Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Presas del estado al 70% de capacidad; Bedolla propone uso adecuado del agua

    Presas del estado al 70% de capacidad; Bedolla propone uso adecuado del agua

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de noviembre de 2023.- Las 24 principales presas del estado se encuentran al 70 por ciento de su capacidad promedio y ante la escasez de lluvias, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, solicitó una evaluación del sistema hídrico para el aprovechamiento efectivo del agua.

    En reunión con autoridades del sector ambiental del estado, se informó al mandatario que, ante el pronóstico de precipitaciones bajas durante noviembre y diciembre, la recuperación de las presas no será suficiente para alcanzar niveles óptimos de agua.

    Situación que, agregaron, genera afectaciones en las actividades agrícolas, ya que las superficies de riego no podrán abastecerse, por ejemplo, de la Presa de Cointzio que se encuentra a un 50 por ciento de capacidad.

    A lo que el gobernador recordó que se buscará con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) potenciar recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), para apoyar proyectos de obra hidráulica y para el campo en 2024.

    La idea es lograr un fondo de 900 millones de pesos para distintas acciones como la rehabilitación de presas y construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, líneas de conducción de agua, entre otros.

  • Michoacán, destino seguro y confiable para el nearshoring: Bedolla

    Michoacán, destino seguro y confiable para el nearshoring: Bedolla

    Redacción.

    San Miguel de Allende, Gto, 9 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que en Michoacán se ha recuperado la confianza del sector empresarial al ser un destino seguro y estratégico para la inversión y para el nearshoring o la relocalización de empresas asiáticas.

    En su intervención en el evento de El Gran Bajío Members Meeting 2023, donde participaron 200 líderes empresariales, el mandatario destacó el trabajo que se realiza con el sector productivo para potenciar el desarrollo económico estatal y de las regiones Occidente y Bajío del país.

    “Michoacán juega un papel fundamental en la ruta de la inversión, el puerto de Lázaro Cárdenas es un puerto hub de clase mundial y del T-MEC, donde se han invertido mil millones de dólares de ArcelorMittal, y en 2024 se sumarán otros 140 millones de dólares de APM Terminals, y 220 millones de dólares de Hutchison Ports en 2024”, compartió.

    Además de que la entidad tiene disponibles 608 hectáreas en Isla de la Palma para el asentamiento de empresas, 384 hectáreas en el parque industrial Bajío, y más de 100 hectáreas del parque ElevaPark desarrollado por la iniciativa privada.

    “Tenemos conectividad naviera con 150 puertos del mundo y ruta ferroviaria de Canadian Pacific Kansas City, que parte de Lázaro Cárdenas al centro y norte del país, para llegar a Estados Unidos”, comentó.

    Finalmente, refirió que Michoacán dispone de agua y energía eléctrica suficiente, y se proyecta la instalación de campos fotovoltaicos en 2 mil 600 hectáreas para el servicio industrial.

    Participaron también el secretario de Desarrollo Económico del estado, Claudio Méndez Fernández; el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; y autoridades estatales de Guanajuato y Querétaro.

  • Anuncia Bedolla municipalización de acceso de autopista a Uruapan

    Anuncia Bedolla municipalización de acceso de autopista a Uruapan

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 8 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se iniciarán gestiones ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para municipalizar el tránsito vehicular del acceso a la autopista Siglo XXI, tramo planta de Pemex a la papelera de Uruapan.

    En reunión con integrantes del Grupo Empresarial de Uruapan, el mandatario externó la necesidad de generar condiciones de seguridad vial para dar mayor movilidad y ordenamiento a la carretera.

    “Es prioritario municipalizar el tráfico sobre los 5 kilómetros del tramo mencionado para evitar el congestionamiento vehicular y los riesgos que ello representa”, enfatizó, tras compartir la inquietud de ampliar a cuatro carriles dicha vialidad.

    Al respecto, los integrantes del Grupo Empresarial mostraron interés por respaldar la gestión con las autoridades de la SICT, a fin de concretar la propuesta a beneficio de la ciudadanía y sector productivo local.

    Participaron también los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; y el presidente del Grupo Empresarial, Enrique Gómez Mier.

  • Inauguran instalaciones del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional en Apatzingán.

    Inauguran instalaciones del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional en Apatzingán.

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 8 de noviembre de 2023.- Con un llamado a la coordinación de los poderes y los órganos autónomos por la justicia en beneficio de las y los michoacanos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la apertura de las instalaciones del Poder Judicial y de la Fiscalía Regional en Apatzingán.

    “Los poderes y órganos autónomos debemos refrendar nuestro compromiso con la justicia, cero impunidad, estamos dando un paso a la justicia, a la igualdad social. Me manifiesto respetuoso de la autonomía de las instituciones y los poderes”, manifestó.

    Ramírez Bedolla indicó en un primer punto que las nuevas instalaciones del Sistema Judicial de Michoacán en este municipio, son un espacio de confianza en donde ningún ciudadano estará a merced de la injusticia y donde exista garantía de dignidad colectiva.

    El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García, indicó que permitirán atender los requerimientos ciudadanos de la época que se vive con espacios laborales funcionales y se reducirá el riesgo que implicaba el traslado de imputados sujetos a prisión preventiva, así como de sentenciados, para el desahogo de las audiencias correspondientes.

    En un segundo punto, y acompañado del fiscal General del Estado, Adrián López Solís, el mandatario puso en marcha la operación de las instalaciones de la Fiscalía Regional de Apatzingán, las cuales permitirán brindar una mejor atención a la ciudadanía.

    Resaltó el trabajo coordinador para definir estrategias eficaces contra la delincuencia que ha permitido dar resultados a la población, como la reducción del 30 por ciento en homicidios.

    Por su parte, el fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, agradeció al gobernador el trabajo conjunto que permite que la sociedad tenga mayor confianza en las instituciones.

    Acompañaron al gobernador la diputada Fanny Lyssette Arreola Pichardo; el coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Michoacán, Ignacio Mendoza Jiménez; el director general del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán, Josué Alfonso Mejía Pineda; así como jueces, juezas, y funcionarios estatales y municipales.

  • Llama Bedolla a extremar cuidados ante la temporada de frío

    Llama Bedolla a extremar cuidados ante la temporada de frío

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un llamado a extremar precauciones ante la progresión de los frentes fríos que se esperan durante la temporada de inverno 2023-2024.

    En reunión con integrantes del gabinete ambiental, se informó al mandatario estatal que ya se han presentado nueve de 56 frentes fríos pronosticados con posibilidades de precipitaciones bajas en noviembre y diciembre.

    A lo que pidió continuar con medidas de prevención a infecciones virales ocasionadas por cambios de temperatura en la entidad y a reforzar los programas de difusión para el cuidado de la salud.

  • En 2027 será obligatoria la certificación para cultivo de agave para tequila

    En 2027 será obligatoria la certificación para cultivo de agave para tequila

    Redacción.

    Sahuayo, Mich, 7 de noviembre de 2023.- Productores michoacanos de agave para tequila deberán contar con sello de certificación ARA para ingresar al mercado nacional, proceso que será obligatorio a partir de 2027.

    Como parte de las acciones que se coordinarán entre Michoacán, Jalisco y Guanajuato con la firma del convenio para evitar la deforestación por cultivo de agave, se solicitará a productores contar con el sello Agave Responsable Ambiental ARA.

    Para ello, el presidente del Consejo Regulador del Tequila A.C., Miguel Ángel Domínguez, hizo el compromiso de que sólo se comprarán pencas certificadas como contribución al cuidado y conservación de los recursos naturales.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en Michoacán son 30 los municipios que cuentan con denominación de origen del tequila y ahora, “nos sumamos a este proyecto para evitar la siembra de plantas de agave en territorio sin vocación agrícola y logrando que el sello ARA sea obligatorio en 2027”.

    El secretario de Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez, añadió que el objetivo es darles sustentabilidad a cultivos de exportación, usar mejor el agua, tratar aguas residuales, vinazas y bagazo, descarbonizar la industria, entre otros.

    Participaron la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de Guanajuato y presidenta de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales y Estatales, Isabel Ortiz Manquilla; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos Salgado; y presidentes municipales de la región Ciénega de Chapala.

  • Llama Bedolla al Poder Judicial a revisar actuar del magistrado que redujo sentencia del feminicida de Jessica González

    Llama Bedolla al Poder Judicial a revisar actuar del magistrado que redujo sentencia del feminicida de Jessica González

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, externó su desacuerdo a la reducción de la condena de Diego Urik, responsable del asesinato de Jessica González Villaseñor, y llamó al Poder Judicial a revisar el actuar del magistrado que restó de 50 a 43 años la sentencia del feminicida.

    Al considerar este hecho una ofensa para la familia de la víctima y un agravio al movimiento por la defensa de los derechos de las mujeres, el mandatario pidió a servidores públicos ser contundentes y actuar sin titubeos en la impartición de justicia.

    “Ha sido un largo juicio en el que se han presentado suficientes elementos para acreditar la responsabilidad del crimen”, recordó el gobernador tras mencionar que, en Michoacán, se reformó el Código Penal para incrementar la pena de prisión a feminicidas.

    “Respetamos la división de poderes, pero estamos en desacuerdo con el magistrado, no podemos cerrar los ojos ante estos casos, es momento de definición y de que quede claro que no se pueden tocar a las mujeres”, enfatizó.

  • Con videovigilancia se fortalece la seguridad en Jiquilpan y Sahuayo: Bedolla

    Con videovigilancia se fortalece la seguridad en Jiquilpan y Sahuayo: Bedolla

    Redacción.

    Jiquilpan, Mich, 7 de noviembre de 2023.- Para fortalecer la seguridad de más de 15 mil 700 habitantes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, puso en marcha un sistema de videovigilancia integrado por 39 cámaras colocadas de manera estratégica en siete colonias de los municipios de Sahuayo y Jiquilpan.

    El mandatario estatal afirmó que desde el inicio de la administración se decidió apoyar a los municipios en materia de seguridad, por ello se creó el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), programa único en el país, donde se integra a la población quienes podrán monitorear dichas cámaras que estarán conectadas al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) y al C2 Municipal.

    De igual forma, Ramírez Bedolla anunció que el año que entra el Fortapaz destinará 250 millones para la construcción de unidades y espacios deportivos en las 100 colonias, donde se instalaron dichos sistemas de videovigilancia.

    Manifestó que la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, ha dado resultados en el combate al delito como reducción en la incidencia del homicidio doloso, ya que, en lo que va del año se han registrado 509 homicidios menos que en 2022, es decir, una disminución del 30 por ciento.

    En tanto, César Erwin Sánchez Coria, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó que los vecinos contribuirán para dar aviso a las autoridades ante alguna situación de riesgo y de esta manera se pueda dar una respuesta con mayor prontitud, toda vez que con este esquema se trabaja en la prevención del delito en conjunto con los comités ciudadanos.

    En total serán 250 kits de videovigilancia los que se instalan en 100 colonias catalogadas con mayor incidencia delictiva en 21 municipios, lo cual, ha permite que alrededor de 202 mil habitantes resulten beneficiados.

    Acompañaron al gobernador los presidentes de Sahuayo, Manuel Sánchez Gálvez; y de Jiquilpan Elías Barajas Bautista; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 21ª Zona Militar; Olivia Chávez Guzmán, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; y el general Enrique Hernández Cisneros, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Michoacán.

  • Bedolla pone en marcha sistema de videovigilancia vecinal en Jacona y Zamora

    Bedolla pone en marcha sistema de videovigilancia vecinal en Jacona y Zamora

    Redacción.

    Jacona, Mich, 6 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, puso en marcha en los municipios de Zamora y Jacona un sistema de videovigilancia vecinal conformado por 105 cámaras de seguridad, como parte de la estrategia de prevención del delito, con una inversión de 3.4 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) dentro del programa Barrio Bienestar.

    Los equipos serán colocados estratégicamente en 15 colonias con alto índice delictivo. “Estas cámaras son independientes a las que ya contamos en el C5, son cámaras comunales, de los Comités de Participación Ciudadana para reforzar su vigilancia en estas colonias. Nos da mucho gusto saber que las acciones en materia de seguridad están dando resultado y los inversionistas confían en Michoacán”, destacó.

    El mandatario resaltó que, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno federal y los municipios, así como contar con una estrategia sólida en el combate a la delincuencia, hoy se registran resultados positivos al ser el estado con la mayor disminución de homicidios en el país, con una tendencia a la baja del 30 por ciento.

    En tanto, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, indicó que “por primera vez la seguridad es prioridad en Michoacán, al ser punta de lanza en el país por la instalación de cámaras de videovigilancia”.

    Informó que en Jacona se benefician las colonias y localidades como Trasierra, Buenos Aires, Benito Juárez, Montebello, Tamándaro, Palito Verde, y El Barril; mientras que en Zamora, desarrollos como Libertad, Generalísimo Morelos, Salinas de Gortari, Valencia Segunda Sección, Ferrocarril, Revolución, Porvenir y Altamira.

    Los presidentes municipales de Jacona y Zamora, Isidro Mosqueda Estrada y Carlos Alberto Soto Delgado, respectivamente, agradecieron el compromiso del gobernador por trabajar por el bien de las y los michoacanos con estrategias para fortalecer las acciones de seguridad.

    Acompañaron al gobernador el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la XXI Zona Militar; el secretario de Seguridad Pública en Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes; Olivia Chávez Guzmán, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Abril Verónica Martínez Muñoz, representante de los Comités Ciudadanos por la Paz; así como funcionarios estatales, municipales, y habitantes de Jacona y Zamora.

  • Reconoce CMIC inversión de Bedolla en infraestructura carretera

    Reconoce CMIC inversión de Bedolla en infraestructura carretera

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de noviembre de 2023.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio, reconoció la inversión estatal que se aplica en materia de infraestructura carretera para la reconstrucción y rehabilitación de mil 100 kilómetros de vía.

    Indicó que, con el esquema multianual se han visto beneficiadas, en mayor parte, empresas afiliadas a la CMIC Michoacán, quienes colaboran en procesos constructivos con inversiones de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) por 4 mil 854 millones de pesos, en un esquema que considera rehabilitación, mantenimiento y conservación de las mismas hasta 2027.

    Tinoco Zamudio reconoció la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para obras de gran calado, como la recién inaugurada autopista libre de peaje Ecuandureo-La Piedad, que tuvo una inversión de mil 200 millones de pesos.

    O como la ampliación a cuatro carriles en la autopista de Siglo XXI con una inversión de 7 mil 700 millones de pesos; y el arranque de la construcción de la autopista Maravatío-Zitácuaro, para la cual se destinan 4 mil millones de pesos y que será libre de peaje.

    Por lo anterior, el presidente de la delegación estatal de la CMIC, consideró que en Michoacán la infraestructura carretera ha tenido un gran impulso con obras que favorecerán el desarrollo social y económico en la entidad.