Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Arranca Bedolla entrega de tenis a estudiantes de secundaria

    Arranca Bedolla entrega de tenis a estudiantes de secundaria

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inició la entrega de tenis a más de 200 mil alumnas y alumnos de escuelas secundarias públicas de los 113 municipios de Michoacán.

    En la Escuela Secundaria Técnica 108 y acompañado de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, el mandatario comentó que a través del programa “Jalo a Estudiar” se apoya la economía familiar y se contribuye a la permanencia escolar disminuyendo la deserción de las y los alumnos.

    Además, informó que este año con el programa “En Michoacán se Lee” también se entregarán 200 mil libros de lectura para primarias y secundarias de zonas priorizadas en todas las regiones de Michoacán.

  • Anuncia Bedolla dos distribuidores viales para Morelia; se invertirán 822 mdp

    Anuncia Bedolla dos distribuidores viales para Morelia; se invertirán 822 mdp

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán invertirá 822 millones de pesos en la construcción de dos distribuidores viales, que se ubicarán en las inmediaciones del Mercado de Abastos y en la salida a Pátzcuaro, respectivamente, así lo informó en conferencia de prensa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario expuso que estas obras que forman parte del Plan Integral de Infraestructura para la Movilidad de Morelia, las cuales ya se licitaron y serán dos empresas michoacanas las que construirán ambos distribuidores, acciones que están proyectadas bajo el esquema de inversión multianual del estado.

    Refirió que son 442 millones de pesos los que se invertirán en el distribuidor del Mercado de Abastos, mismo que contará con dos viaductos elevados de tres carriles, un carril adicional de desincorporación del periférico, calles laterales de circulación y ramas de acceso y salida con muros de contención.

    Este distribuidor contará con espacios de 6 mil 715 metros cuadrados en el bajopuente, donde se construirán plazoletas, ciclovías y cruces seguros.

    En tanto el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, explicó que en el distribuidor vial de salida a Pátzcuaro, la administración estatal destinará 380 millones de pesos.

    Este proyecto contará con dos viaductos elevados, que ayudarán a incorporarse a la salida a Pátzcuaro y a la Calzada La Huerta en dirección a la zona Centro, con lo cual se agilizará el tránsito en la zona.

  • Presenta Bedolla, nueve reformas constitucionales del Plan Morelos

    Presenta Bedolla, nueve reformas constitucionales del Plan Morelos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó el Plan Morelos, el cual contempla la propuesta de cinco reformas a la Constitución de Michoacán en materia indígena, elevación a rango constitucional de los programas sociales, para la democratización y presupuesto pleno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, reconocimiento de los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, y derechos y responsabilidades medio ambientales.

    Acompañado de Laura Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y de Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, el mandatario señaló que el Plan Morelos también demanda una armonización con las políticas nacionales y contempla otros cuatro temas para las reformas constitucionales, como la del Poder Judicial local, a la Fiscalía General del Estado, echar abajo la reelección en puesto de elección y gobierno digital.

    Refirió que estas iniciativas serán presentadas entre el 15 y el 30 de septiembre ante la nueva legislatura, a fin de que se analicen las propuestas, ya que el objetivo primordial del Plan Morelos es alcanzar un Estado de derecho ampliado en el que se garanticen los derechos humanos, civiles, políticos, de salud, económicos y sociales, con la finalidad de asegurar el desarrollo de la entidad y el bienestar de la población y de esta forma, avanzar hacia la Cuarta República.

    Ramírez Bedolla dio a conocer que derivado de la consulta ciudadana que se realizó, son cinco temas los que arrojó, entre los que se encuentra reconocer el derecho de las comunidades al autogobierno, donde se coloca el estado como referente nacional, ya que casi 40 comunidades indígenas se rigen por estas figuras y el siguiente paso es la reforma constitucional.

    En cuanto a la elevación a rango constitucional de los programas sociales y apoyos a personas con discapacidad, explicó que con ello se garantizaría su continuidad y efectividad, independientemente de los cambios en la administración y destacó, que más de 3 mil familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer reciben un apoyo para que sigan con los tratamientos.

    Puntualizó que se buscará la autonomía plena de la Universidad Michoacana; por ello, se presentará la propuesta de reforma para la democratización y presupuesto pleno de la Máxima Casa de Estudios. Con esto se pretende que el rector y sus demás autoridades de la Universidad Michoacana sean electas de manera democrática.

    Asimismo, el gobernador expuso que el reconocimiento de los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, como el caso de la interrupción voluntaria del embarazo, es otra de las reformas que se presentará al Poder Legislativo.

    En cuanto a derechos y responsabilidades medio ambientales, recalcó que se buscaría asegurar el financiamiento y la permanencia de sistemas tecnológicos como el Guardián Forestal que ayudan a combatir la deforestación y otros delitos que han hecho perder los bosques.

    Asistieron secretarías y secretarios del gabinete estatal, presidentes y presidentas municipales, diputados locales en funciones y electos, notarios públicos, miembros de comunidades con autogobierno, organizaciones sociales, delegados federales, sector empresarial, directivos y representantes de los medios de comunicación.

  • AMLO puso el gobierno al servicio del pueblo: Bedolla

    AMLO puso el gobierno al servicio del pueblo: Bedolla

    Redacción

    Ciudad de México, 1 de septiembre de 2024.- Esta mañana el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a rendir su Sexto Informe de Gobierno.

    Resaltó que se sentaron la bases de la transformación en este sexenio, se implementó un nuevo modelo de gobierno teniendo como base la lucha frontal contra la corrupción, la implementación de la austeridad, la ampliación de los programas sociales, se puso en marcha un ambicioso programa de infraestructura y se rescató el sistema de salud, el cual fue desmantelado en los gobiernos anteriores.

  • Reitera Bedolla refuerzo a universidades e institutos superiores y subsistemas

    Reitera Bedolla refuerzo a universidades e institutos superiores y subsistemas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró su compromiso de fortalecer a las universidades, institutos tecnológicos y subsistemas de educación media superior con eficiencia y buen manejo de los recursos a través del gobierno digital.

    En reunión con la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Marina Sosa Olmeda; y directores de los institutos tecnológicos, universidades y subsistemas, el mandatario manifestó que con ingresos propios se reforzarán programas, servicios, equipos y otros necesarios en el sector.

    Comentó que en septiembre quedará lista la plataforma del gobierno digital en todas las instituciones de educación media y superior, lo que generará orden y transparencia de los servicios y trámites para alumnos y trabajadores.

    Recordó que desde enero se coordina con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), el diseño y aplicación de los sistemas digitales cuya plataforma permite realizar pagos en línea, en bancos y en las tiendas Oxxo.

    Finalmente, destacó que con gobierno digital se combatirá la corrupción por pagos en ventanilla y se tendrá un mayor control para la optimización de los ingresos propios de cada institución

  • Gobiernos de Michoacán y Morelia, coordinados para avanzar con infraestructura

    Gobiernos de Michoacán y Morelia, coordinados para avanzar con infraestructura

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, estrecharon coordinación para avanzar con proyectos de infraestructura, movilidad, saneamiento y aprovechamiento del agua.

    En reunión encabezada por el mandatario estatal, se presentaron al alcalde proyectos impulsados por el Gobierno de Michoacán y se acordó revisar los propuestos por el Ayuntamiento de Morelia para su ejecución el próximo año.

    El gobernador informó avances de las obras financiadas por el estado, como el paso elevado de Villas del Pedregal, el distribuidor vial de salida a Pátzcuaro, el primer segmento del segundo anillo periférico, la tecnificación de módulos de riego y el entubamiento de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Atapaneo.

    Además de que se explicaron detalles del teleférico y metrobús para Morelia, ambos sistemas de transporte público que ayudarán a mejorar la eficiencia, ordenamiento y seguridad de la movilidad urbana en la capital michoacana.

    Destacó que para el 2025 y a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se priorizarán proyectos regionales y de infraestructura hidráulica, educativa y rehabilitación de vías, por lo que “habrá recursos para atender esas necesidades”.

    El presidente municipal agradeció que se compartiera esta información al decirse entusiasmado de trabajar coordinados por el bien de Morelia.

    Finalmente, el gobernador instruyó a los titulares de las secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Gladyz Butanda y Rogelio Zarazúa, respectivamente, dar seguimiento a las propuestas del Ayuntamiento para conocer a fondo su viabilidad y financiamiento.

  • IMSS-Bienestar se consolidará con Sheinbaum: Bedolla

    IMSS-Bienestar se consolidará con Sheinbaum: Bedolla

    Redacción.

    Ciudad de México, 30 de agosto de 2024.- El programa IMSS-Bienestar se consolidará con la llegada de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras una reunión sostenida con mandatarios estatales y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Al concluir el encuentro en Palacio Nacional para informar avances en materia de salud y la transferencia de los servicios al IMSS-Bienestar, el mandatario compartió que se espera un proceso de transición ordenado y de continuidad al programa.

    Comentó que el interés de la presidenta electa es reforzar el sistema de salud con mayor énfasis en el IMSS-Bienestar, ya ejecutado en varios estados del país.

    Recordó que entre los beneficios que tiene este programa está el acceso a los servicios médicos y hospitalarios de personas sin seguridad social en el IMSS o el ISSSTE, infraestructura, equipamiento y contratación de personal especializado.

    El gobernador refirió que Michoacán ya se encuentra en el proceso de transición al IMSS-Bienestar, lo que genera condiciones para avanzar a la par de la política nacional en materia de salud.

  • Bedolla refrenda apoyo a municipios para su desarrollo

    Bedolla refrenda apoyo a municipios para su desarrollo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con alcaldes electos del partido Morena, para compartir los programas y fondos a los que tienen acceso los municipios para su desarrollo.

    Acompañado de los titulares de las secretarías de Finanzas, Obras Públicas, Urbanismo y Movilidad, Agricultura y Desarrollo Rural, Seguridad Pública y Educación, el mandatario refirió que sin distingos partidistas continuará el respaldo del estado con la entrega a tiempo de recursos convenidos para obras y acciones municipales.

    Destacó que se priorizarán proyectos para el saneamiento y aprovechamiento del agua, infraestructura educativa y modernización de la red carretera, a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Lo anterior, al señalar que se estima una bolsa de aproximadamente mil 600 millones de pesos del Faeispum para el ejercicio fiscal 2025, por lo que invitó a presentar en enero proyectos también de alcance regional para dar mayor cobertura y beneficios a la población.

    Agregó que, en materia de seguridad, ya se prepara el convenio para que los municipios accedan a recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

    Las y los presidentes municipales electos agradecieron al mandatario el respaldo y la continuidad de programas que permitirán disminuir rezagos de infraestructura y otros en las localidades.

  • Revisan Bedolla y próximo titular de la SICT, proyectos de infraestructura para Michoacán

    Revisan Bedolla y próximo titular de la SICT, proyectos de infraestructura para Michoacán

    Redacción

    Ciudad de México, 29 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, revisaron proyectos de infraestructura carretera y movilidad urbana presentados recientemente a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En reunión de seguimiento a las propuestas de obra para mejorar la conectividad y productividad del estado, el mandatario expuso el plan de modernización de la carretera federal Manzanillo-Lázaro Cárdenas-La Unión, la construcción de la autopista Uruapan-Zamora, la continuación del segundo anillo periférico de Morelia y el metrobús para la capital michoacana.

    El gobernador explicó la conveniencia de incluir estos proyectos en el paquete de inversión de la siguiente administración federal, al mencionar ventajas de desarrollo productivo y turístico para el estado y entidades aledañas como Colima, Guerrero y Estado de México.

    Agregó que, con recursos estatales y de inversión multianual, se ejecuta obra importante en Michoacán para rehabilitar la red carretera, construir vialidades y libramientos necesarios en Morelia, Uruapan y La Piedad, entre otros municipios.

    Al respecto, Esteva Medina comentó que se mantendrá comunicación con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, a fin de analizar especificaciones de cada proyecto.

    Recordó que esa fue la instrucción de la presidenta electa tras la reunión sostenida con los gobernadores de cada estado para valorar y priorizar las propuestas que serán respaldadas.

  • El teleférico y el metrobús van a revolucionar la movilidad y el transporte público en Morelia: Bedolla

    El teleférico y el metrobús van a revolucionar la movilidad y el transporte público en Morelia: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de agosto de 2024.- Con la construcción del teleférico y el metrobús, se complementa el Plan Integral de Infraestructura para la Movilidad de Morelia, el cual consta de nueve obras, refirió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al presentar el proyecto de transporte masivo.

    Ambas forman parte de la Agenda Estatal por la Movilidad Urbana Sustentable, con la cual se pretende transformar la calidad de vida de la población, garantizando el derecho a la ciudad y a la movilidad, en condiciones de seguridad.

    El mandatario informó que el metrobús atendería la demanda de transporte para más de 130 mil personas al día, el cual contempla una inversión de 2 mil 295 millones de pesos. Mientras que el teleférico transportará de 18 mil a 22 mil usuarios al día.

    Señaló que el proyecto del metrobús ya se encuentra en la Unidad de Inversiones en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el cual ha sido también revisado por Banobras con comentarios positivos.

    El gobernador recalcó que el Plan Integral de Infraestructura para la Movilidad de Morelia consiste en nueve proyectos de impacto metropolitano, dos de los cuales ya están concluidos: los distribuidores viales de las salidas a Salamanca y Mil Cumbres y dos más en proceso: el primer segmento del segundo anillo periférico y el puente superior de Villas del Pedregal.

    Asimismo, cinco más en proyecto: el puente elevado del mercado de abastos, el distribuidor vial en salida a Pátzcuaro, la continuación de la avenida Amalia Solórzano y los ya mencionados: teleférico y metrobús.

    Con estas y otras acciones se pretende dar dinamismo y agilidad al transporte público y privado, al manejo de mercancías, a la industria y en general, a la movilidad, la cual, por años, se ha visto afectada por la gran cantidad de vehículos que saturan las vialidades.