Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Sigue estas recomendaciones de la SEE para mantener a niñas y niños hidratados

    Sigue estas recomendaciones de la SEE para mantener a niñas y niños hidratados

    Es indispensable el consumo de alimentos frescos durante la temporada de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de abril de 2024.- Durante esta temporada de calor, es fundamental garantizar que los estudiantes reciban la alimentación adecuada, por lo que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a madres y padres de familia a proporcionar comida fresca y adecuada.

    Mantenerlos bien hidratados y alimentados es fundamental durante los meses más calurosos del año, por ello se recomienda ofrecer alimentos frescos, ligeros y ricos en agua como frutas y verduras que ofrezcan una buena hidratación, aporten vitaminas y minerales.

    Tales como el pepino que tiene un 97 por ciento de agua y es fresco, la lechuga cuenta con un 95 por ciento de agua y se puede consumir en ricas ensaladas, el jitomate tiene un 93 por ciento de agua y también se puede utilizar en ensaladas, la sandía con un 92 por ciento de agua es deliciosa como postre al igual que el melón, por mencionar algunos.

    Con esta invitación la SEE busca que los niños y niñas tomen sus clases de manera segura y saludable, brindándoles alimentos que no sólo los nutran, sino que también los mantengan hidratados y llenos de energía.

  • Docente, este viernes es el último día para presentar tu declaración patrimonial: SEE

    Docente, este viernes es el último día para presentar tu declaración patrimonial: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) recuerda a las y los maestros que hoy es el último día para presentar su declaración patrimonial; pueden hacerlo físicamente en el módulo instalado en las oficinas centrales o en línea.

    Es un trámite fácil y rápido, si no se tiene un cargo público hay una versión simplificada para la declaración; la información que se solicita es muy básica, como la antigüedad en el puesto de trabajo, nivel de escolaridad del declarante, información de contacto y los ingresos anuales.

    Para hacer el trámite desde la comodidad de su hogar o espacio de trabajo, es necesario ingresar a la página http://declaranet.michoacan.gob.mx y crear una cuenta con el RFC con homoclave y CURP; posteriormente, seleccionar la opción “Nueva declaración” y llenar la información que se solicita.

    Para cualquier duda o aclaración que se tenga en el proceso vía digital, está disponible la línea telefónica 443 310 8600, extensiones 251, 253, 257, 240 y 145, con horario de 9:00 a 17:00 horas.

  • Temperaturas podrían superar los 45 °C; pide SEE tomar precauciones

    Temperaturas podrían superar los 45 °C; pide SEE tomar precauciones

    San Lucas, Huetamo, Tiquicheo y Tepalcatepec, entre los municipios más afectados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 31 de mayo de 2024.- De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), este viernes algunos municipios de la entidad podrían superar los 45 grados Celsius, es por eso que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado para extremar precauciones en las escuelas.

    Debido a que prevalecerá la tercera onda de calor de la temporada, esta temperatura se prevé principalmente en los municipios de San Lucas, Huetamo, Tiquicheo, Tepalcatepec y Apatzingán, entre otros, con temperaturas entre los 42 y 45 grados, sin embargo, la SEE llama a no bajar la guardia en toda la región de Tierra Caliente y Costa, para prevenir afectaciones como golpes de calor y deshidratación.

    Entre las medidas vigentes se encuentra evitar actividades como educación física y el recreo de 10:00 a 16:00 horas; recorrer un poco los horarios de entrada y salida; la flexibilidad para que las y los alumnos lleven ropa fresca y transpirable, aunque no sea del uniforme; así como generar espacios para promover el consumo de agua.

    La autoridad educativa reitera la importancia de fomentar el cuidado a la salud durante esta temporada de calor, y recuerda que la circular más reciente con todas las recomendaciones se encuentra disponible para descarga en el link https://bit.ly/443V2be.

  • Favorable, respuesta docente para presentar su declaración: SEE

    Favorable, respuesta docente para presentar su declaración: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de mayo de 2024.- Con una atención cercana a las 3 mil personas por día en el módulo de recepción, alrededor del 70 por ciento del magisterio ha realizado su declaración patrimonial anual, cumpliendo con esta obligación para evitar sanciones.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) recuerda que todas y todos los trabajadores de la dependencia deben presentarla; hace un llamado a aquellos que aún no han cumplido con esta obligación institucional, para que a la brevedad posible lo hagan, ya que el viernes 31 de mayo es el último día.

    Es un proceso muy rápido y sencillo a través de la página https://declaranet.michoacan.gob.mx/; para quienes no ostentan cargos públicos hay una versión simplificada, se requieren datos como escolaridad de la persona, anteriores trabajos e ingresos.

    Para acceder a la página es necesario darse de alta con la CURP, RFC con homoclave, un correo electrónico personal y número de teléfono. Para cualquier duda u orientación, está disponible la línea de atención 443 310 8600, extensiones 251, 253, 257, 240 y 145, de 9:00 a 17:00 horas.

  • Estas son las medidas que recomienda la SEE a escuelas para prevenir afectaciones por calor

    Estas son las medidas que recomienda la SEE a escuelas para prevenir afectaciones por calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de mayo de 2024.- Con el objetivo de velar por la salud y bienestar de las y los estudiantes durante esta época de calor, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) comparte con docentes y toda la comunidad escolar algunas de las más recientes recomendaciones para prevenir afectaciones por las altas temperaturas, en la circular disponible para descarga en el link https://bit.ly/443V2be.

    Es indispensable mantener ventiladas aulas y oficinas, ya sea con ventiladores, aire acondicionado en los planteles que se tenga, o con puertas y ventanas abiertas, para favorecer la circulación de aire fresco; presentar fiebre, piel roja, seca y sin sudor, boca seca, respiración alterada (sin que se padezca alguna enfermedad infecciosa), pueden ser algunos síntomas de golpe de calor.

    También se llama a la sensibilización sobre el tema, es decir impartir charlas y actividades sobre los riesgos asociados con el calor excesivo y cómo protegerse adecuadamente; así como generar conciencia entre los estudiantes sobre la importancia de mantenerse frescos y saludables durante la temporada de calor, tanto en la escuela como en sus hogares, e informarlos sobre los síntomas del golpe de calor y la necesidad de mantenerse hidratados.

    Otro punto para compartir con la comunidad educativa es prevenir el riesgo de enfermedades estomacales, ya que durante esta época los alimentos se descomponen con mayor rapidez y consumirlos en mal estado puede provocar malestares. Por ello se recomienda mantener los alimentos en refrigeración, lavarse bien las manos ante de comer y después de ir al baño, tomar solo agua apta para el consumo humano y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos.

  • Plataforma digital de la SEE agiliza los trámites; atiende 80 % de solicitudes

    Plataforma digital de la SEE agiliza los trámites; atiende 80 % de solicitudes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de mayo de 2023.- Gracias al trabajo en conjunto con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ahora brinda varios de sus servicios en línea, de forma transparente, ágil y sin filas.

    El proyecto #SEEDigital, realizado en coordinación con Gobierno Digital, busca eficientar las necesidades más solicitadas en esta institución, parte del reordenamiento en contra de la corrupción e intermediarios siendo una opción rápida y sencilla para todo el que deseé llevar a cabo un trámite.

    La plataforma de Trámites Digitales atiende el 80% de las solicitudes del público, reduciendo en 85% el tiempo en el que se realizan y atienden las necesidades de los trabajadores de la educación.

    Se puede consultar la lista de los trámites disponibles en https://dti.see.michoacan.gob.mx y, de igual manera, es posible revisar los tutoriales que se encuentran en la página oficial de la SEE en Facebook y el canal de YouTube.

    En caso de dudas o complicaciones técnicas para hacer cualquier trámite, está habilitado el correo electrónico mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx y el WhatsApp con el número 443 945 9225.

  • Se alistan casillas electorales en más de 2 mil escuelas de Michoacán

    Se alistan casillas electorales en más de 2 mil escuelas de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de mayo de 2024.- Rumbo al proceso electoral del domingo 2 de junio, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que poco más de 2 mil planteles educativos en la entidad serán espacios clave para el ejercicio de la democracia, ya que albergarán 4 mil 356 casillas.

    Se trabaja de forma coordinada con las secretarías de Gobierno (Segob) y de Seguridad Pública (SSP) y con los institutos Electoral de Michoacán (IEM) y Nacional Electoral (INE), con el objetivo de que sea una jornada tranquila.

    De los 2 mil 94 planteles que apoyarán en la jornada, 2 mil 18 son públicos y los 76 restantes son privados; también se apoyará a las escuelas participantes con insumos como agua y papel higiénico. Las escuelas albergarán casillas básicas, contiguas, extraordinarias y/o especiales.

    El Proceso Electoral 2023 -2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México. Se celebrarán elecciones federales y la concurrencia de las 32 entidades federativas. En Michoacán se renovarán 40 diputaciones locales, 112 presidencias municipales, 112 sindicaturas y 873 regidurías.

  • Por calor, SEE monitorea 10 municipios para prevenir afectaciones a estudiantes

    Por calor, SEE monitorea 10 municipios para prevenir afectaciones a estudiantes

    Principalmente en la zona de Tierra Caliente donde se pronostican temperaturas entre los 39 y 45 °C

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de mayo de 2024.- Ante el pronóstico de temperaturas que alcanzarían esta semana hasta 45 grados centígrados en algunas zonas de la entidad, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) activa un monitoreo especial en 10 municipios.

    Con el objetivo de prevenir afectaciones en estudiantes, docentes y otros miembros de las comunidades escolares, la autoridad educativa prioriza la revisión de condiciones en los municipios de San Lucas, Huetamo, Tiquicheo, Tepalcatepec, Apatzingán, Buenavista, Churumuco, Tuzantla, La Huacana y Parácuaro.

    De igual manera, se reiteran las medidas establecidas desde el inicio de la temporada de calor, como es el ajuste en los horarios de entrada y salida en 25 municipios de las regiones Tierra Caliente y Costa Michoacana.

    Asimismo, se modifica el horario de recreo y de educación física en todo el estado, para prevenir la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, es decir, de las 10:00 a las 16:00 horas.

    A directivos y docentes se les recuerda que las y los alumnos tienen la opción de utilizar ropa fresca, de algodón y transpirable, pues el uso del uniforme no es obligatorio y depende de las necesidades de cada plantel; además se deben dar espacios entre las clases para la hidratación de alumnos y maestros.

    En los 10 municipios donde el monitoreo se prioriza, estos próximos días se registrarían temperaturas entre los 39 y hasta 45 grados centígrados. La circular con todas las recomendaciones está disponible para su descarga en el link: http://bit.ly/3wO5581.

  • Con plataforma digital SEE y SCOP revisan necesidades de escuelas

    Con plataforma digital SEE y SCOP revisan necesidades de escuelas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de mayo de 2024.- Las secretarías de Educación del Estado (SEE) y de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) realizan un diagnóstico de necesidades en planteles educativos y supervisan proyectos en proceso.

    Con el fin de mejorar las condiciones en las que se brinda el servicio educativo, se estableció una ruta que contempló escuelas públicas y albergues de Morelia y sus alrededores, sin embargo, el diagnóstico continuará en el resto de las regiones del estado.

    Dicho análisis y revisión se acompaña de Gobierno Digital, ya que a través de la nueva plataforma SEEDigital se contempla el diagnóstico de infraestructura educativa. Para ello los directivos deben ingresar a la siguiente liga: https://dti.see.michoacan.gob.mx/infraestructura.php? .

    Se hace un llamado a docentes, directivos, así como padres y madres de familia a trabajar en equipo y mantener la comunicación con las autoridades de su nivel educativo, a fin de sumarse a una efectiva mejora de los espacios escolares.

  • SEE lanza encuesta para alistar nuevos cursos a docentes

    SEE lanza encuesta para alistar nuevos cursos a docentes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de mayo de 2024.- Con el objetivo de mantener una efectiva actualización de maestras y maestros, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) lanza una encuesta para conocer las necesidades de formación continua.

    La dependencia educativa informa que el diagnóstico se realiza a través de la Subsecretaría de Educación Básica, va dirigido a todos los docentes, directores, asesores técnico pedagógicos y jefes de enseñanza.

    Durante todo el mes de junio estará abierta la encuesta con la cual se busca conocer la necesidad docente de actualizarse en diversos ámbitos de enseñanza, además de fortalecer el proceso pedagógico con la Nueva Escuela Mexicana.

    Para poder participar en dicho diagnóstico se invita a los docentes y demás actores educativos mencionados a ingresar a la siguiente liga: http://bit.ly/44XgS0E.