Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Más de 11 mil escuelas alistan celebración a las mamás

    Más de 11 mil escuelas alistan celebración a las mamás

    Docentes y estudiantes dan vida festiva a los planteles con motivo del 10 de mayo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de mayo de 2024.- Más de 11 mil escuelas de nivel básico están más coloridas que nunca con los festejos del Día de las Madres. Festivales, bailables, obras de teatro, poesías y más actividades se alistan, mientras que en algunos casos ya comenzaron, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Docentes y estudiantes de planteles de preescolar, primaria y secundaria de todas las regiones organizan con entusiasmo y creatividad la celebración de la maternidad. Es así que las aulas y los patios mantienen el ambiente festivo que enmarca mayo.

    Son alrededor de 900 mil alumnos de educación básica los que participan en las actividades conmemorativas, que van desde actos cívicos especiales, talleres a los que se invita a las mamás, así como actividades recreativas y de convivencia en las comunidades escolares.

    La autoridad educativa hace un llamado a realizar en orden y armonía los festejos del 10 de mayo, así como a aprovechar la fecha para hacer una reflexión del papel fundamental que juegan las personas que tienen el rol de la maternidad, considerando todo el trabajo y la responsabilidad que éste implica.

  • Avanza otro ciclo escolar completo en Michoacán

    Avanza otro ciclo escolar completo en Michoacán

    Los docentes están en las aulas de más de 12 mil escuelas de todos los niveles

    Redacción.

    Morelia, Mich, 8 de mayo de 2024.- Más de 72 mil docentes y trabajadores de la educación en Michoacán se encuentran en la recta final de un ciclo escolar completo. La importancia de la labor de los maestros y maestras en el aula es fundamental para el desarrollo social y económico del estado.

    Día tras día, estos profesionales no solo educan, sino que fortalecen las bases de la sociedad, enseñando a más de un millón 200 mil estudiantes en 12 mil escuelas de todos los niveles. La mayoría de estas escuelas son públicas y se encuentran distribuidas por todo el estado.

    Lejos han quedado ya los días en que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) enfrentaba paros de labores que duraban temporadas o incluso años. Este 2024 avanza un segundo año con los docentes en las aulas, completando el ciclo escolar. Ello, no solo en la educación básica, que son más de 11 mil escuelas, esta realidad abarca todos los niveles educativos, completando el ciclo escolar de alrededor de 200 días.

    La educación en Michoacán es un reflejo del compromiso de toda una comunidad para superar obstáculos y proporcionar oportunidades significativas a las futuras generaciones, ahora con la Nueva Escuela Mexicana.

  • Más de 200 escuelas en Michoacán fomentan la lectura todos los días

    Más de 200 escuelas en Michoacán fomentan la lectura todos los días

    Reconoce SEE labor diaria de los docentes frente a las aulas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- Con bibliotecas renovadas, lecturas colectivas, talleres de reseñas literarias y otras actividades, docentes de más de 200 escuelas en la entidad fomentan diariamente el hábito de la lectura entre las y los alumnos; que además contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando habilidades como la expresión escrita, el pensamiento crítico y la colaboración.

    La permanencia en las aulas ha permitido también el desarrollo de destacados proyectos, como es el periódico “El Venadito de Atapaneo”, mismo que es elaborado por y para los jóvenes de la secundaria Técnica No. 114, ubicada en esa tenencia moreliana; y que incluso ha logrado estrechar lazos con alumnos de Colombia y Estados Unidos.

    En este punto es importante resaltar el impacto positivo que el fomento de la lectura tiene en el desarrollo integral de los estudiantes, no solo en su desempeño académico, sino también en su desarrollo cognitivo, emocional y social.

    Es por eso que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce la incansable labor que realizan todos los días las y los maestros frente a clase; la lectura no solo amplía el horizonte de conocimiento de los jóvenes, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de comprensión, análisis crítico y empatía, entre otras, que son fundamentales para su formación como ciudadanos íntegros y participativos en la sociedad.

  • Armando Salgado, el maestro que desde el aula creó el Himno de Michoacán

    Armando Salgado, el maestro que desde el aula creó el Himno de Michoacán

    * El ganador del concurso estatal lleva 17 años frente a grupo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 7 de mayo de 2024.- “Mi intención era plasmar en la letra del himno michoacano lo mejor de cada una de las regiones de nuestro estado y ser un ejemplo día a día para mis alumnos en las aulas, desde ahí nace una gran inspiración”, afirmó al profesor Armando Salgado, ganador del concurso estatal.

    Con 17 años como docente, juntó su pasión por enseñar con su amor por la escritura y la literatura; a lo largo de su vida ha escrito 18 libros y ahora el himno que nos representará a todos los michoacanos. Siempre buscando ser una inspiración para las niñas, niños y jóvenes.

    Actualmente, también es miembro del Sistema Nacional de Creadores y la convocatoria fue la forma de aportar su granito de arena para estampar en un texto los valores de las múltiples facetas que tiene el estado de Michoacán.

    Armando Salgado es reconocido por sus estudiantes como un maestro muy comprensivo, que los escucha, les ayuda a solucionar sus conflictos, tanto en las aulas como en sus hogares; ven en él un gran ejemplo a seguir.

    “Yo amo la docencia, creo que elegí bien mi carrera, elegí bien ser normalista”, compartió el maestro, desde su salón de clases en la Escuela Primaria 18 de Marzo, de la capital michoacana, donde día con día fomenta el aprendizaje en las nuevas generaciones.

  • Más de 2 mil docentes de tiempo completo se actualizan para mejorar labor en el aula

    Más de 2 mil docentes de tiempo completo se actualizan para mejorar labor en el aula

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de mayo de 2024.- Más de 2 mil 400 docentes del Modelo de Escuelas de Tiempo Completo se actualizaron en 15 encuentros pedagógicos regionales, donde intercambiaron estrategias de la practica docente alineada a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Estos encuentros tuvieron por objetivo el reconocer y socializar las prácticas educativas con el uso de estrategias didácticas lúdicas, propiciando un espacio de retroalimentación e intercambio de experiencias para fortalecer la práctica educativa y los aprendizajes de los alumnos.

    El trabajo se realizó con jefes de sector, supervisores escolares, directores, docentes y padres de familia de más de 600 escuelas de educación especial, preescolar, primaria y telesecundarias ubicadas en 75 municipios. En cada uno de los encuentros el docente fue el actor principal, se compartieron 115 experiencias exitosas desarrolladas en la ampliación de la jornada escolar.

    Se realizaron actividades en Quiroga, Morelia, Apatzingán, Tarímbaro, Lázaro Cárdenas, Zinapécuaro, Coahuayana, Zitácuaro, Sahuayo, Maravatío, Huetamo, Uruapan, Madero y Panindícuaro.

  • Jornadas pedagógicas de ciencia, arte y deportes llegan a telesecundarias

    Jornadas pedagógicas de ciencia, arte y deportes llegan a telesecundarias

    Para acercar experiencias lúdico pedagógicas a planteles de comunidades marginadas

    Redacción.

    Ocampo, Mich, 2 de mayo de 2024.- Las jornadas del Programa Ciencia, Arte, Valores, Inclusión, Deporte y Tecnología en tu Escuela (CAVIDTE), están disponibles para acercar experiencias lúdico pedagógicas a escuelas de comunidades marginadas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Recientemente estas actividades llegaron a la Escuela Telesecundaria ESTV16 318 de la comunidad de San Cristóbal, con una jornada completa de dinámicas pedagógicas y de divulgación que refuerzan el proceso de enseñanza y aprendizaje en las aulas.

    Participaron 180 estudiantes y personal docente y directivo de esta institución educativa, así como de alumnas y alumnos de Telebachillerato que estudian en la comunidad. La jornada contempló talleres breves, charlas, exposiciones y proyecciones impartidas por especialistas.

    Con el fin de fomentar la curiosidad, el aprendizaje práctico y activo, el desarrollo de habilidades, la innovación y la conexión con la comunidad, se realizan las jornadas con apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, la Fiscalía General del Estado; el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Centro de Recursos e Información de Educación Especial; entre otras instancias.

    Las acciones son coordinadas por la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa y la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación; para solicitar que se lleven las jornadas a un centro educativo es necesario solicitarlo en las oficinas ubicadas en Batalla de la Angostura #49, colonia Chapultepec Norte, teléfono 443 324 0333 o al correo electrónico: cavidte.dpii@gmail.com.

  • Después de 35 años, trabajadores de SEE tienen certeza laboral

    Después de 35 años, trabajadores de SEE tienen certeza laboral

    * rámites son gratuitos y transparentes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de mayo de 2024.- Después de hasta 35 años de espera, trabajadores de la educación reciben su Formato Único de Personal (FUP), documento que les brinda justicia laboral, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    De esta forma, más de 2 mil 400 empleados reciben su cambio de código 95, que es temporal, al código 10, lo que garantiza un espacio permanente al interior de la dependencia educativa; con esto ya son más de 7 mil FUP entregados.

    Desde principios de abril se empezaron cuatro trámites para dar certeza a hombres y mujeres que llevan años al servicio de la educación, la entrega de los FUP, recategorización, asignación de horas en nivel secundaria y cambios de centros de trabajo.

    Todos estos trámites son gratuitos, transparentes y sin intermediarios, siempre en apego a la normativa; en caso de algún intento de cobro o de acto de corrupción, se invita a denunciarlo en la página de la Contraloría estatal, https://secoem.michoacan.gob.mx/denuncias/.

  • SEE reconoce labor humanista de la Facultad de Medicina

    SEE reconoce labor humanista de la Facultad de Medicina

    En el marco de su aniversario celebra que el nuevo Hospital Universitario brindará servicios de alta especialidad.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoció el gran trabajo que se ha hecho en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas Dr. Ignacio Chávez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y celebró que en el marco de su aniversario se aliste el Hospital Universitario que brindará servicios de alta especialidad.

    La titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó el compromiso que hay con la educación y la salud; reconoció la ardua labor de la rectora Yarabí Ávila González y del director de la facultad, Víctor Hugo Mercado Gómez, por formar médicos humanistas.

    En el acto conmemorativo por el CXCIV aniversario, Gabriela Molina enfatizó la relevancia del trabajo de docentes y estudiantes en las aulas, quienes hacen posible el nuevo momento que vive la educación en Michoacán, donde uno de los grandes retos es acortar las brechas tecnológicas.

    Con el deseo de que siga el fortalecimiento de la casa de estudios nicolaita y de su Facultad de Medicina, la titular de la SEE participó en la entrega de reconocimientos a nicolaitas destacados como lo son los doctores Genovevo Figueroa Zamudio y Asisclo de Jesús Villagómez Ortiz.

  • Escuelas de Michoacán celebran el Día del Niño y la Niña: SEE

    Escuelas de Michoacán celebran el Día del Niño y la Niña: SEE

    Gabriela Molina llama a seguir trabajando para garantizar el derecho a la educación de niñas y niños.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- Con creatividad y alegría, más de 39 mil trabajadores de la educación de Michoacán hoy están celebrando en las escuelas a miles de niñas y niños que cursan preescolar o primaria, compartió la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    En este Día del Niño y la Niña, la secretaria Gabriela Molina Aguilar hizo un llamado a toda la comunidad educativa a seguir trabajando para garantizar el derecho a la educación en ambientes de paz, respeto y amor.

    Son 725 mil niños y niñas los que hoy estudian en los 9 mil preescolares y primarias públicas y privadas que hay la entidad. En preescolar la mitad son hombres y la mitad mujeres, mientras que en primaria es ligeramente mayor la cantidad de hombres, con 51% frente a 49% de estudiantes mujeres.

    Para ellas y ellos, maestras y maestros de todas las regiones organizaron festivales que llenaron de color los patios y las aulas; con actividades deportivas, lúdicas y artísticas se vivió el Día del Niño y la Niña en las escuelas.

  • SEE invita a celebrar el Día del Niño y de la Niña en el Festival de Origen

    SEE invita a celebrar el Día del Niño y de la Niña en el Festival de Origen

    * Con más de 30 actividades para divertirse y aprender

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de abril de 2024.- Con sanas y divertidas actividades en el Festival Michoacán de Origen (FMO), la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a celebrar el Día del Niño y de la Niña en este escaparate.

    Son más de 30 talleres y actividades con los que se festejará este 30 de abril en EcoAventuras, asimismo, otras instancias del Gobierno de Michoacán estarán recibiendo con los brazos abiertos a los peques en el Pabellón Infantil y el Teatro Morelos.

    También se cuenta con el área de juegos mecánicos que serán gratuitos para todas las niñas y niños, de las 13:00 a las 16:00 horas. Un recorrido por el resto de espacios del Festival Michoacán de Origen seguro complementará un buen Día del Niño y la Niña este martes.

    En EcoAventuras las actividades van desde teatro guiñol, manualidades vinculadas a la lectura, danza, música, teatro, pintura, mandalas, reciclaje, lectura, repujado, origami, hasta un taller para conocer más sobre las emociones, y otro para sumergirte en el mundo de los dinosaurios; de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.