Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Alfredo Ramírez Bedolla rinde su Tercer Informe de Gobierno

    Alfredo Ramírez Bedolla rinde su Tercer Informe de Gobierno

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 21 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rindió ante el Congreso de Michoacán su tercer informe de gobierno.

    En un hecho inédito, el Estadio Morelos fungió como sede de la 76 Legislatura donde el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el Diputado Juan Antonio Magaña de la Mora recibió la glosa del tercer informe de Ramírez Bedolla

    Ante la presencia de los diputados locales integrantes de la 76 legislatura, funcionarios estatales, presidentes municipales, diputados federales, senadores y cientos de personas que se dieron cita en el “coloso del quinceo”, el mandatario estatal informó que desde el primer día de su mandato se propuso poner orden y recuperar el rumbo.

    Deuda Pública

    Ramírez Bedolla dijo que se ha pagado más de 10 mil millones de pesos en deudas acumuladas, logrando estabilizar las finanzas sin aumentar impuestos, sin deudas pendientes y con una calificación crediticia en su mejor nivel, reconocida por agencias internacionales.

    Seguridad

    Destacó una reducción del 46 % de víctimas de homicidio doloso, entre 2021 y 2023, con una tendencia que continúa a la baja. Además, puntualizó que hoy, a 3 años, las carreteras estatales y vías del tren están libres.

    Obra Pública

    En tres años se han invertido en Michoacán más de 30 mil millones de pesos en infraestructura y rehabilitado mil 300 kilómetros de carreteras estatales, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al precisar que de manera convenida con los municipios el Gobierno del Estado ha impulsado en promedio 10 obras para cada ayuntamiento.

    Resaltó que en Michoacán se construyen grandes obras, como el teleférico de Uruapan, que será inaugurado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y que para Morelia este proyecto también será una realidad.

    Comunidades Indigenas

    Se ha construido una nueva relación con las comunidades indígenas a partir del respeto y promoción de sus derechos humanos, especialmente a la autonomía y al autogobierno, convirtiendo a Michoacán en un referente nacional,

    Educación

    puntualizó que en Michoacán se recuperó la rectoría de la educación; agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su respaldado, que ha hecho posible el pago de la nómina a maestras y maestros, quienes han cumplido con las niñas, niños y jóvenes en las aulas completando dos ciclos escolares sin paros.

    Ramírez Bedolla, destacó que en su administración se concluyeron los campus de Uruapan y Zamora.

    Salud

    Resaltó la construcción de 3 nuevos hospitales en Uruapan, Arantepacua y Aquila; además que, con la transferencia de los servicios al Gobierno de México, a través del IMSS-Bienestar, todos los michoacanos tendrán acceso a servicios de salud gratuitos.

    Más de 600 familias con niñas y niños con cáncer, y mil 989 mujeres con cáncer de mama o cervicouterino reciben apoyo económico para que no abandonen sus tratamientos por falta de recursos económicos.

    Medio Ambiente

    Ramírez Bedolla destacó el rescate del lago de Pátzcuaro en cuya cuenta se plantaron 1.7 millones de árboles, el decreto de más de 160 mil hectáreas como Áreas Naturales Protegidas, la puesta en marcha del sistema de vigilancia Guardián Forestal para el cuidado de los bosques y la firma del Decreto para la Certificación de las Buenas Prácticas del Cultivo del Aguacate.

    Plan Morelos

    el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla puntualizó que el Plan Morelos garantizará los derechos humanos, civiles, políticos, económicos y sociales, al servir como columna estratégica para vertebrar reformas constitucionales de fondo en el estado como al Poder Judicial y a las Fiscalías, el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo de forma segura y gratuita, y la no reelección.

     

  • Todo listo en el Morelos para el Tercer Informe de Bedolla

    Todo listo en el Morelos para el Tercer Informe de Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- Se encuentra todo listo para que se realice el Tercer Informe de Gobierno del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, este sábado 21 de septiembre en el Estadio Morelos.

    El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña encabezó la supervisión del inmueble a fin de constatar y afinar los últimos detalles de cara a realización del evento; en compañía del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, verificó las distintas zonas de acceso y los lugares establecidos.

    Mañana sábado el Estadio Morelos abrirá sus puertas para el acceso general a las 08:00 horas, para que más tarde se lleve a cabo la Sesión Solemne del Congreso del Estado.

    En el evento se contará con la presencia de más de mil elementos de Protección Civil, paramédicos y médicos del sector salud, y de la Guardia Civil, quienes brindarán y atenderán a la población que requiera algún tipo de apoyo.

    Tanto en el interior como en el exterior del recinto estarán ubicados puestos de auxilio, de hidratación y más de 16 ambulancias para atender cualquier eventualidad.

    Durante las primeras horas de mañana sábado también habrá cortes viales en la zona a fin de facilitar el acceso y la salida al lugar.

  • En Michoacán la salud se transforma con 3 nuevos hospitales: Bedolla

    En Michoacán la salud se transforma con 3 nuevos hospitales: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- En Michoacán la salud se transforma con importantes obras, como la construcción de los nuevos hospitales en la comunidad indígena de Arantepacua, en el municipio de Nahuatzen y el de Maruata, en Aquila.

    Además, la atención médica y hospitalaria en Uruapan y la región ha mejorado y aumentado con el nuevo hospital de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puesto en marcha desde el mes de mayo pasado, el cual fue construido por iniciativa y gestión del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, con una inversión federal de mil 50 millones de pesos.

    Respecto a la construcción de los hospitales comunitarios, el mandatario señaló que el objetivo es reforzar la infraestructura de los servicios médicos disponibles para la población sin seguridad social y que para ello se destinaron 330 millones de pesos para el de Maruata, que tuvo que ser reubicado tras las fallas estructurales del sismo de 2022; mientras que para el de Arantepacua se destinó la misma cantidad.

    Además, cada uno de estos nuevos centros hospitalarios recibió 100 millones de pesos adicionales para el equipamiento, pues contarán con consultorios médicos con especialidades en pediatría, medicina interna, cirugía, ginecología, anestesiología, nutrición, medicina general, salud bucal y psicología.

    Con los dos nuevos hospitales comunitarios el Gobierno de Michoacán asegura a 90 mil habitantes su derecho a recibir atención médica gratuita y de calidad, pues ambos hospitales contarán con 24 camas cada uno, capacidad de ampliación, atención médica las 24 horas del día y con un grupo multidisciplinario de especialistas que garantizará la atención médica.

  • Leitner gana licitación para la construcción del teleférico de Morelia: Bedolla

    Leitner gana licitación para la construcción del teleférico de Morelia: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de septiembre de 2024.- Tras un proceso minucioso y transparente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la empresa italiana Leitner ganó la licitación para la construcción del teleférico de Morelia, que tendrá una inversión superior a los mil 900 millones de pesos.

    Al destacar que esta es una de las obras insignia del Gobierno de Michoacán, el mandatario comentó que el teleférico transformará la movilidad, mejorará la seguridad vial y reducirá el impacto ambiental por contaminación.

    Agregó que el sistema de cablebús será un medio de transporte eficiente y seguro para las y los usuarios, además de que las estaciones y cabinas estarán totalmente adaptadas para garantizar la accesibilidad universal.

    La primera etapa contará con seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda se sumará una estación en Santa María.

    Se estima que el teleférico de Morelia atenderá entre 18 y 22 mil usuarios al día, con un total de 93 cabinas sobre 7.2 kilómetros de recorrido en aproximadamente 23 minutos.

    La empresa Leitner es experta en conectividad, encargándose de importantes proyectos y obras en México, Italia, España, República Dominicana, Corea del Sur, entre otros países.

  • En gobierno de Bedolla, más de 5 mil mdp en infraestructura para Morelia

    En gobierno de Bedolla, más de 5 mil mdp en infraestructura para Morelia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de septiembre de 2024.- El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha destinado más de 5 mil millones de pesos en infraestructura pública para Morelia, lo que pone a la vanguardia a la capital del estado tras más de 40 años de atraso en la materia.

    Son más de 300 obras de infraestructura pública, educativa y carretera que impactan de manera positiva en beneficio de casi un millón de habitantes, como la conservación del libramiento de Morelia en una longitud de 26 kilómetros, del Ramal Camelinas en 4.5 kilómetros y de la carretera Cointzio–La Huerta en 12.8 kilómetros.

    La administración estatal ha invertido recursos sin generar deuda, garantizado cero baches en carriles centrales de estas vialidades hasta que finalice el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

    En obra multianual también se tiene la construcción del primer segmento del nuevo anillo periférico de Morelia, el cual desarrolla una nueva vialidad de 13 kilómetros; al igual que la edificación del Paso Superior Vehicular de Villas del Pedregal que brindará mayor seguridad a peatones y transportes en el cruce sobre la carretera Morelia–Quiroga, a la altura del fraccionamiento más grande de América Latina.

    También se tiene próximo el desarrollo de dos distribuidores viales en la salida a Pátzcuaro y en el mercado de abastos, los cuales darán mayor agilidad vial a la ciudad, así como el teleférico de Morelia mismo que se encuentra en licitación y cuyo fallo se dará a conocer el día de mañana viernes.

    En materia de obra pública se construyó el Centro de Asistencia Social y la rehabilitación de la Casa Hogar Viva los Niños del Sistema DIF Michoacán; mientras que en obras educativas se desarrollaron acciones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde destaca la construcción del edificio Multides, un nuevo edificio para la Facultad de Psicología, nuevos talleres para la Facultad Popular de Bellas Artes, la tercera etapa de construcción del edificio de Posgrados de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, además de la ampliación del edificio de la Facultad de Letras.

    Con estas acciones se ha demostrado que para invertir en infraestructura pública no faltaban recursos, lo que sobraba era corrupción.

  • Bedolla y cámaras empresariales de Morelia suman esfuerzos para el desarrollo de infraestructura

    Bedolla y cámaras empresariales de Morelia suman esfuerzos para el desarrollo de infraestructura

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y presidentes de las diferentes cámaras empresariales de Morelia refrendaron su compromiso para impulsar infraestructura de movilidad y gran impacto para el desarrollo de la capital y su zona metropolitana.

    En la reunión encabezada por el mandatario, se presentaron obras y proyectos financiados por el Gobierno de Michoacán, a través de la inversión multianual y del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    El gobernador refirió que obras como la construcción del segundo anillo periférico, el paso elevado de Villas del Pedregal, la conclusión de los distribuidores viales de las salidas a Salamanca y Mil Cumbres, mejoran la conectividad facilitando la movilidad del sector productivo.

    Destacó que con proyectos como el cablebús y el metrobús para Morelia, se eficientará y modernizará el transporte público con alternativas de traslado más seguros para ciudadanos y turistas.

    Informó que tan solo en Morelia se estima una inversión de más de 13 mil millones de pesos, de los cuales ya se encuentran en ejecución 2 mil 690 del plan de infraestructura para la movilidad.

    “A la mitad del camino de esta administración, hemos trabajado más obras con recursos estatales y sin deuda pública, ahora se vienen mejores tiempos y se quiere el acompañamiento del sector empresarial”, comentó.

    Por su parte, presidentes de las cámaras empresariales y de servicios agradecieron al gobernador la información compartida y reconocieron que con avances en infraestructura se tienen oportunidades para la inversión regional.

    Participaron Canaco Servirur, Canacintra, Covechi Morelia, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Canirac, entre otros.

  • Con Bedolla, los trámites educativos están a un solo clic

    Con Bedolla, los trámites educativos están a un solo clic

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de septiembre de 2024.- La administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla revoluciona la atención a docentes y trabajadores de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), con la implementación del Gobierno Digital.

    La titular de SEE, Gabriela Molina Aguilar, destacó que con esta herramienta se atiende hasta el 80 por ciento de solicitudes en la dependencia y se ahorra hasta un 85 por ciento de tiempo en realizar un trámite, por lo que existe mayor eficiencia, transparencia y accesibilidad.

    A través de la plataforma dti.see.michoacan.gob.mx, los docentes michoacanos y la ciudadanía en general ahora pueden realizar trámites educativos de manera más ágil y eficiente donde no hay intermediarios, lo que evita malas prácticas y combate la corrupción.

    Esta innovadora herramienta digital, desarrollada en colaboración con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a cargo de Luis Navarro García, ha simplificado procesos que antes implicaban largas filas y pérdida de tiempo, principalmente en traslados de personal originario de otros municipios.

    Entre los trámites que hoy se pueden hacer a distancia destacan las solicitudes de licencias, prejubilaciones, jubilaciones, prórroga de licencias, duplicados de certificados y cédulas profesionales, entre otros.

  • Bedolla entrega patrullas a 27 comunidades con autogobierno

    Bedolla entrega patrullas a 27 comunidades con autogobierno

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 18 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de fortalecer a las rondas comunitarias, así como a las kuarichas, agrupamientos encargados de velar por la seguridad de las localidades, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de 27 patrullas a comunidades indígenas con autogobierno.

    El mandatario expuso que hoy no se entregan nada más patrullas, sino que es un paso más en la consolidación en esta política de estado. Además, señaló que en Michoacán se tendrá que trabajar para homologar la reforma constitucional indígena y se tenga esa ampliación de derechos a las comunidades.

    El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que al inicio de este gobierno existían 11 comunidades con autogobierno, y ahora, gracias a que una de las políticas públicas de esta administración, es reconocer los derechos de las localidades, suman ya 40 localidades con este modelo.

    Las comunidades beneficiadas con estas unidades son: Arantepacua, San Juan Carapan, Carpinteros, Cherán Atzicuirín, Donaciano Ojeda, Isla Tecuena, Jesús Díaz Tsirio, La Cantera, Nuevo Zirosto, Pamatácuaro, Quinceo, San Ángel Zurumucapio, San Benito Palermo, San Cristóbal, San Francisco Peribán, San Francisco Pichátaro, San Isidro, San Mateo Ahuiran, San Pedro Ocumicho, Santa Cruz Tanaco, Santiago Azajo, Sicuicho, Tarecuato, Turícuaro, Zacán, San Miguel Pomacuarán y Santa Fe de la Laguna.

  • LC lidera comercio nacional con apertura de muelle de cabotaje: Bedolla

    LC lidera comercio nacional con apertura de muelle de cabotaje: Bedolla

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 18 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la inauguración de los muelles de cabotaje y de embarcaciones menores del puerto de Lázaro Cárdenas donde afirmó que, con esta infraestructura se liderará en movimiento de mercancía del comercio marítimo nacional.

    Con una inversión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Lázaro Cárdenas, de alrededor de 700 millones de pesos, se construyeron las dos obras que permitirán incentivar la inversión privada potenciando el desarrollo económico y productivo de la región.

    Adelantó que este mismo año se lanzará la licitación pública internacional para que una empresa especializada en cabotaje marítimo se encargue de la operación del muelle en el puerto de Lázaro Cárdenas.

    A lo que destacó la importancia de esta infraestructura para generar mayores oportunidades de empleo y crecimiento a las actividades productivas con el traslado de mercancías entre los puertos de Ensenada, La Paz, Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Vallarta, Colima, Manzanillo, Salina Cruz, Acapulco y Chiapas.

    Por su parte, el director general de Asipona, Anselmo Osorio Fraga, detalló que el muelle de cabotaje de más de 500 metros de longitud tuvo una inversión de 590 millones de pesos, mientras que el muelle de embarcaciones menores representó una inversión de 92 millones de pesos.

  • Para estudiantes de secundaria, 400 mil pares de tenis en el gobierno de Bedolla

    Para estudiantes de secundaria, 400 mil pares de tenis en el gobierno de Bedolla

    Redacción.

    Huiramba, Mich, 17 de septiembre de 2024.- En Michoacán continúa la entrega de incentivos para que jóvenes no abandonen sus estudios con el Programa Jalo a Estudiar, sumando más de 400 mil pares de tenis para alumnos de secundaria, en dos ciclos escolares, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, encabezó este martes la entrega de calzado escolar en Huiramba, donde el alcalde José Humberto García Domínguez celebró la atención a los pequeños municipios, al igual que a los grandes.

    Por segundo año consecutivo, el programa sigue distribuyendo con éxito este apoyo destinando 200 mil pares tanto en el ciclo escolar pasado como en el presente, sumando un total de 400 mil pares de tenis en lo que va de este gobierno.

    Con estas acciones se beneficia la economía de las familias y se mejora el desempeño escolar de las y los alumnos de nivel secundaria, mismo que bajo su índice de abandono escolar a 4.4 por ciento, después de superar el 10 por ciento previo a la pandemia.

    Con el fin de impulsar la permanencia escolar, el programa llega a estudiantes de secundarias generales, técnicas, albergues, casas hogar y telesecundarias, así como a las y los alumnos de este nivel, en planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).