Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Garantizados los insumos para agricultores afectados por huracán John: Bedolla

    Garantizados los insumos para agricultores afectados por huracán John: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 17 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que los 9 mil 451 productores agrícolas afectados por el huracán John, tienen garantizado el apoyo para recuperar la tierra en 37 mil hectáreas de cultivo de maíz, sorgo, avena, camote y ajonjolí, principalmente.

    El mandatario instruyó al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez, distribuir los insumos de semillas y fertilizantes químicos y orgánicos en los 65 municipios donde se reportaron afectaciones en el campo.

    Detalló que las regiones donde se perdió la mayor cantidad de cultivos fueron Lerma-Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Pátzcuaro-Zirahuén, Tierra Caliente, Sierra-Costa, Infiernillo y la Meseta Purépecha.

    Agregó que en las mismas zonas se perdieron 970 cabezas de bovino y porcino y se dañaron 3 mil 852 kilómetros de caminos saca cosecha, infraestructura que también será intervenida para aumentar la productividad.

    El gobernador enfatizó que el Gobierno de Michoacán cuenta con los apoyos suficientes para la atención inmediata a sectores afectados ante fenómenos meteorológicos.

  • Respalda Climate Right certificación estatal del aguacate contra la deforestación

    Respalda Climate Right certificación estatal del aguacate contra la deforestación

    Redacción

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2024.- El asesor principal para las Américas de Climate Right International, Daniel Wilkinson, externó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla su respaldo para que empresas y autoridades de Estados Unidos reconozcan la certificación voluntaria del aguacate contra la deforestación en Michoacán Pro-Forest Avocado.

    En la reunión encabezada por el mandatario para presentar avances del Guardián Forestal y de las acciones para combatir el cambio de uso de suelo, esta organización defensora de los derechos humanos y del medio ambiente, manifestó el interés de acompañar la certificación estatal para fomentar las buenas prácticas del cultivo, producción y comercialización del aguacate para exportación.

    Lo anterior, luego de que el gobernador y el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, informaran que con la certificación voluntaria y con el sistema satelital de vigilancia Guardian Forestal se busca regularizar las huertas ilegales identificadas y reparar los daños generados a los bosques.

    Wilkinson calificó como positivas estas iniciativas al destacar que la certificación representa un mecanismo regulador del cultivo y comercialización del aguacate y por ello, la importancia de que se garantice que el fruto que llega a Estados Unidos no proviene de suelo deforestado.

  • Michoacán se consolida como destino turístico y escaparate cultural: Bedolla

    Michoacán se consolida como destino turístico y escaparate cultural: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 16 de octubre de 2024.- Michoacán se encuentra listo para el desarrollo de seis eventos de talla mundial, como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el Festival de Música de Morelia, la Semana y Noche de Muertos, el arribo de la Mariposa Monarca y las ferias de la Catrina y la Esfera, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario refirió que está por iniciar la temporada de mayor afluencia turística para el estado, por la alta calidad de los eventos artísticos y culturales que se encuentran en puerta, como el Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual se inaugurará este viernes 18 de octubre, un importante espacio en el que se promociona el trabajo de cineastas michoacanos y mexicanos y se muestra la oferta cinematográfica a nivel mundial.

    Destacó que del 15 al 24 de noviembre la capital michoacana será la sede el Festival de Música de Morelia, que en esta ocasión agrupará a artistas de 13 países, quienes brindarán conciertos en diversas sedes históricas, para visitantes, turistas y las y los michoacanos.

    Además, Ramírez Bedolla expuso que una semana previa a los días 1 y 2 de noviembre, el Gobierno de Michoacán prepara una serie de 400 actividades que se podrán disfrutar por la festividad de Día de Muertos, entre las que resalta la visita a los panteones, el taller de elaboración de altares en Pátzcuaro y los altares tradicionales de muertos de la localidad de Cuanajo, en el municipio de Pátzcuaro.

    El gobernador precisó que en el marco de esta festividad en la plaza Vasco de Quiroga del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, del 26 de octubre al 3 de noviembre, cientos de artesanos participarán en Tianguis Artesanal de Noche de Muertos, donde mostrarán sus creaciones elaboradas en barro, textil, madera, metales y fibras naturales.

    Asimismo, anunció que las Mariposas Monarca están por arribar a la sierra oriente de Michoacán, donde los visitantes podrán disfrutar de un espectáculo natural y único, al poder presenciar el vuelo de estos lepidópteros en los santuarios como El Rosario, Sierra Chincua y Senguio.

    Explicó que, para los amantes de la artesanía, del 20 de octubre al 3 de noviembre en la tenencia de Capula, municipio de Morelia, se realizará la Feria de la Catrina, donde se podrán adquirir estas piezas hechas de barro y de la magia con la que crean dichas figuras las y los artesanos.

    Recalcó que desde septiembre y hasta el 15 de diciembre, en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua se lleva a cabo la Feria de la Esfera, donde es posible adquirir y observar en los talleres cómo se hacen las tradicionales figuras que adornan la navidad de los hogares de Michoacán y México.

    Finalmente, el gobernador invitó a acudir y conocer los espectáculos, maravillas naturales y artesanales que únicamente se pueden encontrar en Michoacán, donde convergen tradiciones, la cultura y el arte.

  • Con nuevas escuelas, gran impulso de Bedolla a Villas del Pedregal

    Con nuevas escuelas, gran impulso de Bedolla a Villas del Pedregal

    Redacción

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2024.- La infraestructura educativa crece en el fraccionamiento Villas del Pedregal de Morelia, con el impulso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que instruyó la construcción de un preescolar, primaria y secundaria técnica, además de mejorar otros espacios ya existentes.

    La titular de la Secretaría de Educación (SEE), Gaby Molina, indicó que serán más de 2 mil 200 estudiantes los que se verán beneficiados con el complejo educativo y las acciones de mejoramiento en planteles cercanos, para lo cual se destinan más de 42 millones de pesos como parte de una primera etapa de la construcción.

    “Villas del Pedregal es el fraccionamiento más grande de América Latina y debemos estar a la altura para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes que habitan este espacio; las escuelas que estamos construyendo serán novedosas y cumplirán todos los requerimientos de calidad y modernidad”, afirmó.

    Sobre la construcción de la Secundaria Técnica No. 168, el compromiso es que esté concluida durante el siguiente año, a fin de que las y los alumnos puedan tomar clases en espacios dignos lo más pronto posible.

  • Reforma constitucional en favor de la UMSNH se presenta en próximos días: Bedolla

    Reforma constitucional en favor de la UMSNH se presenta en próximos días: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que en próximos días enviará al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado en favor de la Universidad Michoacana, la cual contempla cuatro puntos, como presupuesto pleno, mismo que para el ejercicio 2024-2025 se incrementaría en un 20 por ciento, equivalente a 700 millones de pesos.

    En el marco del 107 Aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el mandatario señaló que dicha propuesta de ley también contempla lograr la autonomía plena universitaria, ya que aún no está consagrada en la Constitución estatal.

    Además, integra la elección democrática del rector o rectora donde participen académicos, administrativos y estudiantes, todos con derecho a voto para pronunciarse en favor de quien consideren debe llevar las riendas de la Máxima Casa de Estudios, propuesta que fue avalada y aprobada por el Consejo Universitario y en dende el Gobierno estatal, será la vía para presentarla al Congreso local.

    El cuarto punto es establecer un sistema propio de jubilación y pensiones que garantice la la viabilidad y sostenibilidad de la Universidad Michoacana en el largo plazo.

    La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, reconoció el compromiso del gobernador por permitir que el campus de Zamora se haya concluido, el cual había permanecido por décadas en el abandono.

    Expuso que el propósito es entregar cuentas claras para la USMNH, a fin de que se otorgue a docentes y administrativos mayor estabilidad laboral, además de que trabaja para incrementar la matrícula educativa.

    Asistieron al evento el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Juan Antonio Magaña de la Mora; el magistrado presidente del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García; el comandante de la 21 Zona Militar, Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez; así diputadas, diputados, presidentes municipales, entre otros servidores públicos.

  • Presupuesto pleno a la Universidad Michoacana: Bedolla

    Presupuesto pleno a la Universidad Michoacana: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 15 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, encabezaron el acto conmemorativo por el 107 aniversario de la Casa de Hidalgo

    Ramírez Bedolla se comprometió a dotar a la UMSNH de un presupuesto pleno con un aumento del 20 por ciento respecto al 2024, que garantice sus funciones sustantivas y le permita cumplir su compromiso con la educación de las y los jóvenes.

    Así mismo, refrendó su apoyo a la institución y anunció que, a través del Plan Morelos presentará al Congreso del Estado cuatro reformas imprescindibles para garantizar su autonomía, libertad y presupuesto pleno.

    Por su parte, la rectora Yarabí Ávila, destacó que hoy más que nunca se fortalece la labor de la institución para seguir manteniendo el interés de los jóvenes para sumarse y ser parte de la comunidad nicolaita que cada año crece con los de nuevo ingreso.

    El secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, quien fungió como orador oficial del evento, destacó que la UMSNH antes era catalogada como una universidad en crisis, que hoy ha salido adelante gracias a la dirección de la rectora Yarabí Ávila, con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

  • La FGE es quien lleva las investigaciones y determinará la situación legal de los dos normalistas: Bedolla

    La FGE es quien lleva las investigaciones y determinará la situación legal de los dos normalistas: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 14 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que el secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, sostuvo una reunión con el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez para atender el caso de los normalistas baleados el pasado fin de semana durante una persecución de la Policía de Morelia.

    En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que es la Fiscalía General del Estado (FGE), la que lleva las investigaciones y quien determinará la situación legal de los dos estudiantes.

    Ramírez Bedolla confirmó que los dos jóvenes sí son estudiantes de la normal de tiripetío y que se encuentran a disposición de la FGE Mich, uno de ellos está hospitalizado tras recibir tres disparos.

    Señaló que la federación ya se encuentra al tanto de lo ocurrido, debido a informe que fue enviado desde el día de ayer domingo a la secretaria de Gobernación Rosa Isela Rodríguez

    Cabe recordad que, el pasado fin de semana, la Policía de Morelia atendió un reporte del C5, donde se informaba la presencia de un automóvil con reporte de robo. El vehículo era una de las unidades que los normalitas secuestraron durante la protesta de los días recientes. La persecución terminó con dos vehículos incendiados, entre ellos una patrulla de la Policía de Morelia.

  • Bedolla encabezará audiencias ciudadanas en los 112 municipios, Cherán y comunidades con autogobierno

    Bedolla encabezará audiencias ciudadanas en los 112 municipios, Cherán y comunidades con autogobierno

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 14 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que a partir de este viernes, llevará a cabo audiencias ciudadanas en los 112 municipios y en el municipio autónomo de Cherán y en las comunidades con autogobierno.

    En conferencia de prensa, el mandatario estatal detalló que en las audiencias ciudadanas comenzarán este viernes en el municipio de Jiquilpan, y serán 13 ejes para atender, como gobernación, finanzas, seguridad, empleo e inversión, salud, educación, obras públicas, agua potable, transporte público, agricultura y medio ambiente, bienestar social y mesas específicas.

    Ramírez Bedolla dijo que en este ejercicio estarán también presentes el Gobernador, presidenta / presidente municipal o en su caso la autoridades comunales, y la Coordinación de Atención Ciudadana del gobierno del estado, así como las dependencias con mayor número de solicitudes o requerimientos.

    Finalmente, explicó que habrá todo un proceso de seguimiento y recepción de solicitudes, pero que personalmente escuchará a la ciudadanía, con miras a dar solución a cada una o la mayoría de ellas.

  • Prioridad agua potable en Morelia, Pátzcuaro y cuenca del Duero: Bedolla

    Prioridad agua potable en Morelia, Pátzcuaro y cuenca del Duero: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 13 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que con infraestructura hidráulica para el saneamiento del agua en Morelia, Pátzcuaro y municipios de la cuenca del Río Duero, se resolverá la insuficiencia de este recurso para consumo humano en casi la mitad de la población michoacana.

    Afirmó que las obras y acciones que realiza el Gobierno de Michoacán para cuidar y aprovechar el agua, garantizará que en estas zonas y municipios se logre un abastecimiento suficiente para el acceso al vital líquido.

    Por ejemplo, la tecnificación de módulos de riego en la cuenca del Río Duero y el entubamiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Atapaneo en Morelia con la que se habilitará el intercambio de agua tratada por potable de la presa de Cointzio.

    Agregó que para incrementar la infraestructura hidráulica en el estado, se requiere construir plantas tratadoras en Pátzcuaro y en algunos municipios que integran la cuenca del Río Duero.

    Lo anterior se integró en la propuesta que se presentó recientemente al nuevo titular de la Conagua, Efraín Morales López, para su revisión en atención a la instrucción que dio la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Revisan Bedolla y Sedatu plan de vivienda para Michoacán

    Revisan Bedolla y Sedatu plan de vivienda para Michoacán

    Redacción

    Morelia, Mich, 12 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, revisaron el proyecto para la construcción de 41 mil 800 viviendas en Michoacán para programas crediticios del Infonavit y Fovissste, así como apoyos y subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    Como parte del Plan de Vivienda anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario informó que se tienen disponibles alrededor de 100 hectáreas de predios ubicados en zonas urbanas o aledañas con características de suelo apropiadas para el desarrollo habitacional.

    Destacó que el 80 por ciento de los terrenos se concentran en Morelia con una superficie mayor a una hectárea y las condiciones para proceder con la donación correspondiente para avanzar con el proyecto de vivienda para Michoacán.

    La titular de Sedatu adelantó que para la entidad se tienen consideradas más de 20 mil viviendas de la Conavi y 21 mil 700 del Infonavit y Fovissste, además de 24 mil 800 escrituras para regularización.

    Por lo que se dará seguimiento a las mesas de trabajo sobre este tema donde se acordó brindar todas las facilidades administrativas y operativas para agilizar procesos de construcción y regularización de predios