Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Agradecen a Bedolla incluir a comunidades indígenas en el Plan Morelos

    Agradecen a Bedolla incluir a comunidades indígenas en el Plan Morelos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- El presidente del Consejo Comunal de San Francisco Peribán, José Antonio Ayala Urbina agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que en el Plan Morelos, presentado el lunes pasado, se incluya a los habitantes de los pueblos originarios.

    Durante una reunión con comunidades en autogobierno del Consejo Supremo Indígena de Michoacán y con comunidades en autogobierno autónomas, Ayala Urbina señaló que en el evento realizado en Palacio de Gobierno, se reafirmó el compromiso de parte del mandatario con las comunidades, lo cual no ocurría antes.

    Resaltó que el hecho que se haya invitado a pobladores de las comunidades, muestra que se está poniendo en primer lugar a los habitantes de dichas localidades.

    Además, puntualizó que las comunidades también están agradecidas por el trabajo que se ha llevado a cabo para otorgarles presupuesto directo.

  • Reformas del Plan Morelos incluirá opinión de comunidades indígenas: Bedolla

    Reformas del Plan Morelos incluirá opinión de comunidades indígenas: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en la construcción de reformas en materia indígena del Plan Morelos, se incluirá a las comunidades indígenas para reforzar el autogobierno, la ampliación de sus derechos y de acceso a la justicia en la Constitución.

    En reunión con comunidades en autogobierno del Consejo Supremo Indígena de Michoacán y con comunidades en autogobierno autónomas, el mandatario adelantó que se pondrá a consulta pública las propuestas que serán presentadas al Congreso del Estado.

    “En Michoacán está funcionando el autogobierno indígena y en la Constitución se debe tener claridad para que el derecho a la autodeterminación de recursos sea pleno”, destacó el gobernador.

    Agregó que otro gran pendiente es la justicia indígena y por eso, se debe avanzar con el tema en el Plan Morelos y en la homologación de la ley estatal con la federal una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al Poder Judicial.

    “Los convoco a mantener el diálogo, esta reforma tiene que ser amplia y todos deben estar de acuerdo”, comentó.

    Por su parte, los representantes de las comunidades indígenas agradecieron el apoyo del Gobierno de Michoacán para resolver pendientes de obras públicas, infraestructura hidráulica, seguridad, entre otras.

  • Vigente el Decreto para Certificación contra la Deforestación en Michoacán: Bedolla

    Vigente el Decreto para Certificación contra la Deforestación en Michoacán: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se encuentra vigente el Decreto para Certificación contra la Deforestación y certificación voluntaria Pro-Forest Avocado desde el pasado 29 de agosto, donde 49 mil 118 huertas correspondientes a 148 mil 115 hectáreas de exportación de aguacate, estarían sujetas a este proceso.

    El mandatario señaló que con esto, se cumplirá con los estándares del comercio internacional y sería una medida para combatir la tala forestal generada por la siembra irregular de aguacate.

    Ramírez Bedolla explicó que con esta certificación, los consumidores contarán con la certeza de que el fruto proviene de huertas legalmente establecidas y que se ubican en zonas que no fueron deforestadas.

    Mientras que el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, señaló que para la certificación, se acreditará que las huertas se encuentran en zonas donde no se deforestó de enero de 2018 a la fecha, y que las superficies están libres de incendios forestales desde el 2012, y fuera de Áreas Naturales Protegidas.

    Además, recalcó que que hasta el momento, son 327 denuncias de alta prioridad las que se han presentado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de huertas de superficie mayor a 10 hectáreas, ubicadas en sitios donde se ejecutaron actos contra el ambiente y se tienen preparado otro paquete de 500 denuncias

  • Bedolla ofrece dialogar con trabajadores del Poder Judicial de Michoacán

    Bedolla ofrece dialogar con trabajadores del Poder Judicial de Michoacán

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    La Piedad, Mich, 4 de septiembre de 2024.- “Vamos a dialogar, es lo que yo ofrecí, lo que plantee y lo vamos a hacer”, expresó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, respecto al encuentro que sostuvo esta mañana con manifestantes del Poder Judicial del Estado.

    El mandatario atendió a las juezas y jueces que protestaban en el evento de inauguración del boulevard Martí Mercado en el municipio de La Piedad.

    “El derecho de manifestarse es un derecho constitucional”, apuntó durante la entrevista.

    Ramírez Bedolla respetó la libertad de expresión de los trabajadores del Poder Judicial de Michoacán, quienes le externaron su preocupación por los alcances de la reforma federal.

    Debido a la atención del ejecutivo estatal, los manifestantes dejaron que se desarrollara el evento sin gritar consignas durante el mismo.

  • Inaugura Bedolla Libramiento Martí Mercado, primera obra multianual de este gobierno

    Inaugura Bedolla Libramiento Martí Mercado, primera obra multianual de este gobierno

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 4 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el libramiento de la Piedad, Martí Mercado, primera obra multianual y una de las más emblemáticas de este gobierno, con la cual, se está impulsando la revolución de la construcción estatal y que contempló casi 400 millones de pesos de inversión de recursos 100 por ciento estatales, resultado de las finanzas sanas que logró esta administración.

    Al encabezar la inauguración, el mandatario señaló que este bulevar da cuenta de la hermandad entre el pueblo cubano y mexicano, porque no es sólo su construcción, sino una obra pública llena de simbolismo.

    El evento inaugural estuvo lleno de música, poesía y remembranzas históricas relacionadas con el poeta cubano, las cuales dieron cuenta de la profunda amistad entre el isleño cubano José Martí y el abogado piedadense, Manuel Mercado.

    Ramírez Bedolla explicó que, resultado de la visión con la que se contó desde el principio de este Gobierno, se planeó este libramiento que forma parte de un paquete de obras de más de 11 mil millones de pesos.

    De igual manera, el gobernador resaltó que La Piedad, es una zona logística, neurálgica y económica de toda la región Bajío del país que conecta con ciudades importantes tanto de Michoacán como de los estados vecinos, como Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato y Querétaro; por ello, la importancia de esta vialidad.

    En el evento estuvo como invitado especial el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, quien en su intervención, refirió que los cubanos se sienten eternamente agradecidos por este gesto del gobierno de Michoacan y del municipio de La Piedad, por ponerle de nombre a esta obra Martí Mercado, en honor a la amistad que existe entre México y Cuba.

    En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, señaló que esta es la obra vial más relevante de la administración, que comprende cinco kilómetros de vialidad, con dos carriles por sentido, cinco kilómetros de ciclovía, 10 kilómetros de banquetas de tres metros de ancho, ocho mesetas peatonales, seis plazas cívicas, 60 bancas y 30 banquillos.

    Así como tres esculturas artísticas, más de 400 luminarias, guías podotáctiles, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, mil 500 árboles de 10 especies y sistema de riego en jardines centrales.

    Al evento acudieron el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el secretario de Finanzas, Luis Navarro, la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila, titulares del Gabinete estatal, diputadas, diputados y presidentes municipales de la región.

  • Bedolla dará su tercer informe de gobierno el 21 de septiembre, en el Estadio Morelos

    Bedolla dará su tercer informe de gobierno el 21 de septiembre, en el Estadio Morelos

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    La Piedad, Mich, 4 de septiembre de 2024.- El sábado 21 de septiembre en el estadio Morelos se llevará a cabo el tercer informe de gobierno, señaló el mandatario de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    El ejecutivo estatal extendió la invitación a la sociedad para que asista a este ejercicio de rendición de cuentas en un acto público multitudinario.

    Desde La Piedad, el gobernador señaló que sacó a la entidad del rezago económico, por lo que actualmente gozan de finanzas sanas.

    Ramírez Bedolla realizó la inauguración del boulevard Martí Mercado, en compañía del Embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa,

  • Bedolla pide a alcaldes cerrar filas para rehabilitación de carreteras federales

    Bedolla pide a alcaldes cerrar filas para rehabilitación de carreteras federales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla convocó a presidentes municipales a conjuntar esfuerzos para gestionar ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la rehabilitación de vías carreteras federales en Michoacán.

    Ante la necesidad de intervenir casi 600 kilómetros de tramos de vías libres de peaje, el mandatario pidió cerrar filas con el estado para conservar la red carretera federal evitando así que continúe su deterioro.

    Explicó que en reciente reunión con el próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, se presentó la propuesta de modernización de la red carretera federal en Michoacán para avanzar con las gestiones.

    Recordó que los tramos de Opopeo-Pátzcuaro, Morelia-Pátzcuaro, Jiquilpan-San José de Gracia, Jacona-Jiquilpan, Buenavista-Tepalcatepec, Acámbaro-Tlalpujahua, La Piedad-entronque Carapan, La Placita-límite Colima, Morelia-límite Guanajuato, Zitácuaro-límite Guerrero, Jiquilpan-límite Jalisco y Apatzingán-Tepalcatepec, son los que necesitan atención inmediata.

    Sin la atención a esta infraestructura, agregó, a enero del 2025 se tendrá un deterioro en mil 955 kilómetros de longitud, lo que significa el 85 por ciento de toda la red federal en el estado.

    Finalmente comentó que del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional 2025, se priorizarán proyectos para la intervención de carreteras.

  • Con Plan Morelos mejorará acceso a la justicia para los michoacanos: Bedolla

    Con Plan Morelos mejorará acceso a la justicia para los michoacanos: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2024.- El Plan Morelos contempla la homologación de reformas constitucionales tanto al Poder Judicial de Michoacán como a la Fiscalía General del Estado, con lo cual, una vez ejecutadas, mejorará el acceso a la justicia para las y los michoacanos, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Durante la presentación del plan, el mandatario puntualizó que una vez aprobada a nivel federal la reforma judicial, en Michoacán se realizará la homologación correspondiente.

    Por lo cual, expuso que ya convocó al magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Jorge Reséndiz García, a magistrados y jueces, para reunirse y preparar una reforma judicial en conjunto con todos los órganos del Poder Judicial.

    De igual manera, Ramírez Bedolla refirió que se promoverá una reforma Constitucional en materia de procuración de justicia, la cual contempla la integración de la figura de los jurados ciudadanos y que los Ministerios Públicos sean electos por voto directo.

    Afirmó que el sistema de justicia acusatorio es un fracaso total, ya que no se puede combatir la inseguridad y a la delincuencia, cuando el sistema está a favor de los delincuentes, por ello, se requieren dichas reformas.

  • Inaugura Bedolla centro de cómputo de la Universidad de la Ciénega

    Inaugura Bedolla centro de cómputo de la Universidad de la Ciénega

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 3 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la inauguración de la quinta etapa del Centro de Cómputo de la Universidad de la Ciénega, donde el Gobierno del Estado invirtió 10 millones de pesos.

    Fueron 2 mil 084 metros cuadrados de construcción y rehabilitación de espacios los que se ejecutaron en esta quinta etapa; además se colocaron luminarias y se construyeron andadores y guarniciones.

  • En región Lerma-Chapala se ejecutaron 61 obras de infraestructura este año: Bedolla

    En región Lerma-Chapala se ejecutaron 61 obras de infraestructura este año: Bedolla

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 3 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que con recursos convenidos entre el estado y 17 municipios de la región Lerma-Chapala, este año se ejecutaron 61 obras de infraestructura para el desarrollo productivo y turístico.

    En reunión con presidentes municipales de esta región, el mandatario reiteró el compromiso de trabajar proyectos conjuntos con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Compartió que para el 2025, se tiene considerada una bolsa superior a los mil 600 millones de pesos de dicho fondo para obras, lo que significa un incremento de seis por ciento con respecto al ejercido este año.

    A nivel estatal, agregó, suman más de mil obras ejecutadas con recursos convenidos, además de infraestructura que se construye con inversión multianual para la rehabilitación carretera, movilidad urbana, saneamiento y aprovechamiento del agua, principalmente.

    Explicó que, para el desarrollo del campo, los municipios pueden acceder a programas como Agrosano para la producción de alimentos sanos, uso de biofertilizantes, atención por siniestros climáticos, entre otros.

    Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Educación, Finanzas y Administración, Obras Públicas, Desarrollo Rural y el titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas.