Etiqueta: Congreso de Michoacán

  • Ratifica 75 Legislatura vocación inclusiva y que impulse la libre movilidad en Michoacán

    Ratifica 75 Legislatura vocación inclusiva y que impulse la libre movilidad en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de junio del 2024.- La 75 Legislatura de Michoacán ratificó su vocación inclusiva y su compromiso de promover leyes que garanticen el respeto a los derechos de todos, para que se avance hacia una sociedad con acceso a una libre movilidad, sostuvo la diputada Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

    En el marco de la Conferencia Magistral “La Capacidad Jurídica Plena de las Personas con Discapacidad; Deudas Históricas y Ventanas de Oportunidad”, impartida por Mariana Díaz Figueroa, la diputada local recordó que el slogan que identifica a la 75 legislatura, es justamente el ser “la Legislatura de la inclusión”, por lo que, desde un principio, han tenido especial interés en este tipo de temas.

    Pantoja Abascal refirió que conferencias como la hoy presentada, “son el espacio ideal para dialogar e intercambiar ideas sobre las necesidades que debemos subsanar para mejorar las condiciones en las que las y los michoacanos vivimos”, aseveró.

    En ese sentido, la legisladora local dijo que la capacidad jurídica plena de las personas con discapacidad, es un derecho fundamental que ha sido históricamente ignorado y vulnerado.

    Desafortunadamente, agregó, las personas con discapacidad han sido vistas como sujetos pasivos, que no pueden tomar decisiones sobre su educación, tener un empleo o independencia económica.

    “La falta de reconocimiento de la capacidad jurídica solo ha logrado que permanezca la exclusión social, económica y política de las personas con discapacidad; sin embargo, también nos han enseñado que las únicas barreras que existen son las que, como sociedad, muchas veces ponemos”, reflexionó.

    Por último, reiteró que hoy en día se tiene una gran oportunidad para deconstruir los conceptos que como sociedad se tienen y que se deben abrir posibilidades para lograr una verdadera sociedad inclusiva y fue enfática al ofrecer el compromiso y apoyo de las y los diputados locales, para seguir trabajando en conjunto por un mejor Michoacán.

  • Reconoce diputada Adriana Hernández labor de agremiados del STASPLE

    Reconoce diputada Adriana Hernández labor de agremiados del STASPLE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de junio de 2024.- Durante el 40 aniversario del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), la diputada Adriana Hernández Íñiguez, reconoció a las y los agremiados pues aseguró que el funcionamiento del Congreso del Estado se debe gracias a su labor.

    “Reconozco el trabajo que realizan día con día, su compromiso y esfuerzo; son los primeros en llegar y los últimos en irse; sin ustedes el Congreso no funcionaría como lo hace”.

    Distinguió a los líderes del STASPLE Rogelio Andrade y Edelmira Mendoza, por defender y luchar por los derechos de las y los trabajadores.

    Además, Hernández Íñiguez agradeció su acompañamiento y amistad durante los años que ha ejercido su trabajo legislativo.

    “Gracias por hacerme sentir parte de su gran familia durante los nueve años que me he desempaño como diputada, sin duda hemos escrito muchas historias juntos”.

    Y celebró la presencia de líderes y representantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán (SUTASPJEM) y del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), ya que apuntó en unidad, todos los sindicatos, podrán lograr mejores condiciones para trabajadores michoacanos y michoacanas.

  • Las y los trabajadores del Congreso, pilar fundamental del Poder Legislativo

    Las y los trabajadores del Congreso, pilar fundamental del Poder Legislativo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio de 2024.- Por su dedicación, compromiso y responsabilidad, las y los empleados del Congreso del Estado fueron reconocidos como un pilar fundamental en el Poder Legislativo de Michoacán.

    En este marco, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Laura Ivonne Pantoja Abasca, destacó la labor del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, STASPLE, que ha sabido garantizar la justicia y la equidad laboral desde esa fuerza sindical.

    Ante la presencia del secretario general del sindicato, Rogelio Andrade Vargas; de integrantes del Comité Sindical y de líderes y representantes del STASPE, SUTASPJEM y del SNTSS, la diputada Pantoja Abascal expresó su reconocimiento al personal sindicalizado.

    Ustedes, les dijo, son “un pilar fundamental en el funcionamiento de este Poder; cada uno, con su dedicación y esfuerzo diario, ha demostrado que el trabajo conjunto y la solidaridad son la base para construir un mejor entorno laboral”.

    Agregó que a lo largo de cuatro décadas, se han mejorado las condiciones laborales de los empleados legislativos, se han asegurado derechos fundamentales y promovido un ambiente de respeto y equidad.

    “Como presidenta del Congreso quiero expresar mi reconocimiento y agradecimiento a las y los miembros del Sindicato por su trabajo, entrega y compromiso. Sin la dedicación de cada uno de ustedes nuestro esfuerzo por construir un Michoacán más justo y equitativo no sería posible”, ponderó.
    A la vez, reiteró su compromiso de trabajar en conjunto escuchando las necesidades y preocupaciones de los trabajadores legislativos, buscando las mejores soluciones para que sus condiciones laborales sigan avanzando e hizo una invitación a seguir construyendo un sindicato fuerte, unido y sólido, que sea ejemplo de lucha para todos los trabajadores de Michoacán.

    Por otro lado, acompañada de las y los legisladores Julieta García Zepeda, Jesús Hernández Peña, Víctor Hugo Zurita Ortíz, la diputada Adriana Hernández Iñiguez reconoció ampliamente la labor del STASPLE en su 40 aniversario, “ha trabajado para mejorar los derechos laborales de quienes siguen construyendo el Poder Legislativo, otorgando resultados que nadie puede quitarles, ni cuestionarles”, indicó.

    Finalmente, el dirigente del STASPLE, Rogelio Andrade, ante sus compañeros integrantes del Comité Sindical y de la mayoría de sus 516 agremiados, manifestó que a 40 años de su constitución, es importante observar en retrospectiva para valorar lo que hasta ahora han logrado.

    El secretario reconoció los logros que han permitido otorgar mejores condiciones laborales a los trabajadores, una lucha que se continúa día a día a través del diálogo y la negociación.

    Durante el evento llevado a cabo en el patio central de la sede legislativa, el líder sindical hizo un reconocimiento a los secretarios generales que le antecedieron y, a través de un video, difundieron algunas de las actividades que a lo largo de la actual gestión se han llevado a cabo.

    Así mismo, hizo un recorrido por la historia de la creación del STASPLE, cuando en un principio solamente estaba conformado por 28 trabajadores en el año de 1984.

  • Exige 75 Legislatura justicia para Jean Cadet Odimba

    Exige 75 Legislatura justicia para Jean Cadet Odimba

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de junio del 2024.- La 75 Legislatura de Michoacán lamenta y condena el cobarde asesinato del catedrático y defensor de los derechos humanos, Jean Cadet Odimba y exige a las autoridades dar con el o los responsables de tan artero homicidio; que prevalezca la justicia y se cierre la puerta a la impunidad.

    La diputada Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, a nombre de las y los integrantes de la 75 Legislatura, hizo un enérgico llamado a las autoridades para que se esclarezca a la brevedad este caso.

    “Exigimos a la Fiscalía General del Estado (FGE) que no haya impunidad y que la justicia impere, que el o los responsables sean encontrados, detenidos y procesados, que paguen, y que se les aplique todo el rigor de la Ley”, agregó.

    La legisladora local recordó que Jean Cadet Odimba siempre se caracterizó por ser un promotor incansable de los derechos humanos, de la lucha contra la violencia y la discriminación, desde su labor en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) así como en la docencia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    La 75 legislatura expresa sus más profundas condolencias a los familiares y amigos de Jean Cadet Odimba y reitera su exigencia para el pronto esclarecimiento de tan lamentable suceso.

  • A Juan Bosco Martínez y Nicolás de la Torre, la Presea Melchor Ocampo

    A Juan Bosco Martínez y Nicolás de la Torre, la Presea Melchor Ocampo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2024.- El Pleno de la 75 Legislatura de Michoacán designó al doctor Juan Bosco Martínez Mejía y al maestro Nicolás de la Torres Calderón, como recipiendarios de la Condecoración Melchor Ocampo 2024.

    La presea será impuesta en Sesión Solemne que se llevará a cabo el próximo 19 de junio en la sede Legislativa.

    En sesión ordinaria, las y los diputados votaron a favor de la propuesta presentada por los integrantes de la Mesa Directiva y eligieron así a quienes recibirán esta importante condecoración en el 2024.

    Conforme a la propuesta presentada a consideración de las y los legisladores michoacanos, Martínez Mejía y De la Torres Calderón recibirán ese reconocimiento en Sesión Solemne a la que han sido invitados el titular del Poder Ejecutivo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; así como el doctor Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado.

    Como se recordará, en sesión del Pleno, de fecha 11 de abril de 2024, fue aprobado el Acuerdo Legislativo 409, que contenía la Convocatoria para recibir las propuestas de personas o instituciones que se distingan por haber prestado servicios eminentes a la República Mexicana o al Estado de Michoacán de Ocampo.

    Una vez analizados los expedientes de cada una de las propuestas, las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, acordaron otorgar dicho galardón al doctor Juan Bosco Martínez Mejía y al maestro Nicolás de la Torre Calderón.

  • MORENA y Aliados serán mayoría en el Congreso de Michoacán

    MORENA y Aliados serán mayoría en el Congreso de Michoacán

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 3 de junio de 2024.- La coalición “Sigamos Haciendo Historia” ha logrado una victoria contundente en el Congreso del Estado. De las 24 curules que estaban en juego se han quedado con 21, de acuerdo a  las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

    En el Distrito 1 de La Piedad, Melba Edeyanira Albanera Padilla, del Partido del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo 35 mil 248 votos, representando el 43.5219 por ciento.

    Belinda Iturbide Díaz, del PT, MORENA y PVEM, ganó en el Distrito 2 de Puruándiro, con 39 mil 845 votos, lo que equivale al 44.0968 por ciento.

    En el Distrito 3 de Maravatío, Jacqueline Avilés Osorio del PT, MORENA y PVEM, consiguió 38 mil 247 votos, representando el 47.4146 por ciento.

    Alfredo Anaya Orozco del PT, MORENA y PVEM se llevó el Distrito 4 de Jiquilpan con 43 mil 574 votos, representando el 50.2960 por ciento.

    El Distrito 5 de Paracho, fue para Eréndira Isauro Hernández del PT, PVEM y MORENA con 33 mil 41 votos, representando el 45.9394 por ciento.

    David Martínez Gowman del PT, PVEM y MORENA ganó en el Distrito 6 de Zamora, con 33 mil 359 votos, lo que representa el 47.2059 por ciento.

    En el Distrito 8 de Tarímbaro, Baltazar Gaona García del PT, PVEM y MORENA obtuvo 32 mil 758 votos, representando el 45.240 por ciento.

    Marco Polo Aguirre Chávez del PT, PVEM y MORENA se llevó el Distrito 10, con 42 mil 101 votos, representando el 45.9708 por ciento.

    Gulianna Bugarini Torres del PT, PVEM y MORENA ganó en el Distrito 11, con 33 mil 495 votos, representando el 39.3873 por ciento.

    Ana Belinda Hurtado Marín del PT, PVEM y MORENA se impuso en el Distrito 12, de Hidalgo con 33 mil 495 votos, representando el 39.3873 por ciento.

    En el Distrito 13 de Zitácuaro, Emma Rivera Camacho del PT, PVEM y MORENA obtuvo 26 mil 234 votos, representando el 42.5842 por ciento.

    Antonio Salvador Mendoza Torres del PT, PVEM y MORENA ganó en el Distrito 15 de Pátzcuaro, con 34 mil 201 votos, representando el 41.0398 por ciento.

    Juan Carlos Barragán Vélez del PT, PVEM y MORENA se impuso en el Distrito 16, con 36 mil 330 votos, representando el 42.5788 por ciento.

    En el Distrito 17 de Morelia, Nalleli Julieta Pedraza Huerta del PT, PVEM y MORENA, ganó con 28 mil 439 votos, representando el 32.0439 por ciento.

    Anabeth Franco Carrizales del PT, PVEM y MORENA se llevó el Distrito 18 de Huetamo, con 33 mil 195 votos, representando el 44.8241 por ciento.

    Vicente Gómez Núñez del PT, PVEM y MORENA obtuvo el Distrito 19 de Tacámbaro con 35 mil 682 votos, representando el 60.6095 por ciento.

    En el Distrito 21 de Coalcomán, Abraham Espinosa Villa del PT, PVEM y MORENA, ganó con 30 mil 841 votos, representando el 52.509 por ciento.

    Reyes Galindo Pedraza del PVEM, MORENA y PT, se impuso en el Distrito 22 con 49 mil 709 votos, representando el 70.8600 por ciento.

    Sandra Olimpia González Esquivel del PT, PVEM y MORENA, obtuvo el Distrito 23 de Apatzingán con 24 mil183 votos, representando el 51.4729 por ciento.

    María Itzé Camacho Zapián, únicamente por Morena, ganó en el Distrito 24 de Lázaro Cárdenas con 32 mil 392 votos, representando el 48.0130 por ciento.

    Las únicas curules que se salvaron de esta fiebre guinda, fueron el Distrito 9 de Los Reyes con José Antonio Salas Valencia, de la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 30 mil 701 votos que representan el 40.716 por ciento.

    Asimismo, en los Distritos 14 y 20 de Uruapan, Conrado Paz Torres y Carlos Alejandro Bautista Tafoya, ambos por la vía independiente, ganaron con 29 mil 632 y 44 mil 682 votos respectivamente.

  • Imprescindible impulsar el desarrollo sostenible en Michoacán y México: diputada Adriana Hernández

    Imprescindible impulsar el desarrollo sostenible en Michoacán y México: diputada Adriana Hernández

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de mayo de 2024.- La diputada Adriana Hernández Íñiguez recibió en Palacio Legislativo a una delegación de 50 personas participantes del 11o Foro Internacional en Desarrollo Local Sostenible de los países de Colombia, Perú, Bolivia, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos.

    Ahí señaló que es imprescindible promover el desarrollo sostenible en todas las ciudades de Michoacán y México, ya que “es una apuesta por el progreso social, el equilibrio del medio ambiente y el crecimiento económico”.

    Y destacó la vertiente ambiental, ya que frente al deterioro del medio ambiente en todo el mundo, refirió que es esencial el cuidado de éste, la inversión en energías renovables y la apuesta por la movilidad sostenible desde varios frentes.

    Mauricio Grisales Gallego, alcalde de Guarne, Departamento de Antioquia Colombia, se dijo contento por conocer la cultura y tradiciones de Michoacán.

    Mientras que Natalia Alejandra Salinas Bravo, Directora de la UNIVA campus La Piedad, agradeció la hospitalidad de las y los diputados.

    Las y los asistentes hicieron un recorrido histórico por Palacio Legislativo; y posteriormente se trasladaron al antiguo Palacio de Justicia.

    El evento estuvo presidido por los diputados Hugo Anaya Ávila y Jesús Hernández Peña; Tania García Cadena, alcaldesa de Woodland, California; Vicky Fernández, Concejal de Woodland; Juan Manuel González Arbelaéz, Co-Director de los Foros Internacionales de Desarrollo Local Sostenible de la Universidad Católica de Oriente?Colombia; Armando Salud, representante del condado de Yolo; Art. Pimentel, Presidente de Folsom Lave College California y Francisco Cruz Miolán, Presidente de la Organización Dominicanos Residentes en el exterior.

  • Igualdad: principio fundamental de la justicia y la democracia: 75 Legislatura

    Igualdad: principio fundamental de la justicia y la democracia: 75 Legislatura

    Congreso del Estado, sede del conversatorio “Parlamento Abierto para la Equidad de Género e Inclusión”.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de mayo de 2024.- Bajo la premisa de que la igualdad es un principio fundamental de la justicia y la democracia, el palacio del Poder Legislativo fue la sede del conversatorio “Parlamento Abierto para la Equidad de Género e Inclusión”, organizado por el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).

    En el conversatorio estuvo presente el diputado Jesús Hernández Peña, en representación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien ofreció la bienvenida a las y los participantes en este encuentro de diálogo y reflexión, en el que coincidieron distintas visiones, experiencias y propuestas en torno a la equidad de género y la inclusión desde el ámbito del gobierno abierto.

    El diputado local señaló que en el ámbito legislativo, la incorporación efectiva de la perspectiva de género enfrenta numerosos obstáculos.

    Uno de los principales desafíos, dijo, radica en la persistencia de estereotipos de género arraigados en las estructuras políticas y sociales.

    “La igualdad de género es un principio fundamental de justicia y democracia; sin embargo, a pesar de los avances significativos en la lucha por los derechos de las mujeres y la equidad de género, aún persisten desafíos que nos llaman a redoblar nuestros esfuerzos”, agregó.

    El legislador Hernández Peña, sostuvo que como diputadas y diputados, tienen la responsabilidad de liderar el cambio que se requiere, que deben de comprometerse a trabajar juntos para superar los desafíos que existen y con ello garantizar que las leyes y políticas reflejen los principios de igualdad y justicia para las personas, independientemente de su género.

    El conversatorio se llevó a cabo en el marco de la semana de Gobierno Abierto, que convoca a nivel internacional la Open Government Partnership (OGP), con la finalidad de incidir, desde la ciudadanía, en la construcción de reformas legales en la legislación del estado de Michoacán, con un enfoque  de equidad e inclusión, como una forma de abordar la violencia de género y promover la posibilidad plena de participación de las mujeres en los ámbitos político, social y económico de Michoacán.

  • Maestros, pilar de la educación y transformación del país: Christian Jaramillo

    Maestros, pilar de la educación y transformación del país: Christian Jaramillo

    El diputado local destacó la labor docente en la construcción de una mejor sociedad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de mayo de 2024.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Christian Jaramillo Ramírez, reconoció la labor de los docentes en el desarrollo del país.

    Durante sesión solemne en la que se realizó la entrega de la Medalla Michoacán al Mérito Docente 2024 a la Maestra María del Carmen Baca Ramírez, así como a la Escuela Preparatoria Taximaroa, el legislador dio lectura de la reseña en la que destacó la labor del sector educativo como pilar de la sociedad.

    “La educación es un tema trascendental en el desarrollo del país y son los maestros quienes día a día, con su labor, abonan a la construcción de los ciudadanos, de las personas que tendrán a su cargo la toma de decisiones y acciones para mejorar su entorno”, opinó.

    El representante del Verde Ecologista reconoció que la imagen de las y los maestros se ha deteriorado por temas ajenos a su labor en las aulas, sin embargo, el respeto y apoyo debe prevalecer.

    “Las y los maestros michoacanos merecen todo el apoyo, tanto en la mejora de sus condiciones laborales como en todo el entorno que los rodea, con mejores espacios para propiciar una labor más digna y sobre todo un aprendizaje más sano y verdadero para el alumnado. Sin los docentes, sus enseñanzas y lecciones de todo tipo, nuestra sociedad no avanzaría”, afirmó.

    Durante su trayectoria política, Christian Jaramillo se ha caracterizado por promover acciones en pro de la educación, por lo que se dijo convencido de impulsar lo necesario para apoyar al sector educativo desde el Congreso del Estado de Michoacán.

  • Otorga 75 Legislatura Medalla Michoacán al Mérito Docente 2024

    Otorga 75 Legislatura Medalla Michoacán al Mérito Docente 2024

    María del Carmen Vaca, docente de educación especial y la escuela del municipio de Ciudad Hidalgo, reciben el galardón en Acto Solemne

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de mayo de 2024.- La 75 Legislatura del Estado reconoció hoy el gran valor de las y los maestros de Michoacán con la entrega de la Medalla al Mérito Docente 2024, a María del Carmen Vaca Ramírez, del ámbito de la educación especial, y a la escuela preparatoria Taximaroa, de Ciudad Hidalgo.

    En el acto solemne, la diputada Brenda Fraga Gutiérrez, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, recordó que fue a través de una convocatoria abierta, que se seleccionó a los recipiendarios de esta importante presea, se trata de personas e instituciones que se han distinguido por su labor magisterial, vocación de servicio, labor académica, científica y de impulso a la cultura, el deporte y las actividades recreativas en beneficio de las nuevas generaciones.

    Por su parte, el diputado Víctor Zurita Ortiz, integrante de la Comisión de Educación, destacó que se tomó la decisión de, por primera vez, entregar dos medallas, toda vez que, al hacer el análisis de las propuestas, se llegó a la conclusión que ambos recipiendarios cumplían con los méritos necesarios.

    El legislador destacó la importancia de la celebración del Día del Maestro que desde hace 107 años se realiza, “sobre todo de continuar galardonando a los docentes e instituciones que así lo merezcan, para que se motiven a seguir formando grandes profesionistas y mejores seres humanos”, dijo.

    Al hacer uso de la palabra, la galardonada, profesora María del Carmen Vaca Ramírez, quien se ha desempeñado por más de 50 años en el ámbito de la educación especial, reconoció que no ha sido fácil trabajar en esta rama de la academia pública; si bien, dijo que ha sido testigo de la resiliencia y amor incondicional que se debe tener, porque “no es solo una profesión, sino una vocación para construir un mundo más justo y equitativo para todos”, destacó.

    De igual forma, José Daniel Marín Correa, a nombre de la escuela preparatoria Taximaroa, agradeció el reconociendo al trabajo de esta institución que ha formado 45 generaciones de jóvenes profesionistas, quienes se han incorporado a diferentes espacios laborales de los ámbitos público y privado.

    Afirmó que esa institución es hoy día un referente en el ámbito municipal y del Estado, que ha recibido diversos premios por su excelencia académica, “seguiremos enfrentado los retos actuales, convocando y manteniendo a los estudiantes en las aulas, convirtiéndolos e ciudadanos de bien”, refrendó.

    En este tenor, Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación en el Estado, agradeció a los docentes michoacanos por cumplir con el ciclo escolar completo, en beneficio de los más de 200 mil estudiantes tanto de escuelas públicas como privadas, y solicitó al Congreso local seguir trabajando en coordinación, para enfrentar los retos de la educación en esta era tecnológica, y fortalecer las herramientas pedagógicas vigentes, porque, en materia de educación, “nada es suficiente”.

    Al acto asistieron además, la diputada Adriana Hernández Iñiguez; los diputados Christian Jaramillo Ramírez y Jesús Hernández Peña, así como la legisladora con licencia, Belinda Hurtado Marín; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Gerardo Contreras y Humberto Urquiza, subsecretario de Gobierno.