Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Primaria de Jungapeo gana Concurso Nacional de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones

    Primaria de Jungapeo gana Concurso Nacional de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones

    Redacción.

    Jungapeo, Mich, 20 de marzo de 2024.- El compromiso y talento de docentes y estudiantes michoacanos sigue dando frutos, ahora fue la Escuela Primaria Federal Felipe Carrillo Puerto la que se coronó campeona en el Concurso Abierto Nacional de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones (Femexbam).

    La escuela ubicada en la comunidad de Agua Salada, por segunda ocasión se llevó el primer lugar por su banda de guerra en la categoría de Primarias; así como el primer lugar al Mejor Comandante, en el certamen que tuvo lugar en la ciudad de Tlaxcala el pasado fin de semana.

    La directora de la primaria, Aracely Serrato Sánchez destacó que el esfuerzo, empeño, dedicación y trabajo en equipo, se vio reflejado con el éxito alcanzado en la competencia en la que hubo participación de planteles educativos de todo el país.

    Con la instrucción de Aurora Cortés Ponce en la banda de guerra se fomenta la educación cívica y valores como la disciplina, responsabilidad, respeto, amistad, y organización. Trabajo que reconoció la Secretaría de Educación del Estado (SEE), tras celebrar el triunfo de la primaria Felipe Carrillo Puerto.

    Los alumnos participantes en este certamen fueron Alejandro Mondragón Colín, Blanca Ivon Medina Romero, Kendra Alexia Pacheco Núñez, Estrella Cantú Salas, Perla Guadalupe Pérez Guillen, Yessica Coria Leyva, Irma Alexa Cantú Salas y Ángel Ignacio Rebollo Colín.

  • Más de 40 investigaciones pedagógicas se presentan en foro para docentes: SEE

    Más de 40 investigaciones pedagógicas se presentan en foro para docentes: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 20 de marzo de 2024.- Con la participación de cientos de estudiantes y docentes, este miércoles inició el VI Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, en el que se comparten más de 40 investigaciones pedagógicas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Los trabajos que servirán para enriquecer la labor docente, se expondrán en el foro que culminará el día de mañana. Las actividades se realizan hoy en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores y el día jueves se llevarán a cabo en la Escuela Normal Superior de Michoacán.

    Se tienen contemplados seis talleres, la presentación de un libro, dos conferencias y una clase magistral. El programa se puede consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/3IJlwES .

    El jueves será la videoconferencia, Las herramientas de la Inteligencia Artificial en la investigación educativa, que impartirá Adriana Barraza López; en el siguiente enlace: https://bit.ly/6FENCM1

  • Docentes intercambiarán experiencias en Foro de Investigación

    Docentes intercambiarán experiencias en Foro de Investigación

    * Los días 20 y 21 de marzo, con actividades presenciales y en línea

    Redacción.

    Morelia, Mich, 19 de marzo de 2024.- A través Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa (DGDIE), la Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a participar en el VI Foro Interinstitucional de Investigación de Escuelas Normales de Michoacán, que se realizará los días 20 y 21 de marzo con actividades presenciales y virtuales.

    Este será un espacio de análisis e intercambio de experiencias que se podrá aprovechar para obtener nuevas y mejores herramientas para la práctica docente; la primera actividad será el miércoles 20 de marzo a las 09:30 horas, con la conferencia “La Inteligencia Artificial como aliada en la educación”, que imparte Karina Mariela Figueroa Mora.

    Posteriormente, el jueves 21 de marzo a las 09:00 horas, se llevará a cabo la videoconferencia “Las herramientas de la Inteligencia Artificial en la investigación educativa”, que impartirá Adriana Barraza López; podrán unirse a través de la plataforma Meet, con el siguiente enlace: https://bit.ly/6FENCM1.

    Todas estas actividades son gratuitas y van especialmente dirigidas a las y los docentes; la que se realizará de forma presencial el día 20 tendrá como sede la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores, ubicada en avenida Acueducto #20, colonia Centro, Morelia, Michoacán.

  • Michoacán, campeón nacional de bandas de guerra

    Michoacán, campeón nacional de bandas de guerra

    • Con la agrupación de la Escuela Secundaria Federal No. 4

    Redacción.

    Tlaxcala, Tlax, 18 de marzo de 2024.- Michoacán se llevó el primer lugar en el Concurso Abierto Nacional de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones (Femexbam) que se realizó este fin de semana en el estado de Tlaxcala.

    Nuestro estado se trajo la medalla de oro con la banda de guerra de la Escuela Secundaria Federal No. 4, J. Guadalupe Salto, misma que también se llevó el bronce con la participación de su escolta.

    “Estamos muy contentos, con la banda de guerra nuestros estudiantes no sólo fortalecen los valores de la identidad nacional, también les permite reforzar su disciplina, el trabajo en equipo, y formar un carácter de compromiso y responsabilidad”, compartió Roberto Aguirre Gil, director de la secundaria ubicada en Morelia.

    Bajo la instrucción de Luis Mauricio Gaona Morales, la banda de guerra de la Federal No. 4 llegó al certamen que reunió a las mejores de todo el país, para consagrarse campeona en la categoría de secundarias.

    Son 30 las y los estudiantes que integran la banda y seis participan en la escolta. Tras una selección a nivel nacional se determinó las que llegarían al concurso que congregó a 17 delegaciones de todo el país.

    La Secretaría de Educación del Estado (SEE) celebró el logro de estudiantes y maestros que hicieron posible el triunfo, refrendando el talento y disciplina de los jóvenes michoacanos.

  • SEE, lista para implementar gobierno digital en trámites y servicios

    SEE, lista para implementar gobierno digital en trámites y servicios

    Redacción. 

    Morelia, Mich, 16 de marzo de 2024.- La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) se encuentra lista para iniciar la operación de la plataforma digital que permitirá agilizar servicios y trámites administrativos a trabajadores y público en general.

    Este nuevo sistema integral reducirá a 20 días el tiempo de espera de trámites que regularmente tardaban hasta 200 días en entregarse como licencias, reanudaciones y bajas de la plantilla laboral.

    Además de eficientar procesos de control y planeación educativa, así como de servicios escolares como el registro de títulos, emisión de cédulas profesionales, becas a instituciones particulares, entre otros.

    Dichos trámites representan el 80 por ciento de las solicitudes que ingresan a la Secretaría de Educación y por tanto, la necesidad de implementar el gobierno digital en la dependencia estatal.

    De esta manera se evitarán filas en ventanillas y riesgos de corrupción en procesos administrativos del sector educativo.

  • Cursa la prepa en línea con validez oficial; inscripciones están abiertas

    Cursa la prepa en línea con validez oficial; inscripciones están abiertas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de marzo de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a la población en general a cursar la preparatoria con la modalidad en línea; las inscripciones están abiertas y cierran el próximo 22 de marzo.

    A través de la liga https://prepaenlinea.sep.gob.mx/ se deberá completar el formulario, adjuntar los documentos requeridos y responder la encuesta socioeconómica; posteriormente recibirán su usuario y clave de acceso al aula virtual, para tomar el curso propedéutico.

    Finalmente, los aspirantes aceptados podrán realizar su proceso de inscripción, de acuerdo con la convocatoria vigente para este periodo escolar. Este servicio está disponible para todos los estados del país, sin costo y con flexibilidad de horarios.

    En cuanto al plan de estudio, consta de 21 módulos de los cinco campos disciplinares (Matemáticas, Comunicación, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Humanidades) y dos de componente profesional. Las aulas están disponibles las 24 horas del día, con lo que usuarios pueden aprender en sus horarios disponibles.

  • En Morelia, alistan autoridades calendario de próximo ciclo escolar

    En Morelia, alistan autoridades calendario de próximo ciclo escolar

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de marzo de 2024.- En la capital michoacana, secretarios de Educación de todo el país hicieron la primera revisión del calendario escolar del próximo ciclo, en el marco de la LX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu).

    Con la coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno de Michoacán dio la bienvenida a los representantes de las autoridades educativas de todas las entidades, quienes pudieron ver la primera propuesta de calendario escolar 2024-2025.

    Acorde con los periodos normales, a finales de agosto del presente año se proyecta el inicio del ciclo, mientras que a mediados de julio de 2025 se contempla el cierre del mismo.

    Los encargados de la política educativa de todos los estados revisaron temas pedagógicos, estrategias de enseñanza, así como la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en las aulas.

  • SEE ofrece talleres gratuitos en Centro Lúdico Inclusivo Pedagógico

    SEE ofrece talleres gratuitos en Centro Lúdico Inclusivo Pedagógico

    • En oficinas centrales, para hijas e hijos de docentes y trabajadores administrativos

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de marzo de 2024.- Las hijas e hijos de docentes que acuden a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) para realizar algún trámite, y de los trabajadores administrativos, tienen un espacio de aprendizaje sin costo a través de talleres diarios en el Centro Lúdico Inclusivo Pedagógico (CLIP).

    Con clases, talleres y trabajos los menores de edad tienen la oportunidad de aprender o pueden obtener ayuda para realizar sus tareas escolares, mientras esperan a sus padres y madres que por cuestiones laborales están realizando algún trámite o mientras salen de su horario de trabajo.

    Buscando que las niñas y niños trabajen y se motiven, el Centro Lúdico Inclusivo Pedagógico cuenta con actividades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (sistema STEM); así como los talleres de idiomas, artes, pintura, dibujo, canto; deportivos como básquetbol y zumba; de salud integral; de tareas, en donde ayudan a los niños con lo que les dejan en la escuela; y actividades recreativas como juegos en la computadora, juegos de mesa, eblocks.

    También brinda atención médica, ya que cuenta con un consultorio de atención general, dentista y psicóloga, pueden disfrutar del aula audiovisual para proyección de videos, películas y presentaciones. Tiene un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, en las oficinas centrales de la SEE, ubicadas en avenida Siervo de la Nación 1175, colonia Sentimientos de la Nación, en Morelia, Michoacán.

  • SEE emite recomendaciones de PC para prevenir accidentes en escuelas

    SEE emite recomendaciones de PC para prevenir accidentes en escuelas

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de marzo de 2024.- Con el objetivo de garantizar la integridad y seguridad de estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera las recomendaciones oficiales para prevenir accidentes en casos de emergencias, a través de una circular que está disponible para descarga en este enlace https://bit.ly/3v92qF6.

    Para ello es necesario que los planteles cuenten con mecanismos que permitan la actuación frontal y oportuna en tareas de prevención, detección, actuación y seguimiento ante posibles situaciones de peligro, como sismos, accidentes con instalaciones eléctricas en tiempos de lluvias, inundaciones y otros fenómenos climáticos.

    Se recomienda mantenerse al tanto del pronóstico meteorológico y atender las indicaciones del personal del Protección Civil (PC), así como revisar de manera constante la seguridad de las instalaciones.

    También deberán tener disponible un botiquín de primeros auxilios; un radio, televisión u otro medio de comunicación que funcione con baterías; números de emergencia en un lugar visible; así como capacitación permanente al personal y alumnado en temas de PC.

  • Docentes, papás y mamás trabajarán en equipo a favor de la igualdad: SEE

    Docentes, papás y mamás trabajarán en equipo a favor de la igualdad: SEE

    Desde los hogares se debe romper estereotipos de género como actividades, colores y juguetes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 12 de marzo de 2024.- Las y los docentes que participan en los diplomados de perspectiva de género, coinciden en la necesidad de que se fomente en las y los niños la igualdad desde los hogares, rompiendo estereotipos de género como actividades, colores y juguetes.

    Esta serie de cursos que lleva a cabo la Secretaría de Educación del Estado (SEE) brindará las herramientas necesarias a maestras y maestros de nivel preescolar, primaria y secundaria, para implementar estrategias de trabajo con padres y madres de familia, a fin de generar un cambio significativo.

    El profesor Benjamín González Bernabé, del municipio de Pátzcuaro afirmó que es de suma importancia que los padres se involucren en la formación, no sólo académica de sus hijos, sino también en lo emocional, lo colectivo y sobre todo en la prevención de la violencia y discriminación.

    Por su parte, la profesora Lucía Jiménez Fernández, de nivel preescolar, señaló que durante la etapa de la primera infancia no tienen tan marcados los roles de género que comúnmente existen, y es necesario que continúen así una vez que pasen a la primaria, secundaria y demás grados.

    Como participante del diplomado, la maestra de educación indígena, Araceli Ascencio Ponce, dijo que es complicado romper con estereotipos y roles machistas, pero que con trabajo continuo con estudiantes y padres y madres de familia es posible avanzar hacia la igualdad.