Etiqueta: Congreso de Michoacán

  • Exhorta Mayela Salas a garantizar la entrega de planta foresta

    Exhorta Mayela Salas a garantizar la entrega de planta foresta

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio del 2024.- Con la finalidad de cumplir con las diferentes estrategias de reforestación en el Estado de Michoacán, la diputada local, Mayela Salas, realizó un exhorto al poder Ejecutivo de la entidad para que se libere la planta forestal que se encuentra en los viveros de la COFOM.

    Salas Sáenz, señaló que la reforestación es una de las estrategias más efectivas para combatir el calentamiento global, ya que los árboles juegan un papel crucial en la absorción del dióxido de carbono, la producción de oxígeno, la conservación de la biodiversidad y la protección de las fuentes de agua.

    Además, en la propuesta de acuerdo presentada ante el pleno del Congreso, la diputada dijo que la liberación de la planta forestal implica el cumplimiento de las estrategias de reforestación a nivel estado ya que existen comunidades, ejidos y grupos sociales comprometidos con las actividades de reforestación.

    Por último, Mayela Salas, señaló que la planta que existe en la COFOM, es producto del trabajo del Ing. Rosendo Caro, en un esfuerzo por combatir los efectos adversos del cambio climático está teniendo en nuestro entorno natural y calidad de vida de los habitantes de Michoacán.

  • Llama Lupita Díaz a la concordia y a fortalecer tejido social

    Llama Lupita Díaz a la concordia y a fortalecer tejido social

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio de 2024.- Más allá del proselitismo y la contienda democrática, somos responsables de ser y fortalecer un tejido social del que somos parte, por lo que se debe tener claro que hoy es tiempo de concordia, afirmó la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXV Legislatura, Lupita Díaz Chagolla, en el marco de la condecoración de la presea “Melchor Ocampo” que otorgó el Congreso Local a el Maestro Nicolás de la Torre Calderón y el Doctor Juan Bosco Martínez Mejía.

    Al hacer uso de la palabra, la líder de la bancada perredista en la sesión solemne, recordó el legado de Melchor Ocampo y resaltó “nos convoca a la identidad de un pensador que profesó la unidad nacional por encima de cualquier credo o pertenencia”.

    Por ello, Lupita Díaz insistió que hoy, más que nunca, se debe rendir tributo a su ejemplo y recordó que si México es una nación democrática y representativa es porque un pacto federal respalda la fuerza de la unión.

    Aclaró que la unión no son poderes, sino personas y que, en estos momentos, se debe apostar a la concordia, y recordar que “prometimos ser siempre fieles a los principios de libertad y de justicia que hacen de nuestra patria una nación independiente, humana, generosa, a la que entregamos nuestra existencia.”

    Remarcó que es momento de ser leales a ese juramento, ya que la libertad, la justicia, la humanidad, y la generosidad no son palabras, son identidad.

    “Y Michoacán es una realidad viva, dinámica y humana que convoca nuestro compromiso, congruencia y carácter para defender esa identidad como lo hizo Melchor Ocampo”.

    A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, destacó que el Poder Legislativo reconoce la vocación, trabajo, y el legado de Melchor Ocampo y del maestro Nicolás Romero de la Torres y del doctor Juan Bosco Martínez, por su aporte para nuestro país.

    Lupita Díaz enfatizó que se es herederos del pensamiento liberal, y como tales, responsables de educar a nuestras hijas e hijos para hacerles ciudadanos del mundo.

    “Hoy celebramos la vida y obra de dos hombres ejemplares; el Maestro Nicolás de la Torre Calderón y el Doctor Juan Bosco Martínez Mejía, el primero ha dedicado su vida al arte y la educación y nos ha representado orgullosamente alrededor del mundo, contribuyendo a visibilizar la creación estética y la visión artística y el segundo ha destacado mundialmente por su lucha contra el cáncer de próstata, liderando investigaciones para beneficiar la salud de millones de personas”, resaltó.

  • Designa 75 Legislatura a magistrados y magistrada del Poder Judicial

    Designa 75 Legislatura a magistrados y magistrada del Poder Judicial

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio del 2024.- El Pleno de la 75 Legislatura designó a Alejandra Elenni Velázquez Espino, como magistrada de la Primera Sala Penal; a Genaro Álvarez Pérez, magistrado de la Primera Sala Civil, y a Iván Enock Barragán Estrada, magistrado de la Novena Sala Civil, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, por un periodo de cinco años.

    El proceso de selección y designación de la y los magistrados, fue el mismo para todas las Salas: el Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, emitió convocatoria para las y los interesados en participar en los respectivos concursos de oposición, posteriormente enviaron al Congreso del Estado una lista de aspirantes para cada sala.

    De las listas que remitió el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJEM), la Comisión de Justicia del Congreso local eligió una terna por cada lista, de la cual fueron seleccionados los perfiles mejor calificados.

    En lo que respecta a la Primera Sala Penal, la terna quedó conformada por Licet Hernández Figueroa, Ana Lilia García Cardona, y Alejandra Elenni Velázquez Espino, siendo designada por el pleno de la 75 Legislatura, Velázquez Espino.

    En la Primera Sala Civil, la terna estaba compuesta por: Ma. Elena Veloz Díaz, Genaro Álvarez Pérez, y Alejandro Moreno Villanueva, de entre los cuales se eligió a Álvarez Pérez.

    Por su parte, en la Novena Sala Civil, la terna fue: Rafael Argueta Mora, Iván Enock Barragán Estrada, y Marco Vinicio Ramírez Aguilar, de entre estos tres se designó a Iván Enock Barragán Estrada.

  • Juan Bosco Martínez y a Nicolás De La Torre reciben la Condecoración “Melchor Ocampo”

    Juan Bosco Martínez y a Nicolás De La Torre reciben la Condecoración “Melchor Ocampo”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de junio del 2024.- En Sesión Solemne, la 75 Legislatura de Michoacán reconoció e impuso el máximo galardón que otorga el Congreso del Estado, la condecoración “Melchor Ocampo”, al doctor Juan Bosco Martínez Mejía y al maestro Nicolás De La Torre Calderón, por sus aportaciones y servicios a Michoacán y al país.

    Dicha condecoración se entrega en memoria del Aniversario Luctuoso del abogado José Telésforo Juan Nepomuceno Melchor de la Santísima Trinidad Ocampo Tapia, conocido como: Don Melchor Ocampo, el reformista liberal, diputado y ministro de guerra, precursor de la Independencia de México.

    En el marco de la celebración de esta Sesión Solemne, realizada en la sede del Poder Legislativo, la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, oradora oficial, manifestó que, entregar esta presea, implica por antonomasia la libertad de determinación estatal, pública e individual.

    “El Poder Legislativo reconoce su vocación, trabajo, y el legado que han construido para México y el mundo. Los michoacanos nos unimos con aprecio y gratitud para celebrar que su obra pone en alto a nuestro héroe y nuestra identidad”, asentó.

    La legisladora local, describió a los condecorados, el maestro Nicolás de la Torre Calderón y el doctor Juan Bosco Martínez Mejía, como dos hombres ejemplares, que han aportado a la sociedad; “hoy es de suma importancia para Michoacán que se les reconzoca”, citó.

    La diputada Díaz Chagolla, destacó que el maestro Nicolás de la Torre ha dedicado su vida al arte y la educación, “que nos ha representado orgullosamente alrededor del mundo con su creación estética y visión artística”.

    En tanto que el doctor Juan Bosco Martínez, ha destacado mundialmente por su lucha contra el cáncer de próstata, y siendo el líder de investigaciones para beneficiar la salud de millones de personas en el país.

  • Capacitación, crucial para brindar mejor atención a la ciudadanía desde el 911: Julieta García

    Capacitación, crucial para brindar mejor atención a la ciudadanía desde el 911: Julieta García

    Redacción.

    Morelia, Mich, 18 de junio del 2024.- La capacitación es fundamental para brindar el mejor servicio y la atención requerida, pronta y eficaz, a la ciudadanía que enfrenta una emergencia y busca apoyo en el 911, aseguró la diputada Julieta García Zepeda.

    En el marco de la Ceremonia de entrega de Constancias del curso “Formación de Replicadores de la Línea de Emergencia 911”, la diputada local, quien acudió en representación del Congreso del Estado, destacó la importancia del fortalecimiento de la capacitación de la fuerza humana que da soporte a esta importante herramienta de auxilio.

    Y es que, dijo, por la naturaleza del servicio que brinda, se hace necesaria la capacitación permanente de quienes lo atienden.

    Subrayó la necesidad de mecanismos adecuados para una mejor coordinación entre las autoridades competentes y que se atiendan las emergencias con una respuesta eficaz a las emergencias que se reporten.

    La diputada García Zepeda, reiteró el compromiso del Poder Legislativo de apoyar el trabajo coordinado del C5-Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC), que abone a un mejor manejo preventivo y a la atención a las emergencias que se presenten en cualquier parte de la entidad.

  • Abierto, registro de propuestas para Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”

    Abierto, registro de propuestas para Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de junio de 2024.- La 75 Legislatura de Michoacán convoca a la sociedad en general, a registrar sus propuestas de recipiendarios de la Condecoración “Suprema Junta Nacional Americana”, para el año 2024.

    Se trata de reconocer a quien, con su trayectoria, honre los valores de la justicia social, la fraternidad y la libertad.

    Pueden ser propuestas de personas o instituciones que tengan una trayectoria cívica destacada; las cuales se deberán hacer llegar a la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, ubicada en la Av. Madero Oriente no. 97, Colonia Centro, de la ciudad de Morelia, del 24 al 28 de junio, en un horario de 10 a 15 horas.

    Los requisitos que se deberán cubrir para el registro son: entregar Carta de Propuesta a recipiendario a la Condecoración Suprema Junta Nacional Americana, emitida por una institución u organismo público, privado o autónomo, de cualquier persona o personas de la sociedad en general; aceptación de la persona o institución propuesta; acta de nacimiento, en caso de que la propuesta sea persona física; Clave Única de Registro de Población; comprobante de domicilio; Credencial expedida por el INE o IFE; Carta bajo protesta de decir verdad, que no ha sido condenado por delito doloso; documento que acredite la personalidad o naturaleza jurídica, en caso de que la propuesta sea una persona moral.

    Además, se deberá entregar la exposición de razones por las que se propone a la persona o institución a ser recipiendario de la Condecoración Suprema Junta Nacional Americana.

    Una vez concluido el periodo de recepción de propuestas, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) analizará cada caso, y presentará al Pleno del Congreso del Estado la que considere como mejor opción para su aprobación.

    Este reconocimiento está dirigido a las y los ciudadanos destacados por su trayectoria cívica y por fortalecer los derechos fundamentales del hombre en su formación cultural, social, científica, artística o deportiva.

    La Condecoración será entregada en Sesión Solemne, el 19 de agosto de 2024, en el municipio de Zitácuaro.

    Para mayor información, visitar las cuentas oficiales del Congreso del Estado de Michoacán y/o el siguiente enlace: http://congresomich.gob.mx/file/acuerdo-507_12-06-24.pdf

  • Privilegiar el diálogo para solucionar conflicto de la Guardia Civil, el llamado de la 75 Legislatura

    Privilegiar el diálogo para solucionar conflicto de la Guardia Civil, el llamado de la 75 Legislatura

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de junio del 2024.- La 75 Legislatura de Michoacán hace un atento llamado a privilegiar el diálogo para alcanzar la solución en el conflicto que se mantiene en torno a la seguridad pública de Michoacán.

    El Poder Legislativo exhorta además a quienes se manifiestan en diversos puntos de la entidad, que eviten cualquier tipo de acción violenta que pueda afectar a terceras personas, así como al sector productivo de Michoacán.

    En este sentido, el Poder Legislativo del Estado convoca a que sea el diálogo y la comunicación entre las partes involucradas, el camino para llegar a acuerdos que sean benéficos para las michoacanas y los michoacanos y con ello evitar afectaciones a la vida social y productiva y económica de la entidad.

    La 75 Legislatura reprueba de manera contundente la violencia como medida de presión para obtener algún tipo de beneficio y reitera su llamado a privilegiar los acuerdos antes que alguna acción que genere confrontación y daños en cualquiera de sus formas, para lograr resoluciones y signar compromisos en el marco del bienestar común.

  • Derechos laborales de elementos de seguridad deben ser respetados: diputada Adriana Hernández

    Derechos laborales de elementos de seguridad deben ser respetados: diputada Adriana Hernández

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de junio de 2024.- “El respeto a los derechos y condiciones laborales de los elementos policiales propicia la productividad en beneficio de la población, sobre todo en materia de seguridad que tanto se requiere en Michoacán”, apuntó la legisladora Adriana Hernández Íñiguez; respecto a las manifestaciones y bloqueos que han realizado elementos de la Guardia Civil del estado, en Morelia y Uruapan.

    La diputada integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, refirió que es deber del Gobierno del Estado garantizar un ambiente laboral seguro para quienes protegen a las y los michoacanos.

    E hizo un llamado al orden y a la estabilidad del estado en beneficio de las familias michoacanas.

    Los elementos de seguridad se manifestaron para exigir un incremento salarial y el pago de un bono que comentaron se les retiró sin justificación; además solicitaron equipo de trabajo.

  • Plantea Reyes Galindo iniciativa para que autoridades de Michoacán atiendan de manera integral la obesidad y los trastornos de conducta alimenticia

    Plantea Reyes Galindo iniciativa para que autoridades de Michoacán atiendan de manera integral la obesidad y los trastornos de conducta alimenticia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de junio de 2024.- El diputado local por el Distrito 22, Reyes Galindo Pedraza, propuso ante el Congreso local una iniciativa de ley para que desde las instituciones gubernamentales se impulsen medidas para prevenir y atender de manera integral los trastornos de la conducta alimenticia en la población de la entidad, con el objetivo de garantizar el derecho humano a la salud entre las y los michoacanos.

    Al reincorporarse a sus actividades legislativas y durante la pasada sesión, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, propuso un decreto en el que se reforman diversos artículos de la Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento Integral del sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la conducta Alimentaria para el Estado de Michoacán de Ocampo

    Reyes Galindo, argumentó que es impostergable la necesidad de que el sector público, la iniciativa privada, el sector social y las instituciones de educación superior, conjunten esfuerzos para hacer frente a esta creciente problemática que afecta a millones de personas, no solo en Michoacán y en México, sino en todo el mundo.

    “Tenemos claro que la salud constituye el valor más preciado para toda personas, porque el bienestar físico y mental es una condición necesaria que permite llevar a cabo cualquier actividad del día a día, laboral, familiar y social. En contraste, existe evidencia de cómo el deterioro en las condiciones de vida de la población han repercutido tanto en las personas, como en el ritmo de crecimiento de la economía, puesto que los gobiernos cuyos sistemas de salud pública carecen de políticas preventivas, tienden a aumentar su gasto en ese rubro en términos nominales, sin que eso represente una mejora calidad de vida para sus habitantes”, acotó.

    El legislador, agregó que los trastornos alimentarios y sus efectos en la salud integral representan una problemática a la que se encuentran expuestos un enorme porcentaje de la población mundial, ya que influyen aspectos relacionados con el ritmo y dinámicas de vida, las intensas jornadas laborales, problemas relacionados con la movilidad, la poca actividad y cultura física de parte de las personas y de sus entornos de convivencia, todos factores que tienden a perjudicar la salud física, mental y emocional de las personas.

    “Para el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en esta LXXV Legislatura, ha sido un compromiso permanente legislar bajo la premisa de propiciar el bienestar de las personas como la mejor herramienta para garantizar el desarrollo de la colectividad en el terreno político, económico y social, lo que constituye una responsabilidad presente en nuestra actividad como diputados, para que las y los michoacanos sean partícipes y protagonistas en la construcción de un Michoacán próspero y con mejores oportunidades para todas y todos”, expresó.

    El diputado, indicó que en esta iniciativa se prevé que el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en el marco del Sistema de Salud pública Estatal, está obligado a propiciar, coordinar y supervisar la participación de los sectores privado, público, social y de las instituciones de educación superior, en el diseño, ejecución y evaluación de un programa de salud enfocado en este sentido.

    Y explicó que además se coordinará con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, empleadores y organismos del sector patronal, el establecimiento de programas, planes y acciones orientadas a mejorar la adecuada nutrición y la salud física de los trabajadores y se deberá crear, en coordinación con las autoridades laborales en los distintos órdenes de gobierno, un padrón de empresas que propicien hábitos que contribuyan a la salud física y la prevención de padecimientos y enfermedades cardiovasculares en el trabajo.

  • Ludoteca legislativa, espacio digno y seguro para hijas e hijos de trabajadores del Congreso: Ivonne Pantoja

    Ludoteca legislativa, espacio digno y seguro para hijas e hijos de trabajadores del Congreso: Ivonne Pantoja

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de junio de 2024.- Las hijas e hijos de trabajadores de este Poder, ya cuentan con un espacio digno y seguro, donde se promueve su creatividad y desarrollo integral”, afirmó la diputada Laura Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante la inauguración de la remodelación de la Ludoteca legislativa.

    La inauguración contó con la presencia de la diputada Guadalupe Díaz Chagolla; representantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), Rogelio Andrade Vargas, secretario general; Edelmira Mendoza Moreno, secretaria de Trabajo y Conflictos y Raymundo Romero Monroy, secretario de Organización Estadística y Propaganda; así como Raymundo Arreola, secretario de Servicios Parlamentarios; y Rocío Pineda Gochi, secretaria de Administración y Finanzas del Legislativo.

    En este sentido, la diputada Pantoja Abascal refirió que era una prioridad para la 75 Legislatura, el adecuar las instalaciones de la ludoteca para que fuera un lugar que impulse más el desarrollo cognitivo, afectivo y psicológico de las y los menores, por medio de actividades recreativas.

    Por su parte, la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, quien junto con la diputada Mónica Valdez, impulsaron el Punto de Acuerdo para la realización de las mejoras de la ludoteca y la adquisición de material didáctico, puntualizó que dichas obras darán tranquilidad a las madres y padres trabajadores, de dejar a sus hijos en un lugar seguro.

    Asimismo, el líder sindical, Rogelio Andrade, celebró la coordinación entre el sindicato y los legisladores para lograr contar con un espacio digno para los infantes, hijos de las y los trabajadores del Congreso del Estado, y con ello evitar accidentes que solían ocurrían en el Palacio Legislativo.

    Es de destacar, que la Ludoteca legislativa se encuentra ubicada en el edificio de la Casona del Congreso del Estado “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” y está a cargo de dos pedagogas, una licenciada en Educación Física y una psicóloga.