Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • SEE analiza nuevas medidas preventivas en escuelas ante onda de calor

    SEE analiza nuevas medidas preventivas en escuelas ante onda de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) instaló una mesa de trabajo para el monitoreo permanente y la ruta de acciones ante la tercera onda de calor, en la cual se analizan las nuevas medidas en escuelas, acorde a las necesidades que presenta cada región.

    La secretaria Gabriela Molina Aguilar informó que el objetivo central es el cuidado de las niñas y niños ante las condiciones que se presentan por las altas temperaturas. “Se estará revisando el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional, los reportes de las unidades regionales que tiene la Secretaría de Educación y el diagnóstico de Educación Básica, para tomar las mejores decisiones”, dijo.

    En la mesa instalada participa todo el gabinete educativo, destacando la Subsecretaría de Educación Básica, la Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa, la Dirección de Unidades Regionales y la Subsecretaría de Administración.

    Hasta el momento hay 25 municipios donde se ajustaron horarios de ingreso y salida de las escuelas. Asimismo, en todo el estado se pidió a los directivos de los planteles modificar los horarios de recreo y educación física para evitar tener estas actividades entre las 10:00 y las 16:00 horas.

    Derivado de las condiciones que genera la tercera onda de calor, hay flexibilidad en el uso del uniforme en las escuelas; se hace un llamado a padres, madres de familia, docentes y directivos a procurar que los alumnos se mantengan hidratados y a que ingieran alimentos frescos. La más reciente circular emitida por la autoridad educativa se puede consultar en esta liga: http://bit.ly/3wO5581.

  • SEE llama a procurar una hidratación adecuada en estudiantes por onda de calor

    SEE llama a procurar una hidratación adecuada en estudiantes por onda de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de mayo de 2024.- Ante la tercera onda de calor que se registra en el país, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las comunidades escolares a procurar que haya una adecuada hidratación en los estudiantes y el personal de los planteles.

    Se trata de compartir en las escuelas la información adecuada a los padres y madres de familia, así como a los alumnos para que eviten la deshidratación. En ese sentido, la SEE recuerda que al menos se deben consumir dos litros de agua al día.

    Es importante que se invite a todos a llevar consigo una botella grande de agua a la escuela, y que los maestros recuerden a los alumnos que se hidraten durante las clases, y de manera especial cuando realizan alguna actividad deportiva o cultural.

    Asimismo, se recomienda evitar las bebidas azucaradas, dado que no contribuyen a una adecuada hidratación. De igual forma, la autoridad educativa pide sumarse a otras medidas preventivas ante la tercera ola de calor, mismas que se pueden consultar en la reciente circular: https://bit.ly/3wO5581.

  • SEE y Secum presentan libro sobre historia y desafíos del normalismo rural

    SEE y Secum presentan libro sobre historia y desafíos del normalismo rural

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de mayo de 2024.- Como un trabajo que resguarda la memoria de un modelo de resistencia y de formación docente en el país, se presentó el libro El Normalismo Rural en México frente al acto subversivo de la memoria, de la maestra Maribel Arreola Rivas, en el Museo del Estado.

    Las secretarías de Cultura (Secum) y de Educación del Estado (SEE) editaron la obra que, para la titular de la dependencia educativa, Gabriela Molina, es un gran trabajo literario que permite resignificar estos espacios educativos desde una comprensión de su historia y sus desafíos.

    El normalismo se debe preservar y fortalecer; juega un papel estratégico en el pasado, presente y futuro del país, dado que abre la posibilidad de educación a poblaciones marginadas y representa la esperanza de una sociedad con menos desigualdades, expuso la titular de SEE.

    A su vez, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, brindó un cálido reconocimiento a la escritora y educadora Maribel Arreola por su valiosa labor al rescatar con esta obra el contexto histórico de maestros y maestras rurales que desempeñaron un papel crucial en el desarrollo del país.

    El libro fue presentado en un espacio de diálogo, en compañía de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) Mariana Sosa Olmeda; el doctor Sergio Morett Manjarez; así como docentes, investigadores y estudiantes.

  • Docente, los trámites de la SEE con mayor demanda los puedes hacer en línea

    Docente, los trámites de la SEE con mayor demanda los puedes hacer en línea

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de mayo de 2024.- Los trámites más solicitados por maestras y maestros de Michoacán ya se pueden hacer a distancia, tal es el caso de las licencias, jubilaciones y bajas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ocho de cada 10 solicitudes de trámites que hay en la SEE se podrán atender con la plataforma que se trabajó junto a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través de Gobierno Digital.

    Los trámites de licencias, jubilaciones y bajas encabezan la lista de los más demandados por parte del magisterio, que antes debía hacer largas filas y ahora los puede realizar en SEEDigital, ingresando a la siguiente liga: https://dti.see.michoacan.gob.mx.

    Desde su hogar, los trabajadores de la educación pueden realizar más de 20 trámites, en caso de presentarse alguna duda o requerir de apoyo para llevar a cabo alguno de éstos, se habilitó el correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx y el número de WhatsApp 443 945 9225.

  • Por calor, SEE cambia horario de recreo y educación física en escuelas de Michoacán

    Por calor, SEE cambia horario de recreo y educación física en escuelas de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 22 de mayo de 2024.- Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) emite una nueva circular para adecuar las medidas preventivas que se deben aplicar en las escuelas, entre ellas el horario de recreo y educación física, así como la flexibilidad respecto al uso de uniforme.

    Es indicación de la autoridad educativa cambiar el horario de las actividades al aire libre, como es el receso o las clases de educación física, para evitar los momentos de máxima exposición al sol, entre las 10:00 y las 15:00 horas.

    Asimismo, se recuerda a directivos y docentes que los uniformes escolares no son obligatorios; en ese sentido, se recomienda a las y los estudiantes usar ropa ligera y transpirable, de preferencia de colores claros, para ayudar a mantenerse frescos.

    La hidratación es otro punto importante, por lo que se hace un llamado a toda la comunidad educativa a promover el consumo regular de agua simple y evitar el consumo de bebidas azucaradas o con cafeína. La circular, con estas y otras recomendaciones, se encuentra disponible para descarga en el link: https://bit.ly/3wO5581.

    La SEE exhorta a docentes, directivos, administrativos y padres y madres de familia, a conocer y seguir las medidas, así como a cuidar entre todas y todos, la salud de la comunidad educativa ante las altas temperaturas

  • Michoacán, epicentro de diálogo educativo nacional: SEE

    Michoacán, epicentro de diálogo educativo nacional: SEE

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 21 de mayo de 2024.- Michoacán se consolida como nodo de diálogo educativo en el país al recibir a casi 150 representantes de instituciones de educación superior en el tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales, expuso la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

    En el marco del arranque de dicha convención pedagógica, encabezada por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la jefa del sector educativo en el estado celebró que sea en Michoacán donde se consoliden propuestas para mejorar la educación intercultural.

    Junto a las autoridades de 17 universidades interculturales del país y siete de nueva creación, Gabriela Molina refrendó el reconocimiento a las maestras y maestros que día a día tejen puentes para que la educación sea inclusiva, intercultural, crítica y autogestiva.

    El encuentro, que en esta edición tiene como temática: Hacia la Consolidación de la Educación Intercultural Crítica de la Educación Superior, se lleva a cabo del 20 al 24 de mayo en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), gracias a la organización de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM).

  • Con trámites digitales SEE combate corrupción y fomenta la transparencia

    Con trámites digitales SEE combate corrupción y fomenta la transparencia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) implementa el nuevo sistema de Gobierno Digital que se trabajó de la mano con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), como una iniciativa diseñada para combatir la corrupción y fomentar la transparencia al realizar trámites administrativos del sector.

    En la necesidad de maestras y maestros de una gestión transparente a la hora de hacer sus trámites al interior de la SEE, es que la dependencia estatal ha adoptado este enfoque digital para asegurar que los procesos sean más eficientes, sencillos y sin filas para todos los docentes y trabajadores; avanzando así con el reordenamiento administrativo.

    #SEEDigital, a través de la plataforma dti.see.michoacan.gob.mx, disminuye significativamente las prácticas corruptas con la digitalización de más de 20 trámites y servicios, brindando un acceso más fácil y rápido, eliminando intermediarios.

    La implementación del Gobierno Digital es un paso fundamental hacia una Secretaría más eficiente y honesta, por lo que la SEE hace un llamado a toda la comunidad educativa a utilizar estas nuevas herramientas que marcan un antes y un después en el sector educativo de Michoacán.

  • Sin corrupción, SEE asigna 900 plazas a maestros

    Sin corrupción, SEE asigna 900 plazas a maestros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 21 de mayo de 2024.- Con apego a la norma y transparencia, avanzan los procesos de asignación de plazas, horas y de promoción vertical en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), la cual informa que este martes las oficinas centrales se mantienen abiertas y trabajando en el seguimiento de dichos trámites.

    En estos momentos se están desarrollando avances importantes y sin precedentes en la entrega de claves, en conformidad con los procesos y normas establecidos. Esto se logra pese a los intentos de deslegitimar dichos procesos y mantener privilegios derivados de la corrupción.

    Derivado de la convocatoria más reciente de admisión, se asignaron más de 900 docentes a diversas escuelas, asegurando que el sistema educativo continúe funcionando de manera eficiente y garantizando el derecho a la educación.

    Adicionalmente, la promoción vertical ha beneficiado a más de 60 docentes, permitiéndoles avanzar en sus carreras. Asimismo, más de 460 maestros han sido favorecidos con horas adicionales, lo cual mejora la calidad educativa y fortalece el compromiso del personal docente con la educación de los estudiantes en el estado.

  • Pide SEE a escuelas ser flexibles con uso de uniforme por onda de calor

    Pide SEE a escuelas ser flexibles con uso de uniforme por onda de calor

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de mayo de 2024.- Ante la tercera onda de calor que se registra en el país, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a docentes y directivos de las escuelas para que permitan el uso de prendas ligeras y de colores claros a las y los alumnos.

    El objetivo de esta medida es ayudar a mantener una temperatura corporal adecuada durante las horas de clases; se recomienda el uso de prendas de algodón que faciliten la transpiración, aunque no sean parte del uniforme escolar.

    También la implementación de medidas adicionales para refrescar los espacios de estudio, como el uso de ventiladores, mantener abiertas las ventanas o la realización de actividades al aire libre en horarios más frescos, para prevenir golpes de calor.

    En este contexto, se hace hincapié en la importancia de mantenerse bien hidratados, tanto para los estudiantes como para el personal docente y administrativo. Se sugiere promover el consumo regular de líquidos durante toda la jornada escolar, de preferencia agua simple y evitar bebidas azucaradas.

  • Docente, olvídate de las filas y haz tus trámites digitales de la SEE

    Docente, olvídate de las filas y haz tus trámites digitales de la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de mayo de 2024.- Con el objetivo de optimizar los procesos administrativos y mejorar la calidad de vida de maestras y maestros, la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE), pone a disposición SEEDigital para que puedan realizar los trámites más solicitados, sin necesidad de trasladarse a las oficinas centrales en Morelia.

    Este sistema es parte de la estrategia de Gobierno Digital, diseñada para reducir la necesidad de desplazamientos innecesarios, lo que resultará en un significativo ahorro de tiempo y dinero para los empleados del sector educativo; los tiempos se reducen hasta un 85%.

    Anteriormente, muchos trabajadores debían viajar desde sus municipios a las oficinas centrales para realizar sus trámites, lo que implicaba costos adicionales y pérdida de horas laborales. Antes había largas filas, ahora hay Gobierno Digital en beneficio de miles de maestras y maestros.

    Son más de 20 trámites los que ya se pueden realizar desde: dti.see.michoacan.gob.mx ; con
    una interfaz amigable y segura donde los usuarios pueden gestionar permisos, licencias, iniciar el trámite de jubilación, entre muchos otros.