Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • SEE inicia proceso para certificación de albergues escolares

    SEE inicia proceso para certificación de albergues escolares

    * Más de 4 mil niñas, niños y jóvenes habitan 39 de estos espacios de 29 municipios

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de abril de 2024.- Con el objetivo de reforzar la atención en los albergues escolares rurales y casa escuela, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio inicio con la primera etapa de certificación para las y los directivos de estos espacios escolares.

    Se impartió el curso-taller Acompañamiento social como enfoque de cuidado para la atención de niñas, niños y adolescentes: aportes para cuidadoras y cuidadores, que fue un espacio de diálogo encaminado a la transformación de de las familias y la comunidad.

    Estos espacios atienden a más de 4 mil niñas, niños y jóvenes que habitan en 39 albergues de 29 municipios michoacanos. Las capacitaciones van alineadas a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    Será a través de las autoridades de la Dirección General de Unidades Regionales de la SEE, que se estará dando información a los directivos de los albergues para continuar sus procesos de certificación en el IMCED.

  • Diviértete con EcoAventuras en el Festival Michoacán de Origen

    Diviértete con EcoAventuras en el Festival Michoacán de Origen

    El estand de la SEE ofrece actividades para las niñas y niños de la casa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) está presente en el Festival Michoacán Origen y recibe a las y los niños en su estand EcoAventuras con diversas actividades y talleres gratuitos.

    Este espacio se encuentra en el Pabellón Infantil y ofrece teatro guiñol, manualidades vinculadas a la lectura y pintura en caballetes, para esos pequeños artistas. También, una serie de talleres, como danza, música, teatro, pintura, mandalas, reciclaje, lectura, repujado, origami y muchos más

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar hizo una invitación para que padres de familia traigan a sus hijos a disfrutar de este espacio educativo, de fomento a la lectura y cuidado ambiental, del 26 de abril al 19 de mayo, en los terrenos del Centro de Convenciones y Exposiciones Morelia (Ceconexpo).

    El sstand de la SEE abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados y domingos las actividades inician a las 11:00 horas.

  • Reconoce SEE a alumnos lectores en la Fiesta del Libro y la Rosa

    Reconoce SEE a alumnos lectores en la Fiesta del Libro y la Rosa

    * Participaron en la elaboración de reseñas del programa En Michoacán se lee

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de abril de 2024.- En el arranque de la Fiesta del Libro y la Rosa, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó cerca de 50 reconocimientos a las niñas y niños que participaron en el congreso Lo que Cuentan los Libros, como parte del programa En Michoacán se lee.

    Se trata de alumnos de escuelas como la Primaria Mariano Matamoros y Secundaria Federal No. 4, cuyos estudiantes de entre nueve y 15 años escribieron sus reseñas literarias; además, de manera especial, se dio un reconocimiento a alumnos de la Secundaria Técnica 114 por el periódico El Venadito de Atapaneo; así como uno a la Feria del Libro y la Rosa.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar destacó el esfuerzo que se hace para fortalecer a las niñeces con este tipo de eventos y con la promoción de la lectura desde edades tempranas, pues prácticamente una cuarta parte de la población en Michoacán son alumnos de nivel básico hasta superior.

    En esta edición, se rindió un homenaje a Francisco Hinojosa, escritor de literatura infantil, quien señaló “que, afortunadamente, este universo ha crecido mucho, es un gremio que tiene muchas posibilidades”, y se dijo honrado formar parte de ello.

    Durante el evento inaugural, estuvieron presentes María Ana Masera Cerutti, coordinadora de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales de la UNAM, Campus Morelia; Miguel López Leyva, coordinador de Humanidades de la UNAM; y la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís; entre otros.

  • SEE participa en ferias literarias de Uruapan, Tacámbaro y Morelia

    SEE participa en ferias literarias de Uruapan, Tacámbaro y Morelia

    En Michoacán se lee lleva talleres a ferias de libros

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 26 de abril de 2024.- Cientos de niñas y niños participaron en las actividades de fomento a la lectura que la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través del plan En Michoacán se lee, llevó a las ferias del libro de Uruapan y Tacámbaro.

    Con entusiasmo por descubrir las páginas de nuevos libros y participar en dinámicas que retaban a su creatividad, estudiantes de nivel primaria fueron parte de las fiestas literarias, donde estuvo presente el programa que hace de Michoacán, una tierra de lectores.

    En la Feria Internacional del Libro de Uruapan, estudiantes de dos primarias participaron en talleres de lectura y enriquecieron su biblioteca escolar con ejemplares de En Michoacán se lee.

    Asimismo, en la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro, estudiantes de nivel básico se integraron a distintas dinámicas de lectura y creación literaria. De igual forma, creció el acervo de sus bibliotecas escolares.

    Este viernes será en la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por la UNAM, donde tendrá presencia el plan de fomento a la lectura impulsado por la SEE. Se reconocerá a estudiantes que elaboraron reseñas literarias y se contará con el escritor Francisco Hinojosa, tras la inauguración que será a las 10:00 horas en la calzada Fray Antonio de San Miguel.

  • Reconoce SEE labor de la Escuela Normal para Educadoras

    Reconoce SEE labor de la Escuela Normal para Educadoras

    Todos somos el motor del sistema educativo: Gabriela Molina

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de abril de 2024.- Con motivo de su 68 aniversario, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) destaca la ardua labor que realiza la Escuela Normal para Educadoras Prof. Serafín Contreras Manzo, donde también se reconoció a las y los egresados de la generación 95-99, que cumple 25 años de servicio.

    En este evento, la titular de la SEE señaló que “todos somos el motor de este sistema educativo, algunos desde un cargo en una dependencia y muchos otros desde las aulas; son miles de trabajadores de la educación en todo el estado, 11 mil de ellos en nivel preescolar, que día a día muestran su compromiso y vocación”.

    También, destacó que Michoacán tiene la sexta matrícula más importante del país en nivel preescolar, lo que vuelve aún más importante el trabajo de las educadoras, “ellas saben perfectamente las habilidades que las y los niños deben desarrollar a esa edad, ellas inician su formación para la vida”.

    En este emotivo evento se reconoció también a trabajadoras y trabajadores con 15, 20, 25, 30 y uno de 40 años de servicio dentro de esta institución, que ya ha visto pasar a más de 60 generaciones de educadoras.

  • Sexto Consejo Técnico promoverá la salud en docentes: SEE

    Sexto Consejo Técnico promoverá la salud en docentes: SEE

    * Se compartirán estrategias para reforzar el autocuidado entre las y los maestros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de abril de 2024.- Más de 45 mil maestras y maestros de la entidad se alistan para la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), en la que tendrán un espacio de diálogo e intercambio de ideas, en esta ocasión entorno a la salud e importancia del autocuidado, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La autoridad educativa sugiere usar este espacio también para ajustar su planeación didáctica en función de los resultados del segundo periodo y definir estrategias para atender a los estudiantes que requieren apoyo, en especial a quienes cursan el último grado del nivel a fin de que continúen sus estudios.

    Asimismo, se plantea la revisión y aproximación a los nuevos lineamientos para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares. En la página http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/ se encuentran disponibles para descarga todos los materiales necesarios de esta sesión.

    La reunión de este mes tiene entre sus objetivos dignificar el trabajo del magisterio, visibilizar la importancia de la salud y autocuidado de las y los docentes, se busca crear entre todas y todos mejores condiciones para su labor diaria en las escuelas de Michoacán.

  • Alista SEE participación en la Fiesta del Libro y de la Rosa

    Alista SEE participación en la Fiesta del Libro y de la Rosa

    Habrá actividades en Morelia, Pátzcuaro, Jiquilpan, Sahuayo, La Piedad, Zamora y Tacámbaro

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de abril de 2024.- En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) da a conocer las actividades con las que participará en la Fiesta del Libro y de la Rosa que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia y que se llevará a cabo del viernes 26 al domingo 28 de abril.

    En la capital del estado, las actividades se realizarán en el Centro Cultural UNAM y en la calzada Fray Antonio de San Miguel, también conocida como calzada de San Diego, donde será el acto inaugural a las 10:00 horas y la SEE entregará reconocimientos a las y los alumnos destacados que participaron en el congreso de reseñas de libros, como parte de En Michoacán se Lee, además de la presentación del escritor de literatura infantil, Francisco Hinojosa.

    Otras de las actividades que tendrá la SEE el primer día será la presentación de los libros Tacámbaro, hechos y leyendas, de Artemio Rodríguez; y Se está haciendo tarde (final en la laguna), de Gustavo Ogarrio y Antonio Monter, en homenaje al escritor José Agustín.

    Los días 27 y 28 de abril a las 11:00 horas en la calzada Fray Antonio de San Miguel se realizará el taller Rally con Divertipeques, para niños de cinco a ocho años donde aprenderán valores de forma lúdica, a través de fábulas como el conejo de pascua, caperucita roja y la ratona de ciudad. También elaborarán un separador de libros de animalitos.

    Las actividades continuarán el domingo 28 de abril a partir de las 10:35 horas con la presentación del libro Manual de construcción colectiva para la elaboración de periodistas escolares, El venadito de Atapaneo, Escuela Secundaria Técnica 114; y a las 16:55 horas se presenta el libro Todo mal, del Fondo de Cultura Económica.

    Al interior del estado, los municipios de Pátzcuaro, Jiquilpan, Sahuayo, La Piedad, Zamora y Tacámbaro tendrán también actividades de esta feria, como son lecturas en voz alta, exposiciones fotográficas, presentaciones de libros, teatro de sombras y muchas más. El programa completo está disponible para consulta en la página https://udir.humanidades.unam.mx/FLyR/2024/.

  • Trámites de justicia laboral para docentes, gratuitos y sin intermediarios: SEE

    Trámites de justicia laboral para docentes, gratuitos y sin intermediarios: SEE

    En caso de ser víctimas de intento de cobro se invita a hacer la denuncia correspondiente

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera que todos los trámites que brindan justicia laboral a las y los trabajadores no tienen ningún costo y se realizan sin gestores ni intermediarios, como son los Formatos Únicos de Personal (FUP), la recategorización, cambios de centros de trabajo y asignación de horas para secundaria.

    Con la puesta en marcha de trámites durante el mes de abril se beneficiará a más de 2 mil 400 trabajadores que tendrán certeza laboral, al pasar de código 95, que es no definitivo, al código 10, que les da la base permanente, al recibir su FUP luego de cinco, 10, 15 y hasta 35 años en espera.

    También se llevará a cabo de forma transparente el proceso para la asignación de más de 3 mil horas de nivel secundaria para casi 500 maestros y maestras, siempre con la certeza de cumplir con lo que estipula la ley, sin irregularidades ni corrupción.

    En caso de ser víctimas de un intento de cobro u ofrecimientos para “agilizar los trámites”, se invita a las y los trabajadores a presentar la denuncia correspondiente en la página de la Secretaría de Contraloría https://secoem.michoacan.gob.mx/denuncias/.

  • SEE lanza formulario para atender necesidades de escuelas ante calor

    SEE lanza formulario para atender necesidades de escuelas ante calor

    Llama a todos los actores educativos a sumarse a las acciones para prevenir afectaciones

    Redcción.

    Morelia, Mich, 23 de abril de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) lanza un formulario para conocer y atender las necesidades prioritarias de las escuelas ante las altas temperaturas registradas, principalmente en las regiones Tierra Caliente y Costa.

    El cuestionario va dirigido a directores, supervisores de zona y jefes de sector de los 25 municipios de las regiones mencionadas, donde se autorizó ajustar los horarios para que los estudiantes del turno matutino salgan antes y los del turno vespertino entren más tarde.

    Se puede ingresar al formulario en la siguiente liga: http://bit.ly/3U4OiVU; dicha información será revisada por la Subsecretaría de Educación Básica y la Subsecretaría de Administración de la SEE, para la valoración y atención de las necesidades en medida de las posibilidades y priorizando las que requieran atención urgente.

    La Secretaría de Educación del Estado hace un llamado a todos los actores educativos a sumarse a las acciones para prevenir afectaciones por las altas temperaturas. En ese sentido, invita a conocer la circular emitida, en el siguiente link: https://bit.ly/443V2be.

  • Celebra el Día Internacional del Libro con estas actividades de la SEE

    Celebra el Día Internacional del Libro con estas actividades de la SEE

    Dinámicas en redes sociales y charlas y talleres en la Casa Natal de Morelos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 23 de abril de 2024.- Para conmemorar el Día Internacional del Libro y Derechos de Autor, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) brindará una serie de charlas, talleres literarios y artísticos, así como dinámicas en redes sociales.

    La titular de la SEE, Gabriela Molina informó que este martes las actividades serán en el Museo de la Casa Natal de Morelos, de 09:00 a 11:30 horas, donde participarán alumnas y alumnos de nivel primaria. “Los libros serán siempre aliados para la construcción de una mejor sociedad, más crítica, sensible y creativa”, compartió.

    A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural (DEAC), se impartirá el taller “Libro Objeto”, que servirá de estrategia práctica para dominar la lectura y escritura, como lo marca la Nueva Escuela Mexicana, para promover la creatividad, imaginación, la diversidad y el pensamiento crítico a través de este hábito.

    Asimismo, se tiene programada una dinámica a través del Facebook de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas Michoacán. Las primeras 10 personas que manden un mensaje directo con el nombre y autor de su libro favorito, serán los ganadores; entre los títulos que se tienen para entregar están La radioactividad, de Silvia Bulbulian; La tierra tiene fiebre, de Isaac Schifter y Carmen González Macías; y La mirada de Galileo, de Susana Biro.

    La celebración continuará en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa; el viernes después de la inauguración que es a las 10 horas en la calzada Fray Antonio de San Miguel, se reconocerá a los participantes en el Congreso de Reseñas de SEE y habrá una charla del escritor Francisco Hinojosa. Posteriormente, se tendrán otras actividades que se darán a conocer en estos días.