Redacción.
Morelia, Mich, 17 de febrero de 2024.- El tramo carretero Carámicuas-El Tamarindo de los municipios de Huetamo y San Lucas comenzará su rehabilitación a finales de marzo a beneficio del sector productivo y desarrollo regional.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la intervención de 12 kilómetros de camino, ya fue aprobada dentro del paquete de obras regionales del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).
“Es un proyecto prioritario para la administración porque esta vialidad se encuentra en malas condiciones y por ello, insegura para los usuarios y más de 27 mil beneficiarios”, comentó.
Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas agregó que diariamente circulan por la zona 5 mil vehículos en promedio, entre particulares y unidades de carga pesada.
Ramírez Bedolla adelantó que adicional a esta obra, también se atenderá el tramo de El Tamarindo-Riva Palacio de San Lucas, para complementar la rehabilitación de la primera etapa del proyecto.
Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla
-
En marzo iniciará rehabilitación carretera del tramo Huetamo-San Lucas
-
Con todo, respalda Bedolla reformas constitucionales de AMLO
Redacción.
Morelia, Mich, 16 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expresó su respaldo a las 20 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la visita de mandatario federal a la capital michoacana donde anunció la continuidad de los programas federales del Bienestar para apoyar a las y los michoacanos.
Durante el evento realizado en el estadio Venustiano Carranza, Ramírez Bedolla destacó que en Michoacán son 31 mil millones de pesos los que destina el Gobierno federal a través de los programas como La Escuela es Nuestra, Pensión Universal para Personas Adultas Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la entrega de fertilizantes.
De igual forma, Ramírez Bedolla informó que desde que asumió esta administración en octubre del 2021 a la actualidad, son 15 mil 500 michoacanos los que reciben su pensión por discapacidad, donde los gobiernos estatal y federal participan con un 50 por ciento de este apoyo, respectivamente.
Explicó que como resultado del incremento al salario mínimo y así como por la aplicación de los programas sociales, la población tiene mayor capacidad de compra.
Asimismo, el gobernador recalcó que ahora los apoyos que brinda el gobierno, llegan completos a la población sin intermediarios y sin corrupción.
-
Reforma constitucional, para asegurar atención a mujeres con cáncer: Bedolla
* También a familias cuidadoras de niñas y niños con este padecimiento
Redacción.
Huetamo, Mich, 16 febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que promoverá una iniciativa de reforma a la Constitución del estado para asegurar el apoyo, atención y tratamiento contra el cáncer a mujeres con padecimiento cervicouterino y de mama, así como a familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer.
Esto, al encabezar el acto de entrega de apoyos de los programas para el Bienestar de Mujeres con Cáncer y de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, donde recordó que estos son 100 por ciento operados con recursos estatales y que han sido diseñados para aumentar el nivel de sobrevivencia y de esperanza de vida.
Dijo que con esta iniciativa se pretende que el programa de apoyos sea permanente para garantizar el acceso a medicamentos y atención médica, durante y después del tratamiento.
Ante beneficiarias y beneficiarios de estos programas, indicó que los 4 mil pesos mensuales que reciben, son para una atención oportuna y constante y para que no dejen de asistir o llevar a sus familiares al tratamiento.
“Este año vamos a comprar un equipo, un acelerador lineal, más o menos va a costar 120 millones de pesos, porque debemos tener la mejor tecnología para atender este padecimiento, vamos a seguir invirtiendo tanto en médicos, enfermeras, hospitales y equipos de alta tecnología, pero también en lo más humano. Este programa hoy atiende a más de 2 mil familias y queremos que sea un programa que se quede y que por sus resultados, sea apreciado por todas y por todos”, aseguró.
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández explicó que hoy se entregan 50 apoyos para igual número de beneficiarias de los municipios de Huetamo, Carácuaro, Nocupétaro, San Lucas y Tiquicheo.
“Estamos comprometidos a garantizar este tipo de apoyos que ayudan significativamente a procurar bienestar y alivio a quienes lo necesitan. Nuestro compromiso más sentido es poder acompañar y tener incidencia positiva en este proceso. Hoy contamos con 2 mil 250 historias de esperanza y de vida. No están solas familias, mujeres niñas y niños, cuentan con el gobernador, con el Gobierno de Michoacán y con la Secretaría del Bienestar”, concluyó.
Finalmente, la beneficiaria del programa Yesenia García García agradeció el apoyo recibido, pues con ello le ayuda a solventar las necesidades que surgen al llevar el tratamiento a tiempo, así como para el pago de transporte, alimentación y hospedaje. “Estoy segura que este apoyo llegará a muchas mujeres que así como a mí, ya somos parte del mismo”, finalizó.
En este este evento estuvo presente también el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; la diputada local por el distrito 18, Anebet Franco Carrizales; el presidente municipal de Huetamo, Pablo Varona Estrada; el director del Instituto Tecnológico de Huetamo, Eugenio Núñez Ríos; así como los alcaldes de Tiquicheo y Carácuaro, servidoras y servidores públicos y la comunidad educativa.
-
Supervisa Bedolla construcción del Centro de Salud Mental y Adicciones en Huetamo
• Podrá otorgar hasta mil 500 consultas en el primer año de operación
Redacción.
Huetamo, Mich, 15 de febrero de 2024.- El Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) de Huetamo, que muestra un avance del 55 por ciento en su construcción, fue supervisado este jueves por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Acompañado del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz; y de la diputada local Anabet Franco Carrizales, el mandatario destacó que este centro representa una inversión de 26.5 millones de pesos y la proyección es que se concluya a mediados de año.
Este centro tendrá la capacidad de otorgar hasta mil 500 consultas en el primer año de operación, en sus distintos servicios de psicología, nutrición, trabajo social y consulta general.
La población que podrá ser atendida en salud mental y adicciones, será desde los seis años en adelante, pues este espacio contará con seis consultorios, ludoteca, salud pública, trabajo social, sala de usos múltiples, recepción, archivo y servicios generales, para beneficio de los 117 mil habitantes del municipio de Huetamo y localidades aledañas.
El gobernador recordó que en Zamora ya opera un centro de este tipo con una productividad de 5 mil 76 consultas anuales, que sumadas a los Cecosamas de Uruapan, Apatzingán, Zitácuaro y Sahuayo, ya serán seis las unidades brindando atención de salud mental con una estimación de las 12 mil consultas anuales.
-
Asiste Bedolla a informe de actividades del Poder Judicial de Michoacán
Redacción.
Morelia, Mich, 15 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió al informe de actividades del magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García.
En el evento participaron también el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y la presidenta del Sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel.
-
Bedolla encabeza 28 Encuentro de la Asociación Mexicana de Autoridades de la Movilidad
Redacción.
Morelia, Mich, 15 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el 28 Encuentro de la Asociación Mexicana de Autoridades de la Movilidad (AMAM), en el que participan 26 estados del país y cuatro gobiernos municipales, donde se expondrán los proyectos más destacados en esta materia, como el esquema de financiamiento del teleférico de Uruapan.
Durante el arranque de este encuentro que se desarrollará los días jueves y viernes de esta semana en la capital michoacana, el mandatario destacó que la movilidad es una necesidad esencial que se debe atender, ya que refirió que en nuestro país por décadas la estrategia de movilidad se basaba en un modelo donde se privilegiaba al transporte privado y motorizado.
Por ello, dijo que desde el inicio de la presente administración estatal, se creó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, con lo cual se implementa una política pública en esta materia con enfoque humanista e incluyente.
Muestra de ello, recalcó, es el teleférico de Uruapan donde el Gobierno del Estado invierte más de 3 mil millones de pesos, una de las obras más grandes en su tipo en todo América y la tercera más grande del mundo, la cual reactivará el turismo e impulsará la economía en beneficio de 500 mil habitantes.
Durante este acto se tomó protesta a la nueva Junta Directiva de la AMAM, en la cual Ricardo Alfredo Serrano Rangel es el presidente, quien felicitó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por los trabajos que se realizan en Michoacán en materia de movilidad, los cuales serán expuestos en esta edición 28.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías asumió la vicepresidencia de la AMAM y refirió que en la entidad se ha iniciado una segunda etapa en la agenda por la movilidad con la cual se transforman las condiciones y seguridad vial de la población.
Asistieron la diputada Julieta García, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado; Jesús Hernández Peña, diputado local; Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte de Jalisco; José Luis Zamaniego, director ejecutivo de WRI México; Alejandro Osorio Carranza, Coordinador del Consejo promotor de la AMAM, autoridades de los 26 estados
-
Con La Escuela es Nuestra se dispersarán 27.6 mdp en Apatzingán: Bedolla
Redacción.
Apatzingán, Mich, 14 de febrero de 2024.- Al realizar la entrega de tarjetas del programa federal La Escuela es Nuestra por 27 millones 600 mil pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que más de 9 mil estudiantes de 95 escuelas se beneficiarán con obras que mejorarán la infraestructura de los planteles de educación básica de Apatzingán.
Destacó que durante el año este programa apoyará con más de mil millones de pesos a las escuelas de Michoacán para las acciones que permitirán dignificar las instalaciones, realizando obras de mayor urgencia y que durante la administración federal suman 5 mil 600 millones de pesos.
Manifestó que por décadas las escuelas fueron abandonadas, ya que la mayoría se encontraba en deterioro, por ello, este año el Gobierno del Estado equipará mil secundarias de la entidad con laptops para fortalecer la educación de las niñas y niños michoacanos.
De igual forma, el gobernador pidió a los comités administrar el recurso que se entregó de manera correcta en el desarrollo de las acciones que se requieren atender de manera prioritaria en cada uno de los planteles.
Por su parte, Roberto Pantoja Arzola, delegado del Bienestar en Michoacán, dijo que este programa del Gobierno federal es de gran beneficio para las y los alumnos, ya que permite mejorar las instalaciones de los planteles educativos, es así que resulta importante la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, donde se depositan los recursos que administrarán los comités integrados por padres y madres de familia y docentes.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ahora los recursos se administran y destinan de manera correcta, con lo que se realiza el equipamiento para las escuelas y además recalcó que ahora se paga de manera puntual a las maestras y maestros de la entidad.
En la primera etapa, La Escuela es Nuestra distribuye mil 29 millones de pesos para beneficiar de forma directa a 390 mil estudiantes de 3 mil 419 escuelas del estado.
Asistieron al evento alumnos y madres y padres de familia; presidentes municipales de Apatzingán, Parácuaro y Buenavista; así como autoridades educativas, estatales y federales.
-
Bedolla y Sader trazan ruta para la certificación y regulación ambiental del aguacate
Redacción.
Ciudad de México, 14 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, establecieron ruta de coordinación para el fortalecimiento de la producción sustentable y ordenamiento del aguacate de Michoacán.
En la reunión en la que también participaron representantes de la industria aguacatera de Uruapan, se acordó instalar la siguiente semana una mesa técnica para avanzar con la certificación de huertos y empacadoras, y la estabilización del suelo para uso agropecuario.
Lo anterior, con el propósito de dar cumplimiento a normas ambientales e indicadores para el cultivo, producción y comercialización del aguacate en el país y en el extranjero.
El gobernador compartió que en Michoacán ya se realizan acciones para incentivar y acompañar los procesos de certificación, protección a los bosques y recursos naturales a través de sistemas como el Guardián Forestal, que detecta en tiempo real afectaciones por cambio de uso de suelo en todo el territorio estatal.
El titular de Sader y su equipo directivo aplaudieron las medidas implementadas al destacar el interés del gobierno para atender las recomendaciones de tipo ambiental y para exportación.
“Esto nos ayuda a complementar la ruta de trabajo para, en coordinación, desarrollar un instrumento basado en las normas oficiales para la certificación de huertos y empacadoras y contrarrestar afectaciones por deforestación”, afirmó.
Ramírez Bedolla y Villalobos acordaron que en la mesa técnica participen el Gobierno de Michoacán, Sader, Semarnat, asociaciones e industria del aguacate para definir los polígonos donde sí puede crecer la actividad agrícola del aguacate respetando áreas naturales protegidas y predios forestales.
Incorporar buenas prácticas basadas en las normas, la conservación del suelo, el uso de químicos, del agua y la certificación voluntaria de huertos y empaques.
En la reunión también participaron los secretarios estatales de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez; y directivos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad Agroalimentaria (Senasica), la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) y la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (Udecam).
-
Bedolla y SEE reconocen a preescolar por prácticas ambientales
• Ganó premio nacional con proyecto sobre el buen uso de parcelas con fines ambiental y nutricional
Redacción.
Maravatío, Mich, 14 de febrero de 2024.- Por su valioso proyecto, el jardín de niños Vicente Suárez, ganador del segundo lugar en el concurso nacional Escuelas con Trayectoria Ambiental, fue reconocido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.
En el marco de la entrega de tarjetas La Escuela es Nuestra, en Maravatío, el mandatario celebró que una maestra de la región esté haciendo historia con el proyecto de huerto en la comunidad Melchor Ocampo, donde las niñas y niños aprenden a cuidar el medio ambiente, sembrar y tener una alimentación saludable.
Previo al evento, la secretaria de Educación, Gabriela Molina visitó el jardín de niños donde las maestras y las madres de familia están generando una cultura ecológica y dando valor a la tierra, en una zona con alto índice de marginación.
“Es una alegría visitar las escuelas y encontrarlos trabajando con tanto amor y compromiso; y más gusto, ver proyectos como el que dirige la maestra Elba Ilagor, donde se están aprovechando las parcelas para generar alimentos y enseñarles a los niños”, expresó la jefa del sector educativo en Michoacán.
En el preescolar, que obtuvo el segundo lugar en el concurso nacional de la Semarnat y la SEP, las niñas y niños son productores de sus propios alimentos, lo cual es de mayor relevancia en un entorno donde se registra un alto índice de desnutrición infantil. Diariamente maestras y madres de familia atienden el huerto escolar y trabajan para forjar valores ambientales y nutricionales en los pequeños.
-
Entrega Bedolla apoyos de La Escuela es Nuestra para 16 mil estudiantes del Oriente
• Se dispersarán 54.7 mdp para 201 planteles de Maravatío, Irimbo, Senguio, Tlalpujahua y Contepec
Redacción.
Maravatío, Mich, 13 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de tarjetas del programa federal La Escuela es Nuestra por 54 millones 750 mil pesos con lo cual se beneficiará a 16 mil alumnos de 201 planteles de los municipios de Maravatío, Irimbo, Senguio, Tlalpujahua y Contepec, donde se realizarán obras de infraestructura.
Durante el acto realizado en la localidad de San Pedro Tungareo, el mandatario explicó que este programa fue ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para entregar recursos de manera directa a las escuelas, mediante la tarjeta del Bienestar y ser invertidos en acciones en los planteles.
Dijo que este año, a través de este programa, se destinarán en el estado mil 29 millones de pesos para obras en 3 mil 419 escuelas, con casi 390 mil alumnos beneficiados de 106 municipios de la entidad. El apoyo económico se entrega a los comités de madres y padres de familia, quienes en conjunto con los maestros determinan en qué se aplicarán.
Roberto Pantoja Arzola, delegado del Bienestar en Michoacán, manifestó que desde 2019 se implementó este programa por el Gobierno federal para atender el rezago educativo en los planteles de nivel básico.
En tanto, Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación, refirió que se está haciendo historia en materia educativa, ya que el Gobierno del estado destina mil millones de pesos para infraestructura, y específicamente en cinco municipios del Oriente, son 12 millones de pesos los que se han designado para obras.
Mediante el programa federal La Escuela es Nuestra son 5 mil 600 millones de pesos los que se han invertido en más de 16 mil acciones de equipamiento y obras de primera necesidad en planteles michoacanos.