Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Apertura del CREFAL con nuevos talleres impulsa una educación integral: SEE

    Apertura del CREFAL con nuevos talleres impulsa una educación integral: SEE

    • Actividades reforzarán la estrategia “Si te drogas te dañas”

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 18 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) celebró la apertura comunitaria del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), e hizo un llamado a las comunidades escolares de la región a participar en las nuevas actividades deportivas, recreativas y formativas.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, reconoció el trabajo del director del CREFAL, Jaime del Río Salcedo, quien este fin de semana inauguró talleres de ajedrez, yoga, teatro, coro, básquetbol, entre otras actividades que se estarán realizando los sábados y reforzarán la estrategia nacional de prevención de adicciones “Si te drogas te dañas”.

    “Es así, con trabajo en equipo y compromiso, como estamos transformando la educación en Michoacán. Me alegra ver que ahora el CREFAL se abre a la comunidad y se suma a la estrategia contra las adicciones; será un espacio con actividades que sin duda contribuirán a una formación integral de las niñas, niños y jóvenes de la región”, expuso Gabriela Molina.

    En el evento inaugural que se realizó en el centro ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas 525, en Pátzcuaro, se contó con la presencia del director de Unidades Regionales de la SEE, Martín López Ortiz, quien refrendó la disposición de seguir trabajando en equipo a favor de la educación.

    Los talleres serán gratuitos y se realizarán los sábados de 10:00 a 14:00 horas, hay algunos dirigidos especialmente a niñas y niños menores de 12 años; mientras que hay otros para el público en general.

    Para tener más detalles de las actividades, está disponible de lunes a viernes, el teléfono 43 43 42 81 00,
    ext. 8168. y el correo electrónico: gabriela.enriquez@crefal.org .

  • Termina horario invernal de entrada a las escuelas: SEE

    Termina horario invernal de entrada a las escuelas: SEE

    • A partir del lunes 19 de febrero se retoma el ingreso normal

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de febrero de 2024.- Este viernes concluye el horario de invierno para la entrada a las escuelas de nivel básico, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE); a partir del lunes 19 de febrero las actividades se retoman en el horario de ingreso habitual.

    “Estamos en la parte final de la temporada invernal y se retoma el horario habitual; sin embargo, hacemos un llamado a que en las escuelas se mantengan medidas preventivas, como lo son los filtros para identificar si algún alumno llega enfermo”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Asimismo, continúan las recomendaciones de abrigar a las y niños al momento de la entrada, vestirlos en capas, así como mantenerlos hidratados y en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad respiratoria, abstenerse de llevarlos a clases.

    También es importante continuar con las medidas preventivas en cuanto al lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y mantener una alimentación sana, rica en vitaminas.

  • Este sábado habrá jornada de prevención de adicciones en secundarias

    Este sábado habrá jornada de prevención de adicciones en secundarias

    • Con deporte, música, baile y otras actividades se fomentará la sana convivencia

    Redacción.

    Morelia, Mich, 16 de febrero de 2024.- Como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones a la que Michoacán se suma, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a las escuelas secundarias a participar en la jornada de este sábado 17 de febrero.

    “Trabajamos promoviendo un ambiente adecuado para el desarrollo integral de los alumnos, con actividades deportivas, culturales y recreativas para fomentar la construcción de habilidades sociales y emocionales, disminuyendo la vulnerabilidad ante el consumo de sustancias nocivas”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Este sábado se realizará la Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad, y la SEE hace un llamado a las secundarias de Michoacán a participar con actividades entre las 8:00 y las 12:00 horas, en sus centros escolares.

    Se pide que con deporte, música, baile y otras actividades se fomente la sana convivencia y la prevención de adicciones. Asimismo, se invita a los estudiantes, docentes y padres de familia a compartir sus experiencias en redes sociales usando #HagamosEquipo.

    También se alista un encuentro masivo para escuelas que ya fueron contactadas y a través de sus directivos se estará haciendo la invitación a los estudiantes, maestras y maestros. A estas acciones se suman las clases y orientaciones que semana con semana se realizan en las aulas.

  • SEE expedirá cédulas a egresados del Instituto de la Judicatura del STJE

    SEE expedirá cédulas a egresados del Instituto de la Judicatura del STJE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 15 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó la cédula al Instituto de la Judicatura del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, con la cual podrá titular a egresados de cuatro programas formativos.

    En el marco del informe anual del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJE), Jorge Reséndiz García, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar entregó los documentos con los que se completa este proceso.

    De esta manera el órgano judicial podrá titular a sus egresados, y la SEE a través de la Dirección de Profesiones tendrá la posibilidad de expedir sus respectivas cédulas a quienes cursen los siguientes programas:

    1.- Especialidad en Justicia Integral para Adolescentes
    2.- Maestría en Gestión y Adjudicación Judicial
    3.- Especialidad en Mecanismos Alternativos de solución de controversias
    4.- Especialidad en Impartición y Administración de Justicia

    La jefa del sector educativo en la entidad reconoció los avances del STJE, destacando las herramientas digitales que se han implementado, así como la capacitación humanista que mantiene este órgano.

  • SEE abre convocatoria para reconocer años de labor docente

    SEE abre convocatoria para reconocer años de labor docente

    * Para las preseas por 30 y 50 años

    Redacción.

    Morelia, Mich, 14 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene la dignificación de la labor docente y lanza las convocatorias para reconocer a maestras y maestros con plaza estatal que tengan 50 y 30 años de servicio, a los de plaza federal con 30 años, así como al personal de apoyo que tenga de 10 a 50 años.

    Se trata de las condecoraciones Presidente Lázaro Cárdenas, Reformador Melchor Ocampo, Maestro Rafael Ramírez y el estímulo a personal de apoyo y asistencia a la educación, respectivamente, con los que se otorgan hasta 99 mil pesos a los ganadores.

    “Lo que queremos con estas preseas es reconocer el esfuerzo de quienes han dedicado su vida a la labor docente, a quienes forman a las nuevas generaciones y que, con gran vocación, se encuentran al frente de las aulas”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Las convocatorias completas se encuentran disponibles para descarga en la página web oficial de la Secretaría de Educación, https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/; ahí se pueden consultar todos los requisitos.

  • Bedolla y SEE reconocen a preescolar por prácticas ambientales

    Bedolla y SEE reconocen a preescolar por prácticas ambientales

    Ganó premio nacional con proyecto sobre el buen uso de parcelas con fines ambiental y nutricional

    Redacción.

    Maravatío, Mich, 14 de febrero de 2024.- Por su valioso proyecto, el jardín de niños Vicente Suárez, ganador del segundo lugar en el concurso nacional Escuelas con Trayectoria Ambiental, fue reconocido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    En el marco de la entrega de tarjetas La Escuela es Nuestra, en Maravatío, el mandatario celebró que una maestra de la región esté haciendo historia con el proyecto de huerto en la comunidad Melchor Ocampo, donde las niñas y niños aprenden a cuidar el medio ambiente, sembrar y tener una alimentación saludable.

    Previo al evento, la secretaria de Educación, Gabriela Molina visitó el jardín de niños donde las maestras y las madres de familia están generando una cultura ecológica y dando valor a la tierra, en una zona con alto índice de marginación.

    “Es una alegría visitar las escuelas y encontrarlos trabajando con tanto amor y compromiso; y más gusto, ver proyectos como el que dirige la maestra Elba Ilagor, donde se están aprovechando las parcelas para generar alimentos y enseñarles a los niños”, expresó la jefa del sector educativo en Michoacán.

    En el preescolar, que obtuvo el segundo lugar en el concurso nacional de la Semarnat y la SEP, las niñas y niños son productores de sus propios alimentos, lo cual es de mayor relevancia en un entorno donde se registra un alto índice de desnutrición infantil. Diariamente maestras y madres de familia atienden el huerto escolar y trabajan para forjar valores ambientales y nutricionales en los pequeños.

  • Entrega Bedolla apoyos de La Escuela es Nuestra para 16 mil estudiantes del Oriente

    Entrega Bedolla apoyos de La Escuela es Nuestra para 16 mil estudiantes del Oriente

    • Se dispersarán 54.7 mdp para 201 planteles de Maravatío, Irimbo, Senguio, Tlalpujahua y Contepec

    Redacción.

    Maravatío, Mich, 13 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de tarjetas del programa federal La Escuela es Nuestra por 54 millones 750 mil pesos con lo cual se beneficiará a 16 mil alumnos de 201 planteles de los municipios de Maravatío, Irimbo, Senguio, Tlalpujahua y Contepec, donde se realizarán obras de infraestructura.

    Durante el acto realizado en la localidad de San Pedro Tungareo, el mandatario explicó que este programa fue ideado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para entregar recursos de manera directa a las escuelas, mediante la tarjeta del Bienestar y ser invertidos en acciones en los planteles.

    Dijo que este año, a través de este programa, se destinarán en el estado mil 29 millones de pesos para obras en 3 mil 419 escuelas, con casi 390 mil alumnos beneficiados de 106 municipios de la entidad. El apoyo económico se entrega a los comités de madres y padres de familia, quienes en conjunto con los maestros determinan en qué se aplicarán.

    Roberto Pantoja Arzola, delegado del Bienestar en Michoacán, manifestó que desde 2019 se implementó este programa por el Gobierno federal para atender el rezago educativo en los planteles de nivel básico.

    En tanto, Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación, refirió que se está haciendo historia en materia educativa, ya que el Gobierno del estado destina mil millones de pesos para infraestructura, y específicamente en cinco municipios del Oriente, son 12 millones de pesos los que se han designado para obras.

    Mediante el programa federal La Escuela es Nuestra son 5 mil 600 millones de pesos los que se han invertido en más de 16 mil acciones de equipamiento y obras de primera necesidad en planteles michoacanos.

  • Pide SEE a docentes atender convocatorias sólo de autoridades educativas

    Pide SEE a docentes atender convocatorias sólo de autoridades educativas

    • Participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que sólo las convocatorias emitidas por las autoridades educativas, como lo es la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm), cuentan con validez oficial y les dan certeza laboral.

    La SEE en conjunto con la Uesicamm tienen en sus páginas oficiales las convocatorias actuales, como son: la de Proceso de Promoción a Funciones Directivas o Supervisión en Educación Básica, Proceso para la Autorización de Cambios de Centro de Trabajo, Proceso de Admisión en Educación Básica y la última la Asignación de Horas Adicionales en Educación Básica, todas y cada una de ellas presentadas en tiempo y forma de manera legal.

    Se les hace un llamado a todas las maestras y maestros a no caer en ninguna convocatoria que no esté emitida y firmada por la autoridad educativa, ya que participar en cualquier proceso no oficial pone en riesgo la seguridad laboral del trabajador.

    Una de las recientes convocatorias fue la de promoción vertical, misma que tuvo su registro de forma digital entre el 8 al 14 de enero; la cita para el registro de forma presencial fue entre el 15 de enero al 2 de febrero y los resultados de la misma se podrán consultar a partir del 24 de mayo del presente a través de la página http://usicamm.sep.gob.mx, por lo tanto, cualquier convocatoria fuera de esas fechas, no tendrá efecto alguno ni validez.

  • Escuelas de Michoacán hoy trabajan en el aula para prevenir adicciones

    Escuelas de Michoacán hoy trabajan en el aula para prevenir adicciones

    Miles de docentes alistan en sus escuelas las actividades para sumarse a la jornada del 17 de febrero

    Redacción.

    Morelia, Mich, 13 de febrero de 2024.- La actividad para prevenir adicciones desde las aulas de Michoacán es intensa; se trabajan temas del cuidado de la salud y el rechazo a las drogas, con más de un millón 200 mil estudiantes que hoy están en clases, y se preparan para participar en la jornada nacional el próximo 17 de febrero, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    La jefa del sector educativo puntualizó que el trabajo más fuerte se realiza con más de 200 mil estudiantes de secundaria y 160 mil de media superior, quienes esta semana llevan a cabo periódicos murales, actividades físicas, así como exposiciones en las que abordan temáticas que ayudan a la prevención de las adicciones.

    Este martes miles de docentes trabajan en sus participaciones para que mañana miércoles se desarrolle en clase un tema preventivo del consumo de drogas y/o una dinámica para ello. De acuerdo a la estrategia nacional que les brinda herramientas en la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/.

    De esta manera Michoacán se prepara para que, en todos los municipios, principalmente en escuelas secundarias y de nivel media superior, se realicen jornadas de prevención de las adicciones, el próximo 17 de febrero.

    Los planteles educativos serán los espacios para realizar dichas actividades físicas, informativas y lúdico recreativas, organizadas por los docentes y directivos; mientras que en la capital michoacana se llevará un evento del cual se darán a conocer los detalles en próximos días.

  • Se fortalece educación en Uruapan con 50 mdp de La Escuela Es Nuestra

    Se fortalece educación en Uruapan con 50 mdp de La Escuela Es Nuestra

    Encabezan Roberto Pantoja y Gabriela Molina la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar

    Redacción.

    Uruapan, Mich, 11 de febrero de 2024.- Para que las escuelas del municipio de Uruapan puedan realizar acciones de remodelación y mantenimiento de su infraestructura, la secretaria de Educación, Gabriela Molina y el delegado de la Secretaría de Bienestar, Roberto Pantoja, entregaron tarjetas del Programa “La Escuela es Nuestra”.

    La secretaria Gabriela Molina precisó que para Uruapan son 150 tarjetas del Banco Bienestar para igual número de escuelas beneficiadas, que en su totalidad suman más de 50 millones de pesos en recursos para infraestructura y mejoramiento de los centros educativos.

    Tras destacar que este programa federal es parte de las acciones contundentes para la transformación de la educación en Michoacán, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) agradeció el compromiso y participación de madres y padres de familia.

    Son las jefas de familia quienes contribuyen de manera decisiva en la toma de decisiones para la mejora de los centros educativos donde estudian sus hijos; al tiempo que su presencia permite que se fortalezca el vínculo con ellos, lo que contribuye a su permanencia en las aulas y a sus deseos de superación.

    Por su parte, el presidente municipal, Ignacio Campos Equihua, agradeció el compromiso de la federación y del Gobierno de Michoacán, por fortalecer la educación a través de la inversión a escuelas, con la participación activa de madres y padres de familia para ejercer los recursos.