Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Entrega Bedolla rehabilitación carretera Charo-Zurumbeneo; tramo abandonado por 32 años

    Entrega Bedolla rehabilitación carretera Charo-Zurumbeneo; tramo abandonado por 32 años

    El gobernador anunció más infraestructura para apoyar proyectos hidráulicos en el municipio

    Redacción.

    Charo, Mich, 13 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la rehabilitación carretera del tramo Charo-Zurumbeneo-Francisco I. Madero donde se invirtieron 21.8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Tras destacar que esta obra de 10.4 kilómetros de intervención es importante por la actividad productiva y crecimiento demográfico de la región, el mandatario afirmó que se regresa la seguridad vial para usuarios y 7 mil 525 beneficiarios del municipio.

    “Esta vialidad es de alta circulación de vehículos de carga pesada y a pesar de que estaba dañada por baches fue abandonada por anteriores administraciones porque desde 1992 no se le daba mantenimiento profundo”, agregó.

    Adelantó que este año continuará el apoyo para Charo con infraestructura hidráulica a través del Faeispum, donde se tienen contemplados dos proyectos para la construcción de redes de distribución de agua potable en las tenencias de Jaripeo y Zurumbeneo.

    El presidente municipal Salvador Cortés y ciudadanos agradecieron el respaldo del gobernador al señalar que la rehabilitación carretera garantiza el desarrollo económico y seguridad para habitantes y productores.

  • Abre sus puertas nuevo mercado comunal de Cherán; obra de inversión estatal

    Abre sus puertas nuevo mercado comunal de Cherán; obra de inversión estatal

    • La infraestructura fortalecerá el desarrollo comercial y económico de la región

    Redacción.

    Cherán, Mich, 13 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el nuevo mercado comunal de Cherán, obra de inversión estatal que beneficia el comercio regional y a 12 mil 647 habitantes de este municipio en autogobierno.

    Junto con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y autoridades comunales, el mandatario recorrió las instalaciones de tres niveles que incluyen 62 locales, área gastronómica en planta baja y terraza, oficinas administrativas, sanitarios públicos, estacionamiento y caseta de vigilancia.

    Se explicó que la obra representó una inversión de 52.5 millones de pesos y se construyó sobre una superficie de 3 mil 600 metros cuadrados, lo que permitió duplicar el número de locales comerciales en favor de la economía local y regional.

    El gobernador compartió que la administración estatal prioriza proyectos de desarrollo acorde a las necesidades de las y los michoacanos y reafirmó su compromiso de apoyar a los pueblos indígenas y comunidades con autogobierno.

    Por su parte, las autoridades comunales de Cherán externaron su agradecimiento al gobernador y reconocieron sus acciones en defensa de los derechos indígenas para la libre determinación de recursos propios.

  • Con reforestación y vigilancia satelital habrá mayor flujo de agua al lago de Cuitzeo: Bedolla

    Con reforestación y vigilancia satelital habrá mayor flujo de agua al lago de Cuitzeo: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de febrero de 2024.- Con acciones de reforestación y vigilancia satelital en la zona hidrográfica que comprende a los municipios de Morelia, Charo, Indaparapeo, Queréndaro y Zinapécuaro se podrá tener mayor flujo de agua para el lago de Cuitzeo, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario explicó que con la implementación del programa de monitoreo satelital Guardián Forestal, así como de campañas de reforestación, se evitará el cambio de uso de suelo y afectaciones al medio ambiente.

    Precisó que, como parte de los trabajos para incrementar el caudal de agua hacia el lago de Cuitzeo, el Gobierno del Estado implementa acciones específicas en esta zona, con las cuales se podrá atender el impacto ambiental.

    Muestras de ello es la línea de conducción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales que se construye en Atapaneo, donde se invierten 198 millones 131 mil pesos, con la cual se podrán implementar sistemas de riego más eficientes y esto permitirá que fluya mayor cantidad de agua hacia el lago, refirió.

    Ramírez Bedolla detalló que se continuarán llevando a cabo acciones urgentes y de remediación en la zona, ya que, desde al año 1938 existe un déficit de agua en el lago de Cuitzeo.

  • Bedolla firma el decreto para la implementación del sistema de vigilancia satelital “Guardián Forestal”

    Bedolla firma el decreto para la implementación del sistema de vigilancia satelital “Guardián Forestal”

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 12 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó el decreto para la implementación en Michoacán del sistema de vigilancia satelital “Guardián Forestal”.

    Ramírez Bedolla señaló que el “Guardián Forestal”, servirá para combatir los delitos en materia ambiental, al establecerse un protocolo de actuación con las alertas que se emitirán en tiempo real.

    Agregó que el “Guardián Forestal”, se puso en marcha luego de que el Instituto de Cambio Climático del Gobierno de Noruega NICFI, donó al Gobierno de Michoacán imágenes de alta resolución para poder realizar el programa.

    Explicó que no sólo en la franja aguacatera del estado es donde se registra este problema de cambio de uso de suelo, sino también en la región de la Costa que comprende municipios como Aquila, Coalcomán, Lázaro Cárdenas y Aguililla.

    El fiscal General Adrián López Solís manifestó que a través de la tecnología se podrá contar con evidencias digitales para poder establecer los delitos y las personas relacionadas en estos hechos y de esta forma regular, contener y revertir los daños ecológicos a los bosques de la entidad

    el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López precisó que en el periodo de 2018 a 2023 se perdieron alrededor de 30 mil hectáreas y en lo que lo que va de este año aproximadamente 70 hectáreas.

  • Inaugura Bedolla tramo carretero que impulsa al sector productivo y turístico del Oriente michoacano

    Inaugura Bedolla tramo carretero que impulsa al sector productivo y turístico del Oriente michoacano

    Redacción.

    Zitácuaro, Mich, 11 de febrero de 2024.- Al inaugurar los trabajos de reconstrucción del tramo carretero San Felipe de Los Alzati-Ocampo-Angangueo-Tlalpujahua, donde se invirtieron 60 millones de pesos en beneficio de 14 mil 800 habitantes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó la importancia de esta vialidad en la mejora de la economía y el impulso al turismo en el Oriente michoacano.

    El mandatario estatal indicó que además de los trabajos realizados en dicho tramo carretero, se atiende el tramo de Tlalpujahua-Contepec y de Contepec a Epitacio Huerta, convirtiéndolo en un corredor clave para esta región.

    “En esta zona se concentra la actividad productiva de la flor de Nochebuena, de guayaba, así como el turismo, de ahí la importancia de contar con carreteras en óptimas condiciones, las cuales se complementan con la autopista Maravatio-Zitácuaro, misma que será libre de peaje”, apuntó.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazua Sánchez, informó que la obra consistió en la intervención de más de 47 kilómetros a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    “La rehabilitación del camino tuvo un costo de 60 millones de pesos, gracias al trabajo coordinado entre los municipios y al esquema de obra multianual e incluye un mantenimiento contratado hasta 2027”, indicó.

    Además de la reconstrucción de la carretera, también se trabajó en la colocación de barreras metálicas y muros de contención para una mayor seguridad de quienes transitan por la carretera, permitiendo contar con mayor seguridad.

    Los presidentes municipales de Zitácuaro y Angangueo, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela y Gerardo Sánchez Sánchez respectivamente, coincidieron en agradecer al gobernador el apoyo y compromiso que tiene en mejorar las condiciones del estado y en especial del Oriente con la realización de este tipo de obras que permiten un tránsito seguro.

    Acompañaron al Gobernador la diputada local, Gloria del Carmen Tapia Reyes; el vocal ejecutivo de Cedemun, Jesús Antonio Mora González, así como habitantes de San Felipe de los Alzati.

  • Con Guardian Forestal suman 327 denuncias por cambio de uso de suelo: Bedolla

    Con Guardian Forestal suman 327 denuncias por cambio de uso de suelo: Bedolla

    • Michoacán es el único estado del país en operar este sistema satelital a través del SITEC

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que a través del sistema satelital Guardian Forestal se han generado 327 denuncias por afectación a 5 mil 491 hectáreas de superficie verde en territorio estatal.

    Tras mencionar que Michoacán es el único estado en el país en implementar esta plataforma para detectar en tiempo real el cambio de uso de suelo, el mandatario compartió que en el primer mes de operación se identificaron más de 30 municipios con problemas de deforestación.

    Morelia, Aquila, Coalcomán, Tacámbaro, Hidalgo, Zacapu, Arteaga, Los Reyes, Lázaro Cárdenas, Chinicuila, Salvador Escalante, Uruapan, Tumbiscatío, Charo, Erongarícuaro Nahuatzen, Tzitzio, Zinapécuaro, Susupuato.

    Purépero, Charapan, Pátzcuaro, Quiroga, Chilchota, Coeneo, Jungapeo, Aguililla, Áporo, Cotija, Madero, entre otros, son los municipios donde Guardian Forestal generó denuncias automáticas por deforestación ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

    De acuerdo con los registros de este sistema satelital, las regiones con mayor impacto por cambio de uso de suelo son: Sierra-Costa, Bajío, Tierra Caliente y Cuitzeo.

    El gobernador destacó que con Guardián Forestal, cuyo centro operativo se encuentra en el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se logrará atender de inmediato las alertas generadas por deforestación para disminuir el impacto ambiental y combatir actividades ilícitas.

    Finalmente comentó que este sistema fue contratado a una empresa de Noruega quien desde un inicio compartió imágenes de las afectaciones al territorio forestal de Michoacán de los últimos 20 años.

  • Inaugura Bedolla avenida San Francisco, en Uruapan

    Inaugura Bedolla avenida San Francisco, en Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 10 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la avenida San Francisco de Uruapan, obra que representó una inversión estatal de 59.4 millones de pesos, la cual beneficiará a 14 mil usuarios de la zona Oriente del municipio.

    Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el presidente municipal Ignacio Campos Equihua, el mandatario destacó la importancia de esta obra de movilidad de un kilómetro de longitud.

    Adelantó que para seguir fortaleciendo la infraestructura de Uruapan, en junio arrancará la construcción del paso a desnivel de la avenida La Fuente esquina con Libramiento y la rehabilitación de la avenida Revolución.

    “Esta obra cuenta con semáforos para personas con discapacidad, para ciclistas y cuenta con todo lo que indica la nueva Ley de Movilidad, además, forma parte de diversas obras que se realizarán para mejorar la vialidad de Uruapan, entre las que se encuentra el teleférico que será una obra de clase mundial y que contribuira a reactivar el tema turístico de Uruapan y la región”, apuntó.

    Gladyz Butanda Macias, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, señaló que la obra se realizó en dos etapas y forma parte de la transformación integral de la movilidad de la ciudad y refleja el trabajo coordinado con el municipio para la ejecución de obras en benecio de la población.

    Indicó que de la inversión, 27 millones fueron del Fondo de Aportaciones Estales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en beneficio de los usuarios que transitan diariamente.

    “Se cuenta con una vialidad completa con 15 mil metros cuadrados de pavimento hidráulico, dos semáforos para automóviles, 2 mil 812 metros cuadrados de banquetas accesibles, 3 parabuses, 12 semáforos sonoros para personas con discapacidad visual y puedan transitar de manera segura, además de una ciclovía de 246 metros líneales y dos semáforos para ciclistas,siendo una obra integral e incluyente”, señaló

    Acompañaron al Gobernador la diputada local Mayela del Carmen Salas Sáenz; Ramón Valencia, beneficiario, funcionarios estatales y habitantes del Oriente de Uruapan.

  • Gobierno de Michoacán recibe buques para crear arrecifes artificiales en LC

    Gobierno de Michoacán recibe buques para crear arrecifes artificiales en LC

    Acción que representará un nuevo impulso en actividades recreativas y turísticas de la región

    Redacción.

    Lázaro Cárdenas, Mich, 10 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se iniciarán trámites para hundir en Playa Azul, dos ex fragatas donadas por la Secretaría de la Marina a fin de convertirlas en arrecifes artificiales e impulsar el turismo local e internacional de la región.

    Tras encabezar reunión de trabajo del Grupo de Inteligencia Operativa en la zona naval del puerto de Lázaro Cárdenas, se mostró al mandatario los buques en desuso donados en julio del año pasado al Gobierno de Michoacán.

    Estas ex fragatas fueron dadas de baja por la Armada de México en enero del 2019 y cuentan con una dimensión de 113.1 metros de longitud y 12.3 metros de ancho, cada una.

    El gobernador instruyó a la Secretaría de Gobierno comenzar los trámites, permisos y autorizaciones correspondientes, así como la limpieza y disposición de residuos para su hundimiento.

    Procedimientos que agregó deben incluir el manifiesto de impacto ambiental para el desmontaje y desmantelamiento de los buques, el retiro de hidrocarburos y aguas oleosas, entre otros.

    El mandatario destacó que este proyecto representa un nuevo impulso en las actividades recreativas de la Costa y con ello, atracción turística y desarrollo económico.

    En el recorrido también participaron los secrerarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Seguridad Pública, José Ortega; el fiscal general del estado, Adrián López Solís; el contraalmirante Edilberto Cabrales, comandante de la 14 Zona Naval, entre otras autoridades.

  • Nuevo mercado de Pátzcuaro, con avance del 33% de construcción

    Nuevo mercado de Pátzcuaro, con avance del 33% de construcción

    • Obra quedará concluida en diciembre de este año

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 9 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó un recorrido por la construcción del nuevo mercado municipal de Pátzcuaro, obra de inversión multianual que presenta un avance del 33 por ciento.

    Acompañado por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías y el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, se explicó al mandatario que estos trabajos comprenden la construcción de los edificios A y B, así como la excavación de la explanada.

    El nuevo mercado municipal contará con tres niveles, 718 espacios para locatarios, estacionamiento, dos patios interiores, elevadores, zona gastronómica en terraza, oficinas administrativas y ludoteca, entre otros.

    Esta obra se edifica sobre 16 mil metros cuadrados, siendo uno de los principales proyectos de la administración estatal en la que se invierten 288.7 millones de pesos.

    El gobernador afirmó que la proyección es concluir su construcción en diciembre de este año y recordó que “ayudará a reforzar la economía regional con el comercio popular y mejorará la imagen urbana de Pátzcuaro necesaria para que el municipio sea decretado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco”.

  • El 95 por ciento de los incendios forestales son provocados de forma intencional: Bedolla

    El 95 por ciento de los incendios forestales son provocados de forma intencional: Bedolla

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de equipamiento a brigadistas para el combate de incendios forestales.

    Acompañado de funcionarios federales y estatales, el mandatario estatal dijo que el 95 por ciento de los incendios forestales son provocados de forma intencional y derivado a la sequía extrema se se tiene y habrá en los próximos meses, este año se adelantó un mes la entrega del equipamiento conformado por drones, camisas, pantalones, cascos, botas, guantes, mochilas, rastrillos, hachas, palas y botiquines, derivado de la sequía que se registra en la entidad.

    Anunció que se activó este año el “guardián forestal”, para vigilar vía satelital las más de seis mil hectáreas que tiene el estado y denunciar penalmente a las personas que hagan el cambio de suelo sin justificación.

    el director de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Caro Gómez, puntualizó que la temporada de combate de incendios se ha adelantado un mes a causa del cambio climático, por ello se entrega el equipamiento para más de 70 brigadas contra incendios. Señaló que por primera vez se usarán drones en el combate a incendios, con el propósito de desarrollar de manera más eficiente los trabajos efectuados en la contención de este tipo de siniestros y actuar de manera inmediata.

    En tanto, el coordinador general de conservación y restauración de la Conafor, Eduardo Vargas Pérez afirmó que la protección de los bosques es una de las principales políticas públicas del Gobierno federal.

    En 2022 se registraron 600 incendios forestales, los cuales afectaron 25 mil hectáreas; mientras que en 2023 se redujo en un 15 por ciento la superficie afectada, lo cual representa una disminución de 3 mil 750 hectáreas.