Etiqueta: 75 Legislatura

  • Juan Carlos Barragán propone construir cisternas en viviendas para atender demanda de agua potable

    Juan Carlos Barragán propone construir cisternas en viviendas para atender demanda de agua potable

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de noviembre de 2023.- Para atender el problema de desabasto de agua potable en las viviendas de Michoacán, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez, anuncia reformas para impulsar la construcción de cisternas en los nuevos conjuntos habitacionales o fraccionamientos.

    Barragán propone reformar el artículo 351, del Código de Desarrollo Urbano del Estado, con el que se garantizaría por ley que para obtener la aprobación del proyecto del sistema de distribución y suministro de agua potable en los conjuntos habitacionales, se deberá garantizar que toda edificación deba contar con cisternas que permitan el almacenamiento de agua potable.

    “La pobreza de la gente comienza de la puerta de la casa hacia adentro, y no se reduce su condición, con un camellón, parque o área verde que solo adorne el entorno urbano, necesitamos atender la demanda de agua potable”, mencionó.

    El presidente de la comisión de Desarrollo Social, adelantó que buscará implementar una campaña que tenga como objetivo construir cisternas modernas en lugares como Villas del Pedregal, Villas de Oriente, Villa Magna y en todas las unidades habitacionales con esta carencia en Morelia.

    “No es que en Villas del Pedregal no haya agua, el problema de fondo es que las familias no tienen donde almacenar la suficiente agua para atender sus necesidades básicas”, finalizó

  • Tendrá Michoacán un presupuesto eficaz y efectivo en el 2024: 75 Legislatura

    Tendrá Michoacán un presupuesto eficaz y efectivo en el 2024: 75 Legislatura

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de noviembre del 2023.- Bajo la premisa de analizar y aprobar un techo presupuestal que atienda las prioridades y necesidades reales de la población, la 75 Legislatura de Michoacán recibió, a través de la diputada Laura Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la propuesta económica del Paquete Fiscal 2024, de parte del Ejecutivo del Estado.

    El documento fue entregado por el titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán, Elías Ibarra Torres, así como del Secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, en un encuentro donde la diputada Laura Ivonne Pantoja reiteró el compromiso de trabajar en la construcción de un presupuesto eficaz y efectivo para Michoacán.

    La presidenta del Congreso del Estado agregó que el documento será turnado a las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública, para su estudio, análisis y dictamen, donde serán escuchadas las opiniones de todas fuerzas políticas que representan la pluralidad del Poder Legislativo, para entregar el mejor resultado a las y los michoacanos.

    “Necesitamos hacer la revisión de manera muy responsable y respetuosa; tenemos que voltear a ver a los sectores más vulnerables y poner especial atención en temas como la seguridad, la educación y la salud, entre otros”, remarcó.

    En este acto también estuvieron presentes las y los diputados J. Jesús Hernández Peña, coordinador parlamentario del PRI; Julieta Hortencia Gallardo Mora, coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD; Seyra Anahí Alemán Sierra, presidenta de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, y Ana Belinda Hurtado Marín.

  • Garantiza Congreso pluralidad y respeto en decisiones de la 75 Legislatura

    Garantiza Congreso pluralidad y respeto en decisiones de la 75 Legislatura

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de noviembre del 2023.- En un claro reflejo de la pluralidad política que garantiza la mejor toma de decisiones en la 75 Legislatura, el Pleno del Congreso del Estado aprobó la reestructuración de las comisiones de Desarrollo Rural, y de Hacienda y Deuda Pública.

    En Sesión Extraordinaria, se estableció que los diputados que integrarán la Comisión de Desarrollo Rural, son: Mónica Estela Valdéz Pulido, como presidenta y Julieta Hortencia Gallardo Mora y Baltazar Gaona García, como integrantes.

    En tanto que, en la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, la presidenta es Seyra Anahí Alemán Sierra, y los integrantes: Eréndira Isauro Hernández, Andrea Villanueva Cano, Mayela del Carmen Salas Saenz y Felipe de Jesús Contreras Correa.

    La propuesta fue hecha por la Junta de Coordinación Política (Jucopu) del Congreso del Estado, a fin de generar igualdad y equidad en el marco de las decisiones que se tomen en comisiones, además de ver siempre por el bienestar y beneficio de la ciudadanía.

  • Necesario endurecer sanciones para salvaguardar a menores del consumo de alcohol y el tabaco

    Necesario endurecer sanciones para salvaguardar a menores del consumo de alcohol y el tabaco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 noviembre de 2023.- Ante el incremento de casos de adolescentes entre 12 y 17 años que ya han probado alcohol o tabaco, la diputada Liz Alejandra Morales Hernández, presentó ante el Pleno del Poder Legislativo un proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 42 de la Ley Contra las Adicciones en Michoacán, para endurecer sanciones a quienes vendan esos productos a menores.

    En este sentido, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) propuso ante sus compañeros, reformar el marco legal para mandatar que los establecimientos comerciales que vendan alcohol o tabaco a menores pierdan su licencia de funcionamiento desde la primera ocasión en que lo hagan, y no otorgando una segunda oportunidad como actualmente define la ley.

    Al abordar la Tribuna del Congreso del Estado, Liz Alejandra Hernández precisó que el consumo de alcohol y tabaco es nocivo para las personas en todas las edades; sin embargo, dijo que cuando son menores de edad quienes los consumen, además de los factores de salud física, “debemos sumar factores emocionales y sociales”.

    Agregó que a nivel mundial, el consumo de drogas en general registra un aumento constante en los últimos 20 años, lo que afecta la sana convivencia en comunidad y en la familia.

    En México, dijo, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco en el año 2017, se observa que el 40% de los adolescentes entre 12 y 17 años han probado alcohol alguna vez, mientras que casi 700 mil fuman.

    “En nuestro país, la edad promedio de inicio de consumo de tabaco diario de los adolescentes es a los 14 años, y quienes fuman, consumen 6 cigarros al día en promedio”, precisó.

    La diputada Hernández Morales manifestó la importancia de legislar para que la prohibición de la venta de alcohol y tabaco a menores de edad, deba ser bien vigilada por las autoridades, y sancionar a quienes incumplan con esta disposición, porque aun cuando en la Ley Contra las Adicciones en el Estado de Michoacán, se especifica que “los establecimientos comerciales que sean reincidentes en la venta de alcohol o tabaco a menores de edad, perderán su licencia de funcionamiento de forma irrevocable”, considera debe ser desde la primera ocasión en la que se pierda ese permiso, “ya que los daños provocados por estas sustancias a los menores nos obligan a ser responsables con este tema, a nosotros como legisladoras y legisladores y a quienes venden estos productos”.

  • Es el Estado el que debe llevar el registro oficial de propiedad ganadera: Julieta Gallardo

    Es el Estado el que debe llevar el registro oficial de propiedad ganadera: Julieta Gallardo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de noviembre de 2023.- Es el Estado el que debe llevar el registro oficial de propiedad ganadera a través de fierros, marcas, señales, tatuajes, aretes u otros mecanismos de identificación electrónicas, subrayó la diputada Julieta Gallardo Mora, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

    Por ello la también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática presentó este miércoles una iniciativa para reformar la Ley de Ganadería del Estado, a fin de que el Estado asuma la responsabilidad sobre el registro de la propiedad ganadera.

    “El problema es que el Gobierno ha dejado al libre mercado la rectoría de cuestiones principales, en este caso ha dejado que sean los propios ganaderos quienes asuman la responsabilidad de realizar las funciones que le tocan a la autoridad”.

    La diputada por el Distrito de Puruándiro apuntó que en lugar de que el Ejecutivo cumpla la legislación, se ha lavado las manos y ante sus omisiones, los ganaderos han tenido que organizarse y tratar de salir adelante sin el apoyo de la autoridad.

    “Tanto en la legislación federal como en la local se establece que las autoridades responsables del desarrollo de la actividad pecuaria serán los titulares del poder ejecutivo en sus tres niveles. Para ello específicamente los secretarios designados encargados de la ganadería serán los que lleven a cabo las acciones que derivan de la política pública determinada”.

    Julieta Gallardo recordó que en Michoacán, la política de abandono del sector primario se ve reflejado en el subejercicio de las dependencias encargadas del sector, y como ejemplo puso lo consignado en el Segundo Informe de Gobierno, en donde se señala que Sader presenta un subejercicio de 50 por ciento y la Comisión de Pesca supera la pifia y de 76 millones que se le destinaron solo invirtieron 3 millones divididas en 4 acciones de gobierno.

    “El Estado es quien debe llevar el registro oficial de propiedad ganadera a través de fierros, marcas, señales, tatuajes, aretes u otros mecanismos de identificación electrónicas. Esta iniciativa llama a que el ejecutivo del Estado deje de lado la desidia y comience a cumplir con sus obligaciones de rectoría y organización. Es urgente que se apoye a los productores y se dé certeza a los que quieren invertir”, recalcó.

  • Juan Carlos Barragán vota a favor de otorgar descuentos en licencias de conducir

    Juan Carlos Barragán vota a favor de otorgar descuentos en licencias de conducir

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de apoyar a las y los automovilistas del Estado, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez, votó a favor de otorgar el 50 por ciento en el costo para quienes deseen obtener, renovar o reponer su licencia de conducir.

    De acuerdo con el diputado de Morena, esta acción también permitiría atender y prevenir los delitos que comentos los falsos gestores, que ofrecen servicios para obtener este documento de manera fraudulenta.

    “En Morena estamos comprometidos con mejorar las condiciones de vida de las personas, por ello, sensibles a la situación financiera que pudo afectar a las familias del estado, queremos otorgarles este apoyo”, mencionó.

    Barragán adelantó que serán responsables para que los impuestos de la gente se vean reflejados en su beneficio, con mejores servicios, obras, educación y seguridad.

    Los descuentos los podrán obtener hasta el quince de diciembre de dos mil veintitrés, en las oficinas recaudadoras del estado y módulos destinados para este fin, para obtener este beneficio deberán presentar un escrito libre manifestando el interés en recibirlo.

  • Apoya Fanny Arreola propuesta para hacer descuento en la emisión de licencias de todo tipo en Michoacán

    Apoya Fanny Arreola propuesta para hacer descuento en la emisión de licencias de todo tipo en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de noviembre del 2023.- La diputada, Fanny Lyssette Arreola Pichardo, manifestó que uno de los grandes compromisos que tiene como legisladora del distrito local XXIII, es generarle mejores condiciones en cuanto a economía a las familias de este distrito, por ello votó a favor y aplaudió que se haya aprobado la iniciativa para hacer un 50 % de descuento en la emisión de todas las licencias de conducción en Michoacán.

    La legisladora por el distrito de Apatzingán, detalló que este 50 % de descuento se hará en todo tipo de licencias, automovilistas, choferes, motociclistas y choferes del servicio público, así como la sustitución de licencias emitidas en otros estados de la República, de la misma forma anunció que este descuento se hará únicamente del día 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

    “Nuestro compromiso es y siempre será en favor de las y los michoacanos, por ello les hago una invitación a los pobladores del distrito XXIII de Apatzingán, a que hagan lo propio y no dejen pasar la oportunidad de ponerse al corriente con un documento tan importante para la ciudadanía”, agregó.

    La legisladora local, también celebró que el Ejecutivo Estatal haya visto con buenos ojos esta propuesta del Legislativo y la haya apoyado con la única intención de generar un apoyo para todas las familias michoacanas y por ende dijo, también coadyuvará con las finanzas públicas estatales con mayor recaudación durante este periodo.

  • Autoriza Congreso contratación de créditos a municipios de Lagunillas y Tuzantla

    Autoriza Congreso contratación de créditos a municipios de Lagunillas y Tuzantla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de noviembre de 2023.- Para fortalecer la inversión en materia de obra y servicios públicos en beneficio de sus habitantes, la 75 Legislatura de Michoacán autorizó a los municipios de Lagunillas y Tuzantla, gestionar y contratar uno o varios financiamientos con la institución de crédito que les ofrezca las mejores condiciones, durante el ejercicio 2023-2024.

    Por medio de dos dictámenes, las Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública y la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, establecieron que el municipio de Lagunillas podrá adquirir un crédito por el monto de seis millones 500 mil pesos.

    En el caso de Tuzantla, ese ayuntamiento fue autorizado a contratar un préstamo de hasta nueve millones 802 mil pesos, créditos que serán aplicados al rubro de la inversión pública, de acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y demás normativa aplicable.

    En Lagunillas, el recurso deberá destinarse a la construcción de un muro perimetral para ampliar el panteón municipal, así como la construcción de nichos para albergar urnas, habilitación de área para baños públicos, y un sistema de gavetas en el espacio de la ampliación del recinto; también, podrán adquirir vehículos y equipo terrestre destinados al servicio público.

    Las y los legisladores establecieron que los recursos que se obtengan por el cobro de los derechos por el uso del panteón, se apliquen para cubrir desde la Tesorería Municipal, la operación y mantenimiento del mismo, sin que puedan destinarse como fuente de pago de los financiamientos que se contraten.

    Paralelamente, se le autorizó al municipio de Tuzantla la contratación de un financiamiento para adquirir tres camionetas recolectoras tipo volteo y un camión de volteo, que serán utilizados para la recolección de basura; además de una camioneta para 14 pasajeros y dos vehículos para el traslado de comisiones del personal con discapacidad y para la vigilancia del territorio del municipio y así reforzar la Seguridad Pública.

    Los municipios deberán pagar en su totalidad los montos que deriven del financiamiento que contraten en el plazo que se negocie con la institución acreditante, el cual no podrá exceder de ocho años, para el caso de Lagunillas y de cinco años, para Tuzantla, contados a partir de la fecha en que el municipio celebre las operaciones o, en su caso, ejerza la primera disposición de los recursos del contrato.

    Ambos municipios habrán de ajustar o modificar el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal en que contraten cada financiamiento, a fin de considerar el importe que permita realizar las erogaciones para el pago del servicio de la deuda y deberán preverlo anualmente en su presupuesto de egresos.

  • Exhorta 75 Legislatura a que Poderes e instituciones estatales instalen lactarios en sus espacios físicos

    Exhorta 75 Legislatura a que Poderes e instituciones estatales instalen lactarios en sus espacios físicos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de noviembre de 2023.- La 75 Legislatura de Michoacán exhortó a los Poderes del Estado y a sus dependencias, organismos desconcentrados y descentralizados, a que instalen lactarios en sus espacios físicos, garantizando así áreas sanas y dignas en beneficio de las madres trabajadoras de las instituciones.

    La implementación de los lactarios fue considerada “un paso sustancial para garantizar los derechos y el bienestar de las mujeres en el ámbito laboral y, por ende, en la sociedad en general”.

    A propuesta de la diputada Brenda Fraga Gutiérrez, el Congreso del Estado tiene un término de dos meses -a partir de la publicación del punto de acuerdo-, para instalar su propio lactario institucional.

    En este contexto, se exhortó a los titulares de los Poderes Judicial y Ejecutivo para que adopten esta medida y, además, en el caso del Ejecutivo, se instruya a las dependencias, organismos desconcentrados y descentralizados, repliquen la decisión.

    El exhorto es también para que, a través de la Secretaría de Economía, se realicen las gestiones necesarias con el sector empresarial para que sus miembros instalen a su vez lactarios dignos en beneficio de las trabajadoras que así lo requieran.

    Al hacer uso de la tribuna, Fraga Gutiérrez ponderó que uno de los principales desafíos que se enfrentan en los sectores público y privado, es la falta de acceso de las mujeres a espacios dignos e higiénicos para ejercer plenamente sus derechos y continuar con su lactancia luego de su reincorporación a su centro de trabajo; por lo que, “es crucial fomentar una cultura laboral que promueva la igualdad de género y que se reconozca la existencia de las mujeres que maternan y a la vez, trabajan”, concluyó.

  • Autoriza 75 Legislatura subsidios en pagos de licencias para conducir

    Autoriza 75 Legislatura subsidios en pagos de licencias para conducir

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 noviembre de 2023.- En apoyo al bolsillo de las y los michoacanos, la 75 Legislatura de Michoacán autorizó subsidios de hasta el 50 por ciento en distintos trámites para regularizar, tramitar o renovar la licencia para conducir.

    Los descuentos podrán ser solicitados ante la Secretaría de Seguridad Pública y en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, con la finalidad de regularizar aquellos documentos que tengan alguna irregularidad desde su expedición.

    Conforme al dictamen puesto a consideración del Pleno por parte de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, se otorgará un subsidio del 50% en el pago de la renovación de licencias de conducir, en aquellos casos donde se acredite ante las mencionadas dependencias, que la licencia presente alguna irregularidad desde su expedición.

    Para ser sujeto del subsidio que se otorga, el contribuyente deberá acudir personalmente a cualquiera de las oficinas de Administración y Receptoría de Rentas del Estado, presentar en original su licencia de conducir, permitir que se realice la verificación y realizar el pago del 50 por ciento correspondiente a la clasificación y temporalidad que elija.

    Con el voto a favor de la adición del artículo Transitorio Octavo Bis a la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán de Ocampo para el Ejercicio Fiscal 2023, también se otorgará un subsidio del 50% en clasificación y temporalidad que elija el contribuyente, en los casos de primera vez, por renovación o por reposición de licencia de conducir tipo automovilista, chofer, motociclista o chofer del servicio público.

    También podrán acceder al subsidio quienes soliciten la sustitución de licencia de conducir cuando haya sido expedida por autoridades de otra entidad federativa; los interesantes deberán hacer la presentación de escrito libre con la manifestación de interés en recibir el beneficio del subsidio de pago de derechos y que no exista multa y/o infracción en su contra.

    En el marco del programa “El Buen Fin 2023” y en atención a la hipotética existencia de vicios administrativos propiciados por seudo gestores vehiculares que venden u ofertan licencias falsas a la población michoacana, las y los diputados coincidieron en la necesidad de atender esa situación que representa un problema de legalidad.

    De esta manera, las y los diputados buscan regularizar las licencias de conducir y evitar las dificultades que representan los trámites burocráticos, como son las demoras, la pérdida de tiempo y las largas filas de contribuyentes.