Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Bedolla emitirá decreto para que hospitales en Michoacán hagan abortos a quien lo solicite

    Bedolla emitirá decreto para que hospitales en Michoacán hagan abortos a quien lo solicite

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que la próxima semana emitirá un decreto ejecutivo, que obligue a todos los hospitales del sector público en la entidad a atender el aborto en mujeres que así lo demanden.

    Durante la firma del decreto para la legalización del aborto en Michoacán,  el ejecutivo estatal dijo que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para reformar la ley de salud en la entidad.

    Enfatizó que aunque es un gran paso, la lucha sigue y ahora debe ser un derecho real, vigente, para que cuando una mujer acuda a un centro de salud debe ser atendida con dignidad, motivo por el cual se debe reformar la Ley de Salud.

    Ramírez Bedolla reconoció que se le estaba fallando a las mujeres al no aprobar la despenalización del aborto.

  • Bedolla firma decreto para la legalización del aborto en Michoacán

    Bedolla firma decreto para la legalización del aborto en Michoacán

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó el decreto para la decreto para la legalización del aborto en Michoacán.

    En Casa Michoacán, el mandatario dijo que hoy se cumple un compromiso histórico con las mujeres, para que decidan sobre su cuerpo.

    Recordó que hace un año y medio, se intentó empujar la aprobación de la ley en el Congreso del Estado, pero sin la mayoría calificada, quedó en un intento.

    Ramírez Bedolla destacó que ayer el trabajo del movimiento feminista en pro de los derechos de las mujeres se vio materializado, al convertirse en la entidad número 15 del país en aprobar esta ley.

    En tanto, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, explicó que la aprobación del aborto en la entidad, fue una conquista que no llegó de la noche a la mañana, pero que ha sido una batalla con la cual ahora se da un paso firme hacia la equidad.

    Reconoció el trabajo de las colectivas que han construido redes de apoyo para salvar vidas, porque con ello, se construye un Michoacán más justo e igualitario, porque refleja un gobierno comprometido con los derechos de las mujeres.

    En tanto, la diputada Fabiola Alanís Sámano, señaló que han sido décadas de lucha para llegar a este momento, y muestra de ello es que el 67 por ciento de las mujeres que han sido gobernadoras en el país, lo hizo durante el sexenio humanista del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Apuntó que el dictamen aprobado ayer es el más progresista que existe en México, respecto a los derechos de las mujeres.

  • Bedolla entrega el Premio Estatal de las Artes Eréndira

    Bedolla entrega el Premio Estatal de las Artes Eréndira

    Redacción

    Morelia, Mich, 11 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó el Premio Estatal de las Artes Eréndira a dos mujeres y un hombre, por su incalculable aportación a Michoacán en las artes populares, reflejo genuino de las raíces y tradiciones de la entidad.

    El mandatario entregó dicho galardón a Elba Rodríguez Ávalos, en el ámbito de la Música y las Artes Sonoras; mientras que a Herlinda Morales Jerónimo y Antonio Cornelio Rendón se les reconoció en el ámbito de las Artes Tradicionales.

    Señaló que desde hace 20 años el Premio Eréndira fue instaurado como una forma de reconocer las manos que, a través del arte, enaltecen a Michoacán y con ello, a todo nuestro país. Por ello, recalcó que las tres personas condecoradas merecen todo nuestro reconocimiento, ya que por su habilidad y creatividad han legado obras que hablan de nuestra historia y cultura.

    Destacó que Elba Rodríguez Ávalos, desde hace más de 30 años se dedica a la formación artística de la infancia, ha llevado su música y literatura mas allá de las fronteras del estado, es una promotora incansable de la cultura para las futuras generaciones; mientras que Herlinda Morales Jerónimo transformó la alfarería tradicional de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, promoviendo prácticas saludables y ecológicas sin perder la esencia de este arte.

    En cuanto a Antonio Cornelio Rendón, indicó que ha llevado el arte del popotillo y la vara de trigo a niveles internacionales, con una obra innovadora que ha sido reconocida y exhibida en las principales capitales del mundo, destacando lo mejor de las tradiciones del estado.

    La secretaria de Cultura, Támara Sosa Alanís, refirió que el Premio Estatal de las Artes Eréndira se otorga a las creadoras y creadores del estado que han dedicado su vida al quehacer artístico y que han desarrollado procesos formativos en sus comunidades.

    Expuso que, a lo largo de estas dos décadas de existencia, este reconocimiento sigue conservando su carácter ciudadano, lo que ha permitido recibir más de 500 postulaciones y se han otorgado a 61 galardones, de los cuales 47 han sido para hombres, 12 para mujeres y dos para grupos artísticos.

    Acompañaron al gobernador, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora; el magistrado presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia, Gerardo Contreras Villalobos; así como autoridades y público en general.

  • “Marea verde” inunda Michoacán; el aborto es ley: Bedolla

    “Marea verde” inunda Michoacán; el aborto es ley: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2024.- A más de una década y tras la lucha histórica de las mujeres, en Michoacán fue aprobado por el Congreso la reforma legal que despenaliza el aborto, señaló Alfredo Ramírez Bedolla gobernador del Estado,

    Las reformas constitucionales planteadas en el Plan Morelos, dijo, son una realidad y avanzan considerablemente a favor de los derechos de las mujeres y las personas gestantes, principalmente en derechos sexuales y reproductivos.

    El mandatario reconoció el papel de las diputadas y los diputados locales por colocarse a la altura de las circunstancias y de los nuevos tiempos, al aprobar diversas modificaciones a las leyes estatales que permitirán que las mujeres interrumpan su embarazo hasta las 12 semanas.

    “Es tiempo de mujeres”, puntualizó tras destacar que los derechos de las mujeres son prioridad en su administración, por lo que se garantizará la autonomía reproductiva de todas las mujeres y personas gestantes michoacanas.

    El gobernador de Michoacán manifestó que, con esta aprobación, se atiende una asignatura pendiente con las michoacanas y se prioriza la protección de los derechos fundamentales de las mujeres, niñas y adolescentes, toda vez que no se puede ir contra la dignidad.

    Destacó que con esto se avanza en la construcción de una sociedad donde la maternidad sea libre y elegida, sin atentar contra la autonomía reproductiva y el desarrollo de la personalidad.

  • Reforma al Poder Judicial respetará derechos laborales de trabajadores: Bedolla

    Reforma al Poder Judicial respetará derechos laborales de trabajadores: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 10 de octubre de 2024.- La iniciativa de Reforma Constitucional al Poder Judicial de Michoacán contempla el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores, así lo recalcó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el evento donde se firmó dicha propuesta.

    Tras realizar la entrega de la iniciativa al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, el mandatario estatal resaltó que los derechos sindicales, la carrera judicial para los puestos, desde escribiente hasta secretario de Acuerdos, así como el contrato colectivo y las bases otorgadas, serán respetadas.

    Señaló que esta reforma obedece a la homologación de la Constitución del estado con la federal, la cual fue promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, misma que establece que únicamente juezas, jueces, magistradas y magistrados serán electos por el pueblo.

    Reconoció la apertura al diálogo del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García para elaborar la propuesta.

    Además, resaltó que en dicha iniciativa se incluyeron las opiniones de jueces, magistrados, trabajadores sindicalizados y de base, a efecto de respetar sus derechos laborales.

    Recalcó que las y los michoacanos accederán a la justicia de manera pronta, para garantizar sus derechos, con lo cual se avanza también en el combate a la corrupción.

  • Bedolla firma la iniciativa de Reforma Constitucional al Poder Judicial

    Bedolla firma la iniciativa de Reforma Constitucional al Poder Judicial

    Redacción

    Morelia, Mich, 8 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó la iniciativa de la Reforma Constitucional al Poder Judicial del Estado de Michoacán, la cual fue entregada al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora para su análisis, discusión y aprobación en su caso, con lo cual, la Constitución del estado se homologaría con la Constitución federal.

    Puntualizó que Michoacán es el primero de los 32 estados en presentar esta reforma local, la cual propone que las juezas, jueces, magistradas y magistrados sean electos por voto universal, directo y secreto por el pueblo, además de que se respetan los derechos laborales del personal del Poder Judicial, así como la carrera judicial para ocupar los puestos que van desde escribiente hasta secretario de acuerdos.

    El mandatario señaló de esta manera se da continuidad a la Cuarta Transformación, legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se ve reflejado en esta iniciativa que se presenta hoy al Poder Legislativo de Michoacán.

    Refirió que esta iniciativa de reforma tiene como propósito acercar la justicia a las y los michoacanos y que, es el único Poder que no había sido tocado por la democracia desde la época de Porfirio Díaz.

    Ramírez Bedolla expuso que actualmente las magistraturas únicamente se ubican en Morelia, y ahora en la nueva estructura se contemplan salas regionales y colegiadas, integradas por tres magistrados que deliberarán las resoluciones en Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y dos más en Morelia, en materia civil, mercantil, laboral y familiar. Mientras que, en materia penal, los jueces y magistrados tendrán una sola circunscripción en todo el estado.

    Además, esta propuesta de reforma de ley establece la transformación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado en el Tribunal Anticorrupción y de Justicia Administrativa de Michoacán, con lo cual, se prevé un avance en esta materia para el funcionamiento del sistema anticorrupción.

    Reconoció el diálogo sostenido con el presidente del Supremo Tribunal de Judicial, Jorge Reséndiz García, ya que fueron incluidas, en la iniciativa, las opiniones que se llevaron a cabo en las reuniones de trabajo.

    En tanto, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dijo que esta reforma abona a la transparencia para avanzar en la equidad y justicia social sin distinción; manifestó que se estuvo trabajando con magistrados y jueces, donde se escucharon las inquietudes y opiniones de los Poderes Ejecutivo y Judicial, y algunas otras estructuras, como el sindicato de esa instancia de justicia.

    En el evento estuvieron presentes la diputada presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Emma Rivera Camacho; la diputada presidenta de la Comisión de Justicia, Anabet Franco Carrizales; el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Hugo Alberto Gama Coria; y el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, César Ocegueda Robledo.

  • La tendencia es a la baja en homicidio doloso; pasa Michoacán a 10° lugar nacional: Bedolla

    La tendencia es a la baja en homicidio doloso; pasa Michoacán a 10° lugar nacional: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 8 de octubre de 2024.- Tras puntualizar que la estrategia de seguridad implementada para el combate al delito está funcionando, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que esto ha permitido que la entidad pase al décimo lugar nacional en casos de homicidio doloso.

    Destacó que al inicio de esta administración Michoacán se encontraba en los primeros sitios, empatado con el estado de Guanajuato; sin embargo, el desarrollo de las diversas acciones contra la incidencia delictiva ha permitido que la tendencia sea a la baja.

    El gobernador refirió que durante el mes pasado en el estado de Guanajuato ocurrieron 288 homicidios, en Estado de México 208, en Nuevo León 156, en Baja California 152, en Chihuahua 146, en Jalisco 137, en Puebla 127, en Sinaloa 121, en Veracruz 102 y en Michoacán 98.

    Ramírez Bedolla expuso que la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad, así como con los estados vecinos, ha sido clave para disminuir el delito.

    Manifestó que en promedio al mes se registraban hasta 259 víctimas de homicidio doloso al mes, cifra que, comparada con septiembre de este año, refleja una disminución del 62 por ciento, lo cual marca una diferencia de 161 víctimas.

    De igual manera, dijo que en octubre de 2021 se tenía un promedio de 8.4 casos diarios de homicidio, el cual en el mes pasado se redujo a 3.2 hechos al día.

  • Continuará el desfogue en la Presa de Cointzio: Bedolla

    Continuará el desfogue en la Presa de Cointzio: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 7 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que continuarán los desfogues controlados en la Presa de Cointzio.

    En su tradicional encuentro con medios de comunicación, el mandatario estatal dijo que actualmente la presa se encuentra al 98 por ciento de su capacidad y por ello, se debe de mantener el desfogue controlado y evitar riesgos ante la capacidad de la presa.

    Dijo que el ayuntamiento de Morelia ha sido notificado de los desfogues para tomar previsiones y evitar afectaciones mayores.

    Ramírez Bedolla informó que se mantienen alertas y monitoreando las presas del estado, debido a que las lluvias continuarán en los próximos días.

  • Bedolla y Conagua impulsarán a Pátzcuaro como polo de desarrollo ambiental

    Bedolla y Conagua impulsarán a Pátzcuaro como polo de desarrollo ambiental

    Redacción

    Morelia, Mich, 6 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, trabajarán en conjunto obras y acciones para impulsar el Lago de Pátzcuaro como polo de desarrollo ambiental.

    Este acuerdo se generó como resultado de la reunión de seguimiento a los proyectos que presentó el mandatario a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en fechas recientes.

    El gobernador expuso al director general de Conagua, propuestas de infraestructura para la conservación del Lago de Pátzcuaro y la detonación sustentable y sostenible de la economía y turismo regional de la zona lacustre.

    Explicó que estos proyectos contemplan la rehabilitación de 14 plantas de tratamiento de aguas residuales y de 67 manantiales, de los cuales, a 48 ya se les dio mantenimiento por parte del Gobierno de Michoacán en conjunto con las comunidades, así como la tecnificación del manantial Chapultepec, la conservación del suelo y control de azolve en los cuerpos de agua.

    El gobernador agregó que para ello se requiere una inversión de mil 800 millones de pesos, aproximadamente, a lo que solicitó valorar las propuestas para continuar las acciones de preservación del lago.

    Recordó que por parte del Gobierno de Michoacán y en coordinación con las comunidades se limpian y recuperan manantiales que alimentan el Lago de Pátzcuaro, además de las acciones para desazolvar y quitar maleza acuática de los muelles.

    En tanto el director general de Conagua comentó que se revisarán los proyectos al destacar que es prioridad para la presidenta impulsar aquellos que garanticen agua para el desarrollo, para el consumo humano y de saneamiento para uso agrícola.

  • Trazada ruta de seguridad para estrategia de primeros 100 días de Sheinbaum: Bedolla

    Trazada ruta de seguridad para estrategia de primeros 100 días de Sheinbaum: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 5 de octubre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó reunión de seguridad interinstitucional para reforzar las acciones de atención y combate a las actividades delictivas, en el marco de la Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 días de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    En la mesa estatal en la que participaron las secretarías de Gobierno (Segob), de Seguridad Pública (SSP), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), Fiscalía General del Estado (FGE) y Guardia Nacional, se estableció la ruta para mejorar las labores de inteligencia e investigación, judicialización y castigo a la extorsión.

    El mandatario destacó la importancia de fortalecer los operativos de seguridad en municipios y regiones productoras del limón, mejorando la atención y trazabilidad del cítrico para evitar la extorsión en el sector.

    Comentó que en el proceso debe continuar la coordinación entre todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia del estado y a nivel federal para avanzar con la detención y cumplimentación de órdenes de aprehensión por ese delito.

    Además de que se acordó generar condiciones para respaldar a todo el sector productivo citrícola con infraestructura y programas específicos de la Sader para evitar plagas en huertas de cultivo.