Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Entregan tenis para más de 6 mil estudiantes de la región Ciénega

    Entregan tenis para más de 6 mil estudiantes de la región Ciénega

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 12 de enero de 2024.- Jalo a Estudiar sigue llegando a cada rincón de Michoacán; este viernes el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, llevaron tenis y equipamiento escolar para más de 6 mil estudiantes de la región Ciénega.

    “Que todas y todos sigan estudiando, eso buscamos con Jalo a Estudiar, esa es la filosofía de mi gobierno”, expresó el mandatario estatal durante la entrega realizada en el campus de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán (UCEMICH).

    Frente a miles de estudiantes de secundarias de la región, el gobernador llamó a las y a los jóvenes a que continúen con sus estudios para hacer amigos, divertirse, hacer deporte y estudiar. Les pidió que se visualicen en la universidad o en el tecnológico, preparándose para la labor que quieran desempeñar como profesionistas.

    Por su parte, Gabriela Molina destacó que este año se busca la mejora de la educación con tres ejes: Fortalecimiento institucional con trámites digitales y equipamiento a escuelas; justicia laboral para que los docentes sigan percibiendo su salario a tiempo y la mejora en los indicadores educativos.

    Con el programa Jalo a Estudiar, en la región Ciénega se benefician estudiantes de Briseñas, Jiquilpan, Villamar, Venustiano Carranza, Cojumatlán, Sahuayo, entre otros. En el evento se contó con la presencia de los alcaldes de Sahuayo y Jiquilpan, Manuel Gálvez Sánchez y José Elías Barajas, respectivamente.

  • Supervisa Bedolla obra de rehabilitación carretera en región Ciénega

    Supervisa Bedolla obra de rehabilitación carretera en región Ciénega

    Redacción.

    Venustiano Carranza, Mich, 12 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de rehabilitación del tramo carretero San Pedro Cahro-La Sábila, donde se invierten 44 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en modalidad regional.

    Los 12 kilómetros que contempla esta obra beneficiarán a más de 15 mil personas que habitan comunidades y zonas urbanas de los municipios de Venustiano Carranza y Villamar, ya que se mejora la conectividad con otras localidades y estados colindantes.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez informó al mandatario que la rehabilitación presenta un avance del 75 por ciento y la estimación es concluir la obra en marzo de este año.

    Además, el gobernador también visitó El Platanal, del municipio de Villamar, para revisar propuesta de obra carretera regional que permita extender los trabajos de obra en la región de la Ciénega.

    Acompañaron al gobernador los presidentes municipales de Venustiano Carranza y Villamar, así como funcionarios locales y ciudadanos beneficiados.

  • Anuncia Bedolla laptops para mil 200 secundarias de Michoacán

    Anuncia Bedolla laptops para mil 200 secundarias de Michoacán

    • Durante la entrega de 6 mil 300 pares de tenis a estudiantes de Jiquilpan

    Redacción.

    Jiquilpan, Mich, 12 de enero de 2024.- Los laboratorios de cómputo de mil 200 secundarias de Michoacán serán equipados este año con laptops para fortalecer la educación de las niñas, niños y jóvenes, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, durante la entrega de 6 mil 300 pares de tenis a estudiantes de Jiquilpan.

    El mandatario manifestó que el propósito de la administración estatal es buscar que sigan estudiando todas las alumnas y alumnos y pasen a la preparatoria, y luego a la universidad, por lo que se han implementado programas como “Jalo a Estudiar”, para apoyar a este sector con políticas públicas para impulsar su desarrollo.

    Expuso que apostarle a la tecnología y lo virtual, así como a la entrega de tenis, es una manera de evitar que abandonen las clases y continúen sus estudios.

    En tanto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar refirió que, de los 44 mil estudiantes de secundaria que hay en esta región, el 14 por ciento deja la escuela, por ello manifestó que la entrega de calzado es un incentivo para motivarlos a continuar con su formación a académica.

    Los presidentes municipales de Sahuayo y Jiquilpan, Manuel Gálvez Sánchez y José Elías Barajas, respectivamente, reconocieron el compromiso del gobernador para impulsar la educación en todo el estado.

  • Inaugura Bedolla libramiento de Briseñas; beneficiará a más de 35 mil habitantes

    Inaugura Bedolla libramiento de Briseñas; beneficiará a más de 35 mil habitantes

    Redacción.

    Briseñas, Mich, 11 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el libramiento de Briseñas que comprende un tramo de 2.3 kilómetros, el cual beneficiará a más de 35 mil habitantes de este municipio y de Vista Hermosa.

    El mandatario puntualizó que en esta obra construida con concreto hidráulico se invirtieron 6.9 millones de pesos, la cual será también de gran apoyo para productores agrícolas y ganaderos de la región, ya que es una vía utilizada por más de 5 mil vehículos que transitan diariamente, entre los que destaca el transporte de carga.

    Ramírez Bedolla expuso que los trabajos se ejecutaron de manera convenida entre el estado y los municipios, mediante el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

    Señaló que este año se tienen contemplados mil 533 millones de pesos para obras en los 113 municipios del estado, para atender las necesidades más apremiantes.

    Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, afirmó que resultado del manejo transparente y ordenado de las finanzas estatales, actualmente se encuentran en ejecución 30 proyectos en toda la entidad.

    Asistieron al evento los presidentes municipales de Briseñas, Vista Hermosa y Pajacuarán, Juan Esteban Ávalos Arceo, J. Dolores Martínez Garibay, y José Gerardo Dueñas Barragán, respectivamente; así como el diputado federal por el distrito IV Jiquilpan, Rodrigo Sánchez Zepeda; y el vocal Ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Jesús Antonio Mora González.

  • Agrupamiento de Seguridad Vial, enfocado a preservar la integridad de la población: Bedolla

    Agrupamiento de Seguridad Vial, enfocado a preservar la integridad de la población: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que tras las reformas realizadas al reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el nuevo Agrupamiento de Seguridad Vial estará enfocado a preservar la integridad de la población que transita por la red carretera estatal.

    “Nosotros no tenemos como lógica las infracciones como un tema recaudatorio”, manifestó el mandatario estatal, tras señalar que por ello se realizó la modificación a las facultades con las que operará el personal en materia vial.

    Precisó que los elementos de la Guardia Civil ya no tienen atribuciones de infraccionar, y que sólo en caso de accidentes viales, este agrupamiento intervendrá en el ámbito de sus competencias.

    De igual manera, ahora se procura que la seguridad vial se lleve a cabo a de manera correcta, realizará el desarrollo de programas de movilidad escolar sustentable y a la aplicación de exámenes teórico-prácticos para la obtención de licencias de conducir.

  • Este año se busca superar histórico de 500 mil empleos formales: Bedolla

    Este año se busca superar histórico de 500 mil empleos formales: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que en el primer trimestre del año se pretende superar los 500 mil empleos formales en Michoacán para alcanzar un registro histórico de afiliación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Indicó que la formalización laboral en la entidad ha ido de manera ascendente en los últimos dos años, al reportarse 486 mil 480 afiliados al IMSS a diciembre de 2023, mientras que en 2022 fue de 474 mil 615 trabajadores con seguridad social.

    Recordó que tan sólo en esta administración se han sumado más de 26 mil empleos formales con programas y acciones de acompañamiento a patrones y sector empresarial para facilitar los trámites de ingreso y afiliación correspondientes.

    Destacó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se puso a disposición la plataforma de Acreditación Laboral, inspecciones y puntos de acuerdo con los tres sectores de la economía.

    El empleo formal, al ser una prioridad para el Gobierno de Michoacán, se fortalece con presupuesto y otras acciones como la publicación del Reglamento de Inspección a Centros de Trabajo que tenía más de 40 años sin actualizarse, puntualizó.

  • Se acabó la “mordida”; Policía Estatal ya no puede infraccionar: Bedolla

    Se acabó la “mordida”; Policía Estatal ya no puede infraccionar: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de enero de 2024.- El Agrupamiento de Seguridad Vial Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya no podrá aplicar multas, ahora los agentes se limitarán al resguardo de la seguridad de las personas que se desplazan por las vías estatales de comunicación, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    El mandatario detalló que se realizaron reformas al reglamento de la Guardia Civil, con lo cual, se unifica la Dirección de Tránsito con la Policía Estatal de Caminos, por ello, se crea el nuevo agrupamiento que mantendrá las facultades con las que contaba, a excepción de infraccionar, por ello, “se acabaron las mordidas, se acabó la corrupción”, afirmó.

    En tanto, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, también lo dejó en claro. “Cero mordidas, cero moches y cero infracciones en la todos los ámbitos de la Guardia Civil de Michoacán”, tras explicar que este nuevo agrupamiento se enfocará al desarrollo de campañas y programas de movilidad escolar sustentable y a la aplicación de exámenes teórico-prácticos para la obtención de licencias de conducir.

    De igual manera, refirió que desarrollará la aplicación de las medidas que establezcan estrategias estatales de movilidad y seguridad vial, así como exámenes de sensibilidad a aquellas personas conductoras que sufrieron la suspensión o retiro de puntaje en su licencia de conducir.

    Asimismo, Ibarra Torres dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública podrá firmar convenios con ayuntamientos que así lo requieran, para que el personal de la SSP realice atribuciones de tránsito municipal y que se cancelarán las boletas de infracción en poder de los elementos de la Dirección de Tránsito del Estado.

  • Propone Bedolla acciones para reforzar seguridad en Michoacán y estados colindantes

    Propone Bedolla acciones para reforzar seguridad en Michoacán y estados colindantes

    Redacción.

    Toluca, Edo de México, 9 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió a la mesa interestatal de construcción de paz convocada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, para revisar y fortalecer acciones en materia de seguridad pública.

    En el encuentro, el mandatario estatal destacó la necesidad de reforzar la Comisión Nacional contra el Homicidio, y conformar una estrategia clara con protocolos de actuación permanente y de reacción oportuna de las Bases de Operaciones Interinstitucionales en las zonas limítrofes de Michoacán, Estado de México, Guerrero y Morelos.

    Compartió también que se debe revisar a fondo las acciones contra la extorsión, plantear reformas federales para la atención de este delito y el fortalecimiento a la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), para que ésta sea la encargada de encabezar la estrategia de combate a la extorsión, basado en los logros obtenidos este sexenio con la reducción del 70 por ciento de los secuestros a nivel nacional.

    En Michoacán, recordó, se ha avanzado en este tema al robustecer el Código Penal para que la extorsión se persiga de oficio y aumente la pena a quienes cometen este delito, lo que ha significado avances importantes en la denuncia pública y persecución de este flagelo.

    La reunión fue convocada por el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio; y asistieron los gobernadores de Michoacán, Guerrero, Morelos y Estado de México, así como titulares de la Sedena; el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes; el fiscal General del Estado, Adrián López Solís; y otros funcionarios en materia de seguridad pública.

  • Transferencia de los servicios de salud garantiza derechos laborales: Bedolla

    Transferencia de los servicios de salud garantiza derechos laborales: Bedolla

    Redacción.

    Ciudad de México, 8 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para evaluar procesos de federalización de los servicios de salud en las 23 entidades que ya firmaron el convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar.

    En el encuentro se informaron modificaciones a las leyes General de Salud y de Coordinación Fiscal con las que se logra la homologación de criterios para la aplicación de modelos y prácticas terapéuticas, suministro de medicamentos, cuidados preventivos y paliativos.

    Se federaliza la contratación de médicos favoreciendo la asignación de personal en zonas esenciales o con alta marginación, se homologan los perfiles del personal médico y capacitación estandarizada, a fin de que se brinden servicios con la misma calidad en cualquier unidad médica.

    También implica la homologación de prestaciones y condiciones laborales entre los trabajadores de salud, lo que permitirá reducir la rotación de personal y el ausentismo laboral.

    Además de que las entidades que firmaron el convenio con el IMSS-Bienestar recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para acciones de salud pública, de las plazas con financiamiento estatal y federal, de trabajadores con régimen pensionario distinto al IMSS e ISSSTE.

    Se aclaró que el estado seguirá siendo el patrón y el IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada, por lo que la intención es que el 31 de marzo entre en operación plena el IMSS-Bienestar en todas las entidades federativas con convenio.

    En su intervención, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que con estas reformas se garantizan los derechos para la atención médica integral y se respetan los derechos laborales de los trabajadores.

    “En Michoacán hay 19 sindicatos en el sistema de salud, dos de los cuales son delegaciones reconocidas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, por lo que ya está el acuerdo para que sus derechos adquiridos sean respetados al igual que a los otros 17 que existen en el estado”, comentó.

    Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Salud, Belinda Iturbide; y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; así como el delegado del IMSS-Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín.

  • Tránsito estatal y Policía de Caminos, sin facultades para infraccionar: Bedolla

    Tránsito estatal y Policía de Caminos, sin facultades para infraccionar: Bedolla

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de enero de 2024.- Con reformas al reglamento de la Guardia Civil, publicado por decreto en el Periódico Oficial del Estado, los elementos de Tránsito estatal y Policía de Caminos ya no tienen facultades para infraccionar a la ciudadanía.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, con la modificación a la normatividad se unifica la Dirección de Tránsito con la Policía Estatal de Caminos, dando origen a un nuevo agrupamiento denominado Seguridad Vial.

    Explicó que dicha corporación conserva todas las atribuciones asignadas en materia de tránsito, a excepción de la facultad de infraccionar, por lo que ahora se limitarán a resguardar la seguridad de las personas que se desplazan por vías estatales de comunicación.

    “La fusión de la Policía Estatal de Caminos y Tránsito estatal no conlleva un cambio en la relación laboral de sus elementos, porque el agrupamiento de Seguridad Vial seguirá operando con el mismo personal bajo el mando coordinado del subsecretario de Operación Policial y el secretario de Seguridad Pública”, puntualizó.

    Además, compartió que se pueden firmar convenios con los ayuntamientos que así lo requieran para que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realicen tareas de tránsito que son competencia municipal.

    Fue el pasado 29 de diciembre de 2023 cuando se publicó el decreto en el Periódico Oficial del Estado, con el cual se deroga el artículo 24 correspondiente a la Dirección de Tránsito y Movilidad, y se modifican otros para fortalecer atribuciones del nuevo agrupamiento de Seguridad Vial.