Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Michoacán impulsa la educación dual y abre puertas al futuro laboral de los jóvenes

    Michoacán impulsa la educación dual y abre puertas al futuro laboral de los jóvenes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 4 de agosto de 2024.- ¡En Michoacán, sí rifa estudiar! La entidad es una de las pioneras en la implementación del modelo de educación dual, una excelente opción para quienes egresan de secundaria en Michoacán, ya que permite conocer de manera inmediata el mundo laboral.

    La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, compartió que el Cecytem y el Conalep ofertan esta modalidad, que permite una mejor formación para el trabajo y facilidades para la incorporación al mercado de trabajo.

    Michoacán es uno de los pocos estados que avanza firme en la implementación del modelo de educación dual, con el impulso del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem), con Mariana Sosa Olmeda al frente del mismo.

    Con educación dual los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar y trabajar al mismo tiempo, siendo alrededor de 300 estudiantes los que participaron en esta modalidad en el ciclo anterior, la cual está alineada con los ejes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    El gobierno de Michoacán invita a todos los jóvenes, en el marco del próximo ciclo escolar, a continuar con sus estudios, recordando que hay 415 planteles de educación media superior en todas las regiones del estado. Para conocer la oferta y las becas ingresa a: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/oferta-educativa/

  • Ahorra tiempo y tramita tu certificado en línea: SEE

    Ahorra tiempo y tramita tu certificado en línea: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de agosto de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) en este receso escolar continúa con sus servicios digitales a través de su plataforma SEEDigital, permitiendo a la población en general realizar trámites como la solicitud de duplicado de certificados de manera más ágil y eficiente.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de la modernización de los procesos. “No sólo los maestros se benefician con la plataforma que hemos desarrollado en colaboración con la Secretaría de Finanzas a cargo de Luis Navarro; también la ciudadanía puede realizar ahí trámites”, dijo.

    Con transparencia y sin intermediarios, hoy se realizan trámites educativos en la página https://dti.see.michoacan.gob.mx/, entre los diversos servicios se cuenta con la emisión de certificados para preescolar, primaria y secundaria, únicamente de 2017 a la fecha.

    En el sitio se debe ubicar el trámite de certificados, dar clic en el apartado educación y posteriormente ingresar al apartado de Trámite de Certificado de Terminación Escolar. Es necesario tener a la mano datos personales como CURP, nivel educativo, clave de centro educativo, ciclo escolar y correo electrónico.

    La SEE tiene el firme compromiso con la implementación de soluciones digitales que mejoren el servicio, además de seguir consolidando la transparencia de los procesos que antes implicaban largas filas, y ahora son sencillos, con gobierno digital.

  • Con transparencia y sin “huachicoleo”, SEE asigna 3 mil 400 plazas

    Con transparencia y sin “huachicoleo”, SEE asigna 3 mil 400 plazas

    Redacción-

    Morelia, Mich, 2 de agosto de 2024.- Con total transparencia y apego a la norma, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha asignado poco más de 3 mil 400 plazas docentes desde preescolar hasta secundaria, a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), en lo que va de este gobierno.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que se está haciendo historia en Michoacán: “Con la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se vive una profunda transformación en el sector educativo, donde queda claro que se ha cerrado la llave a la corrupción”.

    Antes había venta de plazas, ahora hay procesos transparentes y se hace frente a la corrupción, al “huachicoleo”. Actualmente, todo aspirante a una plaza docente debe participar en la convocatoria oficial y cumplir todos los requisitos en tiempo y forma.

    De acuerdo a la vacancia y el presupuesto se asignan las claves. Para ello, se convoca a sesiones virtuales a todos los docentes que cumplieron con los primeros pasos, y ahí de acuerdo al listado ordenado cada maestro va eligiendo el lugar al que quiere llegar.

    Los espacios disponibles se determinan con base a la necesidad docente que reportan los niveles. Una vez asignadas las claves en los eventos públicos virtuales, sigue el trabajo para que los maestros lleguen a las escuelas.

    Con este gobierno, en los procesos participan autoridades de Contraloría, de la SEP, representantes de los maestros, autoridades del Sistema Estatal Anticorrupción, y desde luego UESICAMM y SEE, garantizando así la transparencia y el apego a la norma.

  • Casi 14 mil docentes se benefician con acciones de justicia laboral: SEE

    Casi 14 mil docentes se benefician con acciones de justicia laboral: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de agosto de 2024.- En beneficio de casi 14 mil docentes y trabajadores de la educación, avanzan las acciones de justicia laboral en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    Con el respaldo total del Gobierno federal se entregaron más de 8 mil Formatos Únicos de Personal (FUP) a docentes que esperaron hasta 35 años para tener certeza, lo que les permite mejorar sus condiciones laborales, previendo incluso una mejor jubilación.

    En el segundo ciclo escolar completo que recién culminó, sumaron más de 3 mil plazas docentes asignadas a egresados que cumplieron los procesos, en esta administración. Ahora, con total transparencia y apego a la norma, erradicando la venta de plazas, que fue común en gobiernos pasados.

    Cerca de 600 trabajadores del sector educativo pudieron regularizar su cambio de centro de trabajo y más de 250 maestros fueron beneficiados con su recategorización, es decir, trabajaban como directores, pero recibían un sueldo de maestro frente a grupo, por citar un ejemplo.

    La justicia laboral también es una realidad con la asignación de más de 3 mil horas a profesores de nivel secundaria que por años lo pidieron; esto, solo por mencionar algunas de las acciones más significativos en beneficio del sector educativo.

    “Hoy dignificamos la labor de miles de maestras y maestros con acciones contundentes de justicia laboral, hoy estamos construyendo el segundo piso de la transformación educativa de la mano con los docentes y las madres y padres de familia”, finalizó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

  • Maestros michoacanos viajan a Argentina a encuentro para mejorar la práctica educativa

    Maestros michoacanos viajan a Argentina a encuentro para mejorar la práctica educativa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 julio de 2024.- Más de 60 docentes de Michoacán salieron rumbo al X Encuentro Iberoamericano de Educadores que hacen Investigación e Innovación desde la Escuela y su Comunidad, a celebrarse en Salta, Argentina, del 4 al 10 de agosto.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, celebró la presencia de Michoacán en este evento internacional, con el impulso de la Red para la Transformación Educativa en Comunidad (RedTec). “Hoy las maestras y maestros están más que nunca comprometidos con la labor pedagógica y esto es un ejemplo de ello”.

    El encuentro que reúne a más de mil 700 educadoras y educadores de toda América Latina, dará la bienvenida a docentes de preescolar, primarias y secundarias de diferentes municipios michoacanos como Apatzingán, Uruapan, Paracho, Morelia e Hidalgo.

    De igual forma, acuden docentes de instituciones de nivel medio superior y superior como el Colegio de Bachilleres y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El evento se celebra cada tres años y tiene como objetivo compartir experiencias y discutir políticas educativas de los diferentes países.

    Juan Chagoya Hurtado, representante de la RedTec en Michoacán, compartió que en este encuentro las y los educadores michoacanos enriquecerán su práctica docente y fortalecerán las redes de colaboración internacional, lo que a su vez redundará en mejorar la educación en las aulas michoacanas.

  • Histórico: Michoacán llega al nivel más bajo de abandono escolar en secundarias: SEE

    Histórico: Michoacán llega al nivel más bajo de abandono escolar en secundarias: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 julio de 2024.- En Michoacán, el abandono escolar a nivel secundaria alcanzó la cifra más baja de la historia en la entidad, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) Gabriela Molina Aguilar.

    La tasa de desafiliación pasó del 5.8 en 2022 al 4.4 por ciento en 2023. Ante ello, la autoridad educativa refuerza la estrategia para que este indicador siga a la baja en el estado.

    Gabriela Molina señaló que además del trabajo pedagógico impulsado en este nivel, entre las estrategias implementadas durante el segundo ciclo escolar completo, destaca la entrega de tenis, de pantallas para telesecundarias y próximamente la renovación de los equipos de cómputo para escuelas de este nivel.

    “Gracias a que Michoacán tiene en Alfredo Ramírez Bedolla a un gobernador aliado de la educación y gracias al gran trabajo que hacen las maestras y maestros, es que estamos dando pasos firmes en beneficio de miles de niñas, niños y jóvenes”, señaló.

    Para Gabriela Molina, un segundo ciclo escolar completo con avances significativos, es la prueba del gran esfuerzo y trabajo realizado por los docentes, padres de familia y autoridades, que han adoptado el lema “Educar es tarea de todos”, en favor de más de un millón 260 mil alumnos del estado.

  • José Antonio Meza quiere ser médico, tras ser ganador de Olimpiada del Conocimiento

    José Antonio Meza quiere ser médico, tras ser ganador de Olimpiada del Conocimiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de julio de 2024.- Con la intención de seguir estudiando para llegar a ser médico, además de ser un ejemplo y orgullo para su familia, José Antonio Meza Torres de la comunidad California, en el municipio de Apatzingán, acude todos los días con alegría a su escuela primaria Lázaro Cárdenas.

    Toño, como lo conocen sus amigos, participó en la Olimpiada Infantil del Conocimiento Michoacán 2024 y fue reconocido por la secretaria de Educación, Gabriela Molina; ahí compartió que pudo llegar a la fase estatal no solo “echándole ganas”, sino con el acompañamiento diario de sus maestros.

    “Me gustan mucho los exámenes que he hecho, me entretengo mucho haciéndolos y resolviéndolos; sobre todo la parte de matemáticas es la que más me gusta, ya voy a entrar a la secundaria y así seguiré hasta llegar a ser doctor”, compartió.

    Para Toño, además de la motivación que le inspira imaginarse como médico, ser un ejemplo en su familia es otro de los motivos para seguir estudiando: “Tengo dos hermanas que quiero que me vean como un buen ejemplo y pues estoy feliz de avanzar tanto en la Olimpiada”, finalizó.

    Fueron 53 niñas y niños ganadores de la Olimpiada los recibieron su reconocimiento, computadora y más herramientas escolares por parte de la SEE, además de becas para continuar su formación en la secundaria, por parte de la Fundación BBVA.

  • Dan justicia laboral a más de 360 maestros, frente a próximo ciclo escolar

    Dan justicia laboral a más de 360 maestros, frente a próximo ciclo escolar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de julio de 2024.- Como parte de las acciones de justicia laboral, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) entregó 305 basificaciones a docentes y 62 promociones para directores y supervisores, de cara al inicio del próximo ciclo escolar 2024-2025.

    Bajo la encomienda de la secretaria de Educación, Gabriela Molina, de avanzar con transparencia y apego a la norma, se completaron los procesos de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM), encabezada por Cynthia Sánchez Arias.

    Fue a través de la Subsecretaría de Educación Básica, dirigida por Carmen Escobedo Pérez, que se hizo entrega de la documentación para dar certeza a cientos de docentes de la promoción 2022-2023 que laboraban con un código 9, que tenía el carácter provisional, y que pasaron a código 10, que tiene el carácter definitivo y por norma les correspondía.

    Lorena Molina Navarro, directora de Educación Primaria, indicó que con esta acción se da certeza laboral a docentes que ya están frente grupo, y podrán promocionarse para tener mejores condiciones laborales en el futuro.

    Asimismo, se hicieron entregas de nombramientos a supervisores y directivos, que ascienden mediante los procesos normativos marcados por la Promoción Vertical. Así los docentes iniciarán el próximo ciclo escolar con su nombramiento y seguridad laboral para ejercer su función.

  • SEE continuará entregando tenis a estudiantes; Programa Jalo a Estudiar se mantiene

    SEE continuará entregando tenis a estudiantes; Programa Jalo a Estudiar se mantiene

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ya alista la continuidad del programa Jalo a Estudiar, que durante el segundo ciclo escolar completo llevó más de 240 mil pares de tenis a estudiantes de todo el estado, informó la titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar.

    Con el fin de seguir apoyando la economía familiar y que los jóvenes continúen sus estudios, para el ciclo escolar 2024-2025 se mantiene el programa; y en esta temporada de receso escolar la estructura educativa trabaja para que llegue a los alumnos de otros centros educativos.

    Durante el segundo ciclo escolar completo, los tenis fueron entregados principalmente a estudiantes de nivel secundaria, sin embargo, también se atendieron albergues escolares, casas escuela y algunos otros espacios escolares.

    La secretaria Gabriela Molina precisó que el programa se vinculará a otras acciones que de manera estratégica se encaminan a la mejora de los indicadores educativos, en beneficio de más de un millón 260 mil estudiantes de Michoacán.

  • Mis maestros, la principal motivación en la Olimpiada del Conocimiento: niño ganador

    Mis maestros, la principal motivación en la Olimpiada del Conocimiento: niño ganador

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de julio de 2024.- “Los maestros han sido la principal motivación, sin ellos estos resultados no serían posibles”, compartió Derián Israel Gutiérrez Cervantes, uno de los ganadores de la  Olimpiada del Conocimiento Infantil Michoacán 2024, quien además aseguró que el paso por todas las etapas lo ha motivado para seguir siendo un estudiante de excelencia.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina, reconoció al niño, originario de La Palma en el municipio de Venustiano Carranza, quien le compartió que disfruta mucho sus días en la Escuela Primaria Felicitas del Río, donde además de estudiar, juega con sus compañeros y aprende de sus maestras y maestros.

    El estudiante de la población ubicada a las orillas del lago de Chapala, señaló que un sueño como profesionista es poder ser piloto aviador, ya que las aeronaves le generan mucho asombro. “Mi experiencia en la Olimpiada me motiva a seguir preparándome. Empecé compitiendo con un compañero de sexto grado, donde gané y luego pasé a la fase sector, donde concursé con otros siete y así llegué a Morelia en el lugar décimo primero”.

    El alumno dijo que participar en cada una de las etapas fue muy satisfactorio, debido a los desafíos que representa, por lo cual estuvo muy contento de haber llegado a Morelia y compartir con los otros ganadores en el encuentro en Casa Michoacán, donde recibió de manos de la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) una computadora, tenis y libros, además de obtener su beca de BBVA.

    Para finalizar, Derián Israel dijo que además del trabajo diario con sus profesores, también sus padres han sido un apoyo esencial y no han dejado de alentarlo, para seguir sus sueños. “Me siento muy contento de llegar tan lejos y quiero seguir trabajando para lograr todas mis metas”, expresó el estudiante que está a un paso de ingresar al nivel secundaria.