Etiqueta: Alfredo Ramírez Bedolla

  • Con 700 mdp, Ramírez Bedolla rehabilita carreteras de la región Lerma Chapala

    Con 700 mdp, Ramírez Bedolla rehabilita carreteras de la región Lerma Chapala

    Redacción.

    Tingüindín, Mich, 28 de junio del 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que la región Lerma Chapala tiene 700 millones de pesos para rehabilitar carreteras estatales, que contempla a los municipios de Los Reyes, Tocumbo, Cotija y Jacona.

    Tras poner en marcha la reparación de la carretera estatal de Jacona- Los Reyes- Peribán, el mandatario destacó que los recursos forman parte del Plan Multianual del Gobierno Estatal, por lo que las acciones se harán sin deuda y, además, durante el periodo de la actual administración, se les estarán dando constante mantenimiento.

    Respecto a la carretera Jacona- Los Reyes- Peribán, compartió que se invirtieron 125 millones de pesos en un tramo de 50 kilómetros para una primera etapa por la que transitan más de 16 mil vehículos diariamente y pese a ello, estaba abandonada desde hace más de 10 años.

    Anunció que en fechas próximas se dará inicio a la rehabilitación de la segunda etapa de Tocumbo a Cotija, atendiendo 20 kilómetros más.

    El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, indicó que la carretera tiene una longitud de 12 metros de ancho y beneficia a más de 171 mil personas de los municipios de Jacona, Tangamandapio, Peribán, Tingüindín, Tocumbo y Los Reyes.

    “Hoy damos respuesta a las necesidades de la población al rehabilitar esta carretera que es la que tiene mayor flujo de toda la red estatal carretera al transitar más de 16 mil vehículos diariamente; además de que circulan unidades que contribuyen a la actividad productiva de la región y se reducen tiempos de tratados para emergencias”, recalcó.

    La presidenta municipal de Tingüindín, Glenda Mendoza Cruz, agradeció al mandatario estatal el compromiso que ha tenido con los municipios de la región demostrando que es un gobernador municipalista.

    “Hoy las cosas son diferentes y gracias al compromiso del gobernador y al trabajo coordinado se va avanzando en la remodelación de las carreteras, las cuales estaban en el olvido y en pésimas condiciones, pero hoy podemos ver la diferencia”, sostuvo.

    Acompañaron al gobernador el diputado local, César Enrique Palafox Quintero; Jesús Antonio Mora González, vocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun); las y los presidentes municipales de Zamora, Jacona, Peribán, Tocumbo, Los Reyes, Tangamandapio, y Tangancícuaro, y población en general.

  • Con 15.3 mdp del Fortapaz, se atienden medidas de declaratoria de alerta de género: ARB

    Con 15.3 mdp del Fortapaz, se atienden medidas de declaratoria de alerta de género: ARB

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, por primera vez en Michoacán, se destina una bolsa de 15.3 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), para atender las medidas de la Alerta de Violencia de Género en Michoacán (AVGM).

    Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, convocada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), el mandatario sentenció que un programa o acción sin presupuesto es mera hipocresía “y en nuestro gobierno evitaremos caer en ella”.

    Recordó que, por seis años, la AVGM estuvo abandonada en la entidad, y a siete años de que se emitió, el Gobierno de Michoacán está cumpliendo las medidas en los 14 municipios con alerta de género; además, dijo que es la primera vez que se asignan recursos estatales a programas claros y específicos para combatir, prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres.

    Aportó que en el Gobierno que encabeza seguirán realizando procesos articulados planeados y contextualizados que respondan a las necesidades de las mujeres con respeto, protección, garantía y dignidad y en contra de las represalias. Esto derivado de que, en el último año, de cada 100 mujeres, 12 han sufrido violencia en el ámbito familiar, por lo que también indicó que se promoverá que sea el agresor el que salga de casa.

    La titular de la Seimujer, Carolina Rangel Gracida, compartió que a través de las dependencias estatales y municipios que participan en la AVGM, Michoacán tiene un avance del 56.2 por ciento en dictamen positivo en cumplimiento de las medidas, mientras que 25 por ciento están en proceso de cumplimiento y el resto, se tiene la tarea de complementar.

    Estuvieron en el evento la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar; la secretaria del Bienestar, Giuliana Bugarini; el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cesar Edwin Sánchez Coria; el magistrado presidente del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García; así como autoridades municipales y del Poder Legislativo.

  • Entrega Ramírez Bedolla reconocimientos a estudiantes de Cobaem

    Entrega Ramírez Bedolla reconocimientos a estudiantes de Cobaem

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó reconocimientos a estudiantes del Colegio de Bachilleres de Michoacán (Cobaem), que participaron en las 39 Jornadas Académicas, Culturales, Cívicas y Deportivas.

    El mandatario estatal felicitó a María Guadalupe Rodríguez García, Camila Rico Márquez, Diego Andrés Petronilo, Paloma Orozco Ríos, y Erick Damián Figueroa, quienes ganaron en oratoria, canto individual, embajadores Cobaem, y en el mérito internacional, respectivamente.

    Los invitó a atreverse a hacer las cosas para lograr lo que se proponen y alcanzar sus metas siempre con entrega, dedicación y estudio.

    Llamó al Cobaem a seguir trabajando por las y los jóvenes del estado dado que dijo, es la institución educativa de educación media superior más grande “y así lo demuestran los más de 45 mil jóvenes que estudian en sus aulas, pero también se distingue por sus jornadas académicas” dijo.

    David Alfaro García, director general del Cobaem, mencionó que desde la llegada del gobernador se implementó un plan de reconstrucción educativa que ha permitido recuperar la rectoría de la educación y eso permite que no haya corrupción, ni impunidad.

    “El Cobaem cuenta con una matrícula de 44 mil 500 alumnas y alumnos, quienes se preparan para coadyuvar a construir un estado más desarrollado y con más oportunidades; por ello, hoy se reconoce a los campeones de la 39 Jornada Académica, Cultural, Cívica y Deportiva que se celebraron del 24 al 26 de mayo en diversas sedes de la capital estatal”, comentó.

    Acompañaron al gobernador Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración; Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación en el Estado; Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior; Isidoro Ruíz Argáiz, coordinador general de Gabinete; así como directores, maestras y maestros y alumnos del Cobaem.

  • Anuncia Ramírez Bedolla fondo federal de estabilización a municipios; apoyará obra pública

    Anuncia Ramírez Bedolla fondo federal de estabilización a municipios; apoyará obra pública

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó a presidentes municipales que, a través del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), se compensarían recursos de participaciones federales que no lleguen al estado a fin de garantizar liquidez y certeza presupuestal este año.

    En reunión de trabajo con alcaldes emanados de las diferentes instituciones partidistas, se explicó que se trata de un fondo contingente de 50 mil millones de pesos, para adelantar recursos que apoyen diversas acciones en los estados y municipios.

    Detalló que, en caso de ser necesario, el FEIEF respaldará al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), con el 75 por ciento de los recursos si no se entregan en su totalidad, por caída de participaciones federales.

    Por lo que las 32 entidades del país, incluido Michoacán, ya firmaron el acuerdo y ahora corresponde a los municipios hacer lo propio para que sean dispersados los recursos del FEIEF.

    Aclaró que esta operación no endeudará al estado ni a los municipios, ya que será la misma federación la que pague con los ingresos que integran el propio FEIEF, provenientes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo o excedentes de ingresos federales.

    Los coordinadores de alcaldes emanados de los diferentes partidos políticos, agradecieron la información al referir que se transparenta la situación y confiaron en que con estos recursos, se avance con la obra pública pendiente y aprobada para su ejecución este año, por lo que coincidieron en mantener la coordinación con el Gobierno del Estado para acceder al FEIEF.

    Participaron los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Roberto Arias Reyes.

  • Restablecida paz y tranquilidad en Tierra Caliente: ARB

    Restablecida paz y tranquilidad en Tierra Caliente: ARB

    Redacción.

    Apatzingán, Mich, 24 de junio de 2023.- En reunión del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que se restableció la tranquilidad en la región de Tierra Caliente, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

    Tras informar que se acordó mantener acciones mediante la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), en Apatzingán y sus alrededores, el mandatario refirió que está garantizada la permanencia de efectivos para cuidar el orden público de la región.

    Compartió que gracias a la presencia de elementos de la Guardia Civil y Guardia Nacional, así como de las Fuerzas Armadas, ha regresado la confianza de la población al retornar a las actividades productivas de varias localidades de Apatzingán.

    Además de que se refrendó el compromiso de mantener las mesas de seguridad y coordinación interinstitucional para preservar la paz que demandan los habitantes.

    En la reunión participaron el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el titular de la SSP, Alfredo Ortega Reyes; el fiscal general del estado, Adrián López Solís; Enrique Covarrubias, comandante de la XII Región Militar; Fernando Colchado, comandante de la 21 Zona Militar; Héctor Ávila Cortés, comandante de la 43 Zona Militar y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ernesto López, entre otros.

  • Reitera Ramírez Bedolla coordinación para la conservación ambiental de Michoacán

    Reitera Ramírez Bedolla coordinación para la conservación ambiental de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de junio del 2023.- Al encabezar la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal Forestal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la coordinación institucional con la federación, municipios y sociedad en general, para alcanzar objetivos de conservación y preservación del medio ambiente y sus recursos naturales.

    El mandatario estatal mencionó que en este año se han invertido 20 millones de pesos en apoyo y equipamiento a las brigadas contra incendios, cuyas acciones han permitido la atención inmediata a siniestros y con ello, la disminución de afectación a superficie verde.

    “Estamos solicitando que el estado realice algunas acciones que le competen a la Comisión Nacional Forestal, en el tema de incendios, para así conservar las zonas forestales que se tienen y que han tenido un desgaste muy agresivo por el cambio de uso de suelo”, apuntó.

    Ramírez Bedolla recordó que en Michoacán ya se cuenta con un sistema de monitoreo satelital para vigilar las 6 millones de hectáreas de bosque y de esa manera, detectar y denunciar el cambio de uso de suelo ilegal, además de contar con un programa amplio para el manejo y conservación de áreas naturales protegidas.

    Durante la sesión, Mauricio Soberanes Hernández, integrante de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República, presentó avances del proyecto “Cuenca del Balsas, reduciendo la vulnerabilidad climática y las emisiones mediante medios de vida sostenibles”, que se desarrolla para su aplicación en 9 estados incluido Michoacán.

    Víctor Manuel Quiñonez Arroyo,titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal en Michoacán, informó resultados de la asignación de apoyos de las reglas de operación del Programa Desarrollo Forestal Sustentable para el Bienestar.

    Al concluir el gobernador entregó cinco unidades a la Comisión Forestal del Estado, que serán utilizadas para reforzar acciones regionales.

  • Gobierno de Michoacán y Amazon firman convenio de colaboración

    Gobierno de Michoacán y Amazon firman convenio de colaboración

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Sector Público de México en Amazon Web Service, Guillermo Almada, firmaron convenio de colaboración para reforzar el sistema de gobierno digital impulsado por esta administración estatal.

    Con la presentación de la plataforma Nube Michoacán, que contará con soporte técnico de Amazon Web Service, el mandatario explicó que la entidad es pionera en la aplicación de este modelo a nivel gubernamental, tras recordar que el proyecto de digitalización inició hace año y medio para mejorar el servicio, facilitar el acceso, comunicación e interrelación del ciudadano con el gobierno estatal.

    “Michoacán no sólo tenía 30 años de atraso en infraestructura física, sino también en la digitalización de trámites, por ello se impulsó la ley en materia de gobierno digital y ahora, ya se tiene una política pública y programa técnico y operativo para la generación de trámites”, comentó.

    El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó que tan solo en lo que va del año, se han realizado más de 500 mil operaciones digitales en el 40 por ciento de los mil 03 conceptos de pago que tiene el Gobierno de Michoacán, además de que el sistema que tiene el estado es compatible con las instituciones bancarias.

    El director general del Sector Público de México en Amazon Web Service, Guillermo Almada, compartió que la transformación digital es el motor de crecimiento y desarrollo regional, por lo que destacó que se tienen los elementos tecnológicos necesarios para apoyar al estado en su desarrollo económico y social.

    El director general del Gobierno Digital del estado, Juan Paulo Granados, agregó que con esta visión, la administración innova al dar certeza y viabilidad a Michoacán al hacer uso eficiente de los recursos públicos, logrando la unificación, seguridad y gobernanza que requieren las y los ciudadanos.

    La inversión es de 4 millones de pesos para que 86 dependencias y entidades del gobierno del estado tengan acceso a la plataforma y a los servicios de la Nube Michoacán, donde se resguardará información, desarrollar labores institucionales, trámites y pagos digitales.

  • Firman Ramírez Bedolla y sector agroindustrial acuerdo para formalizar a sus trabajadores

    Firman Ramírez Bedolla y sector agroindustrial acuerdo para formalizar a sus trabajadores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de junio de 2023.- Como una vía para reconocer a los trabajadores jornaleros como parte fundamental del liderazgo que tiene Michoacán en la producción agropecuaria, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y asociaciones productoras firmaron el Acuerdo de Formalización Laboral de la Agroindustria.

    El mandatario estatal aportó que con esta firma se busca alcanzar la meta de incorporar a 45 mil trabajadores a la seguridad social en los próximos meses.

    “Está firma es de alta relevancia para Michoacán, ya que es el estado número uno en agroexportación; demás es tiempo ya de que nos enfoquemos en nuestros trabajadores del campo, porque no nada más es mano de obra, es el capital humano que hace posible que tengamos ese liderazgo,” recalcó.

    El gobernador aseguró también que en el compromiso por cumplir a cabalidad con lo que establece la legislación laboral, en estrecha coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Michoacán duplicará la capacidad de atención hospitalaria en los próximos tres años, con nuevos nosocomios en Uruapan, Zitácuaro y Morelia, para lo que la administración estatal ya realiza lo pertinente.

    Ramírez Bedolla reconoció a las organizaciones como la Asociación de Productores, Empacadores Exportadores de Michoacán (APEAM), Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (UDECAM), Asociación Nacional de Exportadores de Berries (ANEBERRIES), así como a productores de limón y mango, entre otras, que se han incorporado a esta estrategia gubernamental.

    El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, anunció en este evento la plataforma disponible para que los patrones puedan afiliar a sus trabajadores.

    En tanto, el delegado del IMSS Michoacán, Javier de Jesús de Cabral, aportó que el Seguro Social apoya este proyecto del Gobierno de Michoacán para que sea una realidad brindar seguridad social a las y los jornaleros, así como prestaciones médicas y afore para su retiro.

    En el encuentro, el presidente de UDECAM, Rafael Melgoza Radillo, anunció que, a partir del próximo lunes 26 de junio, las 70 empresas afiliadas estarán incorporándose a la plataforma de acreditación laboral, al reiterar el compromiso de “apoyar en todo lo que sea necesario”.

    En tanto, el presidente de la Junta de Sanidad Vegetal, Antonio Ortiz González, comprometió a difundir la plataforma entre los pequeños y medianos productores; a su vez, Bernardo Bravo Manríquez, presidente del Sistema Producto Limón, se sumó a la iniciativa de trabajar para retribuir a sus colaboradores otorgándoles seguridad social.

    Asistieron los delegados del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), y la representante en la entidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); el presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán, además de productores independientes.

  • Arrancan Ramírez Bedolla y SICT ampliación de autopista Pátzcuaro-Uruapan

    Arrancan Ramírez Bedolla y SICT ampliación de autopista Pátzcuaro-Uruapan

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 22 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dieron inicio a los trabajos de ampliación de 22 kilómetros de la autopista Siglo XXI, tramo Pátzcuaro-Uruapan.

    Con una inversión de mil 200 millones de pesos y la proyección a concluir la obra en diciembre de este año, el mandatario estatal destacó los beneficios que traerá esta infraestructura que forma parte del paquete federal de construcción carretera para Michoacán.

    “Esta autopista es importante porque comunica a municipios que generan el 70 por ciento de la actividad productiva del estado y además da servicio a otros estados porque conduce al puerto de Lázaro Cárdenas donde llega y sale mercancía”, compartió.

    A lo que agradeció la intervención de la federación para avanzar con esta obra que beneficiará de manera directa a más de un millón de habitantes de la región con vías más modernas para dar mayor seguridad a usuarios y desarrollo al sector productivo.

    Por su parte, el titular de SICT informó que en la entidad se invertirán más de 7 mil millones de pesos en obras de ampliación de la Siglo XXI para 87 kilómetros de carretera de Pátzcuaro a Uruapan, y de Uruapan a Nueva Italia.

    En esta ocasión iniciamos la intervención de 22 kilómetros de Zirahuén-Zirimícuaro con la generación de mil 500 empleos directos, y en octubre se pretende arrancar los trabajos de Uruapan a Cuatro Caminos.

    Acompañaron al gobernador el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jesús Felipe Verdugo López; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; el director general de PINFRA, David Peñaloza Alanís; y el director general del Centro SICT Michoacán, Enrique Sídney Caraveo Acosta.

  • Arrancan reconstrucción de la carretera Cointzio-La Huerta

    Arrancan reconstrucción de la carretera Cointzio-La Huerta

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de junio de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Luis Navarro y Rogelio Zarazúa, así como del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez, dio el banderazo de arranque para la reconstrucción de la carretera Cointzio-La Huerta, donde se invertirán 65 millones de pesos en un tramo de 12.4 kilómetros.

    El mandatario estatal indicó que se tiene el compromiso de arreglar las carreteras estatales y por ello se da inicio a estos trabajos en esta vialidad los cuales permitirán agilizar el tráfico vehicular en la zona Poniente de Morelia en donde circulan más de 2 mil vehículos por día.

    “No nos olvidamos de las carreteras estatales de la capital, vamos a hacernos responsables de ellas y las vamos a atender como esta de Cointzio-La Huerta, donde se invertirán 65 millones 820 mil 990 pesos”, apuntó el mandatario.

    Destacó que Michoacán es líder a nivel nacional en el tema de obras multianuales, ya que no hay ningún otro estado que esté invirtiendo 9 mil millones de pesos en obras de infraestructura.

    En ese sentido, adelantó que en julio se hará la licitación para el primer segmento del segundo libramiento de Morelia, donde se tendrá una inversión de mil millones de pesos; además de que en este mismo mes, se licitará el paso a desnivel del acceso a Villas del Pedregal con 200 millones de pesos.

    Rogelio Zarazúa Sánchez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, informó que la obra de Cointzio-La Huerta, forma parte del plan de infraestructura más ambicioso de Michoacán en el que se incluyen diversas obras carreteras que se les dará rehabilitación hasta el 2027, y en particular en Morelia, se atenderá el periférico, el ramal Camelinas y esta carretera que tendrá una sección de siete metros de ancho para el desfogue vehicular en la zona.

    El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, agradeció al gobernador el trabajo coordinado que se ha tenido en los últimos meses. “Quiero agradecerle por voltear a vernos, por trabajar con nosotros, en equipo, por tomarnos en cuenta, por estar en esa mancuerna en beneficio de las y los morelianos, prueba de ello son los más de 600 millones que se invierten en obra en la capital, eso es de valorarse y aplaudirle, muchas gracias, gobernador”, señaló.

    Estuvieron también presentes los diputados y diputadas locales, Juan Carlos Barragán Vélez, Roberto Carlos López García, Seyra Anahí Alemán Sierra, y David Alejandro Cortés Mendoza; Jesús Antonio Mora González, vocal ejecutivo del Cedemun; Antonio Jesús Tinoco Zamudio, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); y jefes de tenencia y habitantes de la zona.