de diversas regiones de Michoacán.

    Con figuras que alcanzan los cinco metros de altura, el nacimiento está compuesto por los tres Reyes Magos, elaborados con túnicas hechas a mano, detalles de madera tallada y tejido de chúspata, así como elementos de cobre.

    También se muestra a Jesús, María y José; ángeles y animales representativos como el camello, caballo, elefante, burro y borregos, elaborados también de chúspata, madera tallada, palma, textiles, tule, hoja de maíz, barro y fibras de cáñamo.

    Artesanías de Tzintzuntzan, Quiroga, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Jarácuaro, Ihuatzio, Cuitzeo y Capula, son las que embellecen este nacimiento monumental que estará vigente hasta el 7 de enero en la Villa Navideña, donde además se puede disfrutar de atractivos como la pista de hielo gratuita y los juegos mecánicos.

  • Michoacán presume destinos en Festival Turístico Navideño de CDMX

    Michoacán presume destinos en Festival Turístico Navideño de CDMX

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de diciembre de 2023.- A través de la Secretaría de Turismo (Sectur), Michoacán participa como estado invitado en el Festival Turístico Navideño de la Cuidad de México, que se realiza del 12 de diciembre al 7 de enero en el Bosque de Chapultepec.

    Con una participación de 26 destinos de México, Michoacán llega a este evento con la presencia de los municipios de Tlalpujahua y Jiquilpan, para mostrar la gran variedad de artesanía que producen y que son alusivas a esta temporada navideña y con ello, presumir los atractivos culturales y artesanales originarios de cada estado.

    La presencia de Michoacán en los distintos escenarios nacionales como los de la Ciudad de México han permitido posicionar la artesanía, cultura, gastronomía y riquezas turísticas del estado, cabe destacar que este evento espera una afluencia de más de 250 mil visitantes.

    Entre los estados invitados se encuentran Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tabasco, Guanajuato, Campeche, Tlaxcala, Veracruz, entre otros.

  • Todo listo para “encender” la diversión en la Villa Navideña

    Todo listo para “encender” la diversión en la Villa Navideña

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de diciembre de 2023.- Se encuentra todo listo en la Villa Navideña del Gobierno de Michoacán para ser inaugurada este jueves en el jardín del Orquidiario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

    La Secretaría de Turismo del estado (Sectur) detalló que los asistentes podrán disfrutar de diversas atracciones hasta el 7 de enero de 2024, entre ellas, juegos mecánicos como la rueda de la fortuna, el Fun Factory, el carrusel de dos pisos y los carritos chocones, así como ocho juegos de destreza.

    También contará con una pista de hielo con acceso gratuito, mientras que los juegos mecánicos tendrán un costo, para los cuales se han diseñado paquetes de 140 pesos por tres boletos, 250 por seis, y 350 pesos por 10 boletos, o si lo prefieren, un pase individual costará 50 pesos.

    La pista de hielo podrá disfrutarse de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas; los juegos mecánicos de 12:00 a 22:00 horas, considerando que para las fechas del 24 y 31 de diciembre será únicamente hasta las 14:00 horas.

    Además, los asistentes podrán disfrutar del árbol de Navidad y del nacimiento monumental elaborado por personas artesanas del estado.

    Para este periodo se espera una afluencia de más de 198 mil visitantes y una derrama de 40.4 millones de pesos.