Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Regresan a clases en más de 11 mil escuelas de los 113 municipios: Bedolla

    Regresan a clases en más de 11 mil escuelas de los 113 municipios: Bedolla

    Redacción

    Morelia, Mich, 27 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el 99.9 por ciento de las escuelas en Michoacán iniciaron clases, lo que refleja el compromiso que existe por parte del magisterio por lograr el tercer ciclo escolar completo.

    El mandatario destacó que el arranque del ciclo escolar 2024-2025 fue exitoso en más de 11 mil escuelas que abrieron sus puertas a miles de niñas, niños y jóvenes de educación básica en los 113 municipios del estado y que sólo en cinco planteles no fue posible debido a conflictos internos.

    “Varios servidores públicos acudimos a una escuela y el reporte que tenemos es que fue todo un éxito el arranque del ciclo escolar en Michoacán. Vamos por el tercer ciclo escolar completo”, dijo el gobernador.

    En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, aportó que en todas las regiones ´del estado miles de maestras y maestros retomaron la actividad en las aulas en beneficio de más de 959 mil estudiantes de inicial, preescolar, primaria y secundaria.

    Previo a esta reactivación de clases en nivel básico, alumnos de nivel medio superior y superior también se incorporaron a sus actividades escolares, sumando más de un millón 267 mil estudiantes de todos los niveles, los que cursarán el presente ciclo.

    Además, Ramírez Bedolla puntualizó que están garantizados los salarios y prestaciones para las y los maestros y que se está trabajando arduamente en el tema de equipamiento y rehabilitación de los planteles.

  • Anuncian la construcción de Teleférico en Morelia

    Anuncian la construcción de Teleférico en Morelia

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez

    Morelia, Mich, 27 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías presentaron el proyecto del Teleférico para la ciudad de Morelia.

    En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que el pasado viernes ya se publicó la licitación del proyecto para que se pueda adquirir este sistema y contratar a las empresas que lo construirán para su uso como sistema integral del transporte público.

    Por su parte, la titular de la Sedum, Gladyz Butanda Macías detalló que, el sistema de transporte contará con siete estaciones y 93 cabinas, mismo que atenderá una demanda que va de 18 mil a 22 mil usuarios al día, beneficiándose de manera directa más de 10 mil estudiante

    Las estaciones se ubicarán en el zoológico, Ciudad Universitaria, obelisco a Lázaro Cárdenas, las colonias Primo Tapia y Eduardo Ruiz, Estadio Morelos, y en una segunda etapa a Santa María, las cuales se ubicarán sobre terrenos públicos y para ello se levantaron 3 mil encuestas a ciudadanos para conocer su opinión sobre este transporte.

    Mientras que Axel Becerra Santacruz, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana, realizó la explicación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable en Morelia; asimismo, Jesús Mora González, director del Instituto del Transporte Michoacán, llevó a cabo la explicación de la ampliación de rutas y cobertura.

  • Vamos por tercer ciclo escolar completo: Bedolla

    Vamos por tercer ciclo escolar completo: Bedolla

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 26 de agosto de 2024.- Tras puntualizar que el Gobierno de Michoacán ha invertido más de 370 millones de pesos en 2 mil 100 obras de infraestructura educativa y que a las maestras y maestros se les continuará pagando en tiempo y forma, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio arranque al ciclo escolar 2024-2025, el cual se espera sea el tercero que transcurra de manera completa para Michoacán.

    Desde la Escuela Primaria Federal José María Morelos, en Uruapan, el mandatario recalcó que este lunes retornan más de un millón de estudiantes a 10 mil escuelas de educación básica, y destacó que ahora las maestras y maestros son un ejemplo nacional en formar a las nuevas generaciones.

    Tras subir a una de las 98 cabinas que conformarán el teleférico de Uruapan, que fue llevada al plantel para que los alumnos la conocieran, Ramírez Bedolla dijo que el pasaje de este sistema de transporte será igual al de los camiones, cuya ruta contempla un beneficio directo a alumnos de 32 escuelas quienes podrán llegar de sus casas al plantel con un ahorro de pasaje, así como en el tiempo de traslado. Este será uno de los planteles que resultará beneficiado con el teleférico, ya que en las inmediaciones se localizará una de las estaciones.

    En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, refirió que es la primera vez que 6 millones 110 mil libros de texto se distribuyen oportunamente a los alumnos para el inicio del ciclo, colocándose Michoacán en el cuarto lugar nacional en la distribución.

    Señaló que 40 maestros michoacanos participaron en la redacción de los libros de texto de este ciclo, y que es la primera vez que se tradujeron en 20 lenguas indígenas, entre las que se encuentra la purépecha.

    Asistieron a este evento el presidente municipal de Uruapan, Ignacio Benjamín Campos Equihua; directivos de planteles, maestras y maestros, así como alumnos de la Escuela Primaria Federal José María Morelos.

  • Tras triunfo contundente de Morena, vamos por fortalecer la 4T en Michoacán: Bedolla

    Tras triunfo contundente de Morena, vamos por fortalecer la 4T en Michoacán: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó a la unidad y a fortalecer el movimiento de la Cuarta Transformación, tras el triunfo histórico que se logró en Michoacán con trabajo en equipo el pasado 2 de junio.

    Como invitado especial del Consejo Estatal Ampliado de Morena, el mandatario destacó la victoria del proceso electoral en las dos senadurías, nueve de once diputaciones federales, 21 de 24 diputaciones locales, 45 alcaldías y la presidencia de México.

    Dijo que en Michoacán se van a consolidar reformas como la del Poder Judicial y advirtió que en breve presentará el resultado de la consulta que impulsó un año atrás en el marco del llamado Plan Morelos.

    “Vamos bien en Michoacán, el gobierno va caminando y estamos aquí por el servicio al pueblo y no por el poder”, enfatizó el gobernador.

    Finalmente, el también consejero nacional de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, celebró el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México y lo que hace evidente que en el país, es tiempo de mujeres.

  • Gobierno de Michoacán revisa cumplimiento a formalización laboral en sector aguacatero: Bedolla

    Gobierno de Michoacán revisa cumplimiento a formalización laboral en sector aguacatero: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que ya inició la inspección a empresas del sector aguacatero en Michoacán para constatar el cumplimiento a las condiciones generales del trabajo establecidas en la normatividad federal.

    Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Michoacán para avanzar en la formalización de trabajadores de la agroindustria y exportación de aguacate, el mandatario confirmó que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) comenzó la revisión desde el pasado 15 de agosto.

    El objetivo es verificar que las empresas empacadoras de aguacate brindan seguridad social a sus trabajadores o que están en proceso de registro y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Ramírez Bedolla puntualizó que el incumplimiento a este derecho laboral, que también se incluye en el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), generará multas y sanciones administrativas.

    Compartió que Michoacán, al último corte de julio del 2024, cuenta con 51 mil 438 empleos permanentes y eventuales del campo, mientras que a noviembre del 2023, el IMSS tenía un universo de 468 mil 270 empleos formales y no formales en agricultura, ganadería y pesca.

  • Va reforma al Poder Judicial en Michoacán: Bedolla

    Va reforma al Poder Judicial en Michoacán: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de agosto de 2024.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la instalación del Superior Tribunal de Justicia de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que una vez que se apruebe la reforma a nivel nacional al Poder Judicial, en Michoacán se realizará lo correspondiente para llevar a cabo dicha homologación.

    Durante el acto, el mandatario refirió que se va a trabajar la reforma judicial de manera conjunta con diálogo y encuentro, con lo cual, se tendrá un mejor Poder Judicial para Michoacán.

    Refirió que en esta reforma se van a respetar los derechos laborales, se va respetar a los jueces y magistrados, una vez que se concrete y se defina dicha modificación a la Carta Magna federal.

    Destacó que el Bicentenario de la instalación del Superior Tribunal de Justicia es una oportunidad para reafirmar los altos valores que inspiraron la creación del Poder Judicial, ya que la justicia es la virtud cardinal sobre el cual se sigue construyendo un Michoacán más igualitario y libre.

    Asimismo, recalcó que se cumplen dos siglos del nacimiento de las instituciones esenciales de la República, ya que el Poder Judicial junto con los poderes Legislativo y Ejecutivo, constituyen los pilares fundamentales de la estructura gubernamental.

    Por su parte, Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, señaló que esta conmemoración es un reconocimiento a los grandes retos por los que el Poder Judicial ha transitado para llegar a lo que ahora es.

    Uno de los cuales, informó, es la próxima implementación del Nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares, así como la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, para la cual se requiere trabajar con el objetivo de que en el plazo establecido se administre justicia atendiendo dicho ordenamiento legal.

    En tanto, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Ivonne Pantoja, manifestó que Michoacán ha sido la cuna ideológica de diversos acontecimientos históricos, como fue el nacimiento del Tribunal de Justicia hace 200 años, con lo que se forjaron los cimientos de un país libre, soberano y equitativo. Explicó que el objetivo es impartir justicia para continuar avanzando hacia un México donde nadie quede excluido.

  • Sube nivel de presas en Michoacán; Fco. J Múgica al 100 % de su capacidad

    Sube nivel de presas en Michoacán; Fco. J Múgica al 100 % de su capacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de agosto de 2024.- En los dos últimos meses, las lluvias han propiciado el aumento de los niveles de almacenamiento de las presas como la Francisco J. Múgica, Los Olivos y Zicuirán, que ya superaron el 100 por ciento de su capacidad.

    De acuerdo con información de la Delegación de Conagua en Michoacán, compartida al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el promedio de almacenamiento de todas las presas del estado se encuentra entre 77 y 83 por ciento.

    Infraestructuras como La Villita y Tarecuato se encuentran al 93 por ciento y Malpaís al 98 por ciento del nivel de agua acumulada.

    La presa de Infiernillo alcanzó el 77.6 por ciento de su capacidad y Cointzio (Morelia) el 65.4 por ciento, en tanto que el resto presenta variaciones de entre el 35 y 58 por ciento.

    El mandatario recordó que, con el aumento a la captación de agua en infraestructura hidráulica, se tiene mayor disposición del recurso para uso de riego y doméstico, por lo que el pronóstico de lluvias hasta noviembre, ayudará en la recuperación de almacenamiento de las presas.

  • Nuevo hospital del IMSS en Uruapan mejora y amplía la cobertura médica: Bedolla

    Nuevo hospital del IMSS en Uruapan mejora y amplía la cobertura médica: Bedolla

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 22 de agosto de 2024.- La atención médica y hospitalaria en Uruapan y la región ha mejorado y aumentado con el nuevo hospital de alta especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    “El primer hospital del IMSS en Uruapan se construyó a principios de los años 70, es decir, hace más de 50 años y era urgente la construcción de uno nuevo”, manifestó el mandatario.

    Resultado de las gestiones de la actual administración estatal ante la Federación y a la adquisición por 70 millones de pesos del terreno de cuatro hectáreas donde se realizó la obra, este hospital equipado con tecnología de punta, opera en su totalidad desde el pasado mes de mayo.

    En una superficie de 13 mil metros cuadrados de construcción, el centro hospitalario cuenta con 90 camas, servicios de tococirugía, unidad de cuidados intensivos, imagenología, laboratorio y de 12 espacialidades.

    El hospital del IMSS en Uruapan de alta especialidad fue construido por iniciativa y gestión del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, con una inversión federal de mil 50 millones de pesos.

  • Bedolla y Agregado de Seguridad de EUA reforzarán acciones para mantener la exportación del aguacate

    Bedolla y Agregado de Seguridad de EUA reforzarán acciones para mantener la exportación del aguacate

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el agregado de Seguridad Diplomática de la Embajada de Estados Unidos en México, William Densmore, estrecharon lazos de cooperación para reforzar acciones de seguridad y certificación ambiental del cultivo del aguacate para mantener su exportación.

    En la reunión donde también participaron el gerente y el coordinador de Seguridad de la USDA-APHIS, Drew Davis y Oswaldo Ortega, respectivamente, se acordó dar seguimiento a la certificación voluntaria contra la deforestación por huertas de aguacate y a la estrategia de seguridad para cuidar la integridad física del personal que realiza inspecciones fitosanitarias en Uruapan.

    El gobernador destacó que tras un acuerdo realizado con el embajador Ken Salazar, los trabajadores de la USDA-APHIS cuentan con resguardo de la Policía Auxiliar del estado y también con el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (C5), para monitorear y evitar cualquier incidente que los pueda poner en riesgo.

    “En Michoacán se tiene la capacidad para brindar seguridad a quienes lo necesitan” y la idea es utilizar herramientas tecnológicas para la emisión de alertas y geolocalización de trabajadores expuestos.

    Agregó que seguirá el trabajo coordinado con la Embajada de Estados Unidos y el Gobierno de México, así como con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate (APEAM), para reforzar la seguridad, el cultivo y producción sustentable del aguacate y la formalización laboral de cortadores y empacadores.

    Por su parte, William Densmore coincidió en mantener reuniones mensuales con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado para dar continuidad a los acuerdos generados e intercambiar información y avances en esta materia, además de que una persona de la USDA-APHIS pueda ingresar a las instalaciones del C5.

    En la reunión también participaron los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez y de Desarrollo Económico, Claudio Méndez.

  • 6 presas en Michoacán llenas, se avisará desfogue para que tomen precauciones: Bedolla

    6 presas en Michoacán llenas, se avisará desfogue para que tomen precauciones: Bedolla

    César Hernández / @CesarHdzNoti

    Morelia, Mich, 19 de agosto de 2024.- “Tenemos un comité de riesgos instalado para que las presas que se vayan a desfogar haya información previa a la ciudadanía que se va a desfogar, tomemos precauciones, estemos preparados con este tema”, informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    Precisó que realizan un monitoreo diario a los diferentes cuerpos de agua, mismos que se recuperar de forma rápida a raíz de las intensas lluvias registradas en la entidad.

    Durante la conferencia de prensa realizada esta mañana, el mandatario estatal estuvo acompañado por el titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias Reyes, quien dio a conocer los porcentajes de almacenamiento de las principales presas.

    Según las cifras, son seis de los 24 cuerpos de agua, los que se encuentran arriba del 100 por ciento:

    Tercer Mundo en Senguio al 100.3 %
    Francisco J. Múgica en Múgica al 100.8 %
    Los Olivos en Tepalcatepec al 102.3 %
    Zicuirán en La Huacana al 102.8 %
    Tepuxtepec en Contepec al 108.3 %
    Urepetiro en Tlazazalca al 129.1 %

    “Estaremos atentos a esta medición para tomar las decisiones”, señaló Ramírez Bedolla.

    Resaltó que de momento la presa de Cointzio en Morelia tiene una buena. recuperación y se mantiene al 60 por ciento, por lo que no hay una situación de desfogue.