Etiqueta: 75Legislatura

  • Por una mayor inclusión, 75 Legislatura reforma Ley en la materia

    Por una mayor inclusión, 75 Legislatura reforma Ley en la materia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de noviembre de 2023.- En un hecho de gran impacto social, la 75 Legislatura de Michoacán aprobó reformar la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado, a fin de que el sistema jurídico local contemple que las dependencias públicas, en el ámbito estatal y municipal, cuenten con recursos para la atención de este sector poblacional.

    A través de la Comisión de Derechos Humanos, se dictaminó la propuesta presentada por el diputado Víctor Hugo Zurita, mediante la cual se garantiza que las dependencias públicas, las organizaciones de prestación de servicios de salud y educativos, públicos y privados, cuenten con la disponibilidad de los recursos para la comunicación, debida defensa, apoyo técnico y humano, necesarios para este rubro.

    Asimismo, Las instituciones de procuración, administración e impartición de justicia del Estado, deberán contar con peritos y personal especializados en las diversas discapacidades, apoyo de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, así como la emisión de documentos en Sistema de Escritura Braille.

    Ahora por Ley, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, gobiernos municipales y órganos autónomos del Estado, estarán obligados a contar con un intérprete de Lengua de Señas Mexicana en todos los eventos de orden público, ya sea en vivo o transmisión, sujetos a lo previsto en los Lineamientos Generales de Accesibilidad al Servicio de Televisión Radiodifundida.

    Con esta nueva reforma, las personas con discapacidad tendrán garantizado un trato digno y apropiado en los procedimientos administrativos y judiciales en los que sean parte; y, de acuerdo a su discapacidad, se les proporcionará la asesoría requerida.

    Finalmente, las y los diputados establecieron que las autoridades responsables de la aplicación de la reforma, deberán de establecer en sus presupuestos de egresos del siguiente ejercicio fiscal, los recursos necesarios para su cumplimiento; además de reformar sus reglamentos y manuales de operación, para lo cual tendrán 180 días hábiles a partir de la entrada en vigor de la reforma.

  • Propone diputado Oscar Escobar contemplar la protección y bienestar animal en la Constitución

    Propone diputado Oscar Escobar contemplar la protección y bienestar animal en la Constitución

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de noviembre de 2023.- Los animalitos son seres sintientes, nuestra responsabilidad es darles una calidad de vida y frenar el abuso, la explotación y los criaderos clandestinos, enfatizó Oscar Escobar Ledesma.

    El legislador ciudadano afirmó que con esta adición al artículo 2 Ter de la Constitución de Michoacán se reconocerá a los animales como seres sintientes, por lo que deben recibir un trato digno.

    “En el Estado de Michoacán toda persona tiene un deber ético y obligación jurídica de respetar la vida y la integridad de los animales; éstos, por su naturaleza son sujetos de tutela y es de responsabilidad común. El Estado y los Municipios implementarán normas de protección a los animales en su calidad de seres sintientes, respetando su vida y trato digno”.

    Escobar Ledesma lamentó que México se ubique a nivel internacional entre los 5 países con mayor índice de crueldad animal, y en el primer lugar a nivel América Latina.

    “Las autoridades deben garantizar la protección, bienestar, así como el trato digno y respetuoso a los animales y fomentar una cultura de cuidado y tutela responsable. Asimismo, es necesario que realicen acciones para la atención de animales en abandono”.

    Destacó que en diversos estados se contempla la protección de los animales a nivel constitucional, por lo que es necesario elevarlo a este rango en la entidad.

    “En la mayoría de los Estados de nuestro país se cuenta con una ley de protección y bienestar animal para salvaguardar a los animales del maltrato y la crueldad; legislaciones que han sido un logro y esfuerzo, esto también, gracias al trabajo y desempeño de las organizaciones civiles, que día con día se enfrentan a desafíos reales y prácticos. Aún y cuando hay Estados que no cuentan con una ley de esta naturaleza, resulta importante resaltar que el objetivo es ir adaptando y actualizando para establecer esa protección constitucional”.

  • En el Congreso seguimos escribiendo historia desde una perspectiva humana: Víctor Zurita

    En el Congreso seguimos escribiendo historia desde una perspectiva humana: Víctor Zurita

    Al rendir su Segundo Informe de Labores en la LXXV Legislatura Local destacó que hoy como nunca esa perspectiva humana en la labor legislativa se ha enfocado en los derechos de las personas con discapacidad.

    redacción. 

    Morelia, Mich, 22 de septiembre de 2023.- En el Congreso del Estado seguimos escribiendo la historia desde una perspectiva humana, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, al rendir su Segundo Informe de Labores en la LXXV Legislatura Local.

    En Palacio Legislativo, ante el Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, representantes de diversas organizaciones, el diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena destacó que hoy como nunca esa perspectiva humana en la labor legislativa se ha enfocado en los derechos de las personas con discapacidad.

    “Desde el primer día de mi mandato como diputado me hice la promesa de luchas día a día para generar mejores condiciones de vida para todos los michoacanos, pero de manera especial para los grupos más vulnerables”.

    El también presidente de la Comisión Especial para la Atención a las Personas con Discapacidad subrayó que a lo largo de su vida he coincidido con muchas personas con quienes han compartido el sueño de vivir en un mundo más incluyente.

    “Las personas con discapacidad no conocemos más límites que los que nos pone la sociedad, sin duda, nuestro nivel de resiliencia es muy grande y nos despierta un espíritu de lucha incansable. Si nos mantenemos unidos lograremos el anhelado sueño de la inclusión, y que en el camino encontraremos aliados como las y los diputados de esta Legislatura que no han titubeado ni dudado en apoyar las propuestas a favor de la inclusión”.

    Ante los representantes de distintas colonias morelianas, Víctor Zurita recalcó que los desafíos que enfrenta el estado no son solo de inclusión, es por eso que como legislador ha abordado muchos otros temas de interés social que pueden y deben ser atendidos desde la legislación.

    “Estoy consciente de la alta responsabilidad que como representante popular me han conferido, y me siento comprometido a rendirles cuentas y agradecer la confianza que la gente ha depositado en mí”.

    El legislador refrendó su compromiso con las y los michoacanos, y agradeció el apoyo y acompañamiento que le ha brindado su equipo de trabajo, pues señaló que sin ellos le hubiera sido prácticamente imposible concretar los ideales de cambio que ha venido impulsando.

    Al informe asistieron autoridades locales, el líder del sindicato del Congreso Local, Rogelio Andrade Vargas, los diputados Julieta García, Ivonne Pantoja, Belinda Hurtado, María de la Luz Núñez, así como Fabiola Alanis, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Gobierno Federal y los presidentes municipales de Zinapécuaro, Panindícuaro, Angamacutiro, Santa Ana Maya, Senguio, y Briseñas.

    Entre las organizaciones de personas con discapacidad que asistieron destacó de la Cabeza al Cielo, Fuerza Sorda, y la asociación con discapacidad motriz, entre otras.

    Al hacer uso de la voz, el Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, reconoció el trabajo del diputado Víctor Zurita quien impulsa de manera permanente la justicia y los derechos de las personas con discapacidad.

  • Demostramos que la voluntad de trabajar juntos nos lleva más allá de nuestras diferencias: Gloria Tapia

    Demostramos que la voluntad de trabajar juntos nos lleva más allá de nuestras diferencias: Gloria Tapia

    Redacción 

    Zitácuaro, Mich, 22 de septiembre de 2023. En nuestra tarea parlamentaria hemos demostrado que la voluntad de trabajar juntos nos lleva más allá de nuestras diferencias, y a privilegiar siembre el interés de las y los michoacanos, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes al rendir su Segundo Informe de Actividades como integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado en su tierra natal Zitácuaro.

    En el evento la Diputada por el Distrito de Zitácuaro estuvo acompañada por la secretaria general del PRI en Michoacán, Xóchitl Gabriela Ruíz González, por el diputado federal Roberto Carlos López García, por representantes del PRI, PAN y PRD, por presidentes municipales, líderes regionales de los distintos sectores, y por la población en general.

    “Este informe es para rendirle cuentas a la población y decirle, ¡estoy cumpliendo!, ¡estoy trabajando!, porque el compromiso es y seguirá siendo profundo, por eso, he continuado una labor de la mano de los municipios de mi distrito; Zitácuaro, Ocampo y Angangueo, donde he escuchado y visualizado sus necesidades más sentidas”.

    La también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI señaló que ha enfrentado desafíos que han puesto a prueba su capacidad para dialogar, defender, insistir y encontrar soluciones que beneficien a todos los sectores de la sociedad, “hemos demostrado que la voluntad de trabajar juntos puede llevarnos más allá de nuestras diferencias siempre en la búsqueda de un futuro próspero y equitativo”.

    Entre los resultados de su labor legislativa destacan aquellas que ya son ley tras ser aprobadas por el Pleno, como fue el dar certeza a la solución de los conflictos territoriales que se presenten entre los municipios del Estado, dando estabilidad a los municipios y atendiendo un problema que por años se había tenido.

    “He sido firme en plantear que en el próximo paquete de ingresos y egresos del Estado se contemple la emisión y dotación de placas con distintivo ecológico a vehículos híbridos y eléctricos; así como para que se dote de espacios de infraestructura dignos a las asociaciones de Bomberos Voluntarios que operan al interior del Estado, entre ellos a los bomberos voluntarios de Michoacán”.

    En materia de gestión, Gloria Tapia enlistó beneficios para ocho mil personas en materia educativa, apoyo para infraestructura a dos mil personas; apoyo en salud a más de dos mil 300; así como la instrumentación del programa Feria de los Valores beneficiando a 13.5 mil personas, entre otros.

    “Soy una representante del pueblo que sabe escuchar y servir, que sabe el significado del trabajo, el esfuerzo y la disciplina, pero, sobre todo, una mujer que conoce cuál es el camino por seguir, con la suficiente fortaleza para generar los cambios que requiere nuestra región”, destacó.

  • En una gran fiesta popular Reyes Galindo rendirá su Segundo Informe Legislativo

    En una gran fiesta popular Reyes Galindo rendirá su Segundo Informe Legislativo

    En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el coordinador del PT presentará en su pueblo natal el trabajo realizado durante este año desde el Congreso michoacano.

    Redacción. 

    (más…)