Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Más de 70 docentes de Michoacán intercambian experiencias en encuentro

    Más de 70 docentes de Michoacán intercambian experiencias en encuentro

    Redacción.

    Ciudad de México, 3 de marzo de 2024.- Con más de 70 docentes, Michoacán fue el estado con mayor participación en el “1er Encuentro Pedagógico sobre el Fortalecimiento de la Escuela Pública de México”, donde maestras y maestros intercambiaron experiencias pedagógicas, que en próximos días estarán compartiéndose en las escuelas.

    Maestras y maestros michoacanos participaron con 35 de las 200 ponencias que hubo de proyectos y prácticas educativas implementadas en las aulas, en la mayoría de los casos con trabajo colaborativo que involucra a padres y madres de familia.

    Para los docentes adscritos a la Secretaría de Educación del Estado (SEE), dicho intercambio pedagógico entre pares, les brindó herramientas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje con los alumnos, ya que compartieron experiencias con más de mil docentes de todo el país.

    Entre los proyectos michoacanos que se presentaron en el evento realizado en la Ciudad de México se encuentra el de la Secundaria Técnica No. 114, con su periódico escolar “El Venadito de Atapaneo”, así como el del jardín de niños Vicente Suárez de Maravatío, con su proyecto ambiental.

  • Conoce la guía con herramientas para prevenir adicciones en estudiantes

    Conoce la guía con herramientas para prevenir adicciones en estudiantes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 3 de marzo de 2024.- Para todas las maestras y maestros de Michoacán está disponible la Guía para Docentes de Estrategia en el Aula, misma que brinda herramientas para la prevención de adicciones desde las escuelas.

    Dicho documento contiene estrategias para que se incluyan actividades en las aulas con el fin de que los jóvenes conozcan sobre las drogas y sus consecuencias para la salud. Se ha pedido que cada miércoles los profesores de secundaria y media superior implementen estas dinámicas en sus clases.

    La guía se puede descargar en la página estrategiaenelaula.sep.gob.mx, donde además se puede encontrar la guía de Orientaciones para Madres, Padres y Familias, misma que es funcional para que desde el hogar se refuerce la prevención de adicciones en los jóvenes.

    Asimismo, se ponen a disposición herramientas educativas y de salud para atender este tema, en el canal de WhatsApp de la estrategia nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) https://bit.ly/Canal_EstrategiaEnElAulaWA.

  • Se equipan 3 mil escuelas; inversión de 160 mdp: SEE

    Se equipan 3 mil escuelas; inversión de 160 mdp: SEE

    • Más de 250 mil estudiantes tendrán un mejor entorno educativo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de febrero de 2024.- La transformación educativa en Michoacán va acompañada de un histórico equipamiento, que en esta ocasión representa 160 millones de pesos en materiales para mejorar las escuelas, gracias al apoyo sin precedentes del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Con la visión del mandatario estatal se están mejorando las condiciones en las que miles de niñas, niños y jóvenes se forman para la vida, manifestó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), en el evento de entrega.

    Frente a miles de estudiantes, docentes, supervisores y jefes de sector que hoy se suman a la transformación educativa, Gabriela Molina celebró que, en un hecho inédito de eficiencia administrativa y sin ampliación presupuestal, se adquirieron más de 50 mil piezas de mobiliario y material escolar.

    Para este año, son 3 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria los que recibirán apoyo, eso se traduce en más de 250 mil niñas, niños y jóvenes que tendrán un mejor entorno educativo; priorizando la atención a las zonas de alta y muy alta marginación.

    Con la presencia de funcionarios de los distintos niveles y órdenes de gobierno, así como líderes sociales y empresariales, Gabriela Molina puntualizó que se entregan computadoras, libros, pantallas, material didáctico, así como escritorios y sillas para maestras y maestros, “quienes son el verdadero corazón de la transformación, sin ustedes no hay educación”, dijo.

    Este equipamiento se adquirió con recursos de 2023 y se suma a los 200 mil pares de tenis, así como a las acciones de justicia laboral, como lo es la implementación del ISSSTE a los docentes jubilados y 5 mil basificaciones. “El dinero hoy es de las niñas, de los niños, de los maestros, no más opacidad, ni corrupción, no somos iguales”, finalizó la jefa del sector educativo.

  • Pintan murales educativos en escuelas por los 200 años de Michoacán

    Pintan murales educativos en escuelas por los 200 años de Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de febrero de 2024.- Con temas como la biodiversidad, la consciencia sobre el calentamiento global, la cultura del reciclaje y la historia de la entidad, el Gobierno del Estado presentó el proyecto de murales educativos en escuelas públicas de nivel básico para conmemorar los 200 años de Michoacán.

    En compañía de niñas y niños de la Escuela Primaria 19 de octubre de Morelia, la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís dijo que se trata de un programa dirigido a las infancias y juventudes para que estén en contacto con el arte a través de esta expresión con temas de interés social y de identidad nacional, y la convivencia con sus autoras y autores, quienes han realizado las primeras nueve obras en Zamora, Morelia y Uruapan.

    La secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar, resaltó la importancia del cuidado ambiental, “desde las escuelas vamos a transformar nuestro entorno, el muralismo es una forma de educación y nos da mucho gusto formar parte de este proyecto de concientización ecológica en las nuevas generaciones”.

    El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez agradeció a las secretarias de Cultura y Educación que se haya elegido la temática ambiental para estos murales y difundir este mensaje para cuidar el planeta, que es responsabilidad de todas y todos.

    En representación de las maestras y maestros muralistas, la artista Irasema Parra Arciniega, dio las gracias al Gobierno de Michoacán y a las escuelas públicas por vincular a las niñas y niños con este arte e incentivar su motivación para cuidar el planeta, de la mano con el gremio artístico.

    La alumna Cinthya Yunnuén Zoreque compartió la experiencia de 10 días de sus compañeras y compañeros durante la ejecución del mural en su escuela denominado “Serán refrescamos los desiertos del mundo”, del artista Gabriel Ávalos Sánchez. “Nos gusta mucho ver el resultado y tener un mural lleno de color con mensaje en nuestra escuela. ¡Muchas gracias!”, compartió.

  • Federación y estado invierten 7 mil mdp para obra educativa en Michoacán

    Federación y estado invierten 7 mil mdp para obra educativa en Michoacán

    Se dignifican espacios de miles de estudiantes y docentes
     
    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de febrero de 2024.- En Michoacán, la transformación de la educación va por buen camino, se han invertido más de 7 mil millones de pesos para obra educativa durante las actuales administraciones federal y estatal, gracias al trabajo coordinado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
     
    “Trabajamos para dignificar la segunda casa de miles de niñas y niños, mejorando las aulas para sus clases, las canchas para que jueguen y hagan deporte, los baños, las bardas perimetrales y más espacios donde día a día aprenden y se divierten”, destacó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.
     
    De los 7 mil millones de pesos, alrededor de 5 mil corresponden al programa federal La Escuela es Nuestra, donde se entrega directamente a las y los padres de familia, y son ellos quienes ponderan y realizan la obra que más se requiera, de acuerdo con las necesidades de la escuela.
     
    Por otro lado, el Gobierno del Estado ha aportado más de 2 mil 300 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) durante esta administración, mismos que se emplean a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

  • SEE entrega material del programa Fortalecimiento a Educación Especial y Educación Básica

    SEE entrega material del programa Fortalecimiento a Educación Especial y Educación Básica

    Noticias Michoacán | Genaro Rodríguez.

    Morelia, Mich, 27 de febrero de 2024.- La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar hizo entrega de 27 millones de pesos en material del programa Fortalecimiento a Educación Especial y Educación Básica.

    Gabriela Molina reiteró que el ordenamiento es una de las prioridades, “eso nos permite ejercer de mejor manera el recurso, no es que haya más dinero, es que las medidas de austeridad nos permiten invertir en lo que de verdad importa: la educación de niñas, niños y jóvenes”, afirmó.

    Todo este material es destinado a planteles de nivel especial, inicial no escolarizada, primaria y telesecundarias de diversos municipios, entre ellos Charo, Indaparapeo, Zitácuaro, Peribán, Los Reyes, Quiroga, Cojumatlán, Sahuayo y Morelia, por mencionar algunos.

  • SCOP y SEE entregan obras educativas en Morelia y Tarímbaro por 13 mdp

    SCOP y SEE entregan obras educativas en Morelia y Tarímbaro por 13 mdp

    • Autoridades estatales supervisan los cinco planteles beneficiados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de febrero de 2024.- Las secretarías de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y de Educación del Estado (SEE) entregaron obras de infraestructura educativa en cinco planteles de Morelia y Tarímbaro donde se invirtieron 13 millones de pesos, gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Los titulares de las dependencias, Rogelio Zarazúa Sánchez y Gabriela Molina Aguilar, respectivamente, revisaron el equipamiento de última generación entregado al Instituto Tecnológico de Morelia que consta de celdas de manufactura, software para gestión integrada de cadena de suministro y equipo de cómputo para el análisis y procesamiento de datos por el orden de 6 millones de pesos, en beneficio de los estudiantes de ingeniería industrial.

    A su vez, se entregaron obras en la primaria Independencia, donde se construyó una techumbre y se hicieron trabajos de mantenimiento general en beneficio de más de 343 estudiantes con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos.

    En el preescolar Niños Héroes de Chapultepec se entregó una nueva plaza cívica, además de nuevos andadores con una inversión de 700 mil pesos, que favorecerán a cerca de 143 menores.

    Con una inversión de 2.6 millones de pesos, se construyó un muro, un aula y se realizó la rehabilitación de la secundaria federal No.7 José Vasconcelos, la cual atiende a poco más de 551 estudiantes; mientras que en la telesecundaria 275 en La Palma, municipio de Tarímbaro, con una inversión de 1.2 millones de pesos, se construyeron dos aulas, muro de contención y andadores en beneficio de 152 estudiantes.

  • Sin precedentes, obra educativa estatal en Morelia: SEE

    Sin precedentes, obra educativa estatal en Morelia: SEE

    • La SCOP habrá realizado proyectos con más de 343 mdp en lo que va de este gobierno

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsa obras educativas sin precedentes en Morelia, desde preescolar hasta nivel superior, que suman 343 millones de pesos, señalaron los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    En estas inversiones destaca la realizada en el Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) con casi 20 millones de pesos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y diversas primarias y secundarias de zonas urbanas y rurales.

    En diversos recorridos, Zarazúa Sánchez, Molina Aguilar y la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa, inauguraron obras a nombre del gobernador, mismas que ayudan a la transformación de la educación en Michoacán.

    La inversión que ha impulsado la actual administración estatal para obra educativa, y que se realiza de forma coordinada entre las mencionadas dependencias, hace muchos años que no se tenía; ahora, el sector educativo es una prioridad, tanto para infraestructura como para equipamiento y dignificación de la labor docente en las aulas.

  • Se invierten 133 mdp para más de 200 escuelas en Uruapan

    Se invierten 133 mdp para más de 200 escuelas en Uruapan

    Para dignificar la labor de miles de docentes que cumplen a diario su trabajo en las aulas

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 26 de febrero de 2024.- La suma de esfuerzos entre Federación, Estado y municipio ha generado que se inviertan 133 millones de pesos para la mejora de 212 escuelas de nivel básico en el municipio de Uruapan, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    “Gracias a la coordinación y apoyo que se tiene entre la Federación y el Gobierno del Estado, la educación en Michoacán ya es otra, se hacen inversiones históricas en infraestructura y material, que ayudan a dignificar la labor de miles de maestras y maestros que cumplen a diario su trabajo en las aulas”, reconoció la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en gira de trabajo por este municipio.

    En Uruapan, a través del programa federal La Escuela es Nuestra, se han destinado 63 millones de pesos, por parte del Gobierno del Estado son 50 millones y el municipio aportó otros 20, en beneficio de miles de niñas, niños y jóvenes estudiantes.

    Gabriela Molina aprovechó la gira de trabajo para visitar algunas de las escuelas beneficiadas, en las que estuvo acompañada por Eduardo Peña García, director de Infraestructura Educativa de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP); Judith Diéguez González, directora de nivel Secundaria de la SEE; y Jaime Verduzco Ortega, secretario de Política Social de Uruapan; entre otros.

  • SEE equipa más de 3 mil escuelas de todo Michoacán

    SEE equipa más de 3 mil escuelas de todo Michoacán

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de febrero de 2024.- Son más de 3 mil escuelas de las distintas regiones de Michoacán las que reciben equipamiento en los primeros meses de este año, como parte de la histórica inversión que realiza este gobierno para mejorar los planteles educativos, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    Los materiales escolares, mobiliario y equipo tecnológico están llegando a todo el estado, priorizando las zonas de alta y muy alta marginación. Se contempla la entrega de herramientas para programas federales, así como materiales alineados a la política educativa estatal.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha señalado la importancia de mejorar las condiciones en las que miles de niñas, niños y jóvenes aprenden, así como dignificar los espacios laborales de miles de docentes, por ello, al equipamiento se suma un ambicioso plan de mejora de infraestructura educativa, ejecutada por la Secretaría de Comunicaciones y Obra Pública (SCOP).

    El equipamiento contempla escuelas de preescolar, primaria y secundaria, así como Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), Centros de Atención Múltiple (CAM), Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar, supervisiones, jefaturas de sector, entre otros espacios que diariamente laboran a favor de la educación.

    “Por más de 20 años tuvimos un modelo neoliberal que abandonó la infraestructura educativa básica, hoy estamos trabajando para hacer frente a ese rezago; junto a la Federación, los municipios, los padres y madres de familia, así como los docentes estamos dando pasos firmes para una transformación educativa”, expresó Gabriela Molina.