Etiqueta: Secretaría de Educación del Estado (SEE)

  • Quedan 3 días para solicitar la beca Benito Juárez: SEE

    Quedan 3 días para solicitar la beca Benito Juárez: SEE

    Este año se entregarán 127 mil nuevos apoyos para estudiantes de preescolar, primaria o secundaria

    Redacción.

    Morelia, Mich, 29 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que madres y padres de familia y tutores tienen el día de hoy, mañana y el miércoles, para solicitar una de las 127 mil nuevas Becas para el Bienestar Benito Juárez, destinadas a nivel básico en Michoacán.

    “Gracias al apoyo de la Federación se incrementaron las becas para nivel básico, el plazo de solicitud vence el 31 de enero, es importante que aprovechemos este recurso, recuerden que se habilitó asesoría telefónico en el 070”, compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Para saber si la escuela donde estudia o va a ingresar su hijo es prioritaria, es necesario encontrarla a través del buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/, si es así, ahí mismo aparece la opción para iniciar el registro.

    Se recomienda tener a la mano el CURP del o la alumna, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses, correo electrónico y número de teléfono del padre, madre o tutor, así como nombre, clave y domicilio de la escuela; el tiempo que brinda la plataforma es de 18 minutos, si el registro no se concluye en ese tiempo, se deberá iniciar nuevamente.

    Se recuerda que este apoyo es por familia, al registrarse, sí se ingresan los datos de todos los menores del hogar, solo se brindará a uno de ellos que estudie en preescolar, primaria o secundaria; para nivel medio superior y superior la beca sí es por estudiante.

  • Este lunes, basificación de trabajadores de la educación ya será digital: SEE

    Este lunes, basificación de trabajadores de la educación ya será digital: SEE

    Te decimos cómo descargar el Formato Único de Personal desde tu casa

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de enero de 2024.- A partir de este lunes ya es digital el Formato Único de Personal (FUP), documento que da certeza laboral a los trabajadores de la educación, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    Tras la reciente basificación de 5 mil docentes y trabajadores del sector, se activa dicha plataforma para que éstos ya puedan descargar su FUP desde su hogar, ya que desde ahora en adelante este trámite será digital.

    Por lo tanto, aquellos beneficiarios que no alcanzaron a recoger su documento en el Centro de Convenciones y Exposiciones Morelia (Ceconexpo), a partir de este 29 de enero podrán descargarlo de forma digital.

    Para eso deberán ingresar a la página de la Dirección de Tecnologías de la Información https://dti.see.michoacan.gob.mx/, ahí deberá seleccionar el apartado Sistema Integral de la SEE e iniciar sesión con su correo electrónico y contraseña, tras crear la cuenta previamente.

    Una vez dentro de la plataforma, de lado izquierdo hay una columna color guinda, ahí seleccionan el apartado Movimiento Personal, después en el menú Mis Solicitudes; acto seguido se dirigen al apartado de la Dirección de Gestión de Personal y Nóminas.

    Si el FUP ya está listo, en la columna de Acciones aparecerán dos íconos, uno de dolor azul y otro de color amarillo, se da clic en el primero y el Formato se descargará de forma automática; el tutorial completo de puede ver en el siguiente enlace https://bit.ly/4b5L644.

     

  • ¿Qué se necesita para obtener la beca Benito Juárez?

    ¿Qué se necesita para obtener la beca Benito Juárez?

    Redacción.

    Morelia, Mich, 28 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) recuerda que este próximo miércoles vence el plazo de registro para obtener la Beca para el Bienestar Benito Juárez; y comparte los requisitos para poder solicitar este beneficio del Gobierno de México.

    La beca va dirigida a familias con hijas o hijos en preescolar, primaria y secundaria, que estudien en las escuelas consideradas como prioritarias, mismas que se pueden conocer en https://see.michoacan.gob.mx/listado-completo-de-escuelas-que-participan-en-la-convocatoria-de-becas-para-el-bienestar-benito-juarez/.

    Para hacer el registro el primer paso es ingresar a esta liga
    https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ y tras detectarse que la escuela está en el programa se habilita la función para hacer la solicitud en esa misma página.

    Es necesario tener a la mano la CURP del menor, comprobante de domicilio, número de teléfono del padre o madre de familia, así como un correo personal que esté activo; además del nombre, Clave del Centro de Trabajo y domicilio de la escuela.

    La plataforma brinda 18 minutos para realizar el trámite, por eso es importante tener la documentación a la mano antes de iniciar el proceso. Posterior a ello, se requiere que los padres o tutores estén pendientes del correo electrónico, donde se les avisará si fue aprobada su solicitud.

  • Esto es lo que debes saber antes de solicitar la Beca Benito Juárez

    Esto es lo que debes saber antes de solicitar la Beca Benito Juárez

    En Michoacán participan más de 4 mil 700 escuelas prioritarias

    Redacción.

    Morelia, Mich, 27 de enero de 2024.- Las madres y padres de familia interesados en solicitar una Beca para el Bienestar Benito Juárez para nivel básico, deberán conocer algunos detalles que les permitan avanzar en el proceso de manera ágil, mismos que fueron compartidos por la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

    Uno de los puntos a tomar en cuenta es que hay más de 4 mil 700 escuelas de preescolar, primaria y secundaria del estado que participan en este programa por ubicarse en zonas indígenas o marginadas; sólo en las que sí participan se habilita el botón para realizar la solicitud, al iniciar el trámite en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.

    Otro aspecto para considerar es que el padre, madre o tutor que haga el trámite debe registrar un correo electrónico personal, que esté activo, con espacio en su bandeja de entrada y que revise constantemente, pues es ahí donde se notifica si la alumna o alumno resultó beneficiario de la beca.

    A ese respecto, se hace un llamado a quienes realizaron su trámite entre octubre y diciembre del año pasado, a revisar la cuenta de correo para saber si les fue otorgada, pues una vez que reciben la notificación es necesario finalizar el trámite para empezar a recibir el apoyo; además de la bandeja de entrada, se recomienda buscar en la de correo no deseado o spam.

    También es importante tener presente que para nivel básico la beca que se otorga es por familia, es decir, aunque se tengan dos o más hijos en preescolar, primaria y/o secundaria, sólo se dará a uno solo; sin embargo, las Becas Bienestar para nivel medio superior y superior sí son por cada estudiante.

  • Docentes esperaron hasta 15 años para basificación: SEE

    Docentes esperaron hasta 15 años para basificación: SEE

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de enero de 2024.- De los 5 mil docentes y trabajadores de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) que esta semana comenzaron a recibir su base con el Formato Único de Personal (FUP), alrededor del 50 por ciento tenía hasta 15 años esperando el documento que les brinda certeza laboral.

    La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar destacó el trabajo de la administración estatal en coordinación con el Gobierno de México, para lograr un reordenamiento administrativo que permite dar pasos contundentes para la justicia laboral de maestras y maestros.

    Dentro del grupo de 5 mil trabajadores para los que la basificación es una realidad, también hay docentes que tenían más de 30 años de servicio, e incluso más de cuatro décadas de trabajo diario en las aulas michoacanas.

    La mayoría de los beneficiarios pertenece a la Dirección de Primarias y a la Subdirección de Secundarias Técnicas; sin embargo, hay trabajadores de todas las áreas que tenían décadas laborando con un código temporal, sin tener una garantía laboral.

  • Habilitan línea telefónica 070 de asesoría para solicitar beca Benito Juárez

    Habilitan línea telefónica 070 de asesoría para solicitar beca Benito Juárez

    Disponible hasta el 31 de enero, fecha límite para tramitar el apoyo

    Redacción.

    Morelia, Mich, 26 de enero de 2024.- Con el objetivo de apoyar y brindar asesoría a las familias en la solicitud de Becas para el Bienestar Benito Juárez, se habilitó la línea telefónica 070, informó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.

    Gracias a la voluntad de la Secretaría de Contraloría, fue posible poner a disposición el acompañamiento telefónico para solicitar una de las 127 mil nuevas becas federales con las que cuenta Michoacán este año, mismas que beneficiarán a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.

    La línea telefónica Tramita Fácil del Gobierno de Michoacán está activa de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Será hasta el 31 de enero, fecha límite para tramitar la beca, que brindará asesoría para dicho proceso.

    Para realizar la solicitud, los padres y madres de familia o tutores deben tener a la mano la clave de la escuela, es decir la Clave del Centro de Trabajo, el domicilio del plantel; así como la CURP del menor, el comprobante de domicilio, el número de teléfono del padre o madre de familia, y un correo personal que esté activo.

  • Llegan los tenis de Jalo a Estudiar para mil 800 alumnos de Nahuatzen

    Llegan los tenis de Jalo a Estudiar para mil 800 alumnos de Nahuatzen

    • La secretaria Gabriela Molina refrendó el reconocimiento y apoyo a los docentes

    Redacción.

    Nahuatzen, Mich, 25 de enero de 2024.- En el corazón de la Meseta Purépecha, estudiantes de secundaria del municipio de Nahuatzen recibieron mil 800 pares de tenis del Programa Jalo a Estudiar, con el que la Secretaría de Educación del estado (SEE) busca la permanencia en las aulas, que se empeñen en sus estudios y desarrollen hábitos saludables.

    Al encabezar el evento, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar resaltó la importancia de la educación y motivó a los estudiantes a permanecer comprometidos en sus estudios. Asimismo, refrendó el apoyo a los docentes con hechos contundentes, como lo es la reciente basificación para más de 5 mil trabajadores de la educación.

    La entrega de tenis es muestra tangible del apoyo y compromiso de la Secretaría de Educación hacia los jóvenes y a la educación indígena, pues no solo será un elemento práctico para su día a día, sino también un recordatorio constante del respaldo institucional que reciben para alcanzar sus metas académicas y profesionales.

    En este evento los jóvenes se mostraron contentos y agradecidos con la entrega de apoyos, que tuvo como sede la Escuela Secundaria Técnica 144, y contó con la presencia de alumnos de las secundarias Federal Tata Lázaro y Forestal de la comunidad; del alcalde de Nahuatzen, Juan Carlos Onchi; Arturo García Galván, director de la Unidad Regional de Uruapan; y el líder moral de la comunidad, Francisco Martínez Gracián.

  • Docente, aún puedes recoger tu basificación en el Ceconexpo: SEE

    Docente, aún puedes recoger tu basificación en el Ceconexpo: SEE

    • A partir del lunes 29 de enero el trámite será digital

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de enero de 2024.- En seguimiento a las acciones de justicia laboral, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa este jueves 25 y viernes 26 de enero con la entrega en físico de basificaciones a docentes y trabajadores que aparecen en las listas y tenían años de servicio; el proceso digital dará inicio el lunes 29 de enero.

    Aquellas personas que resultaron seleccionadas para pasar al código definitivo 10, pueden acudir estos días de 9:00 a 15:00 horas para recibir su documento, en las mesas de atención de personal de SEE ubicadas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

    A partir del lunes próximo, todos los trabajadores beneficiados podrán obtener su Formato Único de Personal (FUP) de forma digital, siempre y cuando estén en las listas que se publicaron en la página de la Dirección de Tecnologías de la Información de la SEE, https://dti.see.michoacan.gob.mx/fup.

    “Este acto de justicia laboral para miles de maestras, maestros y trabajadores de la educación se logra gracias a un trabajo intenso de reordenamiento que hemos realizado al interior de la dependencia, así como al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria Leticia Ramírez Amaya”, afirmó la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar.

    Asimismo, la Secretaría de Educación reitera que este trámite no tiene costo, es personal y sin intermediarios; se invita a las y los beneficiados a no caer en engaños; el trabajo a favor de la transparencia no se detiene en el Gobierno de Michoacán.

  • Sigue estos pasos para solicitar la beca Benito Juárez

    Sigue estos pasos para solicitar la beca Benito Juárez

    • Ten a la mano los siguientes documentos al momento de hacer el trámite

    Redacción.

    Morelia, Mich, 25 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a padres y madres de familia a solicitar la Beca para el Bienestar Benito Juárez, si tienen hijas o hijos en preescolar, primaria y secundaria, con unos cuantos documentos que deberán tener a la mano al momento del registro.

    El primer paso es consultar si la escuela donde está inscrito el menor es prioritaria a través de este link https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/ ; deberás ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT), misma que se puede consultar en la boleta de calificaciones, o bien, buscar el plantel por nivel educativo y ubicación, ingresando el municipio y seleccionando el ícono que corresponda.

    Si la escuela participa en el programa se habilitará ahí mismo el botón para hacer la solicitud, es importante recalcar que la plataforma sólo brinda 18 minutos para realizar el trámite, por eso es necesario tener a la mano la CURP del menor, comprobante de domicilio, número de teléfono del padre o madre de familia, así como un correo personal y activo; además del nombre, Clave del Centro de Trabajo y domicilio de la escuela.

    Una vez que se realice la solicitud, se deberá estar muy atento al correo electrónico, pues es ahí donde se notificará si fue aprobada o no la beca, que en el caso de nivel básico corresponde sólo a una por familia, es decir, si en un hogar hay tres menores en nivel básico, será entregada a uno de ellos; mientras que en medio superior y superior es una por alumno.

  • Michoacán hace historia con basificación digital de docentes

    Michoacán hace historia con basificación digital de docentes

    Redacción.

    Morelia, Mich, 24 de enero de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) atiende el descuido administrativo que por años había arrastrado la dependencia; gracias a la implementación de la tecnología se hace historia con la basificación digital de docentes, como parte de la lucha contra la corrupción e intermediarios que afectaban los intereses de las y los maestros.

    “A partir del próximo lunes, los Formatos Únicos de Personal, que han sido entregados de manera convencional desde 1980, podrán descargarse de manera digital. Este cambio representa un paso hacia la eliminación del uso de papel y la agilización de trámites, contribuyendo a la reducción de la burocracia y la erradicación de prácticas corruptas”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

    Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso y la gestión de los trámites para los maestros y maestras del estado. Con la implementación de este proceso digital se eliminan las barreras geográficas que obligaban a los educadores a recorrer largas distancias desde municipios como Aquila o Lázaro Cárdenas para realizar trámites en persona.

    En este primer paso se entregan 5 mil Formatos Únicos de Personal a maestros que han dedicado muchos años al servicio educativo, más del 50 por ciento de ellos tiene casi dos décadas en espera de este proceso de justicia laboral; lo que es testimonio claro de la profunda vocación de servicio presente en la comunidad educativa michoacana.

    En este sentido, Gabriela Molina agradeció especialmente al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por su liderazgo y respaldo en la implementación de estas medidas transformadoras. “La certeza, el apoyo y la confianza en el equipo gubernamental están disponibles para todos los educadores. Estamos convencidos de que esta transformación marcará un hito en la construcción de un Michoacán más próspero y equitativo”, concluyó.