Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • SEE evalúa aprendizaje de estudiantes con ejercicios integradores

    SEE evalúa aprendizaje de estudiantes con ejercicios integradores

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de septiembre de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, compartió que los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) son la herramienta clave de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las alumnas y los alumnos de educación básica 2024, la cual avanza en Michoacán.

    La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) señaló que esta evaluación ofrece retroalimentación más efectiva, fomentando un aprendizaje continuo y personalizado. El periodo de aplicación culmina el próximo 25 de septiembre.

    El objetivo final de la prueba es que las y los maestros conozcan mejor a sus estudiantes mediante los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, observar y valorar las diversas formas en que los estudiantes integran sus aprendizajes, promoviendo una visión más amplia de su desarrollo en el aula.

    Además, los ejercicios plantean situaciones cotidianas que las y los estudiantes enfrentan, lo que les permite resolver problemas de la vida diaria de manera práctica.

    Esta evaluación servirá para que los maestros ajusten sus estrategias de enseñanza en función de los resultados obtenidos. Como parte del proceso, las y los docentes contarán con rúbricas de evaluación que apoyarán la valoración del desempeño de los estudiantes.

  • Desfilaron cerca de 4 mil estudiantes y docentes de secundaria, prepa y universidad: SEE

    Desfilaron cerca de 4 mil estudiantes y docentes de secundaria, prepa y universidad: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de septiembre de 2024.- Con ímpetu y disciplina, más de 3 mil 700 estudiantes y docentes de secundaria, preparatoria y universidad participaron en el desfile conmemorativo por el 214 Aniversario de la Independencia de México, en Morelia.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de la formación cívica desde el sector educativo, donde se deben reforzar los valores patrios y la participación ciudadana para la construcción de un mejor país.

    Celebró la presencia, en el tradicional desfile cívico militar, de más de una veintena de escuelas de nivel secundaria, medio superior y superior, con una participación similar a la registrada el año pasado.

    Las comunidades escolares se prepararon durante semanas para desfilar este 16 de septiembre; hoy el contingente educativo lució impecable, con las bandas de guerra, escoltas, estudiantes y docentes que llenaron de vida la antigua Calle Real, hoy avenida Madero.

  • SEE inicia entrega de más de 3 mil tenis a estudiantes del Conafe

    SEE inicia entrega de más de 3 mil tenis a estudiantes del Conafe

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de septiembre de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, comenzó la entrega de más de 3 mil tenis del Programa Jalo a Estudiar destinados a alumnas y alumnos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

    En el 53 aniversario de esta institución, la jefa del sector educativo entregó 700 pares de tenis para estudiantes de la región Morelia, la cual es la primera de varias entregas que se llevarán a cabo hasta llegar a todos los estudiantes de nivel secundaria del Conafe.

    Gabriela Molina reconoció el gran trabajo de los 3 mil educadores comunitarios que tiene el Consejo, quienes son un ejemplo de vocación y compromiso, atendiendo a más de 20 mil estudiantes en condiciones de vulnerabilidad.

    En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la jefa del sector educativo en Michoacán, reconoció el gran trabajo que se hace desde el Conafe, contribuyendo a educar a niñas, niños y jóvenes de comunidades de alta marginación.

    “Somos parte de un gran equipo que trabaja día a día por la educación. Tenemos que acortar las brechas de desigualdad por razón de ingreso, género, condición geográfica. Como dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, no somos iguales, venimos a hacer las cosas distintas”, compartió Gabriela Molina, tras reconocer de manera especial el trabajo de la coordinadora estatal del Conafe, Genoveva Pérez Vieyra.

  • Tenis de Jalo a Estudiar, apoyo a la economía familiar: jóvenes beneficiados

    Tenis de Jalo a Estudiar, apoyo a la economía familiar: jóvenes beneficiados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gabriela Molina, continúa con la entrega de tenis del programa Jalo a Estudiar, mismo que a voz de los alumnos, es un apoyo para la economía de sus familias.

    El día de hoy, funcionarios del Gobierno del Estado y de la dependencia educativa acudieron a escuelas de Buenavista, Marcos Castellanos, Numarán, Tarímbaro y Morelia, para hacer entrega del beneficio de Jalo a Estudiar, una herramienta de uso para jóvenes que implica un ahorro para sus padres o tutores.

    Marco Antonio Téllez Patiño, coordinador general de Planeación y Evaluación Educativa, asistió a la Escuela Secundaria Técnica No. 138 en Tarímbaro, donde se llevó este programa social a las y los jóvenes de dicho plantel.

    Asimismo, la directora general de Desarrollo e Investigación Educativa, Nohemí Vargas Arreola quién, acompañada de Andrea Janet Serna, secretaria de Bienestar, visitaron la Escuela Secundaria Técnica No. 128 de Morelia para brindar dicho apoyo.

    Al mismo tiempo y en dicho municipio, en la Escuela Secundaria Técnica No.150, Rubén Pedraza Barrera, parte del equipo de la Secretaría Particular de la SEE y el director del Instituto de la Juventud, Lenin López García, supervisaban y apoyaban la entrega de tenis y balones.

    También recibieron este apoyo las y los estudiantes de Buenavista de la Escuela Secundaria Técnica No. 90 de mano de Roberto Arias Reyes, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y gestión de Cuencas.

    Otros planteles como la Escuela Secundaria Técnica No. 17 en Marcos Castellanos y la Escuela Secundaria General Vicente Guerrero en Numarán también recibieron hoy el apoyo de Jalo a Estudiar.

  • Michoacán, sede de reunión nacional para la formación de maestros

    Michoacán, sede de reunión nacional para la formación de maestros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de septiembre de 2024.- Michoacán es sede de la Reunión Nacional Zona Sur para la formación continua de maestras y maestros, la cual es organizada por la Secretaría de Educación del Estado (SEE) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), como un encuentro reflexivo para autoridades y docentes de 11 entidades.

    Con el liderazgo de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, y el impulso de la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, se lleva a cabo la reunión que tiene por objetivo concretar acuerdos para la mejora de los talleres, cursos y actividades impulsadas por las áreas de formación continua.

    La formación docente es un componente fundamental de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para seguir transformando la educación, apuntó Carmen Escobedo, en el marco de la inauguración de la reunión que se llevará a cabo durante el jueves y viernes de esta semana.

    Por su parte, el director general de Formación Continua de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodrigo Castillo Aguilar, destacó que la nueva política educativa se caracteriza por un trabajo cercano y horizontal entre las autoridades y los docentes.

    En tanto que el director estatal de Formación Continua de Michoacán, Geovanni Rangel Cortes, enfatizó que se busca tener una directriz académica que fortalezca la práctica de enseñanza basada en la Nueva Escuela Mexicana y que impulse una formación continua situada.

    En la reunión nacional zona sur participan los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Guerrero, Morelos y Michoacán.

  • Llegan tenis del Programa Jalo a Estudiar a jóvenes de todo el estado: SEE

    Llegan tenis del Programa Jalo a Estudiar a jóvenes de todo el estado: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gabriela Molina, continúa con la entrega de tenis en todas las regiones del estado, llegando hoy a escuelas de cinco de ellas.

    El calzado deportivo del programa Jalo a Estudiar es destinado, principalmente, a estudiantes de nivel secundaria y llegó este miércoles a escuelas de las regiones de Jiquilpan, Zamora, Apatzingán, Zacapu y Morelia.

    Autoridades, entre las que destacan la contralora estatal Azucena Marín, la subsecretaria de Administración, Patricia Flores y el director de Unidades Regionales, Martín López, acudieron a las entregas donde escucharon a las comunidades escolares y refrendaron el compromiso de este Gobierno con la transformación de la educación.

    Los pares de tenis entregados este miércoles llegarán a jóvenes que estudian en Chucándiro, Morelia, Cojumatlán de Régules, Copándaro, Jacona, Parácuaro y Jiménez. En todo el estado más de 200 mil estudiantes serán beneficiados con Jalo a Estudiar.

  • SEE atiende casos de afectación en escuelas por lluvias

    SEE atiende casos de afectación en escuelas por lluvias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) habilita un formulario y una línea de WhatsApp para reportes de daños en escuelas debido a las lluvias, mismos que se atienden tras el diagnóstico de las afectaciones.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, indicó a las áreas correspondientes dar atención oportuna a los reportes de los directivos de los planteles y en caso de una afectación mayor, hacer lo conducente para una atención interinstitucional.

    La Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa habilitó la línea de WhatsApp con el número celular 443 859 9200, además del formulario https://goo.su/17BMR .

    Asimismo, la SEE pone a disposición del público, un mapa que brinda información sobre las zonas de riesgo de inundación para tomar medidas preventivas; dicha herramienta se puede consultar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3v3V0jH

  • Michoacán impulsa evaluación nacional para mejorar el aprendizaje de estudiantes

    Michoacán impulsa evaluación nacional para mejorar el aprendizaje de estudiantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 septiembre de 2024.- Michoacán impulsa la evaluación nacional que comenzó esta semana, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, quien reconoció el interés de maestras y maestros por conocer a sus estudiantes para así mejorar el trabajo en el aula.

    La Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos, tiene un carácter formativo y es un componente de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, es muy importante tener más información de las y los alumnos al inicio del ciclo escolar.

    La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, señaló que las maestras y los maestros participan en la muestra nacional en los diferentes planteles seleccionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para este ejercicio, el cual sirve para retroalimentar el proceso educativo.

    La subsecretaria consideró muy importante que esta evaluación tome en cuenta los conocimientos y saberes en torno a la realidad de las y los estudiantes en el aula, la escuela y la comunidad. “Es de carácter formativo y el propósito es proporcionar información útil a las y los docentes, pero también reflexionar con las madres y los padres de familia sobre el proceso educativo”, afirmó.

    A partir de este lunes y hasta el 25 de septiembre, Michoacán participa en este proceso con diferentes planteles de preescolar, primaria y secundaria.

    A través de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) se realizará la evaluación diagnóstica, cuya información se puede encontrar en http://planea.sep.gob.mx/Diagnostica/

  • Avanza ciclo escolar con entrega de tenis para más de mil 600 escuelas

    Avanza ciclo escolar con entrega de tenis para más de mil 600 escuelas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de septiembre de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, informó que en este Ciclo Escolar 2024-2025 el programa Jalo a Estudiar llegará a más de mil 600 escuelas de nivel secundaria, como parte de la estrategia para hacer frente al abandono escolar.

    En los primeros días del regreso a clases, las secundarias comenzaron a recibir el calzado deportivo que por segundo año consecutivo, se entrega a más de 200 mil estudiantes de este nivel.

    Los tenis de Jalo a Estudiar llegarán también a casas, escuela y albergues, así como a planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

    La alegría en las más de 11 mil escuelas que iniciaron ciclo escolar se ve ampliada con el arranque de programas y acciones de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), que oportunamente llegan a las escuelas.

    Además de la entrega de tenis ya llegan los libros del programa, En Michoacán se Lee, se alistan los talleres para el fomento a la lectura y la entrega de mobiliario y equipamiento para planteles de nivel básico.

  • Hoy inicia en Michoacán evaluación basada en la NEM: SEE

    Hoy inicia en Michoacán evaluación basada en la NEM: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de septiembre de 2024.- Este lunes inicia la aplicación de la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y Alumnos de Educación Básica de Michoacán, la cual culmina el 25 septiembre en las escuelas determinadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

    Esta nueva evaluación que busca que las maestras y maestros conozcan mejor a sus alumnos está basada en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), por lo que marca un parteaguas en la historia de la educación del país y de la entidad.

    Con el nuevo modelo pedagógico también hay una nueva forma de evaluar. Este ejercicio ahora no es punitivo, es decir no busca castigar a las o a los docentes, tampoco tiene como finalidad premiarlos; la evaluación no es estandarizada como en años pasados, ahora toma en cuenta el entorno.

    En esta ocasión no se medirá a las escuelas para ver cuál es mejor que otra, ni se calificará de una manera competitiva a las distintas entidades federativas. Hoy lo más relevante es proporcionar al docente herramientas para mejorar el aprendizaje de sus alumnos.

    La autoridad educativa ya tuvo acercamiento con las escuelas que participarán en la evaluación, mismas que además, cuentan con toda la información e insumos necesarios en la página de Planea: http://planea.sep.gob.mx/Diagnostica/