Categoría: Turismo

  • Cierra Sectur 2023 con casi 4 mil servidores turísticos capacitados

    Cierra Sectur 2023 con casi 4 mil servidores turísticos capacitados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) cerró con gran éxito el programa de capacitación turística 2023 con 3 mil 839 personas profesionalizadas de diversos rubros, entre ellos guías de turistas, operadores, prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y personal de primer contacto.

    El responsable del departamento de Capacitación y Profesionalización, Rogelio Rangel Reguera, informó que el programa de capacitación abarcó las regiones de Apatzingán, Pátzcuaro, Uruapan, Zamora, País de la Monarca, playas de Michoacán y Morelia.

    Destacó la realización del diplomado de Formación de Guías de Turistas, especializados en turismo orientado hacia la naturaleza, con actividad específica en interpretación ambiental apegado a la NOM-09-TUR-2002 que avala la Secretaría de Turismo federal y en donde recibieron este diplomado, guías de la región Oriente con más de 240 horas divididas en cinco módulos.

    Rangel Reguera reafirmó el compromiso de la Sectur que encabeza Roberto Monroy García, y agradeció la confianza de los municipios y autoridades por permitir que el Gobierno de Michoacán llegue a todos los municipios a través de las capacitaciones con el propósito de profesionalizar al sector y volver al estado un destino altamente competitivo y atractivo.

  • Anuncian la Villa Navideña Michoacán 2023

    Anuncian la Villa Navideña Michoacán 2023

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de diciembre de 2023.- Del 10 de diciembre al 7 de enero de 2024 abrirá al público la Villa Navideña del Gobierno de Michoacán en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde los asistentes podrán disfrutar de diversas atracciones.

    En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, anunció que se espera una afluencia de más de 198 mil visitantes y una derrama de 40.4 millones de pesos.

    Detalló que los asistentes podrán disfrutar del árbol de Navidad y el nacimiento monumental elaborado por personas artesanas del estado en el Jardín de las Esferas, de juegos mecánicos de las 12:00 a las 22:00 horas, de una pista de hielo de 600 metros cuadrados que funcionará de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas, y de zona gastronómica. Los días 24 y 31 de diciembre la Villa Navideña estará abierta al público hasta las 14:00 horas.

    La inauguración de la Villa Navideña se llevará a cabo el próximo domingo 10 de diciembre con un concierto del coro monumental de la universidad La Salle, con la participación de 600 personas, así como la realización de eventos de patinaje artístico.

  • La magia de la Navidad nace en las esferas del Pueblo Mágico de Tlalpujahua

    La magia de la Navidad nace en las esferas del Pueblo Mágico de Tlalpujahua

    Redacción.

    Tlalpujahua, Mich, 1 de diciembre de 2023.- Llega el mes de diciembre y con ello las ciudades se pintan de motivos navideños, y si aún no sabes cómo decorar tu casa para esta temporada, te recomendamos visitar Tlalpujahua, el Pueblo Mágico de la eterna Navidad donde podrás encontrar cientos de decoraciones, y por supuesto, esferas hechas con vidrio soplado.

    Aquí, las esferas navideñas visten los negocios y se ha convertido en una tradición y legado familiar, ya que la gran mayoría de sus habitantes se dedica a su elaboración desde varias generaciones atrás.

    Los artesanos se preparan desde el mes de febrero para tener una producción basta de esferas de Navidad que puedes adquirir desde noviembre y hasta el próximo 17 de diciembre en la tradicional Feria de la Esfera.

    Es en el auditorio municipal donde se concentra la mayor cantidad de puestos, y si crees tener gustos difíciles de satisfacer, seguro este lugar te va a sorprender, ya que encontrarás esferas navideñas con todo tipo de diseños y de todos los tamaños.

    Podrás ver esferas que contienen en su interior tu personaje favorito como Harry Potter, de la saga del Señor de los Anillos, o de superhéroes; para los amantes del fútbol no faltará la esfera con el escudo de su equipo favorito; para los gustos más tradicionales se encuentran esferas gigantes con decoración de Mariposas Monarca, o fruteros completos como centro de mesa; y para los más conservadores, esferas doradas, rojas o plateadas con decoración fina y sutil.

    Elaboradas con la técnica de vidrio soplado, estas esferas contienen sin duda un valor invaluable, son piezas únicas dignas de reconocimiento internacional y ovaciones para las manos creadoras de su belleza.

    La mejor noticia está en que podrás adquirirlas a precios muy accesibles que oscilan desde los 120 pesos por decena, hasta 100 pesos por pieza, de acuerdo al tamaño y complejidad de su elaboración; además son resistentes y con un buen cuidado perdurarán por mucho tiempo.

    No lo dudes más y escápate a Tlalpujahua, ubicado a tan sólo hora y media de Morelia; disfruta de sus calles empedradas, deliciosa gastronomía, ratos amenos con tu familia y regresa con tus compras navideñas con productos de alta calidad.

  • Federación y Estado impulsan desarrollo turístico de Michoacán

    Federación y Estado impulsan desarrollo turístico de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de noviembre de 2023.- El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha sido el principal promotor del desarrollo turístico en la entidad, al posicionar a Michoacán como un destino que lo tiene todo y mantener una tendencia positiva, lo cual generará que el Aeropuerto Internacional de Morelia cierre este 2023 con más de 1.5 millones de pasajeros, un 30 por ciento más que en 2022.

    Así lo destacó el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, ante su homólogo federal, Miguel Torruco Marqués, durante su gira de trabajo por Michoacán, donde visitó las instalaciones de la dependencia estatal.

    En el encuentro, agradeció a nombre del mandatario estatal la alianza que ha mantenido con el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Turismo federal, al apoyar a los 10 Pueblos Mágicos, reactivar los Ángeles Verdes de servicio al turista con el apoyo de 12 patrullas, el nombramiento de San Pedro como Barrio Mágico de Uruapan, y la presencia que ha tenido Michoacán en foros y ferias nacionales e internacionales.

    Ambos secretarios coincidieron en el esfuerzo que ha realizado Ramírez Bedolla, quien ya gestionó un acercamiento con autoridades de Aeroméxico, ante la inquietud de reducir los vuelos de Ciudad de México a Morelia, para poder conservar la frecuencia y conectividad. Afirmaron que trabajarán de manera coordinadamente y que sumarán esfuerzos para poder lograrlo.

    Monroy García precisó que “hoy Michoacán tiene gran conectividad y grandes aeropuertos que pueden fortalecer la conexión, tener un mayor alcance internacional, y que próximamente habrá buenas noticias para el estado”, esto, al adelantar que se plantea buscar conectividad con Atlanta, Georgia, destino que tiene uno de los aeropuertos con mayor conectividad de Estados Unidos a nivel mundial, y que traería importantes beneficios para los michoacanos turística y económicamente.

  • Se deleitaron 38 mil personas con platillos de cocineras tradicionales

    Se deleitaron 38 mil personas con platillos de cocineras tradicionales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de noviembre de 2023.- El 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales atrajo a más de 38 mil visitantes y generó una derrama económica de 3.8 millones de pesos para las y los participantes, informó el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García.

    En conferencia de prensa, detalló que, del 24 al 26 de noviembre, el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) reunió a 38 cocineras michoacanas de las siete regiones turísticas del estado, y a nueve de entidades invitadas, quienes ofrecieron más de 200 platillos.

    Destacó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es continuar el trabajo para consolidar y posicionar este evento en su formato original, para rescatar, blindar y proteger a la cocina tradicional a través del registro de marca, el cual ya es un hecho.

    En este marco donde también se celebró el octavo Foro de la Gastronomía Mexicana, se reconoció a 14 personas como cocineras y cocineros tradicionales del estado.

    Monroy García precisó que el 37 por ciento de los visitantes al 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales provino de Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Chiapas, Guerrero y Chihuahua; así como de otros países como Estados Unidos, España, Colombia, Italia, Rumania, Guatemala y Francia, de los cuales, el 98 por ciento recomendó la asistencia este evento.

    El secretario de Turismo reiteró el compromiso del Gobierno estatal por consolidar a Michoacán como un destino turístico gastronómico, que da valor al nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que otorgó la Unesco a la comida mexicana.

    Adelantó que para el siguiente año se llevarán a cabo dos ediciones de este encuentro que reúne los platillos ancestrales y tradicionales del estado.

  • Miguel Torruco Marqués inaugura el World Tourism Trends Summit

    Miguel Torruco Marqués inaugura el World Tourism Trends Summit

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de noviembre de 2023.- El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, inauguró en Morelia el World Tourism Trends Summit (WTTS), foro dedicado al uso de la tecnología para promocionar los destinos turísticos bajo un enfoque diferente y con un potencial ilimitado.

    El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, destacó que la digitalización es más una exigencia que una opción para competir en el mercado turístico, dado que en el mundo el número de usuarios de internet ha alcanzado la cifra de 5 mil 160 millones, es decir, el 64.4 por ciento de la población total, y en México, particularmente, se reportan 100 millones 600 mil, el 78.6 por ciento de la población, de acuerdo con el Digital 2023 Overview Report.

    En tanto, la presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos (Fetur), Margarita Carbajal Carmona, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de Michoacán para la realización de este evento y reconoció que busca ser la plataforma más relevante de México y Latinoamérica para dar a conocer las tendencias en tecnologías en el mundo. Señaló que el reto es lograr la independencia en la comercialización de los productos turísticos al utilizar la tecnología como un aliado para obtener mayores ingresos para los prestadores de servicios y agencias.

    De igual forma, el subsecretario de Promoción Turística de la Sectur, Carlos Ávila Pedraza, agregó que este encuentro coincide en que los sectores privado y público buscan estar siempre en vanguardia y que se trabaje para que México continúe siendo uno de los principales líderes de turismo en el mundo y que Michoacán está convencido sobre la importancia de continuar implementando estrategias y actualizaciones en las acciones relacionadas con el uso de la tecnología, además dio la bienvenida a participantes de Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Mazatlán, Cozumel y Ciudad de México.

  • Disfruta de la gastronomía michoacana en el Encuentro de Cocineras Tradicionales

    Disfruta de la gastronomía michoacana en el Encuentro de Cocineras Tradicionales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de noviembre de 2023.- Si aún no tienes planes para este fin de semana y disfrutas de la buena comida, tienes que visitar el 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales en los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde una vez al año se unen todos los aromas y sabores de la comida michoacana, tan amplía y basta como cada una de sus regiones.

    Desde tu llegada, podrás percibir el aroma a tortilla recién hecha en fogón de leña, el cual atrapará tus sentidos y despertará el apetito.

    Podrás degustar más de 200 platillos elaborados por manos de maestras cocineras, mujeres especialistas en la cocina tradicional encargadas de llevar la gastronomía mexicana a los ojos internacionales y convertirla en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, gracias a su sazón ancestral que comparten de generación en generación.

    Podrás degustar arroz, mole, carnitas, borrego, uchepos y pozole del Oriente michoacano; pasando por la cazuela de mariscos, aguachile y tiritas de pescado de la Costa; hasta el frito, aporreadillo y cecina de Tierra Cliente. Todo a precios muy accesibles que oscilan entre los 30 y 160 pesos.

    Además, podrás deleitar tu paladar y ampliar tu gama de comida favorita con los platillos típicos ofertados por los estados invitados como Tabasco, Puebla, Yucatán, Guanajuato y Estado de México.

    Este evento familiar es una gran opción para una escapada este fin de semana, ya que además de los manjares gastronómicos, tienen charlas y presentación de recetas de chefs internacionales, espacio recreativo para niñas y niños, estands de artesanías y espacios amplios al aire libre para degustar tus alimentos.

    Tienes hasta mañana domingo 26 de noviembre de 10:00 a 19:00 horas, para disfrutar esta experiencia de sabores.

  • Inaugura Bedolla 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales

    Inaugura Bedolla 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de noviembre de 2023.- El sabor y la sazón de los platillos michoacanos se dieron cita en el 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales y el 8 Foro de la Gastronomía Mexicana; eventos inaugurados por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario anunció que ya se encuentra registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la marca de Cocineras Tradicionales como un paso importante para consolidar la riqueza cultural de la gastronomía y proteger su patrimonio.

    “Nuestro sazón michoacano, es único e invaluable, por eso es muy importante este distintivo que se logró y no sólo eso, ya existe un consejo de las propias cocineras que determinan quién sí es y quien no es cocinera tradicional, porque lo tenemos que defender y cuidar”, manifestó.

    En tanto, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, explicó que 38 cocineras tradicionales de las regiones Apatzingán, País de la Monarca, Costa Michoacana, Lacustre, Uruapan, Zamora y Morelia, deleitarán el paladar de los visitantes con cerca de 200 platillos en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) hasta el domingo 26 de noviembre de 10:00 a 19:00 horas y con una entrada gratuita.

    Agregó que platillos como churipo, corundas, aguacatas de haba y frijol, atapakua de pipián, quelites, morisqueta, uchepos, camaronillas, entre otros, se ofertarán a un costo accesible para las familias michoacanas.

    En el evento donde también se entregaron 14 certificados Maestras Cocineras, acompañaron al gobernador Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; Juan Ángel Vela, presidente de la Real Academia de la Gastronomía Española; Samanta Flores Adame, diputada local; así como autoridades estatales y representantes de la sociedad civil y empresarial.

  • Michoacán será sede de la feria de turismo de aventura más importante de Latinoamérica

    Michoacán será sede de la feria de turismo de aventura más importante de Latinoamérica

    Redacción.

    Pachuca, Hgo, 24 de noviembre de 2023.- Michoacán será sede del Adventure Travel Network (ATMEX) 2024, la feria de turismo de aventura más importante de México y Latinoamérica, que reunirá del 21 al 23 de febrero a operadores de viajes, destinos, compradores y medios de comunicación.

    Durante la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se desarrolla en Pachuca, Hidalgo, del 22 al 25 de noviembre, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, detalló que por primera vez ATMEX tendrá dos ediciones, en Michoacán y Quintana Roo, con lo que se busca impulsar el turismo de aventura en diferentes regiones de estos estados.

    Destacó que el objetivo es involucrar a más operadores, destinos, compradores y medios para detonar esta vertiente del turismo que fomenta la regeneración de la naturaleza, promueve el desarrollo comunitario y preserva la cultura, con la finalidad de incrementar la economía en las comunidades locales.

    Monroy García agradeció la confianza de quienes organizan ATMEX y manifestó que con este evento podrán fortalecerse las relaciones de negocios, escuchar a expertos en las presentaciones plenarias y crear relaciones con personalidades que han sido el motor del turismo de aventura en el país.

  • Michoacán, el estado con 10 Pueblos Mágicos que lo tienen todo: Sectur

    Michoacán, el estado con 10 Pueblos Mágicos que lo tienen todo: Sectur

    Redacción.

    Pachuca, Hgo, 23 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Turismo (Sectur) presume a Michoacán como el estado con los 10 Pueblos Mágicos que lo tienen todo, al participar en la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se lleva a cabo del 22 al 25 de noviembre en Pachuca, Hidalgo.

    Roberto Monroy García, secretario de Turismo, destacó que la participación de los Pueblos Mágicos del estado en este foro forma parte de las acciones que el Gobierno de Michoacán realiza para la promoción turística a nivel nacional, de la mano con artesanos, turoperadores y hoteleros, quienes posicionan y promueven a la entidad en distintos eventos nacionales.

    Se presentó a Michoacán ante turoperadores del país como un destino que lo tiene todo, con sus 10 Pueblos Mágicos que fomentan la tradición, cultura, gastronomía, artesanía e historia, y que en un trabajo en conjunto con el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Felipe Cervantes, se firmó un convenio de colaboración para la promoción y comercialización de sus productos turísticos.

    Puntualizó que se continuarán generando alianzas con prestadores de servicios nacionales e internacionales de la mano con empresarios michoacanos para promover los productos turísticos con lo que cuenta el estado, así como reforzar las campañas como Noche de Muertos y la Mariposa Monarca.