Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Escuelas de Michoacán se alistan para evaluación que permitirá conocer más a las y a los alumnos

    Escuelas de Michoacán se alistan para evaluación que permitirá conocer más a las y a los alumnos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 septiembre de 2024.- Las escuelas de Michoacán se alistan para la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y Alumnos de Educación Básica de Michoacán, que se realizará del 9 al 25 de septiembre, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Dicha evaluación nacional es un proceso que permitirá a las y a los docentes conocer más a sus alumnas y alumnos, saber cómo están aprendiendo, así como identificar fortalezas y áreas de oportunidad, lo que brindará herramientas para apoyar y mejorar sus procesos de aprendizaje.

    La evaluación se realizará a través de los Ejercicios de Integración y Aplicación (EIA), los cuales son tareas donde las y los estudiantes muestran lo que han aprendido de una manera práctica y real; a su vez sirve para evaluar cómo usan sus conocimientos en diferentes situaciones.

    El objetivo de este ejercicio es continuar con la mejora a la práctica educativa, con la participación de las y los maestros. La autoridad educativa es la encargada de notificar a los directivos de las escuelas elegidas para participar, así como el proceso para hacerlo.

    El enlace donde se puede obtener más información y material para dicha evaluación es la siguiente: http://planea.sep.gob.mx/Diagnostica/

  • Avanza ciclo escolar con pagos puntuales a maestros michoacanos: SEE

    Avanza ciclo escolar con pagos puntuales a maestros michoacanos: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reafirma el compromiso con las maestras y maestros, para quienes está garantizado su salario y prestaciones, mismos que en este ciclo escolar se han pagado en tiempo y forma.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, informó que además se trabaja para continuar con las acciones de justicia laboral, que en lo que va de este año suman beneficio para más de 13 mil trabajadores de la educación.

    En este gobierno, más de 72 mil docentes , trabajadoras y trabajadores del sector reciben su salario en tiempo y forma, como es su derecho, lo que anteriormente no ocurría. A su vez, se pagan los bonos y prestaciones correspondientes.

    Recientemente miles de trabajadoras y trabajadores recibieron el Bono por Inicio de Ciclo Escolar, la Compensación Única Nacional y el Estímulo a la Superación Educativa; la Medida Económica que Contribuya a la Economía de las maestras y los maestros con Función Frente a Grupo; así como el pago retroactivo del incremento salarial anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El presente ciclo escolar inició con reuniones entre el equipo de la SEE, particularmente la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez y el Gobierno Federal para seguir la ruta de la justicia laboral en beneficio del magisterio michoacano.

  • Invita SEE a taller de evaluación diagnóstica

    Invita SEE a taller de evaluación diagnóstica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a las y los maestros a participar en el Taller de Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes con Enfoque Formativo en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo registro aún está abierto y servirá de apoyo para la aplicación de la evaluación que se realizará del 9 al 25 de septiembre.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, compartió que ahora, la formación docente y los temas pedagógicos son prioridad en la Secretaría de Educación: “sabemos que antes no se les daba la importancia necesaria, ahora el tema pedagógico está al centro y una de nuestras prioridades es la formación de las maestras y maestros”, añadió.

    Para participar en el taller se habilitó un formulario para que puedan registrarse y subir sus evidencias, con el objetivo de fortalecer las capacidades pedagógicas de las y los docentes de educación básica, a través la Dirección Estatal de Formación Continua de la SEE.

    Con la colaboración de instancias federales, se ha puesto a disposición el taller en línea que tiene una duración de 20 horas y está diseñado para ser autogestivo, permitiendo a las y los docentes realizar las actividades propuestas de acuerdo con sus tiempos.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, apuntó que el curso ya tiene registro para el estado, por lo cual, si las o los docentes acreditan el mismo y se registran, tendrán su constancia válida para sus procesos y promociones.

    El taller busca que las maestras y los maestros de preescolar, primaria y secundaria reflexionen sobre la evaluación diagnóstica desde una perspectiva formativa, centrada en los procesos de aprendizaje.

    Las y los docentes interesados pueden inscribirse en este enlace: Bit.ly/3Mrg2kc

  • SEE entrega tenis para más de 6 mil 300 alumnos de la región La Piedad

    SEE entrega tenis para más de 6 mil 300 alumnos de la región La Piedad

    Redacción.

    La Piedad, Mich, 4 de septiembre de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina, encabezó la entrega de tenis para la región de La Piedad, donde se apoyará a más de 6 mil 300 estudiantes con el calzado deportivo del programa Jalo a Estudiar.

    Cerca de 50 escuelas públicas de nivel secundaria, de esta región, recibirán sus pares de tenis que por segundo año consecutivo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entrega a más de 200 mil jóvenes en todo el estado.

    Los municipios de la región para la que inició la entrega este día, son: Churintzio, La Piedad, Numarán, Tanhuato, Yurécuaro y Zináparo. Asimismo, se llevaron libros del programa En Michoacán se lee, para escuelas de la zona.

    El evento de arranque de entrega en esta región se realizó en la Escuela Secundaria Federal Lic. Rafael Reyes, con la presencia del director del Instituto de la Juventud Michoacana, Lenin López García, autoridades de la SEE, directivos de la escuela, así como alumnas, alumnos, madres y padres de familia

  • Más de 11 mil escuelas alistan proyectos de la Nueva Escuela Mexicana

    Más de 11 mil escuelas alistan proyectos de la Nueva Escuela Mexicana

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) destaca la labor y compromiso de todas y todos los docentes michoacanos, señaló la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar, pues son más de 11 mil planteles los que ya trabajan en proyectos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    “Nuestras maestras y maestros están presentes en las aulas, implementando estrategias innovadoras y brindando acompañamiento a cada estudiante, en la propuesta de proyectos que ayuden al desarrollo de las comunidades. Su pasión por la enseñanza se ve reflejada en los logros académicos y personales de nuestros alumnos”, añadió.

    Dijo también que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo del estado. Gracias al compromiso de las y los docentes, se construye un futuro más prometedor para el más de un millón 267 mil alumnos en todos los niveles.

    Ante esto, la SEE hace un llamado a padres de familia, estudiantes y comunidad en general a sumarse a este esfuerzo y a reconocer la valiosa labor de las y los maestros, para continuar con el impulso a la educación en Michoacán.

    La Secretaría de Educación continuará con el trabajo de manera incansable para garantizar que todas las niñas y niños michoacanos tengan acceso a una educación de calidad, en beneficio también de toda la comunidad, que es el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

  • Tenis, libros y equipamiento fortalecen estrategia contra el abandono escolar: SEE

    Tenis, libros y equipamiento fortalecen estrategia contra el abandono escolar: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de septiembre de 2024.- Junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, aseguró que en este Ciclo Escolar 2024-2025, se fortalece la estrategia para hacer frente al abandono escolar.

    En el arranque de entrega de tenis del programa Jalo a estudiar y libros del plan de fomento a la lectura, En Michoacán se lee, para los más de 230 mil estudiantes de secundaria, la jefa del sector educativo mencionó que en equipo se trabaja con pasión y disciplina para que niñas, niños y jóvenes sigan en las aulas.

    Desde la Secundaria Técnica 108 y en el marco del arranque de estos programas, que por segundo año consecutivo llevarán tenis y libros a las y a los estudiantes, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) señaló la importancia de brindar mejores herramientas para que más alumnas y alumnos sigan en las aulas.

    Por ello, en este ciclo escolar además de la entrega de tenis y libros, se modernizarán equipos de cómputo en escuelas secundarias. “Dejamos atrás a un estado corrupto, ahora niñas, niños y jóvenes jalan a estudiar y vamos por más estudiantes”, expresó.

  • Plan Morelos, siguiente paso para la transformación en Michoacán: SEE

    Plan Morelos, siguiente paso para la transformación en Michoacán: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de septiembre de 2024.- El Plan Morelos presentado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es el siguiente paso para la transformación que pide el pueblo de Michoacán, manifestó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

    Con las propuestas de reformas que plantea el mandatario la entidad se dirige a un futuro de mayor bienestar: “Somos sensibles, nuestra fortaleza es escuchar al pueblo, mirar a los ojos. Con este plan seguiremos siendo fieles a nuestras premisas: honestidad y trabajo; vamos a construir un futuro de paz, alegría y bienestar para Michoacán”, expresó.

    La jefa del sector educativo destacó que Michoacán vive cambios profundos y destacó el compromiso de dar continuidad a dicha transformación. “Tenemos claro a dónde vamos, queremos más y mejores derechos civiles, políticos, económicos, culturales y ambientales. La paz es nuestro gran reto”, expuso la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Junto al gobernador, Gabriela Molina celebró el rumbo de Michoacán, pero también de México, que con la llegada de la presidenta electa Claudia Sheinbaum ve cristalizado un sueño que representa una síntesis de la igualdad por los derechos de las mujeres, que en 200 años de la vida democrática de México no habían llegado a la presidencia.

  • SEE llama a una alianza por la educación con nuevos gobiernos municipales

    SEE llama a una alianza por la educación con nuevos gobiernos municipales

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de septiembre de 2024.- Con un mensaje de esperanza y un llamado a generar una alianza a favor de las niñas, niños y jóvenes, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, dio la bienvenida a las y los nuevos alcaldes; y reconoció el apoyo y colaboración de quienes concluyeron su función.

    Al acudir en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a la toma de protesta de Carlos Alberto Manzo Rodríguez como nuevo alcalde de Uruapan, la funcionaria destacó las inversiones en materia educativa y otros rubros que ha hecho el Gobierno del Estado; asimismo hizo entrega de dos ambulancias equipadas para atender terapia intensiva.

    Por primera vez en la historia de Uruapan se invierten más de 13 mil 600 millones de pesos en beneficio de más de 996 mil habitantes. Para infraestructura educativa se han destinado más de 83 millones de pesos; para infraestructura pública y hospitalaria, más de 111 millones y más de mil 050, respectivamente.

    “Recordar que nuestras palabras unen, transforman, dan esperanza. Estamos listos para los puntos de encuentro con las y los alcaldes. Invertimos en educación como no se hacía antes porque queremos que todos los jóvenes estudien la secundaria y la preparatoria. Hoy la honestidad y el trabajo es lo que nos califica”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Gracias a la visión municipalista del gobernador y al trabajo conjunto, es que se llega a las escuelas más necesitadas, a las que se entregan apoyos como material didáctico, de construcción para hacer mejoras a sus planteles, libros y tenis, por mencionar algunos.

    Gabriela Molina mencionó que continuarán las estrategias coordinadas en pro de la educación, y se reiteró el llamado a las autoridades municipales para implementar acciones que ayuden al desarrollo y mejora de toda la comunidad, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

  • Aún puedes solicitar becas para Nivel Básico en escuelas incorporadas: SEE

    Aún puedes solicitar becas para Nivel Básico en escuelas incorporadas: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de agosto de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, informa que se mantiene abierta la convocatoria de solicitud de becas para nivel básico en escuelas incorporadas, que por ley deben otorgar a al menos el cinco por ciento de su matrícula.

    Las becas, que consisten en descuentos en los pagos, se otorgan a estudiantes que acrediten un mínimo de 8.0 como promedio general, sin contar el primer año, tanto de preescolar como de primaria, de igual forma, sin tener en cuenta si el estudiante recibe un apoyo externo por parte del Gobierno.

    Comprenden como mínimo un descuento del 25 por ciento de la inscripción y/o colegiaturas mensuales y se otorga una por familia, son intransferibles tanto para personas como para instituciones; el periodo de solicitud concluye el viernes 6 de septiembre.

    La solicitud deberá registrarse en la página web de la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI) de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), https://dti.see.michoacan.gob.mx/, al igual que la entrega de requisitos que comprende desde el 9 hasta el 27 de septiembre.

    La participación en la convocatoria es completamente gratuita y los resultados de los beneficiados serán publicados en la página web anteriormente mencionada entre el 7 y 18 de octubre.

    Los requisitos y detalles del proceso pueden consultarse en la página de la SEE en el apartado de Convocatorias o a través de la siguiente liga https://see.michoacan.gob.mx/educacion-basica/.

  • Regresaron a clases más de un millón de alumnos de todos los niveles: SEE

    Regresaron a clases más de un millón de alumnos de todos los niveles: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2024.- En esta semana de arranque de ciclo, un millón 267 mil alumnos están en las aulas; de los cuales, 135 mil son de nivel superior, atendidos por 15 mil docentes de más de 400 instituciones en todo el estado, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Al encabezar el acto de bienvenida a las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), detalló que el objetivo es que este ciclo 2024-2025 sea igual de fructífero que el año anterior y lo cumplamos completo nuevamente; el segundo ciclo escolar completo incluyó todos los niveles, es se trabaja para que este sea de la misma manera.

    En este sentido, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reiteró su reconocimiento al compromiso de las y los docentes. “Son más de 84 mil trabajadores los que hacen posible que garanticemos el derecho a la educación a las y los alumnos de todos los niveles en Michoacán, confiamos en ustedes para alcanzar el tercer ciclo escolar completo”, comentó.

    Por su parte, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, reconoció el trabajo en equipo y los diversos liderazgos que hacen que el Tec de Morelia marche bien, tanto de autoridades como de directivos, docentes, sindicato, trabajadores y alumnos. “Michoacán siembra en tierra fértil en materia educativa, avanzamos y logramos llegar a más y más jóvenes de todo el estado”, afirmó.

    Finalmente, la directora del Tec de Morelia, Patricia Calderón Campos, destacó la participación de las mujeres en la educación, empezando por una secretaria, una directora y en próximos días a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, una mujer de ciencia, de estudios, que ha mostrado su apoyo para impulsar la educación.