Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Arranca ciclo escolar con más de 500 recategorizaciones para maestros: SEE

    Arranca ciclo escolar con más de 500 recategorizaciones para maestros: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) avanza en la justicia laboral con más de 500 recategorizaciones en este año, en beneficio de las maestras y maestros michoacanos, muestra de la rectoría de la educación, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Dicho trámite da certeza laboral y es importante para el reordenamiento administrativo dentro de la dependencia, pues regulariza a docentes que, por ejemplo, realizaban funciones de director, pero tenían un salario de maestro frente a grupo, o situaciones similares.

    Trabajadores que tenían más de 25 años sin ser recategorizados han podido lograr la estabilidad laboral gracias a estas acciones institucionales que dan certeza al sector y permiten avanzar en temas esenciales, como el ordenamiento.

    La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, mantiene las gestiones directas con la Federación en Ciudad de México para seguir avanzando en temas de justicia laboral en beneficio de maestras y maestros.

    Como parte de esta rectoría, la autoridad educativa reitera que todos los trámites, como recategorizaciones o la entrega de los Formatos Únicos de Personal (FUP), con más de 8 mil entregados, se están realizando con transparencia, apego a la normativa y sin intermediarios.

  • En regiones de Zitácuaro y Los Reyes estudiantes de casi 3 mil escuelas regresaron a clases

    En regiones de Zitácuaro y Los Reyes estudiantes de casi 3 mil escuelas regresaron a clases

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de agosto de 2024.- El ciclo escolar 2024-2025 avanza sin contratiempos en todas las regiones de Michoacán, como las de Zitácuaro y Los Reyes, donde alrededor de 2 mil 800 escuelas han abierto sus puertas para recibir a miles de niñas, niños y jóvenes de todos los niveles educativos, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    “Nos llena de satisfacción ver cómo miles de maestras y maestros de estas regiones están dando su corazón en las aulas. Trabajamos arduamente para garantizar la justicia laboral para estos docentes, aún hay retos, pero seguimos avanzando a paso firme”, afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Estas regiones abarcan municipios como Zitácuaro, Angangueo, Contepec, Irimbo, Jungapeo, Maravatío, Senguio, Tlalpujahua, Tuxpan, Tuzantla, Cotija, Peribán, Tocumbo y Los Reyes, entre otros.

    La secretaria Molina Aguilar reiteró el llamado a los docentes a continuar su labor con dedicación y profesionalismo, así será que Michoacán tendrá un tercer ciclo escolar completo. Recordó que es por ellos y para ellos que siguen las acciones de justicia laboral que recientemente beneficiaron a más de 13 mil trabajadores de la educación.

  • Más de 50 mil maestros llevan el aprendizaje a escuelas michoacanas

    Más de 50 mil maestros llevan el aprendizaje a escuelas michoacanas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de agosto de 2024.- Con gran vocación y compromiso, más de 50 mil maestras y maestros están en las aulas facilitando el aprendizaje de miles de niñas, niños y jóvenes que esta semana iniciaron el ciclo escolar 2024-2025, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    “Gracias al compromiso de las y los maestros y la coordinación con las autoridades, más de 11 mil planteles de educación básica se encuentran trabajando con normalidad”, afirmó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Este nuevo ciclo escolar representa una oportunidad para fortalecer los aprendizajes y promover el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes michoacanos, guiados por maestras y maestros con vocación, de la mano de padres y madres de familia.

    La Secretaría de Educación reitera su compromiso de trabajar para garantizar un entorno escolar seguro y propicio para el aprendizaje, así como para el desarrollo de la comunidad, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

  • SEE refuerza educación especial en beneficio de más de mil 300 estudiantes

    SEE refuerza educación especial en beneficio de más de mil 300 estudiantes

    Redacción

    Morelia, Mich, 28 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha brindado más de 50 talleres y formación a maestros que trabajan en el nivel de educación especial, en beneficio de los más de mil 300 estudiantes, con el objetivo de fomentar la inclusión y bridar herramientas a las y los docentes para que niñas y niños con alguna situación de discapacidad no tengan limitantes para continuar con sus estudios.

    “Lo que nos debe unir es el cuidado a los niños, con el compromiso de las y los maestros podemos aligerar el trabajo de las familias que tienen niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Al encabezar el arranque del taller, Gabriela Molina señaló que actualmente la SEE atiende a mil 355 alumnos con alguna de estas condiciones, 751 de ellos a través de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER); y los otros 604 estudiantes en los Centros de Atención Múltiple (CAM).

    El compromiso de la autoridad educativa es continuar con el reconocimiento a las y los docentes, pues gracias a ellos se arrancó el ciclo escolar en más del 99.9 por ciento de las escuelas, y ahora se brinda la conferencia magistral Estrategias educativas para alumnos con TEA y TDAH, aula, escuela y comunidad.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, señaló que como autoridades y docentes “tenemos la responsabilidad de impulsar la inclusión en todo el territorio estatal y fomentar la conciencia en la comunidad educativa, para generar entornos adecuados e igualdad de oportunidades”.

    Finalmente, el subdirector de los Servicios de Educación Especial, Bernabé Delgado Peñaloza, detalló que este taller brindará herramientas y estrategias para fortalecer la inclusión y ayudar a las y los niños con esta condición a que se mantengan en las aulas y continúen con sus estudios.

  • Regiones de Tierra Caliente y Costa, con entusiasta arranque de ciclo escolar: SEE

    Regiones de Tierra Caliente y Costa, con entusiasta arranque de ciclo escolar: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de agosto de 2024.- El ciclo escolar 2024-2025 arrancó con fuerza en todas las regiones de Michoacán, incluidas alrededor de 2 mil escuelas en Tierra Caliente y Costa, donde miles de niñas, niños y jóvenes, desde inicial hasta secundaria, se encuentran en las aulas, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    “Nos da mucho gusto ver el entusiasmo de alumnos, maestros y padres de familia para iniciar lo que proyectamos sea el tercer ciclo escolar completo; hemos recuperado la rectoría de la educación y trabajamos de la mano con toda la comunidad para mejorar los indicadores”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    En las regiones de Tierra Caliente y Costa hay cerca de 2 mil escuelas, y si bien, hubo algunas que, por ejemplo, atrasaron la limpieza de los planteles, al día de hoy se encuentran de puertas abiertas y brindando clases a los estudiantes, pues el objetivo es cubrir por completo lo que marca el calendario escolar.

    Molina Aguilar hizo un llamado a los docentes para que no se dejen engañar, ya que se revaloriza y brinda justicia laboral, lo cual ha dado frutos. “Nosotros les cumplimos y ellos cumplen en las aulas, sabemos que son docentes con vocación y que dejan todo su esfuerzo para formar a las nuevas generaciones”, comentó; ahora, se tienen completos y a tiempo los pagos de salarios, bonos y prestaciones.

    Parte importante de estos logros se debe al avance en el reordenamiento administrativo y la lucha contra los malos manejos que por años afectaron al sector educativo; ahora se trabaja con transparencia y con total apego a la normativa, a fin de dar certeza a las y los trabajadores.

  • Por primera vez arranque simultáneo de ciclo en los 3 niveles de educación básica: SEE

    Por primera vez arranque simultáneo de ciclo en los 3 niveles de educación básica: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de agosto de 2024.- Con tres emotivos eventos de arranque en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio inicio a las actividades del ciclo escolar 2024-2025, actos en los que hubo presencia del gabinete del Gobierno del Estado.

    Al encabezar el inicio de ciclo para preescolar, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, destacó la importancia y compromiso de las y los maestros. “Los docentes son nuestros grandes aliados, en su vida está la oportunidad de cambiar la vida de miles de estudiantes, gracias por su apoyo para garantizar la educación de niñas, niños y jóvenes”.

    Hizo un llamado a padres y madres de familia a que se sumen a la educación de sus hijos, a que hagan equipo con autoridades, docentes, directores, supervisores, jefes de sector y nos ayuden a alcanzar el tercer ciclo escolar completo en beneficio de miles de niñas, niños y jóvenes.

    En el arranque de nivel secundaria, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó los avances que se han tenido en el sector educativo. “Desde que inició la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se pagan completos y a tiempo los salarios, bonos y prestaciones de todos los maestros, eso nos ha permitido que las y los estudiantes tengan clases, y que no haya paros”.

    Finalmente, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, reafirmó en el evento de primaria, el compromiso del gobernador con las niñas, niños y adolescentes en este arranque de ciclo. “El primer encargo que el gobernador me hizo, al instante de que me otorgó el nombramiento, fue pagar a los docentes, de quienes reconoce su gran labor”, concluyó.

    Estos actos inaugurales en Morelia se llevaron a cabo en el Jardín de Niños José Rubén Romero, nivel al que regresan más de 183 mil alumnos; la Primaria Ignacio López Rayón, nivel que tiene una matrícula de más de 533 mil estudiantes; y la Secundaria Técnica Número 82 Prof. Lucas Ortiz Benítez que, junto con secundarias generales y telesecundarias, implica un universo de más de 230 mil jóvenes estudiantes.

  • Reforzarán Secum y SEE fomento a la lectura en nuevo ciclo escolar

    Reforzarán Secum y SEE fomento a la lectura en nuevo ciclo escolar

    Redacción.

    Tzintzuntzan, Mich, 26 de agosto de 2024.- Para promover la cultura de la lectura en las nuevas generaciones, las secretarías de Cultura y Educación fortalecerán el fomento de este hábito durante el nuevo ciclo escolar 2024-2025, en el que más de un millón de alumnas y alumnos regresaron a las aulas.

    La cultura transforma y enriquece el proceso educativo, resaltó la secretaria Tamara Sosa Alanís, quien asistió en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a la Escuela Primaria 2 de octubre de Tzintzuntzan, para inaugurar el nuevo ciclo escolar

    Dijo que, en coordinación con la SEE, se buscará reducir la brecha de acceso al libro físico, por lo que, de manera conjunta, se realiza distribución de libros en espacios escolarizados y no escolarizados, de modo que las y los estudiantes puedan ejercer su derecho a la lectura en todos sus ámbitos de convivencia.

    Además, se fortalecerá el proyecto de lectura en comunidad, a través del cual se facilitan círculos para compartir experiencias de lectura en espacios de libertad y cuidado y se continuará con el apoyo a iniciativas ciudadanas y municipales para realizar ferias de libro y encuentros literarios a los que puedan acercarse las y los estudiantes de educación básica.

    Sosa Alanís reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán en dar seguimiento al proyecto de fortalecimiento a las habilidades de quienes se dedican al fomento y mediación de la lectura, a través de talleres y encuentros en los que las y los docentes o mediadores, puedan compartir experiencias que transversalicen en el fomento a la lectura, la igualdad y otros derechos.

  • Con presencia del Gobierno de Michoacán arranca ciclo escolar en todo el estado

    Con presencia del Gobierno de Michoacán arranca ciclo escolar en todo el estado

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de agosto de 2024.- Con presencia de autoridades estatales, tanto del gabinete legal como del ampliado, arrancó el ciclo escolar 2024-2025 en todos los municipios de Michoacán, informó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    Desde Aguililla y La Huacana hasta municipios del oriente como Tuxpan y Maravatío, en todo el territorio estatal se desplegaron las autoridades estatales y del sector educativo, que junto a docentes y madres y padres de familia llenaron las escuelas de alegría, con este regreso a clases.

    Para el Gobierno del Estado, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, la educación es una prioridad y es el proyecto para la transformación que anhelamos. Con un mensaje de esperanza y rectoría de la educación arrancó el ciclo escolar en todos los municipios.

    En Morelia estuvo el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y el de Finanzas y Administración, Luis Navarro; en Aquila estuvo presente el secretario de Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; a Charo asistió la contralora Azucena Marín; a Hidalgo fue el titular de Salud, Lázaro Cortés; y en Tarímbaro, la secretaria de Movilidad, Gladyz Butanda.

    A Cuitzeo asistió Roberto Monroy, secretario de Turismo; a Zamora, la secretaria de la Mujer, Alejandra Anguiano; en Paracho estuvo la titular de la Secretaría del Bienestar, Andrea Serna; y en Tzintzuntzan, la responsable de Cultura, Tamara Sosa, por mencionar algunos.

  • Este lunes regresan a las aulas más de 959 mil alumnos

    Este lunes regresan a las aulas más de 959 mil alumnos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de agosto de 2024.- Este lunes 26 de agosto arranca el Ciclo Escolar 2024-2025, y regresan a las aulas más de 959 mil alumnos de inicial, preescolar, primaria y secundaria, informó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

    Más de 50 mil maestras y maestros con vocación y compromiso llevarán la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a más de 11 mil centros escolares que hay en las distintas regiones del estado.

    Docentes, padres y madres de familia, junto a las autoridades educativas van por el tercer ciclo escolar completo, brindando educación a más de 12 mil alumnos de inicial, más de 183 mil de preescolar, más de 533 mil de primarias y más de 230 mil de nivel secundaria.

    En semanas pasadas ya iniciaron clases diversos planteles de educación medio superior y superior. De nivel bachillerato este ciclo escolar estarán en las aulas más de 172 mil estudiantes; y de superior, arriba de 135 mil.

    De esta manera, este ciclo escolar suman más de un millón 267 mil estudiantes los que estarán en las escuelas del estado. Gracias a la gran labor docente, hoy las niñas, niños y jóvenes michoacanos se forman en más de 12 mil 700 escuelas de todos los niveles.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce el compromiso docente a lo largo de los últimos dos ciclos escolares, que se han cumplido sin interrupciones, en beneficio de miles de estudiantes; por eso continuarán las acciones para revalorizar su trabajo, bajo la premisa: “Con ustedes todo, sin ustedes nada”.

  • Otra vez, van 200 mil pares de tenis para alumnos de secundaria

    Otra vez, van 200 mil pares de tenis para alumnos de secundaria

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) realiza los trabajos correspondientes para distribuir nuevamente más de 200 mil pares de tenis a todas las y los jóvenes de secundarias generales, técnicas y telesecundarias, así como 200 mil libros que se lograron gracias a la coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE).

    La dependencia encabezada por Gabriela Molina Aguilar refuerza los trabajos para lograr un tercer ciclo escolar completo, por ello impulsa diversos programas de apoyo a las y los estudiantes de nivel básico.

    “Una de nuestras metas más importantes es garantizar que las niñas, niños y jóvenes tengan sus clases completas, que se cumpla con lo que marca el calendario escolar, por eso reforzamos la entrega de apoyos como tenis y libros, en especial en nivel secundaria”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Asimismo, señaló que programas como Jalo a estudiar y En Michoacán se lee, buscan motivar tanto a las y a los estudiantes, como a las maestras y maestros, para que cumplan su labor en los salones. “Sabemos del compromiso que tienen los docentes, nosotros buscamos darles herramientas para transformar la educación”, finalizó.