Etiqueta: Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)

  • Anuncian el Foro Mezcalero, Tierra Viva, Legado Sostenible

    Anuncian el Foro Mezcalero, Tierra Viva, Legado Sostenible

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de septiembre de 2024.- Con el propósito de identificar soluciones a las problemáticas en la cadena de producción del mezcal en Michoacán y con ello elaborar políticas públicas en acuerdo con el sector productivo, este jueves se anunció el Foro Mezcalero, Tierra Viva, Legado Sostenible, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre en Casa Michoacán a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    En rueda de prensa, se informó que el foro es abierto para cualquier productor con o sin certificación donde diversas dependencias del gobierno del estado integrarán mesas de trabajo con temas como: Infraestructura para el Desarrollo Mezcalero, Integración de la Cadena Productiva del Mezcal, Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología, Organización y Capacitación de Productores, Conservación y Uso Racional de los Recursos Naturales, Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible, Fito Sanidad e Inocuidad del Mezcal y Esquemas Integrales de Comercialización.

    El foro y registro sin costo iniciarán a las 08:30 horas los días 26 y 27 de septiembre; puedes conocer más detalles en la página https://sedeco.michoacan.gob.mx/. Se esperan alrededor de 200 personas dentro de las mesas.

    Se agregó que dentro del foro habrá tres conferencias magistrales: Amigable con la Biodiversidad: Un nuevo sello para la Sostenibilidad de la Agricultura. Desarrollo tecnológico como herramientas para mejorar las condiciones de la cadena productiva del mezcal. Y, La Sostenibilidad en la Industria del Mezcal, Retos y Oportunidades.

    Si eres productor y buscas participar ponte en contacto por mensaje al WhatsApp 443 214 6141 o al teléfono 443 113 4500, extensiones 10176 o 10154.

  • Morelia suma 6 semanas con la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Morelia suma 6 semanas con la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de septiembre de 2024.- El tianguis de La Feria acumula seis semanas ofertando los 25 productos que conforman la canasta básica en 979 pesos, de acuerdo con el monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

    En contraste, el titular de la dependencia Claudio Méndez Fernández, informó que el costo más alto identificado se encontró en el mercado municipal de Uruapan, en mil 409 pesos, lo que representa una diferencia de más de 400 pesos.

    Méndez Fernández detalló que en Morelia el costo más alto se localizó en el mercado San Juan con mil 279 pesos y en Uruapan el más bajo en la tienda Soriana en mil 123 pesos.

    En el caso de Lázaro Cárdenas el costo más accesible lo tuvo el supermercado Soriana con mil 210 pesos y el más alto Walmart con mil 319 pesos. En tanto que en Apatzingán el más económico se identificó en el mercado municipal con mil 195 pesos y el más alto en Aurrera con mil 190 pesos.

    Para Zamora el costo más bajo fue en Soriana con mil 171 pesos y el más alto en Walmart con mil 301; finalmente en Zitácuaro en el mercado municipal el precio más alto se identificó en mil 303 pesos y el más bajo en Aurrera en mil 179 pesos.

  • Más de mil 500 empleos recuperó Michoacán en un mes: Sedeco

    Más de mil 500 empleos recuperó Michoacán en un mes: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- Michoacán recuperó mil 544 empleos formales en solo mes, en el último corte del periodo julio-agosto de este año, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    El titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández, explicó que, de acuerdo con la plataforma del IMSS, el estado cerró el mes de julio con 480 mil 556 empleos formales, mientras que en agosto la cifra fue de 482 mil 100 puestos de trabajo, lo que representa el crecimiento favorable.

    De acuerdo a la misma plataforma, en lo que va de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han generado más de 17 mil empleos formales en el territorio estatal.

    Méndez Fernández adelantó que para el cierre de año se prevé que exista un repunte en materia de empleo en el estado y reafirmó que la meta del Gobierno de Michoacán es superar los 500 mil en esta administración.

  • Reclutan por medio de Sedeco a 44 personas para laborar temporalmente en Florida

    Reclutan por medio de Sedeco a 44 personas para laborar temporalmente en Florida

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- Con el propósito de garantizar una movilidad laboral al exterior del país de manera ordenada, segura y respetuosa de la dignidad y los derechos humanos de las y los trabajadores, Michoacán es parte del subprograma de Mecanismos de Movilidad Laboral en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

    Con esta acción que se ejecuta en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se evitan riesgos como la moderna trata de personas y poner en riesgo la vida de quienes desean emigrar y por el contrario se permite obtener un empleo digno con prestaciones de ley.

    En días pasados se realizó en el estado la selección de trabajadores agrícolas temporales por Coast 2 Coast H2A LLC, por medio de entrevistas en las instalaciones del SNE en Michoacán, para laborar el cierre de año en los campos de tomate de las empresas DiMare Ruskin, Inc. y Gargiulo Farms en Naples, en Florida, Estados Unidos.

    Resultado de este reclutamiento 44 personas de 18 municipios del estado fueron seleccionadas por las empresas al cumplir con los requerimientos que plantean para emplear a su personal especializado con prestaciones de ley.

    Para mayor información, las personas interesadas pueden escribir al WhatsApp 443 100 9526 o acudir a las oficinas ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 866, en la colonia Ventura Puente, en Morelia, para conocer la bolsa de trabajo.

  • En Morelia, canasta básica desde mil pesos: Sedeco

    En Morelia, canasta básica desde mil pesos: Sedeco

    Redacción

    Morelia, Mich, 9 septiembre del 2024.- El tianguis de la Feria en Morelia, vende la canasta básica desde 990 pesos, el más económico identificado en el estado, de acuerdo al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco indicó que el costo más alto identificado en el monitoreo fue de mil 546 en el mercado municipal de Uruapan. Lo que marcó una disparidad que superó los 550 pesos entre el tianguis de la Feria y el mercado municipal de Uruapan.

    “Nuevamente el mercado de Uruapan enciende focos rojos con su costo, nos mantendremos vigilantes”, apuntó.

    Méndez Fernández detalló que el costo más económico en Uruapan fue en el supermercado Aurrera con mil 195 pesos y en Morelia el más alto fue en el mercado San Juan con mil 263 pesos.

    Explicó que en el municipio de Lázaro Cárdenas el costo más bajo se identificó en Walmart con mil 255 y el más alto en Aurrera con mil 330. Para Apatzingán el más económico fue en Aurrera con mil 181 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 196 pesos.

    Y en Zamora, el costo más bajo fue en el mercado municipal con mil 153 pesos y el más alto en Walmart con mil 373 pesos. Finalmente en Zitácuaro el costo más bajo fue en Aurrera con mil 177 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 278 pesos.

  • Sedeco sancionó empresas por falta a la Ley del Trabajo

    Sedeco sancionó empresas por falta a la Ley del Trabajo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de septiembre del 2024.- Un total de 18 empresas han sido sancionadas en lo que va del año por el incumplimiento a las condiciones generales del trabajo y 12 más tienen fecha límite para comprobar lo contrario antes de ser sancionadas, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco explicó que del total de las sanciones se han establecido multas que suman 2 millones 102 mil 598 pesos.

    “Estamos implacables, estas acciones que quede claro, no son contra el patrón, son en favor de los trabajadores y en contra del incumplimiento de la Ley”, apuntó.

    Méndez Fernández detalló que se trabaja en diversas acciones para sumar empleos formales, lo que permitió frenar la caída y recuperar más de mil 500 puestos laborales del mes de julio a agosto.

    Agregó que se vienen picos altos de empleo formal al cierre del año, que se reforzarán para superar los 500 mil, lo cuales, el Gobierno de Michoacán tiene como meta.

    Finalmente, informó que en lo que va del año, se han realizado siete ferias del empleo que han generado 809 trabajos y la participación de 600.

  • Sedeco inicia curso de emprendimiento para personas con discapacidad

    Sedeco inicia curso de emprendimiento para personas con discapacidad

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2024.- Con el objetivo de fomentar el emprendimiento y fortalecer la economía de las personas con discapacidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, inició el curso, Desafío Emprendedor Incluyente.

    Las y los 40 participantes podrán desarrollar su idea de negocio a través de herramientas necesarias para fortalecer y/o formalizar sus negocios, mediante 10 sesiones, una a la semana con una duración de dos horas y media.

    En colaboración con la Secretaría del Bienestar (Sedebi) y otras organizaciones que apoyan a personas con discapacidad, se capacita al personal de la Sedeco para ofrecer un curso adaptado a las necesidades de este grupo.

    También aprenderán sobre finanzas, tecnologías y modelo de negocios, entre otros temas. Esto les ayudará a desarrollar su idea y prepararla para lanzarla al mercado.

    Para acceder a cursos como este puedes visitarnos en avenida Lázaro Cárdenas 1700, colonia Chapultepec Sur, Morelia, Michoacán o bien, comunicarte al número telefónico 443 113 45 00, extensiones 10615 y 1939.

  • Tianguis de la Feria con la canasta básica más barata en Michoacán

    Tianguis de la Feria con la canasta básica más barata en Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de septiembre de 2024.- El tianguis de la Feria tiene el costo más accesible de la canasta básica con 917 pesos, esto de acuerdo al comparativo de precios que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

    En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco explicó que el costo más alto se ubica en el mercado municipal de Uruapan con mil 517 pesos.

    Asimismo, explicó que entre el costo más alto y el más accesible hay una diferencia de 600 pesos, es decir un 68 por ciento más caro que en el tianguis de la Feria en Morelia con 917 pesos, los 25 productos.

    Detalló que el costo más bajo en Uruapan fue en el supermercado de Aurrera con mil 119 pesos, mientras que el más alto para Morelia fue en Walmart con mil 273 pesos. Para Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 226 pesos y el más alto en Walmart con mil 345 pesos.

    En Apatzingán el costo más bajo es de mil 118 pesos en Aurrera y el más alto fue en mercado municipal con mil 204 pesos.

    Para Zamora el más económico se identificó en Aurrera con mil 120 pesos y el más alto en Walmart con mil 334 pesos, mientras que en Zitácuaro, el más bajo se identificó en Aurrera con mil 185 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 299 pesos.

  • Ventanilla Digital de Inversiones eliminará corrupción: Sedeco

    Ventanilla Digital de Inversiones eliminará corrupción: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de septiembre del 2024.- La Ventanilla Digital de Inversiones cerrará la brecha a la corrupción en la tramitología para la apertura de una empresa, agilizará trámites por medio de un expediente único y apoyará en la toma de decisiones para la inversión en el estado, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

    El secretario de Desarrollo Económico explicó que el pasado mes de julio se firmó un acuerdo internacional con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para la construcción de la ventanilla, que vendrá a hacer una reestructura de mejora regulatoria en los trámites estatales para facilitar la apertura de empresas.

    Entre los trabajos que se realizarán, destacó, está la reducción y mejora de trámites, requisitos y procesos, generar trámites 100 por ciento digitales y con ello reducir a cero las visitas presenciales. Establecer procesos para generar el expediente único, con lo que se contempla que las empresas sólo proporcionen la información una sola vez y no varias.

    Méndez Fernández puntualizó que la ventanilla fortalecerá tres procesos en conjunto, la compra- venta de inmuebles, la construcción de inmuebles para fines de inversión y empresariales, así como la apertura de las empresas.

    Finalmente, detalló el cronograma para la creación de la ventanilla, que inició trabajos en agosto del 2024 y se contempla que para inicios del 2025 inicie con implementación.

  • Habrá ventanilla digital para simplificar trámites: Sedeco

    Habrá ventanilla digital para simplificar trámites: Sedeco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2024.- Con el objetivo de establecer esquemas y trámites amigables, confiables y simples, con una visión a la vanguardia a nivel internacional, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en convenio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), iniciaron la construcción de la Ventanilla Digital de Inversiones.

    En la segunda sesión ordinaria de Mejora Regulatoria, el titular de la Sedeco, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que el resultado de la ventanilla será entrar en la dinámica económica mundial, además que el objetivo real es que las y los michoacanos se vean beneficiados.

    En presencia de empresarios, representantes de cámara, titulares de dependencias y organismos, el coordinador del programa de política regulatoria para América latina de la OCDE, Manual Gerardo Flores Romero, explicó las ventajas competitivas que brindará al estado la ventanilla como trámites simplificados, ya que no se contempla digitalizar la misma burocracia.

    Adicional a ello, se busca hacer una visión de procesos que establezca que todos los trámites son encadenados con un solo expediente digital es decir entregar la información una sola vez. Así como establecer la dinámica 100 por ciento digital, lo que se traduce a cero visitas presenciales por el interesado.

    La ventanilla tendrá una duración en construirse de poco más de un año, ante la complejidad, debido a que contará con información relevante como mapas de riesgo e información general para que el interesado en apostar su inversión pueda tomar una decisión óptima.

    Detalló que hay ciudades a nivel nacional e internacional con las que ya han trabajado en la ventanilla como Puebla, que se redujo sus trámites un 40 por ciento, y Yucatán en 50 por ciento, así como a nivel internacional con Costa Rica y Argentina.