Etiqueta: Congreso de Michoacán

  • Con hechos, impulsa 75 Legislatura desarrollo sustentable del campo: Julieta Gallardo

    Con hechos, impulsa 75 Legislatura desarrollo sustentable del campo: Julieta Gallardo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de marzo de 2024.- La 75 Legislatura de Michoacán ha demostrado con hechos que es aliada del campo, de sus productores y del progreso sustentable.

    Así lo afirmó la diputada Julieta Hortencia Gallardo Mora, quien refirió que para alcanzar un mejor desarrollo agropecuario en Michoacán, son necesarios mayores y mejores programas y políticas públicas que lleven beneficios a campesinos y productores por igual, “en eso nos estamos enfocando en esta 75 Legislatura”, aseguró.

    En el marco del Tercer Congreso Agrario Nacional, organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la legisladora local, quien participó como ponente, indicó que una de las labores principales que se tienen que hacer a favor del campo michoacano, es el de reenfocar los programas y los presupuestos que hay sobre el tema.

    La legisladora local agregó que “el intercambio de ideas de los sectores y actores involucrados, permite obtener ideas y propuestas que serán proyectos e iniciativas de ley y, posteriormente, leyes y políticas que fortalezcan las acciones en beneficio de los campesinos de México y de la población en general, al conseguir entornos sustentables”.

    En ese sentido, subrayó que desde el Congreso del Estado ha impulsado iniciativas prioritarias para este sector, pero no es solo el campo, “mi visión se trata de lograr un territorio sustentable a través de la reproducción de la vida en términos marxistas; es decir, donde el capital no sea lo que esté al centro de la ecuación, si no la vida misma de las personas”, finalizó.

  • Prioritario redescubrir la historia de nuestro país y así, mejorar la forma de hacer política en Michoacán: Andrea Villanueva

    Prioritario redescubrir la historia de nuestro país y así, mejorar la forma de hacer política en Michoacán: Andrea Villanueva

    * La presidenta de la Comisión de Cultura y Artes inauguró la exposición “Archivo y Memoria en Tres Tiempos”, del maestro Fernando Llanos Jiménez.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de marzo 2024.- Tras considerar necesario redescubrir la historia de nuestro país y cómo los políticos han ejercido el poder y la autoridad, permeando indudablemente en la construcción de nuestra nación, la presidenta de la Comisión de Cultura y Artes Andrea Villanueva Cano, inauguró el proyecto Archivo y Memoria en Tres Tiempos, del maestro Fernando Llanos Jiménez.

    Este archivo fotográfico, bibliográfico y cinematográfico, expone la vida y obra del político y luchador social Antolín Jiménez Gamas, un mexicano que desde diversos cargos, participó de manera activa en la política mexicana, incluso formando parte de la Legión de Guerrilleros Mexicanos cuya motivación principal era la defensa de la patria.

    En este sentido, Villanueva Cano refirió que este tipo de actividades culturales son importantes, especialmente en sitios tan emblemáticos como el Poder Legislativo, un lugar en donde la diversidad de pensamientos enriquece la democracia y permite conocer las nuevas formas de ejercer el poder, legitimando a quienes ostentan el poder público ante la sociedad.

    En su turno, el Maestro Llanos aseguró que este archivo invaluable merece estar en un sitio como el Palacio Legislativo, pues Antolín Jiménez fue un luchador social y político que desde la función pública, promovió diversas iniciativas y acciones que buscaban fortalecer el amor a la patria y a lo mexicano, de manera especial en una etapa post revolución en donde exaltar el amor a México era prioritario para la sociedad.

    Cabe señalar que durante la presentación de este proyecto, se realizó una exposición fotográfica para posteriormente, dar paso a la presentación del libro Antolín Jiménez Gamas, en la construcción de lo mexicano, contando con la presentación de la Doctora Lorena Ojeda y del Doctor Jorge Amós, para finalizar con la proyección de la producción cinematográfica Matria.

  • La 75 Legislatura en conjunto con el IEM acompañará el tema de consultas a grupos vulnerables

    La 75 Legislatura en conjunto con el IEM acompañará el tema de consultas a grupos vulnerables

    * Firma Congreso Convenio con el IEM en temas de capacitación.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de marzo de 2024.- Para dar atención a la acción de Inconstitucionalidad 168/2020 y su acumulada 177/2020 el Congreso del Estado y el Instituto Electoral de Michoacán firman convenio de colaboración para llevar a cabo los procesos de consulta.

    La diputada Ivonne Pantoja, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, a nombre de la 75 Legislatura, signó el acuerdo con el presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, garantizando el intercambio de información necesaria, mediante un mecanismo de colaboración interinstitucional, acompañamiento, planeación e intercambio de experiencia.

    En este sentido, la diputada presidenta resaltó que los procesos de las consultas ciudadanas ordenadas por la corte ya tienen la atención de la mesa directiva para dar cumplimiento conforme a la norma y a la participación ciudadana.

    Asimismo, informó que, conforme a lo que marca la ley, ya se invitó a tres instituciones educativas para estos procesos, como son: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad de la Ciénega y el Colegio de Michoacán (COLMICH).

    Aunado a ello, “en el Congreso contamos ya con un asesor especializado en la materia especialista en Derechos Humanos miembro del Sistema Nacional de Investigadores, que cuenta con la experiencia, lo cual refuerza los procesos de consulta”, puntualizó.

    Cabe destacar que dicho convenio establece que el IEM fungirá como instancia transmisora de la información basada en la experiencia con que cuenta, sobre los aspectos relativos a las consultas ciudadanas; por su parte, el Congreso realizará la solicitud de intercambio de información en la modalidad que considere más adecuada, ya sea de orientación o capacitación.

    Este convenio servirá para que el Congreso trabaje en conjunto con el Instituto Electoral en este proceso de las acciones de inconstitucionalidad y las futuras que se presenten, es importante mencionar que el IEM ya cuenta con la experiencia de 34 procesos de consulta a comunidades indígenas en Michoacán.

  • 75 Legislatura y ACNUR, juntos en la lucha contra el desplazamiento interno

    75 Legislatura y ACNUR, juntos en la lucha contra el desplazamiento interno

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de marzo de 2024.- La diputada Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, urgió a la conjunción de esfuerzos con organismos nacionales e internacionales para reforzar la lucha contra el desplazamiento interno: “es necesario generar acuerdos, propuestas e incluso estrategias que permitan avanzar en este reto”, destacó.

    En el marco de la reunión que sostuvieron legisladores con miembros de la ACNUR y UNICEF, la presidenta refirió que el desplazamiento internos, desafortunadamente, obliga a las personas a huir en busca de protección y para mejorar la calidad de vida de sus familias.

    “Esta problemática afecta por igual a niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas de la tercera edad. Es lamentable que tengan que dejar atrás su vida, a sus familiares, amigos, hogar, empleo, todo lo que conocen, porque no existen las condiciones que garanticen la paz”, expresó.

    Ivonne Pantoja, indicó que es imperante abordar esta problemática de manera integral y generar los cambios que sean necesarios, “no olvidemos que nuestro trabajo como legisladores debe enfocarse a generar condiciones dignas de vida para todos, que tengan garantizados sus derechos humanos y el acceso a la justicia”.

    En ese sentido, reconoció el trabajo que se realiza desde la UNICEF y la ACNUR, pues su papel es fundamental, al dar acompañamiento, protección y esperanza a miles de personas desplazadas, por ello reiteró a estos organismos que cuentan con el apoyo y compromiso de quienes integran la 75 Legislatura, para trabajar en conjunto por la paz en Michoacán.

    En esta reunión, estuvieron presentes las diputadas: Brenda Fraga Gutiérrez y Guadalupe Díaz Chagolla, así como el legislador Hugo Anaya Ávila; mientras que por la UNICEF, asistieron Giovanni Lepri, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; Miriam Heredia Zertuche, coordinadora de la ACNUR en Michoacán; los oficiales de Protección de la Infancia de UNICEF, Santiago Herrera y Eduardo Lugo, y Uriel Segoviano, oficial Asistente de la Oficina de ACNUR.

  • Entrega 75 Legislatura Condecoración “Mujer Michoacana 2024”, a Rosa Citlali Martínez

    Entrega 75 Legislatura Condecoración “Mujer Michoacana 2024”, a Rosa Citlali Martínez

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de marzo de 2024.- En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la 75 Legislatura del Estado entregó la condecoración “La Mujer Michoacana 2024”, a la maestra Rosa Citlali Martínez Cervantes.

    En Sesión Solemne, con la asistencia de representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, a nombre de la 75 Legislatura, la diputada María de la Luz Núñez Ramos celebró los logros de la galardonada, por ser partícipe de las gestas libertarias, justicieras y democráticas del feminismo en Michoacán y México durante las últimas seis décadas.

    “A seis décadas, hoy sigue alzando su puño, su voz, su palabra y su presencia crítica, combativa y propositiva en las batallas que libramos hombres y mujeres progresistas en la lucha política y social del estado, del país y del mundo”, citó.

    Por su parte, la galardonada, Rosa Citlali Martínez, hizo un llamado a devolver a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) el espíritu de lucha y su carácter popular que siempre la caracterizó.m, en beneficio de las nuevas generaciones estudiantiles.

    Y agradeció el reconocimiento del Poder Legislativo, mismo que representa un estímulo para continuar en su ruta de vida por la defensa y promoción de los derechos humanos.

    Es de destacar, que la recipiendaria ha participado en la defensa de la dignidad, la autonomía y la superación académica de la Universidad Michoacana, así como el apoyo a su calidad de institución popular a través de sus Casas del Estudiante y el derecho de los aspirantes y rechazados a ingresar a la institución, sobre todo al tratarse de jóvenes provenientes de las comunidades indígenas, siendo un símbolo de congruencia y tenacidad.

    Ha destacado por su incansable lucha a favor de la justicia y el progreso social, la democracia, los derechos de las mujeres, la solidaridad internacional y el desarrollo cultural del Estado.

  • Christian Jaramillo y Conrado Mejía rinden protesta como diputados suplentes de la 75 Legislatura

    Christian Jaramillo y Conrado Mejía rinden protesta como diputados suplentes de la 75 Legislatura

    Redacción.

    Ario, Mich, 7 de marzo de 2024.- En Sesión Solemne celebrada en el municipio de Ario, Christian Emanuel Jaramillo Ramírez y Conrado Jesús Mejía Sánchez, rindieron hoy protesta de ley como diputados suplentes de la 75 Legislatura.

    Christian Jaramillo, quien suple al diputado Ernesto Núñez, es maestro en Ciencias Políticas y Administración por la Universidad Ágora Hispanoamericana, y fue asesor de la LXXIII Legislatura.

    En la administración pública, fue coordinador de “Espacios Poder Joven” del Instituto Mexicano de la Juventud en Morelia y auxiliar en la Secretaría de los Jóvenes en el Estado, entre otros.

    Por su parte, Conrado Mejía, quien ocupará la curul del diputado David Cortés Mendoza, cuenta con una maestría en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública de Michoacán.

    Asimismo, ha sido docente de la licenciatura de derecho en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas; asesor parlamentario en el Congreso de la Unión y en el Congreso del Estado, entre otros espacios ocupados.

    Ambos legisladores serán integrados a las comisiones de dictamen de la 75 Legislatura, para unirse a los trabajos que se desarrollan en las mismas.

  • Convoca diputada Ivonne Pantoja a defender la nación desde la justicia y democracia

    Convoca diputada Ivonne Pantoja a defender la nación desde la justicia y democracia

    Redacción.

    Ario de Rosales, Mich, 7 de marzo de 2024.- Defender a quienes más lo necesitan y recordar que nadie está por encima de la ley son las premisas que debemos llevar para vivir en un México libre y democrático, afirmó Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, durante la conmemoración del 209 aniversario de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia.

    Desde la sede del Palacio de Justicia en Ario de Rosales, Ivonne Pantoja recordó el proyecto de nación con el que soñó José Maria Morelos y Pavón, que dio origen al Primer Supremo Tribunal de Justicia en 1815.

    “La creación de este Tribunal representa un paso significativo hacia la consolidación de un sistema judicial independiente y eficiente, capaz de salvaguardar los derechos y las libertades de las y los mexicanos. Recordemos que para concebir un estado democrático, respetuoso y equitativo requiere tener como pilar a la justicia. Por ello, los invito a reflexionar sobre el significado y la importancia de este evento para el futuro de nuestra sociedad”.

    Ante legisladores locales, federales, magistrados, representantes de órganos autónomos, Pantoja Abascal reflexionó respecto a las condiciones en la que se encuentra en la actualidad el país en materia de seguridad, democracia y derechos humanos.

    “Los ideales de justicia y libertad se deben preservar hasta la actualidad, que no quede en letra muerta pues las condiciones que se tienen actualmente en nuestro país y estado nos indican que debemos hacer un planteamiento firme respecto al sueño que tuvo Morelos para nuestra nación. El respeto a la autonomía de los poderes, la defensa de las instituciones, garantizar los derechos humanos son responsabilidades que deben mantenerse vigentes y fortalecerse para vivir en un México independiente y democrático”.

    En representación de la 75 Legislatura, la presidenta del Congreso invitó a las y los michoacanos, a servidores públicos, a los tres poderes del estado, a defender los ideales de Morelos, independencia, equidad, dignidad y respeto para todo el pueblo, para garantizar la independencia de la nación y una vida digna para la población.

    Por su parte, el magistrado Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, aseveró que en la actualidad se requiere de la unidad, redoblar esfuerzos y cooperar como sociedad ante los desafíos que se presentan.

    “Nuestra generación es privilegiada ya que somos testigos y partícipes de cambios reformas y modificaciones trascendentales; reformas en derechos humanos, proceso penal acusatorio y penal, justicia para niñas, niños y adolescentes, justicia laboral, y próximamente oralidad. Están siendo conforme a las necesidades de las y los mexicanos”.

    Asimismo, el doctor Elías Ibarra Torres, secretario de gobierno, en representación el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo una remembranza histórica de la Instalación del Supremo Tribunal de Justicia en donde destacó el legado de José María Morelos, que perdura hasta la fecha buscando la imparcialidad y equidad ante cualquier acto para todos.

  • Honrar al Primer Tribunal de Justicia de América, defendiendo nuestras libertades: 75 Legislatura

    Honrar al Primer Tribunal de Justicia de América, defendiendo nuestras libertades: 75 Legislatura

    * Condecora Congreso a la Facultad de Derecho con la presea Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, Ario 1815

    Redacción.

    Ario de Rosales, Mich, 7 de marzo de 2024.- Con un llamado a honrar la historia, defendiendo nuestras libertades plasmadas en la Constitución, la 75 Legislatura de Michoacán hizo entrega de la Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, Ario 1815”, a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

    La facultad fue reconocida por ser una institución forjadora de hombres y mujeres con visión de defender, cultivar, difundir y fomentar la justicia.

    En Sesión Solemne, enmarcada en los 209 años de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana en el municipio de Ario, y celebrada en ese municipio michoacano, el Poder Legislativo, en presencia del secretario de Gobierno, Elías Ibarra, en representación del Gobernador Estatal, y del magistrado Jorge Reséndiz, presidente del Poder Judicial, hizo entrega del preciado reconocimiento.

    En este marco, la diputada Andrea Villanueva, oradora oficial de la ceremonia, hizo un llamado a defender la libertad, la patria y la familia, “tengamos presente el postulado que afirma que defender a la Constitución, es defender al pueblo”, exhortó.

    Recordó que el Primer Tribunal de Justicia, fundado el 7 de marzo de 1815, en la ciudad de Ario, tuvo el propósito de brindar justicia y aplicar la ley de manera imparcial y equitativa, “ésta institución, represento? un paso importante en la evolución del sistema de justicia en México y su legado aún perdura en la actualidad”, precisó.

    Asimismo, destacó la lucha del mariscal Don Víctor Rosales, quien en la Guerra de Independencia se inicia con el propio levantamiento de Don Miguel Hidalgo, en 1810, “luchando por ideales, por una causa, por las Instituciones que hoy perduran como los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.

    Don Víctor Rosales, citó, “luchó por la libertad que nos permite coincidir y disentir, que nos permite hablar en un acto público defendiendo a la Constitución; por ello, debemos rendir honor a aquellos que lucharon por defender la libertad, esta tierra y las instituciones que se estaban gestando para darnos certeza legal y rumbo como nación”, subrayó.

    Por su parte, Sergio Carmelo Domínguez Mota, al recibir la presea en representación de la Facultad condecorada, hizo un llamado para que Michoacán no sea “cuna del disparo de dardos ideológicos y misoginia y mucho menos desde nuestra Universidad Michoacana”, precisó .

    De igual forma, señaló que esta presea es el signo inequívoco de que el nicolaicismo vive, está de pie y no está derrotado “la investidura nicolita en cualquiera de sus trincheras requiere del respeto de todas y de todos para que, en el campo de la academia, la investigación y el desarrollo universitario, campee por pasillos y por las aulas, un nuevo aire de civilidad política a la que estamos llamados todos a prevalecer”, concluyó.

  • 75 Legislatura reconoce a trabajadores sindicalizados del Congreso de Michoacán

    75 Legislatura reconoce a trabajadores sindicalizados del Congreso de Michoacán

    • Personal con 10, 15, 25, 30 y 42 años de servicio son felicitados por su entrega y dedicación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de marzo de 2024.- Con un pleno reconocimiento a su nivel de responsabilidad, dedicación y compromiso, la diputada Ivonne Pantoja Abascal, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, felicitó a las y los trabajadores sindicalizados del Poder Legislativo que cumplieron 10, 15, 25 y 30 años de servicio al pueblo de Michoacán, además de manera especial por sus 42 años al servicio del Legislativo a Martha Carrillo.

    “El éxito de las instituciones se debe a su personal”, afirmó la legisladora en el marco de la celebración del Día del Empleado Estatal, evento en el que se hizo entrega de Reconocimientos por Antigüedad a 51 integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado de Michoacán (STASPLE).

    En el encuentro, la presidenta de la Mesa Directiva, destacó la labor y el compromiso que cada trabajador tiene y que es fundamental para la vida orgánica del Poder Legislativo.

    Ante la dirigencia e integrantes de esa fuerza sindical, Ivonne Pantoja subrayó que la participación de las y los trabajadores, es fundamental en el quehacer legislativo, “ustedes son testigos y promotores del trabajo que aquí se realiza, son invaluables y fundamentales en esta gran institución, haciendo siempre un gran trabajo en favor de Michoacán”.

    Por su parte, la diputada Anabet Franco Carrizales, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopu) del Congreso del Estado, señaló que es gracias al esfuerzo de las y los trabajadores, que la labor legislativa puede salir adelante.

    Añadió que los resultados que se ven aquí, “son compartidos con ustedes, por ello los felicito por su labor y los exhorto a que nos sigan acompañando a los diputados cuando llegamos aquí”.

    Por su parte, el secretario general del STASPLE, Rogelio Andrade Vargas, reflexionó sobre la historia y conformación de este gremio sindical y ofreció que se seguirá trabajando para salvaguardar los derechos de las y los trabajadores del Poder Legislativo.

    En este acto, también estuvo presente la secretaria de Administración y Finanzas de la 75 Legislatura, Rocío Pineda Gochi; así como el secretario de Servicios Parlamentarios, Raymundo Arreola Ortega, además de Edelmira Mendoza Moreno, secretaria de Trabajo y Conflictos y Raymundo Romero Monroy, secretario de Organización, Estadística y Propaganda, ambos del STASPLE.

  • Comisión legislativa de protección a la niñez buscará reunión con DIF para revisar condiciones de casas hogar

    Comisión legislativa de protección a la niñez buscará reunión con DIF para revisar condiciones de casas hogar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de marzo de 2024.- Tras la solicitud de las diputadas integrantes de la Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, de un informe en relación a la fuga de varias niñas de la casa hogar “Gertrudis Bocanegra” en semanas pasadas, buscarán una reunión con el titular de la mencionada dependencia estatal.

    La diputada presidenta de la Comisión, Adriana Hernández Íñiguez, señaló que en días pasados recibieron la respuesta del Director del DIF, sin embargo no fue precisa, por lo que consideraran necesario establecer un encuentro con él para poder abordar el tema a profundidad; al igual que con más autoridades competentes en la materia para determinar una ruta de trabajo que permita conocer realmente la situación actual de la casa hogar.

    “Las diputadas que integramos la Comisión coincidimos en establecer una reunión de trabajo porque nos surgieron varias interrogantes tras recibir el informe del DIF; queremos trabajar en conjunto para que las niñas tengan una vida de calidad y para poder prevenir este tipo de sucesos”, manifestó.

    Hoy en reunión de Comisión, las legisladoras Adriana Hernández, Ivonne Pantoja y Guadalupe Diaz, refrendaron su compromiso de continuar trabajando por el beneficio de niñas, niños y adolescentes michoacanos.