Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Enseñar en las aulas es para lo que nací: maestra galardonada

    Enseñar en las aulas es para lo que nací: maestra galardonada

    * Marina Solís tiene 40 años de servicio y y rabajó en escuelas rurales más de dos décadas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de mayo de 2024.- “Si volviera a nacer, volvería a ser maestra, estar en las aulas es mi vocación”, afirma con convicción Marina Solís Pérez, quien fue reconocida por sus 40 años de trayectoria frente a las aulas, con la Medalla al Mérito Docente Maestro Altamirano.

    La mitad de esta trayectoria la cumplió en escuelas rurales, a las que tenía que llegar caminando casi dos horas, y de regreso; “fue un sacrificio muy grande, pero mi vocación es ser maestra y lo haría de nuevo con mucho gusto”, señaló.

    Se reconoció como aliada de la educación, de Michoacán y compartió su secreto: para mantenernos con ganas de seguir adelante, primero es que te guste tu trabajo, que lo hagas con amor, que vengas dispuesta a todo.

    En este aspecto, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destaca la dedicación y compromiso de las y los maestros como formadores de las nuevas generaciones, “con ustedes todo, sin ustedes nada; su labor es muy importante, dejan huellas imborrables en las vidas de niñas, niños y jóvenes”, afirmó.

  • Así se genera una cuenta de docentes para trámites digitales en SEE

    Así se genera una cuenta de docentes para trámites digitales en SEE

    Lo que marca un antes y un después en la atención que se brinda al docente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 17 de mayo de 2014.- Para hacer de forma digital los principales trámites administrativos de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), es necesario generar una cuenta en el Sistema Integral de la dependencia, y aquí te explicamos los pasos y requisitos que se deben tener a la mano.

    Para generar la cuenta se debe ingresar al enlace https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login y dar clic en el botón “Regístrate aquí”; para eso se deberá proporcionar el RFC, CURP, nombre completo, teléfono, correo electrónico personal e INE, aceptar el aviso de privacidad y listo.

    Tras estos pasos se hará llegar un mensaje de confirmación a la dirección que se registró, por eso es indispensable que sea un correo electrónico personal y al que el trabajador tenga acceso todo el tiempo; también, los documentos que se ingresen para los trámites deberán estar escaneados en formato PDF y ser totalmente legibles, no será posible subir documentos en foto u otros formatos.

    En la plataforma se pueden realizar trámites como licencias, reanudaciones, bajas, descargar su Formato Único de Personal (FUP) para quienes corresponda, entre muchos otros, de forma ágil, transparente y sin filas, desde donde estén. La liga de acceso general para los trámites digitales es dti.see.michoacan.gob.mx.

    Antes había largas filas, ahora hay Gobierno Digital, lo que marca un antes y un después en la atención que se brinda al docente.

  • Con ustedes todo, sin ustedes nada: Bedolla a maestros

    Con ustedes todo, sin ustedes nada: Bedolla a maestros

    Docentes de 30, 40 y 50 años de servicio agradecen reconocimiento

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 mayo de 2024.- En el marco del reconocimiento a la gran labor docente, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar destacaron el papel del maestro para consolidar una nueva era en la educación y en Michoacán: “Con ustedes todo, sin ustedes nada”.

    En un ambiente de júbilo y celebración con casi 2 mil docentes, el mandatario estatal enfatizó que para seguir avanzando a favor de la educación se necesitan muchas manos y muchos corazones, y esas manos y corazones son también las del magisterio, un magisterio aliado de Michoacán.

    Por su parte, las y los maestros galardonados confirmaron la alianza en la cruzada para construir una mejor educación, así lo mencionó el profesor Raymundo Méndez, quien actualmente labora en una escuela de Charapendo municipio de Gabriel Zamora.

    “Con nosotros todo, sin nosotros nada”, confirmó sonriente la maestra Celia Gómez de Úspero, municipio de Parácuaro, en el evento por 30, 40 y 50 años de servicio. Para la docente, recibir la medalla refrenda su compromiso por la educación y es un impulso a seguir mejorando el trabajo en las aulas.

    Con cuatro décadas de servicio, la maestra oriunda de Santa Ana Maya, María del Carmen Mendoza, agradeció que ahora se reconozca significativamente la labor docente; la galardonada por 40 años de servicio hizo un llamado al magisterio a mantener su compromiso con la educación, formando a los niños con amor desde cada una de las escuelas de Michoacán.

  • Celeridad en trámites para miles de maestros: SEE

    Celeridad en trámites para miles de maestros: SEE

    Reconocen labor de 2 mil docentes de 30, 40 y 50 años de servicio; celebran del Día del Maestro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de mayo de 2024.- A partir de este miércoles arranca la plataforma de Gobierno Digital para agilizar trámites en línea para trabajadores de la educación, como licencias, bajas o prejubilaciones, los cuales ahora se brindan con transparencia y sin corrupción.

    En el marco del Día del Maestro y la Maestra, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar destacó que hoy, en Michoacán es una realidad el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, el cual implica un gran cambio pedagógico para el estado.

    En la entrega de medallas al Mérito Docente, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la jefa del sector educativo reconoció la labor que realizan frente a las aulas como aliados de Michoacán.

    “Con ustedes todo, sin ustedes nada”, manifestó Molina Aguilar frente a alrededor de 2 mil maestros, maestras y trabajadores de la educación que se dieron cita en el evento donde se reconoció a docentes con 30, 40 y 50 años de servicio.

    Hoy la política educativa y el gran trabajo de miles de docentes en las aulas impacta a más de un millón de niños, niñas y jóvenes, es decir, a uno de cada cuatro michoacanos, compartió.

    Antes, la atención al docente quedaba en un segundo plano, ahora se paga puntualmente, se mejora la atención con Gobierno Digital y se impulsa su labor en las aulas con la Nueva Escuela Mexicana y con acciones para el fomento a la lectura.

    En este sentido, la secretaria Gabriela Molina afirmó que “estamos ante una nueva era de la educación. “Antes había incertidumbre, ahora hay estabilidad, tranquilidad y se dignifica la labor docente”, concluyó.

  • Con 50 años de labor en aulas, Lupita es un ejemplo este Día del Maestro

    Con 50 años de labor en aulas, Lupita es un ejemplo este Día del Maestro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de mayo de 2024.- “Ser docente es una constante motivación, actualización, puesta en práctica del conocimiento, y sobre todo, un constante aprendizaje de las niñas y niños”, afirmó la maestra María Guadalupe Villagómez, quien tiene cinco décadas al servicio del sistema educativo.

    La maestra Lupita es una de las miles aliadas de la educación, de un cambio profundo que se construye desde las escuelas. Actualmente es supervisora y entre los planteles que tiene a su cargo está el Centro de Atención Múltiple (CAM), en la colonia Agustín Arriaga Rivera, en Morelia; es en este espacio donde refuerza su vocación, misma que pone al servicio de cientos de niñas y niños con alguna discapacidad.

    María Guadalupe Villagómez ha dedicado toda su vida a la educación especial, ha recibido diversos reconocimientos y ha participado en foros y congresos compartiendo la experiencia de educar con pasión, sensibilidad, responsabilidad y amor. Ella ve que antes la educación especial estaba “en la sombra”, ahora es un sector que se atiende, gracias a esfuerzos de muchos actores.

    La maestra Lupita reconoce el apoyo que ha tenido del Gobierno de Michoacán y de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), “recibir el reconocimiento por 50 años de esta noble labor es una motivación para seguir con gran dedicación y compromiso, hasta el día que me retire”, señaló.

    Para la maestra que hoy recibe su medalla por 50 años de servicio, antes no era una regla poner a la comunidad al centro, ahora con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se puede trascender con el otro, mejorar la comunidad y así mejorar a Michoacán.

  • Se combate tortuguismo y corrupción con más de 20 trámites digitales de la SEE

    Se combate tortuguismo y corrupción con más de 20 trámites digitales de la SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de mayo de 2024.- Con la nueva plataforma digital de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se brinda atención más fácil, transparente y sin filas, para al menos 20 trámites que abarcan el 80 por ciento de las solicitudes que se tienen globalmente en las oficinas centrales.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar precisó que se trata de trámites para trabajadores, como licencias, bajas, prejubilación y prejubilación; y para la población en general, que pueden ser los duplicados de certificados de 2017 a la fecha y el registro de cédulas o títulos. Para iniciar cualquiera de los trámites digitales se ingresa en la siguiente liga: dti.see.michoacan.gob.mx.

    A partir de mañana 15 de mayo esta plataforma entrará en servicio y también pone a disposición de docentes y trabajadores un Centro de Atención para ayudarlos en caso de alguna duda o requerir apoyo técnico para realizar su trámite; podrán escribir al correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx o vía WhatsApp al número 443 945 9225.

    Toda esta plataforma se trabajó de manera coordinada con el equipo de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), es decir no hubo contratación de proveedores externos; esto marca un antes y un después en el sector educativo, siempre en beneficio de maestras, maestros y trabajadores del sector en general.

  • Periódico escolar El Venadito de Atapaneo trasciende fronteras

    Periódico escolar El Venadito de Atapaneo trasciende fronteras

    Deja huella con “Relatos Indocumentados”, una conexión con michoacanos en EUA

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de mayo de 2024.- El impacto del periódico escolar El Venadito de Atapaneo, liderado por estudiantes de la Secundaria Técnica No. 114, se extiende más allá de las fronteras nacionales, alcanzando reconocimiento tanto dentro como fuera del país.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce el compromiso y los logros alcanzados por estudiantes, madres y padres de familia y docentes en este proyecto, el cual fomenta la escritura y la lectura entre los jóvenes.

    El Venadito ha participado en diversas actividades, incluyendo talleres y conferencias. Entre sus logros destaca su presentación en la Fiesta del Libro y la Rosa en 2023, la contribución al Manual de construcción colectiva para la elaboración de periódicos escolares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2024 y su participación en la Expedición Pedagógica sin Fronteras en Colombia en 2022.

    Durante su estadía en Colombia, el proyecto fue presentado en la Ruta Pedagógica organizada por la Red Estatal para la Transformación Educativa (RedTec), visitando diversos centros educativos como la Universidad Pedagógica Nacional y el Colegio Distrital de la República Bolivariana de Venezuela.

    Además, El Venadito de Atapaneo ha dejado huella en Estados Unidos con el proyecto “Relatos Indocumentados”, donde estudiantes y sus familias comparten experiencias con familiares migrantes, promoviendo la conexión emocional y cultural entre ambos países.

    A través de “Relatos Indocumentados” las contribuciones de familiares desde el extranjero han enriquecido la experiencia educativa de los estudiantes, inspirando a otros a sumarse a esta travesía de lectura y escritura que trasciende fronteras y estimula la creatividad de las nuevas generaciones.

  • Trabajadoras de la educación contarán con sala de lactancia

    Trabajadoras de la educación contarán con sala de lactancia

    Se suma SEE a iniciativa coordinada por la Seimujer

    Redacción.

    Morelia, Mich, 11 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) participa en la iniciativa que impulsa el Gobierno del Estado para instalar salas de lactancia en las dependencias, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), con el fin de que las madres trabajadoras puedan tener un espacio seguro y adecuado para alimentar a sus hijas e hijos.

    En este sentido, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia de esta etapa entre madre e hijos, especialmente como un derecho de aquellas mujeres que trabajan y guían a su familia; la lactancia materna brinda una serie de beneficios tanto para la mamá como para el bebé, “nos sumamos con gusto a esta iniciativa que es un parteaguas para las madres trabajadoras de la educación y de todas las dependencias del Estado”, afirmó.

    Estos lactarios deberán entrar en funciones a más tardar en el próximo mes de agosto en las dependencias del Gabinete Legal que puedan sumarse a la iniciativa, que beneficiará a miles de trabajadoras. Estas salas de lactancia no solo son un espacio físico, sino que representan un apoyo tangible para aquellas mujeres que desean continuar con la lactancia materna, mientras cumplen con sus responsabilidades laborales.

    La leche materna contiene anticuerpos y otros componentes que fortalecen el sistema inmunológico del bebé, protegiéndolo contra infecciones y enfermedades comunes durante los primeros meses de vida; además, fomenta un vínculo especial entre ambos, el contacto piel con piel y el acto de amamantar promueven la liberación de hormonas como la oxitocina, que ayudan a fortalecer el apego entre ambos.

  • SEE reconoce a mamás trabajadoras de la educación

    SEE reconoce a mamás trabajadoras de la educación

    Redacción.

    Morelia, Mich, 10 de mayo de 2024.- En el marco del Día de las Madres, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) destaca la incansable labor de todas las trabajadoras que también son mamás y valora profundamente su incansable dedicación y compromiso tanto en el ámbito laboral como en el familiar.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar reconoce que el esfuerzo de estas mujeres es de vital importancia para el desarrollo y la mejora educativa de Michoacán. Se estima que son alrededor de 30 mil madres trabajadoras quienes, con su entrega y sacrificio, día tras día, hacen posible que los niños, niñas y jóvenes reciban una educación de calidad y encuentren en las aulas un espacio seguro y propicio para su crecimiento personal y académico.

    Detrás de cada maestra, directora, administrativa, o cualquier mujer que forme parte del equipo educativo, hay una madre que dedica su tiempo, energía y amor para garantizar el bienestar y el aprendizaje de sus propios hijos, así como el de los estudiantes a su cargo. Es una labor que va más allá de lo profesional, es un compromiso de vida que merece ser reconocido y celebrado.

    Por ello, este día la dependencia estatal extiende su más sincero agradecimiento a todas las mamás trabajadoras del sector educativo quienes, con su amor, esfuerzo y dedicación, contribuyen de manera invaluable a la formación integral de las futuras generaciones.

  • Ante onda de calor se mantiene cambio de horario en escuelas de Michoacán: SEE

    Ante onda de calor se mantiene cambio de horario en escuelas de Michoacán: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de mayo de 2024.- Frente a la segunda onda de calor que afecta a Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se mantiene el ajuste de horario en municipios de las regiones Tierra Caliente y Costa, además de que las actividades de educación física no se deben llevar a cabo en horarios de mayor intensidad solar.

    La autoridad educativa recuerda que las escuelas de 25 municipios pueden ajustar hasta 60 minutos sus horas de entrada y salida, para que las y los alumnos no se expongan tanto al sol durante las horas en que es más intenso. La circular emitida se puede consultar en este link: https://bit.ly/443V2be.

    Directivos de los planteles y de cada una de las zonas contempladas en la circular, deciden los detalles para el ajuste de horario, siempre y cuando no se afecte la cantidad de horas de clase que se imparte diariamente.

    Otra de las indicaciones para prevenir afectaciones por el calor, es evitar las actividades al aire libre, principalmente si el plantel no cuenta con techumbre, y ajustar los horarios de educación física para que sean antes de las 11:00 y después de las 16:00 horas.

    La autoridad educativa reitera la importancia de la prevención y el cuidado de la salud de toda la comunidad escolar, por lo que llama también a consumir agua simple de forma regular y evitar las bebidas azucaradas que, además de no hidratar correctamente, pueden generar enfermedades a largo plazo.