Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Jalo a Estudiar se amplía y lleva tenis a 4 mil alumnos de albergues

    Jalo a Estudiar se amplía y lleva tenis a 4 mil alumnos de albergues

    SEE fortalece el programa para atender a población vulnerable

    Redacción.

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) refuerza la atención a niñas, niños y jóvenes de 39 albergues y casas escuela en toda la entidad, para quienes comenzó la entrega de 4 mil pares de tenis del Programa Jalo a Estudiar.

    “Los albergues y casas escuela son una prioridad para nosotros, trabajamos para que todos sus alumnos y alumnas continúen con sus estudios, crezcan en ambientes sanos y como dijo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sean felices”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    En el Parque Zoológico de Morelia Benito Juárez, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, se dirigió a las niñas, niños y adolescentes, a quienes invitó a explotar su creatividad a través del arte, con actividades como el dibujo y la escritura de cuentos.

    En un ambiente festivo, cerca de 600 niños de Tzitzio, Villa Madero, Aguililla, Lázaro Cárdenas, Ario, Tancítaro, Pátzcuaro, entre otros municipios, recibieron sus tenis, así como libros del programa En Michoacán se Lee, y pasaron una agradable mañana con actividades lúdico recreativas.

  • SEE lanza convocatoria de cambios de centro de trabajo

    SEE lanza convocatoria de cambios de centro de trabajo

    • Proceso oficial es personal, transparente y gratuito

    Morelia, Mich, 9 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE) invita a todos los empleados de este sector interesados a participar en la Convocatoria para Cambios de Centro de Trabajo, cuyo trámite no tiene costo, es transparente y se realiza de manera directa con la autoridad.

    Deberán cumplir algunos requisitos como tener nombramiento definitivo, encontrarse en servicio activo desempeñando la función que corresponda a la categoría que ostente durante todo el proceso, tener dos años de servicio ininterrumpidos al 15 de agosto de 2024, entre otros.

    La autorización de movimientos dependerá de la disponibilidad de espacios y se tomarán en cuenta criterios como la antigüedad en la función, en el centro de trabajo y el grado académico.

    La solicitud y entrega de documentos se hará a través del Sistema Integral de la SEE, https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/Login; y la convocatoria competa se encuentra disponible en la página principal de la Secretaría, en el siguiente apartado: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/.

    La Secretaría de Educación informa que el registro es del 12 de febrero al 12 de marzo de 2024; asimismo, reitera el exhorto a realizar el trámite de forma personal y directo en la plataforma, ya que es la única manera en la que se garantiza que sea el proceso oficial, y no un fraude.

  • Prevención de adicciones llega a más de 2 mil 600 escuelas

    Prevención de adicciones llega a más de 2 mil 600 escuelas

    Redacción.

    * Llama SEE a docentes a sumarse a estrategia

    Morelia, Mich, 8 de febrero de 2024.- En el último año, la estrategia federal para la prevención de adicciones, que impulsa la Secretaría de Educación del Estado (SEE), ha llegado a más de 2 mil 600 escuelas en Michoacán, principalmente a planteles de secundaria y educación media superior.

    “Debemos reforzar los trabajos y estrategias para que las y los jóvenes no caigan en problemas de adicciones, les pedimos a todos los maestros y maestras que se sumen para orientar a los alumnos y prevenir esta situación”, señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Siguiendo la estrategia nacional Si te drogas te dañas, a través de la Secretaría de Educación se ha llevado a las escuelas material físico y virtual para enseñar a las y los alumnos sobre el daño que causan las drogas, y generar conciencia en ellos, a fin de que crezcan y se desarrollen en ambientes saludables.

    En el último año se distribuyeron más de 56 mil carteles, 33 mil cartillas morales, 34 mil guías para el docente, y se llevaron contenidos virtuales, así como actividades lúdico informativas a más de 2 mil 600 escuelas.

    Las acciones siguen y la autoridad educativa hace un llamado a que todos los miércoles, en los planteles se implementen acciones en el aula para prevenir cualquier adicción. En la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ podrán encontrar material de apoyo para abordar el tema.

  • Con 42 mdp de La Escuela es Nuestra se mejorarán 160 planteles de 3 municipios

    Con 42 mdp de La Escuela es Nuestra se mejorarán 160 planteles de 3 municipios

    • Encabezan Roberto Pantoja y Gabriela Molina la entrega de tarjetas Bienestar

    Redacción.

    Pátzcuaro, Mich, 7 de febrero de 2024.- Como muestra del compromiso que se tiene para la mejora educativa, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y la delegación en Michoacán de la Secretaría de Bienestar entregaron más de 42 millones de pesos del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) para la rehabilitación y remodelación de planteles.

    En compañía del delegado de los Programas Federales del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola y el alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, afirmó que “con la entrega de estos apoyos se consolida el avance en la transformación y mejora educativa; en esta primera entrega se dan 160 tarjetas para el mismo número de escuelas, en comparación de las 190 que se apoyaron el año pasado. Este 2024 habrá un gran incremento”.

    Roberto Pantoja Arzola destacó que seguirá la entrega de tarjetas a comités en todas las regiones de Michoacán. “Es un acierto del presidente Andrés Manuel López Obrador entregar los recursos de manera directa a las escuelas, porque así se garantiza el uso eficiente del presupuesto”, expuso.

    Cada una de estas tarjetas representa una inversión significativa y apoyo del Gobierno federal, con recursos que permitirán a los comités de padres de familia llevar a cabo obras de mejoramiento en 160 escuelas de Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Salvador Escalante.

    Desde la construcción de aulas hasta la mejora de áreas verdes y equipamiento, estas acciones están diseñadas para crear entornos educativos más adecuados y estimulantes para los estudiantes, recibiendo 200 mil pesos las escuelas de 50 alumnos, 250 mil las de 51 a 150 estudiantes, y 600 mil pesos las de arriba de 151 alumnos.

    Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a los representantes de los comités de padres de familia a optimizar los recursos con la confianza que lograrán mejoras significativas en beneficio de la comunidad estudiantil de la que forman parte sus hijas e hijos.

  • SEE verifica mejoras en escuelas y compromiso docente

    SEE verifica mejoras en escuelas y compromiso docente

    La secretaria Gabriela Molina lleva a cabo recorrido en planteles educativos de nivel básico.

    Huandacareo, Mich, 7 de febrero de 2024.- A fin de constatar los avances de obra en diversos centros educativos del municipio de Huandacareo, así como dialogar con directivos, docentes y estudiantes, la secretaria de educación, Gabriela Molina Aguilar, realizó un recorrido en planteles, donde se invierten 2.3 millones para la mejora de su infraestructura.

    Acompañada por el presidente municipal, Humberto González Villagómez, la Secretaria de Educación visitó el Jardín de Niños “Salvador Urrutia”, la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, así como la Escuela Secundaria “Jaime Torres Bodet”, donde reconoció el gran trabajo que se está haciendo en las aulas.

    “Me da gusto ver el gran compromiso de muchas maestras y maestros trabajando por una mejor educación, por combatir la desafiliación escolar, por brindar a nuestros niños y jóvenes mejores herramientas para la vida”, expresó la jefa del sector educativo al visitar uno de los salones de clase.

    Constatando el trabajo pedagógico así como los avances de las obras de construcción, la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) dialogó con el personal docente, mismo que manifestó su positiva sorpresa con la presencia de la Secretaria, a quien compartieron algunos puntos de vista y necesidades de sus respectivos planteles.

    Asimismo, Gabriela Molina señaló que la visita a los centros educativos ayuda en la solución de necesidades, muchas de las cuales se pueden resolver de forma inmediata, y las que requieran de mayor intervención, poder coordinar con las autoridades de cada escuela, el municipio, y padres de familia para su atención.

    Finalmente, el alcalde agradeció la disposición de la secretaria, con quien dijo, existe una gran coordinación que está permitiendo que el gobierno municipal coadyuve en infraestructura en las escuelas de Huandacareo, lo que sin duda impacta de forma exponencial y positiva a las niñeces y juventudes de la región.

  • En las aulas, más de un millón de estudiantes en Michoacán: SEE

    En las aulas, más de un millón de estudiantes en Michoacán: SEE

    Redacción.

    Huandacareo, Mich, 6 de febrero de 2024.- Con el regreso a clases este martes en media superior, Michoacán registra fuerte actividad escolar en todos los niveles educativos, al ser más de un millón alumnas y alumnos los que hoy están en sus aulas.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar reconoció el trabajo de miles de docentes, administrativos y personal de apoyo que hoy hacen posible la labor pedagógica en más de 12 mil planteles de distintos niveles que hay en la entidad.

    En el marco del arranque de ciclo escolar del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), plantel de Huandacareo, la titular de la SEE celebró que la rectoría de la educación sea una realidad en la entidad con el respaldo de más de 72 mil trabajadores.

    Junto a la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, y al director general del Cecytem, Víctor Báez Ceja, la secretaria de Educación hizo un llamado a seguir trabajando todos juntos a favor de la educación, bajo la premisa de que es en la escuela donde se siembra la semilla de la transformación que requiere Michoacán.

  • Beneficiados más de 46 mil estudiantes con tenis de Jalo a Estudiar

    Beneficiados más de 46 mil estudiantes con tenis de Jalo a Estudiar

    En lo que de 2024, para hacer frente al abandono escolar.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 6 de febrero de 2024.- Con éxito avanza el programa Jalo a Estudiar, con el que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha beneficiado a más de 46 mil jóvenes de secundaria, en lo que va del año, con tenis y actividades para hacer frente a la desafiliación escolar.

    “No sólo es entregar tenis, es fomentar el deporte, los hábitos saludables y sembrar conciencia sobre la importancia de rechazar las adicciones, el machismo y toda forma de violencia”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar

    Luego del regreso a clases tras el periodo vacacional de fin de año, Jalo a Estudiar ha llegado a municipios como Churumuco, Zitácuaro, Zacapu, Nahuatzen, Jiquilpan, entre otros, dando prioridad a las escuelas en comunidades ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación.

    El programa Jalo a Estudiar arrancó a finales de noviembre de 2023, y cada vez son menos las y los alumnos de secundarias federales, telesecundarias y técnicas los que faltan de recibir alguno de los 200 mil pares de tenis que se destinaron con el apoyo del Gobierno de Michoacán.

  • Alan Rodrigo, el profe normalista que pone en alto a Michoacán

    Alan Rodrigo, el profe normalista que pone en alto a Michoacán

    Su vocación lo llevó a obtener su plaza y colocarse entre los primeros lugares de ordenamiento

    Morelia, Mich, 6 de febrero de 2024.- Con un premio nacional y siendo el mejor promedio de su generación, el maestro Alan Rodrigo Álvarez Cruz, es ejemplo de disciplina y vocación para ganar una plaza docente en Michoacán, donde desempeña con amor su labor pedagógica en las aulas.

    Al poco tiempo de participar en la convocatoria y obtener su plaza, el maestro egresado de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Prof. J. Jesús Romero Flores, fue uno de los ganadores del Premio Nacional a la Práctica Educativa 2023.

    Con el gusto de dar clases, el maestro asiste a la Escuela Primaria Rural Estatal Vicente Guerrero, en la comunidad de Jéruco, en el municipio de Cuitzeo, para transmitir conocimiento a sus alumnos, quienes día a día le dan muestras de cariño y agradecimiento.

    El joven profesor, graduado en el año 2020 y con el mejor promedio de su generación, recibió recientemente su plaza, tras realizar el examen de oposición a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM) donde obtuvo el lugar número 18 de ordenamiento.

    Previo a este examen los nervios estaban presentes; sin embargo, Alan Rodrigo confió en sí mismo. “Confié en el proceso de las autoridades y sobre todo, confié en mí. He estudiado y pensé ‘¿por qué le voy a temer a una evaluación?’”

    Tras obtener su plaza, sin intermediarios, y directamente con las autoridades educativas correspondientes, el maestro recibió su Formato Único de Personal, logro que obtuvo tras algunos años de esfuerzo. “Finalmente esta es mi plaza, nadie me la va a quitar y aquí andamos felices”, compartió orgulloso Alan Rodrigo.

    El maestro de primaria invitó a los demás profesores a participar en la convocatoria y a seguir el proceso, el cual dijo, es transparente y democrático. “Es muy satisfactorio ver lo que uno logra por sus propios méritos y aquí yo les muestro un poco de lo que se siente ganarse un lugar por sus propios esfuerzos”, finalizó.

  • El 12 de febrero inicia registro para la convocatoria de nuevos docentes

    El 12 de febrero inicia registro para la convocatoria de nuevos docentes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 5 de febrero de 2024.- La convocatoria para nuevos maestras y maestros apuesta a la apertura y busca la igualdad de oportunidades para el ingreso al servicio docente público en Michoacán, expuso la Secretaría de Educación del Estado (SEE), al recordar a las y los egresados alistar sus requisitos para el registro que inicia el 12 de febrero.

    La autoridad educativa convoca a egresados de Escuelas Normales del estado, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), de las generaciones 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023.

    Se incluyen todas las licenciaturas de las escuelas normales, de la UPN hay algunas que no están contempladas por ahora.

    El compromiso de la SEE es dar pasos hacia la mejora educativa, por lo que este año la convocatoria en Michoacán se abrió, como desde el año 2019 ocurrió en todo el país, a excepción de esta entidad, Guerrero y Oaxaca. En 2024 todas las convocatorias se han publicado abiertas a la UPN, con excepción de Oaxaca, que está pendiente de publicar.

    Las y los aspirantes deberán enfocarse a reunir los requisitos, dado que el 12 de febrero comienza el registro para participar en la convocatoria, misma que se puede consultar en https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/CONVOCATORIA-PROCESO-DE-ADMISION.pdf.

  • SEE mejora condiciones para más de 2 mil estudiantes de Churumuco

    SEE mejora condiciones para más de 2 mil estudiantes de Churumuco

    Redacción.

    Churumuco, Mich, 3 de febrero de 2024.- Con el fin de mejorar las condiciones educativas para más de 2 mil de niñas, niños y jóvenes de Churumuco, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) llevó materiales escolares, útiles, material para mejora de la infraestructura, así como tenis del programa Jalo a Estudiar.

    En un evento encabezado por el subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera Cortés, y el director de la Unidad Regional de Apatzingán de SEE, Iván Santamaría Granados, junto al presidente municipal, Guillermo Torres Rojas, se realizó la entrega del material que en próximos días será distribuido en planteles de preescolar, primaria y secundaria.

    Entre el material que la dependencia educativa llevó Churumuco se encuentran: 100 cubetas de pintura vinilica, 50 cubetas de impermeabilizante, 30 paquetes para baños, 430 paquetes de materiales escolares para preescolar y 621 paquetes de materiales escolares para primaria.

    Asimismo se llevaron cerca tenis de Jalo a Estudiar para casi 600 alumnos de secundarias, telesecundarias y Conafe; además de 47 colchones para niñas, niños y jóvenes de albergues escolares, refrendando así el compromiso con la mejora educativa en Michoacán.