Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Entrega SEE más de 2 mil pares de tenis del programa Jalo a Estudiar

    Entrega SEE más de 2 mil pares de tenis del programa Jalo a Estudiar

    • En beneficio de alumnos y alumnas de La Huacana y Churumuco

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de febrero de 2024.- En seguimiento al programa Jalo a Estudiar, autoridades de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregaron más de 2 mil 200 pares de tenis en los municipios de La Huacana y Churumuco, a jóvenes de nivel secundaria, con la intención de fomentar el deporte y que no dejen la escuela.

    “Jalo a Estudiar es un programa muy noble, buscamos dar herramientas a miles de jóvenes para que desarrollen hábitos saludables, no abandonen la escuela, rechacen las adicciones y las actividades de riesgo; es tarea de todos transformar la educación en Michoacán y hacemos un llamado a la comunidad educativa para unir esfuerzos”, comentó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.

    Sólo en lo que va del año se han atendido municipios de las diversas regiones del estado, como Nahuatzen, Zacapu, Jiquilpan, Sahuayo y Tingambato, entre otros.

    Así avanza la entrega de tenis para las escuelas telesecundarias, secundarias generales y técnicas; es compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, implementar estrategias que ayuden a las y los jóvenes a terminar sus estudios.

  • SEE informa fechas relevantes de la convocatoria para maestros

    SEE informa fechas relevantes de la convocatoria para maestros

    Redacción.

    Morelia, Mich, 2 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a conocer las fechas y detalles de la Convocatoria del Proceso de Admisión en Educación Básica, ciclo escolar 2024-2025, que fue emitida en apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) en Michoacán y el resto de los estados.

    Para participar, las y los aspirantes deberán obtener una cita en la Ventanilla Única de Servicios (Proyecto Venus), entre el 12 y 18 de febrero, a través del siguiente enlace: http://usicamm.sep.gob.mx

    Estas citas serán presenciales y se darán del 19 de febrero al 20 de marzo, donde deberán llevar toda su documentación para validación; en el anexo I de la convocatoria se encuentran los perfiles que deberán cumplir, siempre con afinidad a la asignatura mencionada.

    En seguimiento al proceso, del 4 de marzo al 19 de mayo se realizará un curso de habilidades digitales, la apreciación de conocimientos y aptitudes, así como un curso para ejercer la docencia en el marco de la Nueva Escuela Mexicana; tras las diferentes revisiones, se publicará el listado nominal ordenado conforme a los resultados que hayan obtenido el día 5 de agosto.

    Finalmente, tras la publicación del listado se realizará un evento público donde las y los jóvenes podrán elegir el lugar al que irán a dar clases; cabe recordar que las claves se asignarán de acuerdo con la disponibilidad de espacios que se tenga y se respetará el orden de selección.

    Todo este proceso es personal, gratuito y no necesita de intermediarios; las y los interesados en participar deben consultar la convocatoria completa que se encuentra disponible en la página oficial de la Secretaría de Educación, o descargarla por medio del enlace: https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/CONVOCATORIA-PROCESO-DE-ADMISION.pdf.

  • Siete de cada 10 casillas para votar estarán en escuelas: SEE

    Siete de cada 10 casillas para votar estarán en escuelas: SEE

    • Se instalarán 4 mil 356 casillas en 2 mil 94 planteles educativos

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- El 70 por ciento de los espacios donde se instalarán las casillas para votar en las próximas elecciones, será en escuelas de la entidad, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, quien enfatizó la importancia social de los planteles donde diariamente se forman miles de niñas, niños y jóvenes.

    Tras la firma del convenio entre el Gobierno de Michoacán, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la titular de la dependencia puntualizó que se trabaja en equipo con toda la estructura educativa para contribuir en la instalación de 4 mil 356 casillas en 2 mil 94 escuelas.

    El sector educativo se sumará en las diferentes regiones de Michoacán, siendo en los municipios más grandes donde se instalarán los centros de votación en escuelas, ello en coordinación con los órganos electorales e instituciones de seguridad.

    En el marco de la firma del convenio, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, se congratuló que las escuelas sean epicentros para el voto michoacano, recordando el respeto que merecen como centros medulares en la sociedad michoacana.

  • Hoy inician preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria: SEE

    Hoy inician preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria: SEE

    Se esperan alrededor de 200 mil registros de estudiantes este año.

    Redacción.

    Morelia, Mich, 1 de febrero de 2024.- De acuerdo con lo que marca el calendario escolar, este jueves 1 de febrero la Secretaría de Educación del Estado (SEE) inicia el proceso de preinscripciones para los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar señaló que el proceso se llevará a cabo hasta el 15 de febrero, e invitó a madres y padres de familia a asegurar un espacio para sus hijas e hijos, proyectando así una preinscripción de alrededor de 200 mil estudiantes este año.

    Para primaria y secundaria será necesario llevar la CURP y acta de nacimiento del alumno o alumna; mientras que para preescolar se requerirá, adicionalmente, la cartilla de vacunación.

    Finalmente, Gabriela Molina hizo hincapié en la importancia de seguir los lineamientos, exhortando a directivos y madres y padres de familia a realizar el proceso con orden y denunciar irregularidades en denuncias@see.michoacan.gob.mx o en secoem.michoacan.gob.mx/denuncias/.

  • SEE refuerza educación preescolar con material didáctico

    SEE refuerza educación preescolar con material didáctico

    Se llevarán a los planteles de este nivel, herramientas para maestros y alumnos

    Morelia, Mich, 31 de enero de 2024.- Con el compromiso de dar herramientas a las y los docentes para facilitar la implementación del nuevo modelo educativo, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección de Preescolar, presentó la Guía Rápida de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y una lotería.

    “Nos da mucho gusto la iniciativa del sector de Preescolar en la creación de herramientas y material didáctico para la importación de la NEM, vamos a hacer el esfuerzo para que cada escuela del nivel tenga su lotería y Guía Rápida”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Este documento, dijo, recopila conceptos clave, ejemplos y ejercicios para orientar a las y los docentes, para la creación de proyectos educativos a favor de alumnas, alumnos, y docentes, pero en especial de toda la comunidad, que es el corazón de la Nueva Escuela Mexicana.

    Asimismo, se dio a conocer la Lotería de la NEM, un juego tradicional que consta de 10 tabletas y 45 tarjetas con los principales conceptos y definiciones, que permitirán también a las y los alumnos conocer poco a poco los beneficios de ayudar a la comunidad. Ambas herramientas se hacen llegar a escuelas de nivel preescolar en Michoacán.

    La presentación de la guía y lotería estuvo encabezada por Perla Luz García Peña, subdirectora de Educación Preescolar; Gabriela Cortés Cervantes, en representación de la Dirección de Elemental; Jonathan Isahib Villa Vargas, director de Formación Continua de la SEE y el equipo de Difusión de Preescolar, Kyra Kyralina Arreola Lemus, Victoria Arroyo Jiménez y Yurixhi Quintana Equihua.

  • Convocatoria para nuevos docentes garantiza transparencia: SEE

    Convocatoria para nuevos docentes garantiza transparencia: SEE

    Redcción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- Michoacán sigue avanzando en materia educativa y garantiza un proceso transparente con la convocatoria de admisión para incorporar nuevos docentes a las aulas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La autoridad estatal trabaja para que los jóvenes con los mejores perfiles sean los que finalmente completen su proceso y obtengan su plaza docente, para ejercer su vocación en las aulas a favor de miles de niñas, niños y jóvenes.

    Con la nueva convocatoria se refrenda el compromiso de llevar maestros y maestras a las escuelas que los requieran, al igual que la rectoría de la educación al fortalecer procesos transparentes, con apego a la ley, y en alineación con la política educativa del Gobierno federal.

    La convocatoria está al alcance de todas y todos, en el portal oficial de la SEE y puede consultarse en la siguiente liga: https://see.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/01/CONVOCATORIA-PROCESO-DE-ADMISION.pdf.

  • Con becas Benito Juárez estudiantes recibirán 9 mil 200 pesos al año

    Con becas Benito Juárez estudiantes recibirán 9 mil 200 pesos al año

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- Con el objetivo de que las y los niños no dejen la escuela por falta de recursos, las Becas para el Bienestar Benito Juárez brindan un apoyo bimestral de mil 840 pesos por familia a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en un periodo de 10 meses, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina, quien recordó que el límite para obtener este apoyo del Gobierno de México es mañana miércoles 31 de enero.

    “Gracias al apoyo de la Federación es que se refuerza la atención a zonas indígenas y de alta y muy alta marginación, para que la falta de recursos no sea un factor que obligue a niñas, niños y jóvenes a abandonar sus estudios”, comentó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    La convocatoria para solicitar la Beca Bienestar cierra el miércoles de esta semana; para inscribirse es necesario saber si la escuela donde estudia el niño o la niña está dentro de las prioritarias, a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.

    Para realizar el trámite, si la escuela es de las que participan en el programa, se pide tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela.

  • Hasta 30 normalistas presentaron títulos “pirata” para plazas

    Hasta 30 normalistas presentaron títulos “pirata” para plazas

    Los hechos fueron denunciados

    Redacción.

    Morelia, Mich, 30 de enero de 2024.- El año pasado 30 normalistas presentaron títulos falsos para la Convocatoria de Admisión al Servicio Público Educativo, así lo señaló la secretaria de Educación (SEE), Gabriela Molina Aguilar, durante la conferencia de prensa de ayer lunes.

    La titular de la de SEE, afirmó que “el año pasado tuvimos quien presentó títulos falsos”, por lo cual, explicó que se presentaron las denuncias correspondientes por los casos detectados a fin de que se realizaran las investigaciones respectivas y deslindara responsabilidad.

    Molina Aguilar manifestó que durante la etapa de registro y verificación documental, fue que se determinó que 30 de los títulos presentados eran apócrifos, por lo que se dio parte a las instancias respectivas.

    De igual forma, explicó que en la actual administración el proceso de asignación de plazas es público y transparente, por lo que la venta de plazas se acabó y sólo se asignan a quienes participan en la convocatoria y cumplen con los requisitos establecidos.

    Lo anterior lo señaló la secretaria de Educación, tras anunciar la publicación a nivel nacional de las convocatorias de admisión para nuevos docentes del servicio público educativo, donde Michoacán prevé pueda sumar a alrededor de mil docentes a las aulas.

  • Próximo jueves inician preinscripciones en Michoacán

    Próximo jueves inician preinscripciones en Michoacán

    • Del 1 al 15 de febrero se realizará el proceso para estudiantes de Educación básica

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- El próximo jueves 1 de febrero inician las preinscripciones para el primer grado de preescolar, primaria y secundaria en Michoacán, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

    Será del 1 al 15 de febrero cuando las madres y padres de familia deban acudir a las escuelas para realizar el proceso que garantice un espacio para sus hijos, contemplando que sean alrededor de 200 mil estudiantes los que sean preinscritos este año.

    La secretaria Gabriela Molina puntualizó que para nivel preescolar se pide cartilla de vacunación, CURP y acta de nacimiento; para primaria y secundaria además se debe presentar una constancia o certificado del nivel anterior.

    Hizo un llamado a directivos y madres y padres de familia a llevar el proceso de preinscripción en orden y con apego a los lineamientos y a tener prevista una segunda escuela, además de la primera opción para el estudio de los menores.

  • Presentan la convocatoria 2024 para el Servicio Público Educativo

    Presentan la convocatoria 2024 para el Servicio Público Educativo

    Noticias Michoacán | Salvador Villanueva.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- La titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar dio a conocer la convocatoria 2024 para el Servicio Público Educativo.

    En conferencia de prensa, la titular de la SEE dijo que para este año, se estima la entrega de un mil de plazas, cifra similar a los dos años anteriores, desde que se modificaron los proceso de ingreso.

    Gaby Molina reiteró que no habrá más venta ni huachicoleo de plazas e invitó a los aspirantes a profesores a no caer en la corrupción y engaño por parte de sindicatos o terceros, ya que, la SEE será la única interlocutora para realizar el proceso.

    Los interesados a inscribirse podrán hacerlo  del 12 al 28 de febrero de acuerdo a los requisitos y trámites establecidos.